Entradas

Vida conyugal de larga duración

Imagen
  En esta cultura de la soberbia y del orgullo que quiere abrirse camino a toda costa, se nos abren caminos diferentes a las discusiones y controversias, conflictos y disturbios. Las autopistas espaciales nos llevan ahora al planeta Marte pues se sabe que hubo vida de algún tipo ya que buena parte del planeta era agua, y nos lo irán explicando en la medida que se descubran novedades. Así nuestro conocimiento se ampliará más allá de la pandemia que nos asola. Y buscando en diarios digitales católicos nos hemos encontrado con una noticia que ha dado la vuelta al mundo, y el medio de comunicación que ha querido la ha publicado. Son noticias de esperanza para la institución matrimonial que constantemente la sociedad de la muerte la quiere desvirtuar pues su objetivo es conseguir un híbrido varón-mujer, y que la procreación sea de laboratorio, y con ello romper con Dios, el Creador. Por eso no son habituales las noticias de vida conyugal de larga duración. Copio directamente de la web...

Vocación matrimonial y vocación al celibato apostólico

Imagen
  El domingo 31 de enero de 2021 en las lecturas de la santa misa oímos y leímos la Primera Carta a los Corintios de San Pablo (1Cor 7,32-35): Hermanos: Quiero que os ahorréis preocupaciones: el soltero se preocupa de los asuntos del Señor, buscando contentar al Señor; en cambio, el casado se preocupa de los asuntos del mundo, buscando contentar a su mujer, y anda dividido. Lo mismo, la mujer sin marido y la soltera se preocupan de los asuntos del Señor, consagrándose a ellos en cuerpo y alma; en cambio, la casada se preocupa de los asuntos del mundo, buscando contentar a su marido. Os digo todo esto para vuestro bien, no para poneros una trampa, sino para induciros a una cosa noble y al trato con el Señor sin preocupaciones. San Pablo en este texto distingue la vocación matrimonial de la vocación al celibato apostólico, de ahí las vocaciones al diaconado y al sacerdocio, y al ingreso en las congregaciones religiosas, tanto de varones como de mujeres. Así como los numerarios y ...

Los contrayentes a examen

Imagen
  En estas lindes de estudio, escucha y escritura sobre temas matrimoniales, me vino a la cabeza un comentario que me hicieron al respecto de que en la formación que se da en los cursillos matrimoniales, la Iglesia Católica, que tanto exige para proceder a la disolución del vínculo cuando se le formula la nulidad matrimonial, no se para previamente a requerir o investigar la conveniencia o no del enlace matrimonial. Realmente es compleja la respuesta, pues la Iglesia es Madre y decide al amparo del Espíritu Santo y con las normas establecidas en su seno. Somos libres para casarnos, amarnos y entregarnos. Sin embargo, el camino matrimonial es tortuoso, o como dicen los rusos al casarse ¡Gorka! es decir “Montaña” , la que hay que subir a lo largo del matrimonio, con muchas caídas por supuesto. Vamos a iniciar una respuesta. La Iglesia Católica en su Código de Derecho Canónico, promulgado por la autoridad de san Juan Pablo II, Papa, dado en Roma, el día 25 de enero de 1983, en lo...

Lo que no hay que hacer antes de casarse

Imagen
  De vez en cuando comentamos películas en las que directa o indirectamente es protagonista el amor conyugal. En esta ocasión, el amor protagonista es en el noviazgo. Por supuesto llega el día de la boda, y si te han explicado cosas que pasan en las bodas, yo creo que esta película es un compendio de muchas de ellas. Está pensada y grabada antes de la pandemia, pero estrenó en el 2020. Teniendo en cuenta, la conducta del novio y la conducta de la novia, ambos por separado, y los moscardones que acechan siempre para fastidiar, aquellos que tengan intención de casarse podrían verla y hacer un debate entre ellos sin enfadarse. En sí misma, la boda es puro teatro, pero las mentiras y los revolcones son tan reales, que más de una boda se ha roto por ello. Así que el debate que propongo es hacer un chek list , de lo que hacen bien y lo que hacen mal, tanto el novio como la novia antes de casarse. Al final, la conclusión podría ser NO casarse, pues iniciar la vida matrimonial con quej...

