Entradas

Mostrando entradas de junio, 2012

La inteligencia de las palabras

Imagen
María Juana Moliner Ruiz, conocida como María Moliner , nació en Zaragoza en 1900 y murió en Madrid en 1981; fue bibliotecónoma , filóloga y lexicógrafa . Se casó con Fernando Ramon Ferrando, tuvieron 4 hijos y permanecieron juntos toda la vida. Ella ha pasado a la historia de España por ser la autora del   Diccionario de Uso del Español ( DUE) Después de la contienda de la Guerra Civil española el matrimonio fue depurado: él perdió la cátedra, fue trasladado a Murcia y María regresó al Archivo de Hacienda de Valencia. Fue una mujer progresista de su tiempo y trabajadora empedernida hasta que lo dejó todo por la enfermedad de su esposo y posteriormente la suya. Recibió muy tarde el aplauso de la Real Academia de la Lengua Española. Ella definía las cosas, los verbos, las voces según lo que son realmente. Y no según   los intereses del momento. En su diccionario que es de absoluto uso actual podemos leer que el Matrimonio es: "Unión de un hombre y una mujer, legal

El Matrimonio es una vocación

Imagen
Con la gracia del Señor podemos y debemos santificar todas las realidades limpias de nuestra vida…. Así se expresó san Josemaria Escrivá en muchas ocasiones, tanto en sus textos y libros como en las animadas tertulias que hacía con muchísimas familias.  Sus enseñanzas son muy interesantes pues te abren las puertas de la vida interior para mirar al mundo y amarlo apasionadamente , como él decía. La homilía Matrimonio, vocación cristiana sirve como lectura espiritual y para meditar; para llevar muchos puntos a la práctica y para explicar a otros qué es el matrimonio cristiano; para aprender a amar a tu marido, a tu esposa, a tu familia ¡para vivirlo!; y para dar gracias a Jesucristo por haberlo constituido en sacramento. El 26 de junio se celebra su traspaso al cielo. Fue canonizado por el beato Juan Pablo II, el seis de octubre de 2002 libros y textos de san Josemaria Homilia, Matrimonio vocación cristiana

Definición de BLOG

Imagen
En estos días la Real Academia de la Lengua Española ha tenido a bien incorporar nuevas palabras al diccionario, en su vigésima tercera edición . Y nos afecta, pues entre otras, ha incorporado la palabra BLOG y la define como: “ Sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores”. También define al bloguero y a la bloguera como: En primer lugar, si se trata de adjetivos: “ Perteneciente o relativo a los blogs o a los blogueros”. En segundo lugar, si se trata de sustantivo: “ Persona que crea o gestiona un blog ”. Todas ellas provienen del inglés, se trataba de unos anglicismos que utilizábamos normalmente, y ahora podemos decir que son palabras españolas y que las escribimos bien, sin faltas de ortografía. Una buena noticia para esta herramienta de comunicación social de abasto imposible de determinar.

Por delante, cuatro meses de calor

Imagen
Ya ha empezado el verano, esa época en la que se nos derriten las neuronas por el calor, se nos ciegan los ojos por el sol, y en las zonas bañadas por el mar se suda de forma imparable. Así que lo que toca es beber mucha agua y refrescos, taparse la cabeza con un sombrero, los ojos con gafas de sol, aplicarnos la crema solar y que no nos falte el abanico, pues este año no estamos para gastar mucha electricidad en aparatos de aire acondicionado Y con vuestro permiso voy a insistir de nuevo en que las playas y las piscinas han de ser zonas textiles , es decir: no ir en cueros, ni a medias; no es ni elegante ni atractivo. Un bañador y un pareo puesto con mucha gracia te hace más femenina que irte quemando la piel a tiras a los ojos de cualquiera. Además ni a tu marido ni a tus hijos les va a gustar oír ciertos comentarios, que seguro que harán otras personas, a la vista de enseñar nuestro cuerpo a diestro y siniestro.  Ir vestidas a la playa no nos afeará en nada, ni mucho menos

