Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2016

Playas textiles, ¡por favor!

Imagen
Aunque solo sea por vender, las empresas de moda se han puesto a la tarea de crear la tendencia del bañador completo para esta primavera y verano 2016, para lucirnos en nuestros tiempos de descanso y vacaciones. Es de agradecer esta tendencia pues el cuerpo de la mujer, de cualquier edad o peso, va a presentarse más recogido, sin el cuelgue de las lorzas que se han colocado en nuestra cintura y no hay manera de reducirlas. Incluso las mujeres más altas y delgadas (eso que queremos ser casi todas) el bañador completo les hará realzar las curvas que definen ¡tanto! el cuerpo de la mujer. Además, en general, nos privaremos de ver tanta carne suelta que no apetece ver. Es mejor que nos tapemos a que nos tapen voy repitiendo cada año en el blog en favor de las ¡playas textiles, por favor! Pues hay otra tendencia que es la de hacernos tapar el derecho a pensar libremente, a tener sentimientos propios, a que se respete la fe cristiana, es decir, a que no nos arranquen nuestras lib

Mejor, no me caso

Imagen
El compromiso y entrega mutua, para toda la vida entre un hombre y una mujer en el matrimonio civil no está distanciado del mismo compromiso y entrega mutua, para toda la vida entre un hombre y una mujer en el matrimonio religioso, por ello los Estados confieren respeto a los matrimonios religiosos.  Es necesario destacar que nos estamos refiriendo al acto mismo del compromiso del matrimonio que se hace en presencia pública, ante una autoridad civil, o ante Dios, bendecido por un diácono o un sacerdote, pues ambos compromisos, si son realmente profundos y perfectos, tienen siempre algo de sagrado. A pesar de las rupturas, el vínculo de justicia y amor dado persiste. El compromiso es algo inmaterial como la propia voluntad, pero es lo que define la validez del matrimonio. En casos de nulidad y anulabilidades se estudia siempre el acto personal y único de la manifestación de ese SÍ , si fue con reservas, por ignorancia o a traición, es decir, a sabiendas que te casabas con la i

¡Dáme un abrazo!

Imagen
Ocurre que no a todas las personas de la familia les gusta que se les felicite en sus aniversarios de cumpleaños, de bodas, onomásticas, etc. pues pertenece a su esfera personal, a lo que llamaríamos sus cosas . No obstante, dejar los saludos, los reencuentros, los buenos gestos…. para los pésames, entierros, salitas de espera de las UCI, o para ocasiones que se presentan cada vez menos, como las bodas, bautizos, comuniones, es reducir el contacto entre familiares a la mínima esencia, socialmente aceptada. Pero, es evidente que para que exista un buen ambiente familiar, aquello que no le gusta al otro es mejor no hacerlo o no decirlo, para no resultar un ser fastidioso. Quizá resulte extraño, incluso incomprensible, que no gusten las felicitaciones, pues felicitar a otro es, como mínimo, acordarse de él, y además para bien. No obstante, esas personas que huyen de estos pequeños detalles o no quieren darles importancia, son las que más necesitan de recuerdos, besos, abrazos , y

La Misericordia en el Matrimonio

Es el título de la charla que ofrecí en la sala de actos de la Iglesia de Santa María de Montalegre de Barcelona. Aquí tenéis el link: La Misericordia en el Matrimonio