Vamos a combatir las filomenas

Imagen
  Los padecimientos no cesan, pero cesarán antes en nosotros mismos en la medida que sigamos combatiendo el mal con abundancia de bien. Lo hemos visto. La colaboración ciudadana se puso en marcha después de entender que la nieve se convierte en hielo si no se retira, cuando se anuncian heladas. Los vecinos organizados se han puesto a trabajar cuando las calles y los patios de los colegios ya eran placas de hielo, muy difíciles de romper. Pero se agradece mucho el esfuerzo personal y colectivo de todas las personas que se han puesto a ello. Todo el mal producido por la gran nevada, se está combatiendo mano a mano abundando el bien. Para la próxima vez, no jugaremos tanto y sacaremos la nieve lo primero, otra cosa buena que quien ha querido ha podido aprender. Creo que fue en los años 1960 o siguientes, cuando la gran nevada cayó en Barcelona ciudad (supongo que también en muchos otros sitios) el día de Navidad. Menudo follón con el almuerzo más importante del año, los familiares que...

Mucha Esperanza, mucha Fe y mucha Caridad para el año 2021

Imagen
En el último domingo del año, la Iglesia Universal celebra el día de la Sagrada Familia de Nazaret como modelo de familia humana. Infinitas circunstancias propician que ese modelo de familia se disgregue o se rompa, o siga adelante con apenas aliento. En cualquier caso, esa sería nuestra familia, aunque la madre sea muy difícil de aguantar y el padre apenas conozca a sus hijos, y estos hermanos sean tan diferentes que no parezca que tengan vínculo de sangre. O simplemente no haya padre o madre, pero esos hijos a los ojos de Dios seguirán siendo hijos suyos. Y sin Dios los acoge nada vamos a objetar ni criticar. El mejor referente para todo ello, son las lecturas de la santa misa de este domingo 27 de diciembre de 2020, que nos podemos aplicar todos, pues todos pertenecemos a una familia humana, y todas las familias a la de los Hijos e Hijas de Dios. (1ª Lectura) Eclesiástico 3,3-7.14-17a : El Señor honra al padre en los hijos y respalda la autoridad de la madre sobre la prole. El q...

España, el paraíso de la cultura de la muerte

Imagen
En estos días de restricciones a los que les seguirá muchos más hasta que la población en general esté vacunada, los gobernantes y los que los han votado aplauden felices la Ley de la Eutanasia o la Ley del Crimen Organizado , despenalizando a los autores e inductores. Hasta que su aprobación cumpla los trámites y se vea publicada en el BOE, tenemos tres o cuatro meses para redactar nuestro Testamento Vital , si es que todavía no lo hemos hecho. Significa sencillamente poner en un documento que NO quieres que se te aplique la eutanasia, si estás enfermo o muy enfermo según la ley, y lo que deseas son las ayudas paliativas. ¿Una madre va a decidir matar a su hijo porque esté grave o estará a su lado hasta el último exhalo de su vida? Quizá haya dudas en la respuesta, sabemos que muchas madres han abortado y han hecho matar al hijo que crecía en su vientre, y se cuentan por miles y miles de almitas que van directamente al cielo, pues el aborto es matar no es interrumpir una canción. ...

No nos calentemos la cabeza, la Navidad se vive en el corazón

Imagen
Estamos en tiempos de prueba, migrantes hasta que lleguemos al cielo. No hay que salvar la navidad , la Navidad, conmemoración de la llegada del Mesías, es quien nos va a salvar a nosotros. No es una cuestión de sentimientos, Jesús es nuestra Roca salvadora sobre la cual hemos de edificar nuestra vida. Y este año, con restricciones materiales y humanas. Va a ser así porque es lo que nos conviene. Aquellos planes de 22 personas alrededor de la mesa, por ejemplo, no van a poder ser, ni un capón o pava de 4kg y medio o una merluza de 2kg cubierta de almendras, tampoco. Si somos poquitos será mejor para todos. Gracias a Dios, seremos los que podamos de nuestra burbujita particular. No hay que ir muy lejos, en tiempos de guerras y postguerras o de otras pandemias, en los que no había medios digitales y de escasa telefonía, se esperaban con ansia las cartas, los paquetitos de Correos y las felicitaciones de aquellos seres queridos que no podían regresar ni por Navidad. No se podía viajar p...