Retrato de Giovanni Arnolfini y su esposa

Imagen
Se trata de un cuadro muy conocido del pintor flamenco Jan Van Eyck, fechado en 1534, y que se puede contemplar desde el año 1842 en el National Gallery de Londres, tras haber desaparecido misteriosamente del Palacio Real de Madrid en 1813. Los expertos todavía analizan su contenido pues el simbolismo de cada objeto, gesto o mirada refleja un estilo de vivir de aquella época. Verdaderamente el Matrimonio Arnolfini existió, y del cuadro se deduce su posición social y refleja un momento de la boda, que es cuando el esposo bendice a su esposa. Cada detalle, la ropa, las zapatillitas, los colores, los muebles, el cinturón, la lámpara, el espejo, cuyo marco recoge la Pasión de Cristo, todo se ofrece al espectador para que lo contemple con calma, y vaya descubriendo todo su encanto. En este sentido, quiero destacar la mano en el vientre de la esposa; Jeanne o Giovanna está en un estado avanzado de gestación. Ello significa que el tener prole, gozar de los hijos y pertenecer a una

La semilla de la familia

* En aquel tiempo, dijo Jesús a la gente: “El Reino de Dios se parece a un hombre que echa simiente en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo. La tierra va produciendo la cosecha ella sola: primero los tallos, luego la espiga, después el grano. Cuando el grano está a punto, se mete la hoz, porque ha llegado la siega”. En ese sentido, podemos ver a la familia como un campo de trigo por labrar o a punto de siega, que crece pero que bien, bien, no se sabemos cómo, pero lo es por la gracia de los sacramentos. Por eso hemos de seguir rezando por la familia para que ese gran campo de trigo, nuestra familia y la de los demás, crezcan con fuerza, avancen y sigan adelante con mucha alegría superando las dificultades. *Texto del Evangelio ( Marcos 4,26-34)

La aventura de vivir en un zoo

Imagen
La viudedad es un estado del matrimonio muy doloroso, el transcurso del primer año o más tiempo, después del óbito del cónyuge amado, se hace tremendamente difícil. No es ni se siente lo mismo que en un divorcio, aunque en las rupturas siempre haya víctimas. La fusión de los espíritus en la viudedad es real. De ahí que se diga que es bueno trabajar el duelo para aliviar ese dolor incalculable, que solo entienden profundamente los que han estado, antes, en la misma situación. La película “Un lugar para soñar” (2011) nos explica como Benjamín Mee, al enviudar, salió adelanté con sus hijos, una niña pequeña y un muchacho adolescente que sufre también muchísimo. La viudedad es el tema vínculo de toda la película. Matt Damon, que interpreta al señor Mee (junto a Scarlett Johansson), me gustó pero en esta película de tipo familiar parece que le quede corto el personaje. Los dos niños se comen las cámaras. El contrapunto lo da el otro señor Mee, el hermano de Benjamín, que está emp

¡Sois miles de soles!

Imagen
Habéis conseguido que la cifra de visitas supere las ¡12000! Los que navegáis por las redes sociales y contactáis con dimematrimonio.com os felicitamos y queremos compartir con vosotros nuestra alegría. Nos hemos empeñado en seguir adelante con entusiasmo en esta nueva evangelización   transmitiendo la doctrina cristiana y especialmente la del Matrimonio. No hay que cesar en lo bueno. De nuevo, muchas gracias por leer nuestro blog!

