Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2014

7 esposos

Imagen
El dolor que surge a la pérdida de una persona a la que se quiere sin saber cómo se la quería, se convierte en algo casi patológico pues todo el cuerpo se siente mal, casi enfermo. De ahí que la tristeza, que es una de las manifestaciones básicas del ser humano al igual que el amor, la ira, la alegría, etc., requiera su identificación y en este caso precise un tiempo de curación, o de duelo, hasta que se sea capaz de admitir, en cada célula de nuestro cuerpo, la pérdida definitiva. Sin embargo, aunque la separación con los seres queridos produzca ese estado anímico e incluso físico, absolutamente natural entre las personas que aman, es indiscutible que para los que creemos en la vida eterna, es un gran alivio saber que nuestros difuntos descansan en paz, y que sus almas seguirán viviendo en el estado que hayan meritado, en el purgatorio o en el cielo. También, como sabemos que existe el infierno, lo mejor es rezar por todos los difuntos, pues el destino de las almas es decisión de la

Tierra de penumbra

Imagen
Es el título de una película en la que Antony Hopkins interpreta a un profesor de literatura de Oxford, intelectual, pensador, filósofo, buen tutor de sus alumnos, con muchas capacidades de estudio. Sin embargo es incapaz de reconocer en sí mismo la capacidad de amar. Y en esa discusión sobre el amor siempre se va a Dios y se le deja, pues no se entiende que Dios aun siendo Amor, consienta que el hombre, la mujer, la humanidad, sufran de manera indecible. La película es de 1993, está basada en hechos reales y se centra y en la época más trascendente del gran escritor Carl Lewis, o más conocido por Jack, pues era así como le gustaba que le nombraran. Lewis llegó a ser uno de los escritores más leídos del siglo XX, siendo sus obras una auténtica escuela de apostolado de la fe católica, entre ellas el ensayo llamado Tierra de Penumbra o Busqué a Dios y lo encontré . Ya mayor, Lewis sintió dentro de sí que amaba a una mujer maravillosa, Joy   Gresham (Debra Winger),   pero no sabía

Familia de policías

Imagen
O Blue Bloods ,  así es el título de una serie de televisión cargada de historias vividas en New York, y no solo en Manhathan. La Jefatura de policía está a cargo de Frank Reagan (Tom Sellek), el cual proviene de una familia de policías de origen irlandés, por supuesto, en la que él es la segunda generación. La tercera generación es muy potente, con dos policías, uno de ellos de carácter fuerte, Danny Reagan (Donnie Wahlberg) que en la serie tiene una esposa enfermera y deliciosa; Jamie (Will Estes); y una fiscal, Erin Reagan   (Bridget Moynahan) . A su vez tenemos a una cuarta generación de dos chavales y una chica, todos en edad escolar, que van aprendiendo los criterios de justicia basados en una moral recta, inquebrantable y cristiana. Y en la primera generación, tenemos al bisabuelo, Henry Reegan (Len Cariou), que también fue policía y director de la jefatura. Por lo tanto las historias de la familia siempre van ligadas a historias de policías y de crímenes que se producen e

Los cerezos en flor

Imagen
Es el título de un libro sobre la evangelización del Japón, de José Miguel Cejas, y editado por Rialp. Está compuesto de una treintena de relatos personales de aquellas personas que fueron al Japón por impulso del beato Álvaro del Portillo, cuando era el prelado y padre en el Opus Dei, primer sucesor de san Josemaria, cumpliendo así el deseo del fundador de la Obra de dar a conocer a los japoneses el Opus Dei. Así como también de muchos japoneses convertidos al catolicismo. Cada relato sitúa al lector en un punto fijo del país del lejano Oriente y de su historia, pues algunos relatos refieren la llegada de los primeros evangelizadores al Japón, las persecuciones subsiguientes y la estabilización religiosa, así como hechos de la historia política y social de aquel país. Lo que más me conmovió fueron las referencias que hacen los protagonistas a sus antepasados. En esos relatos personales hay referencias que me han interesado mucho como las del matrimonio en Japón. Uno de ellos e

Esposo fue

Imagen
Cuando un día vi como mi marido se desvanecía en la mesa de un restaurante, poniendo los ojos en blanco, pareciendo muerto, se me vino el mundo encima. Era real, nos estaba pasando a nosotros, no era una escena de una película que había visto tantas veces. Grité su nombre un montón de veces, le abofetee, nunca lo había pegado, gracias a Dios!, ni él a mi. Surgieron de las mesas dos médicos, se rehízo. Llegó la ambulancia. Salimos corriendo, yo con mi coche, sola, detrás sin perder de vista el número de la ambulancia. Un rato, conduciendo saltándome los límites legales permitidos, que fue eterno. Ignoraba lo que ocurría en la ambulancia, si se había repetido lo que fuera o pasaba algo peor. Gritaba, rezaba, en apariencia sola, pero Dios no me dejaba de su mano. Siguieron unas horas de buena atención hospitalaria, de llorar, de llamadas telefónicas  intensas  , de gran apoyo de familiares y de amigos. Fue un síncope. Y aquí seguimos poniendo remedio al origen del síncope. ¡Gracia

El purgatorio existe

Imagen
Se inició el mes de noviembre para los cristianos con la celebración de la solemnidad de Todos los Santos, fiesta en la que la Iglesia católica invoca a todas las almas que gozan ya de la visión beatifica de Dios, cuyos nombres, en su inmensa mayoría, no conocemos. Se trata de aquellas personas cuya vida terrenal ha sido heroica y santa a los ojos de Dios. A continuación, se ha conmemorado el día de los Fieles Difuntos, dando paso a todo un mes de noviembre en el que la Iglesia propone rezar por todas las almas del purgatorio, es decir, por la Iglesia purgante. Pues el purgatorio existe, al igual que existe el cielo y el infierno. En el purgatorio, el alma ya ha pasado el juicio particular con Dios y ha de purificarse antes de llegar a la contemplación absoluta con Él. Y en ese estado, las almas necesitan de nuestra oración para que se acelere la purificación. Pero como no sabemos si por quien rezamos ya ha purgado lo suficiente, Dios aplicará nuestra oración a las almas que lo n