Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2022

Los Ángeles hablan cantando ¡Os ha nacido un Niño! ¡Ha nacido el Salvador!

Imagen
Nos acercamos a la medianoche del 24 de diciembre de 2022, el día más especial del año para toda la humanidad, tanto para los que creen como para los que creen menos. Y en el mundo entero debe saber  qué ocurrió una noche como esta en las tierras del pueblo elegido por Dios para concretar el Nacimiento de su hijo unigénito. En Belén (Israel) hoy también están de fiesta. Turistas y residentes cantan y festejan el Nacimiento del Hijo de Dios hecho Hombre, nuestro Salvador para la Vida Eterna. En esta noche nos reunimos en la santa misa de vigilia de la Navidad o en la santa misa del Gallo, también nos reunimos para la Cena más importante del Año, o para preparar el banquete del día de Navidad en nuestros hogares. Entonces será el momento de los villancicos y los poemas que entre unos y otros se van a recitar y cantar. Con el permiso del autor Enrique Cases, presbítero, publico uno de sus poemas de Navidad. FELIZ NAVIDAD Eras un simple pastor. Cuando en la noche estrellada, br

MOMO o ¿DÓNDE ESTÁS, MAMÁ?

Imagen
  Si buscáis entreteneros con una película, sentados en el sofá tranquilamente de vuestra casa, localiza en una de esas aplicaciones que tenemos en nuestro televisor o en otros dispositivos encuentra  ¿DÓNDE ESTÁS, MAMÁ?  o en su título original  MOM O . Se trata de un film francés siendo uno de sus principales actores Christian Clavier , garantía de cine amable y simpático, y en esta película con valores de derecho natural. Al parecer es una obra de teatro adaptada para el cine. Se estrenó en Francia en 2017. Ciertamente se puede resumir la historia de esta manera: Una noche, cuando vuelven a su casa, los señores Prioux descubren con asombro que un tal Patrick se les ha metido en casa a vivir. Por lo visto, el joven está convencido que ha vuelto a casa de sus padres para presentarles a su mujer. Los Prioux, que no tienen hijos, no dan crédito a sus ojos. (FILMAFFINITY). Es evidente que una sinopsis no puede explicar el final de la película porque sería una patada al guion y no es

En Navidad celebramos el Nacimiento del Niño Jesús, el Hijo de Dios hecho hombre

Imagen
  Era tradición cristiana que en los hogares se preparara el belén por Santa Lucía, es decir, el 13 de diciembre y se retirara por la fiesta de la Virgen de la Candelaria, el 2 de febrero. Se trataba de estas fechas porque las ventas en las ferias navideñas de los árboles, ramas, musgo y otros arbustos se iniciaban casi al acabar el otoño y las figuritas y pesebres igual. Además, el calendario festivo era mucho más reducido y por lo tanto había muy poco tiempo para el ocio. Incluso los más pequeños de la casa que iban al colegio, teníamos clases hasta el sábado al mediodía. El 2 de febrero a nivel doméstico cerraba el tiempo de Navidad, aunque litúrgicamente ya hacía 3 semanas que se vivía el Tiempo Ordinario. Era el día de la Presentación del Niño Jesús en el Templo y la Purificación de la Virgen, , la Familia de Nazaret ya había salido de Belén, dejado atrás el pesebre, y camino de Nazaret fueron a Jerusalén a cumplir con lo que estaba mandado para los judíos. Sin embargo, estas tr