Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2021

Vida conyugal de larga duración

Imagen
  En esta cultura de la soberbia y del orgullo que quiere abrirse camino a toda costa, se nos abren caminos diferentes a las discusiones y controversias, conflictos y disturbios. Las autopistas espaciales nos llevan ahora al planeta Marte pues se sabe que hubo vida de algún tipo ya que buena parte del planeta era agua, y nos lo irán explicando en la medida que se descubran novedades. Así nuestro conocimiento se ampliará más allá de la pandemia que nos asola. Y buscando en diarios digitales católicos nos hemos encontrado con una noticia que ha dado la vuelta al mundo, y el medio de comunicación que ha querido la ha publicado. Son noticias de esperanza para la institución matrimonial que constantemente la sociedad de la muerte la quiere desvirtuar pues su objetivo es conseguir un híbrido varón-mujer, y que la procreación sea de laboratorio, y con ello romper con Dios, el Creador. Por eso no son habituales las noticias de vida conyugal de larga duración. Copio directamente de la web INF

Vocación matrimonial y vocación al celibato apostólico

Imagen
  El domingo 31 de enero de 2021 en las lecturas de la santa misa oímos y leímos la Primera Carta a los Corintios de San Pablo (1Cor 7,32-35): Hermanos: Quiero que os ahorréis preocupaciones: el soltero se preocupa de los asuntos del Señor, buscando contentar al Señor; en cambio, el casado se preocupa de los asuntos del mundo, buscando contentar a su mujer, y anda dividido. Lo mismo, la mujer sin marido y la soltera se preocupan de los asuntos del Señor, consagrándose a ellos en cuerpo y alma; en cambio, la casada se preocupa de los asuntos del mundo, buscando contentar a su marido. Os digo todo esto para vuestro bien, no para poneros una trampa, sino para induciros a una cosa noble y al trato con el Señor sin preocupaciones. San Pablo en este texto distingue la vocación matrimonial de la vocación al celibato apostólico, de ahí las vocaciones al diaconado y al sacerdocio, y al ingreso en las congregaciones religiosas, tanto de varones como de mujeres. Así como los numerarios y nume