Un vídeo de la serie "Un sí para toda la vida"

Imagen
  Mi testimonio sobre el Matrimonio católico está formado por un conjunto de experiencias, amores y desavenencias acumulados por más de cuarenta años junto a mi marido. Se une a ello el conocimiento recibido por otros matrimonios que me han rodeado, de familiares, compañeros de trabajo, vecinos, amistades, etc. lecturas, películas y una montaña de cosas que no sabría describir en breves líneas. Y, además, haber estudiado este sacramento sagrado y su versión jurídica en las leyes civiles o humanas. Este bagaje es maduro, vivido y estudiado. Pero ¿Qué nos dirían los jóvenes que se van a casar o apenas llevan casados y entregados un lustro? Creo que, aunque sean jóvenes, nos pueden aportar nuevas impresiones que nos ayudarán con más luces para seguir adelante en la entrega. Sigue el testimonio de cuatro parejas de jóvenes portuguesas: El día ideal para la boda

Muertos en soledad

Imagen
  Recuerdo que a finales de este octubre reciente se celebraron en Madrid varios homenajes por los ciudadanos difuntos por coronavirus en la llamada primera ola, y muy especialmente por aquellas 70 personas, aproximadamente, que murieron en Madrid y a fecha de hoy no han sido reclamadas por nadie, a pesar de los meses transcurridos y a pesar de que se sabe el nombre y apellidos de estos difuntos. Efectivamente, son personas que murieron en soledad y que la Administración Pública se ha ocupado de darles sepultura, con la dignidad que merece toda persona, en el Cementerio Sur de Madrid. Es muy posible que estas circunstancias se hayan producido en otros lugares, pero no se les ha brindado un homenaje público. Este mes de noviembre la Iglesia Católica lo dedica a los fieles difuntos. En cada una de las misas que celebran los sacerdotes en todo el mundo la ofrecen en sufragio de difuntos, además de las intenciones propias que se hayan aplicado. Y Gracias a Dios, que rezamos por la...

La venganza en la desheredación de los hijos

Imagen
  Parece que se trate de una novedad normativa el hecho de desheredar a los hijos e hijas por las razones que puedan alegar los que otorguen testamento. Esto, en sus diversas formas jurídicas, tiene historia a lo largo de los tiempos. Sin embargo, ahora, se escribe mucho sobre este asunto por los efectos de la pandemia que se han producido en algunas personas mayores que han sobrevivido a ella, sin haber sido atendidos bien, presuntamente, por los hijos o las hijas. El Código Civil español establece que los hijos e hijas que no reciban a la muerte de sus padres, nada expresamente, tienen derecho a una parte pequeña que conocemos como Legítima , por ser Herederos forzosos , de acuerdo con el artículo 807. Y ahí es donde quieren incidir esos padres que quieren desheredar a sus hijos. Es evidente que en el testamento que han de realizar, por una parte, han de manifestar no dejarles en herencia ningún bien de ningún tipo y, por otra, desheredarlos de la legítima. Ese testamento nue...

La disolución matrimonial se reduce en un 42% en España

Imagen
Recientemente el Consejo General del Poder Judicial ha publicado una comunicación por la que informaba de la actividad en los juzgados de familia de España en el segundo trimestre de este año 2020. La disminución de la actividad es destacable, más de un 42% de reducción en el número de demandas de divorcios o disoluciones matrimoniales, cosa que se atribuye a la alerta sanitaria. Los datos que ofrece el Consejo General del Poder Judicial son objetivos y la alerta sanitaria ha sido y es evidente. No somos negacionistas. No obstante, podemos pensar que la circunstancia objetiva de la alerta sanitaria, que ha provocado el cierre de los juzgados, las calles vacías, los hospitales llenos, el miedo y el pánico ¿Ha sido realmente de peso y de contrapeso para hacer una vida de subsistencia entre los cónyuges y arreglar las cosas y el matrimonio en casa? o ¿Ha sido un impedimento físico o material? Son datos esperanzadores, en el sentido de aplaudir las reconciliaciones. Sin embargo, hemos de ...

Vuestros comentarios los leemos todos

Imagen
  Los seguidores de este blog observan que, desde su salto a la red en el año 2011, en ningún momento hemos autorizado anuncios, ni publicidad, ni noticias relacionadas de forma automática. Tampoco hemos establecido debate alguno con los comentarios que tan amablemente escribís. Este blog nació con la voluntad de ser apostólico, romano y universal en lo que se refiere al Matrimonio, sin rebajar ni un ápice este posicionamiento. Por ello no queremos que nada se interfiera entre los artículos o post del blog. No nos hemos propuesto ganar dinero, sino, en la medida de lo posible, llevar almas a Dios, a través del tema del Matrimonio. Ello no quiere decir que no recibamos comentarios. De vez en cuando autorizamos la publicación de alguno, siempre positivo. Los comentarios de odio, de venganza, de oposición, de insulto, también los recibimos. Los leemos, los analizamos y los guardamos, pero no los publicamos, ¿Para qué? No hace falta, el que o la que los ha escrito ya se ha desah...