Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Irlanda

Celebremos la fiesta de san Valentín

Imagen
El patrón de los enamorados está atribuido a san Valentín, un sacerdote que casaba en secreto cuando el emperador Claudio II, gobernaba el Imperio Romano. Claudio II prohibió el enlace matrimonial a los varones jóvenes pues el emperador creía que los jóvenes casados dejaban de ser buenos soldados. Pero san Valentín se rebeló contra el decreto. Así que finalmente murió martirizado el 14 de febrero del año 270. Al margen del carnaval, fiesta pagana por antonomasia, hoy día de san Valentín podemos celebrar con la persona que amamos un día muy especial y encomendarnos una vez más al santo patrón para que proteja nuestro matrimonio. Y si se trata de novios, para que proteja el noviazgo, y les ayude a saber esperar al día de la entrega y el compromiso total para toda la vida, el día de su boda. Ciertamente eso de esperar … es difícil pues se pone a prueba un esfuerzo importante de templanza. Y es difícil porque las pasiones humanas nos tiran la ropa para abajo, se nos ciega la men

El récord Guinness del Matrimonio

Imagen
Una visita casi obligada en Dublín, capital de Irlanda, es recorrer la fábrica de la cerveza Guinness , donde el arpa de Irlanda es un identificativo. Es un entretenimiento asegurado, y durante varias horas. El edificio de la fábrica que pueden visitar los turistas es de siete plantas. Es evidente que explican cómo se fabrica la cerveza, desde sus inicios hasta los cambios de hoy en día, pero es más que eso. La séptima planta es circular, desde la cual puede verse toda la ciudad de Dublín, sobre todo en un día claro y soleado, con una pinta de cerveza en la mano, incluida en la entrada. Toda la visita resulta hasta interesante, incluso puedes obtener un certificado de servir la cerveza con destreza. También te explican quien fue el primer Sr. Arthur Guinness  pues la cerveza más famosa del mundo la pensó y la hizo un irlandés, y de ahí nacieron también las anotaciones curiosas de cómo beber o servir mejor la cerveza y pequeñas curiosidades cerveceras, hasta convertirse (al c

Irlanda es católica

Imagen
Los distintivos de un país, aquellos más conocidos, siempre significan algo importante del pasado o del presente de aquel territorio. La costumbre de un pueblo a lo largo de los siglos tiene esos referentes propios que  en el patriotismo colectivo o de cada uno, no se desprecian. Irlanda tiene varios, entre ellos el arpa (que tiene una historia muy interesante y que preside la moneda del euro) y el trébol. El trébol es muy común a lo largo ancho y largo de toda la isla, pues mayoritariamente está llena de pastos magníficos, fuente de riqueza para la producción ganadera y sus derivados. Las abundantes lluvias regeneran constantemente estos pastos verdes y brillantes. Estas hojitas verdes tan pequeñitas y que gustan a todos animales que se alimentan en los prados, fue un objeto que utilizó san Patricio para evangelizar Irlanda. A veces resulta muy difícil entender el misterio de la Santísima de Trinidad, dogma de fe para la religión católica, pues creemos en un solo Dios, de

Los Rayan de Irlanda

Imagen
Recorrer Irlanda es contemplar muchos de los parajes utilizados como escenarios de películas muy conocidas. Hoy quiero referirme a La hija de Rayan ( Ryan's Daughter, USA 1970) que se rodó al suroeste de la isla y donde todavía hoy podemos visitar los restos de los exteriores de la casa - escuela donde vivían la hija de Rayan, Rous, (Sarah Miles) y su esposo Charles, el profesor (Robert Mitchum). Ella es la hija del tabernero del pueblo, el Sr. Rayan, un hombre que intenta hacerse valer a base de dar a todos su confianza sin embargo se encuentra en una situación azarosa, entre apoyar a las tropas británicas que ocupan la isla en nombre de la Reina o ponerse cercano a uno de los grupos violentos que quiere derribar con las armas a todo un ejército británico, en una Irlanda del año 1916. Mientras estos acontecimientos van evolucionando, y de los que la hija de Rayan no  quiere saber nada, Rous desea conocer algo nuevo que ni ella misma sabe definir pero que tiene claro q