Cita Doctrinal matrimonial 12

Vivimos en un mundo material, algo normal que palpamos, por ello los cristianos materializamos la vida espiritual. Le atribuimos materia a los sacramentos que nos infunden la gracia santificante; todos los sacramentos están vinculados a ella, por ejemplo el agua al bautismo y el aceite a la confirmación. Pero ¿ qué ocurre con el sacramento del matrimonio? La materia son los propios cuerpos del marido y de la mujer. En el matrimonio cristiano los esposos, los cónyuges, se comprometen ante Dios y delante de testigos. No es pues baladí que la fusión de los cuerpos en una alianza, en una sola carne, abierta a la vida, se estime como un altar sagrado propuesto para el amor de Dios. El consentimiento por el que los esposos se dan y se reciben mutuamente es sellado por el mismo Dios. De su alianza “nace una institución estable por ordenación divina, también ante la sociedad”. La alianza de los esposos está integrada en la alianza de Dios con los hombres: “el auténtico amor conyugal es a

¡El huevo baila!

Imagen
En el día del Corpus Christi , que se celebra litúrgicamente hoy domingo en todo el mundo cristiano, se honra la presencia eucarística del Señor.   Durante la semana llamada de Corpus se engalanan algunas calles de pueblos y ciudades con alfombras de flores y se pasea al Señor en la Custodia para mostrarle cómo vivimos. En esas procesiones de Corpus transportamos al Señor para que nos bendiga muy expresamente. En Barcelona (España), desde el año 1637, se celebra, además, de una manera muy singular con “L’ou com balla”. Consiste en conseguir que un huevo se mantenga en lo alto de un surtidor de  agua de claustros, patios y jardines, y es curioso como en ocasiones el huevo cae y por la presión incansable del agua el huevo vuelve a subir para seguir bailando . Explica la tradición, desde aquella fecha, que el origen va ligado a la plenitud de la naturaleza en la primavera, desde un punto de vista pagano, y desde el punto de vista de la fe, el huevo es blanco con la Hosti

Temas de familia

Imagen
La película Los descendientes , que entre otros premios ganó en el año 2011 el Oscar al mejor guión adaptado, además de varias denominaciones, y otros premios de la industria del cine, abarca diversos temas de familia muy comunes y generales, y por lo tanto se hace muy próxima al espectador: la relación entre padres e hijos, en este caso entre padre e hijas, muy maltrecha por cierto; también la herencia de bienes patrimoniales que en muchos casos  divide a las familias, y que en esta película se presenta un modelo de gestión interesante; asimismo, la relación conyugal entre marido y mujer, él (Clooney) demasiado entregado al trabajo, no se ha enterado de lo que pasa a su alrededor, y ella (la esposa que está en coma toda la película), sintiéndose abandonada, había buscado el calor de otro cuerpo rompiendo así la fidelidad entre ambos. Citar al director, productor y actor de cine George Clooney es garantía de una buena película en todos los sentidos. El entorno en el que se desarr

Nuestro Pentecostés

En cualquier momento necesitamos la ayuda inefable del Espíritu Santo para que todo lo que digamos sea cierto, no moleste y sea la voluntad de Dios: en el desarrollo de nuestro trabajo profesional, tanto si es intelectual como manual, o ambas cosas, si estamos de excursión surcando sendas y caminos a pleno sol y sudando porque nos da la gana, al hacer la lista de la compra para ir a nuestro supermercado habitual, o si nos han metido en el sarcófago de una resonancia magnética y estamos a punto de gritar porque no podemos más, o si estamos preparando la artillería pesada para discutir con nuestro marido... En definitiva, ahora y siempre, para Él ninguna ayuda que le pidamos le resultará difícil resolverla, y para nosotros es una garantía de acierto.

El Amor de la ley natural

Imagen
¡Cuánto se quiere a los hijos, y a los nietos!, es imposible de medir. Sin embargo, en ocasiones cuando conoces la cifra de los abortos que se practican sabes que en equivalencia hay tantas madres y padres que no aman, y cuando oyes y ves esas noticias de niños y niñas que han sido tirados a un contenedor de basura, asesinados y despreciados, se te rompe el corazón porque vas sumando madres y padres que no aman . Así que cuando realmente amas y te aman, notas y percibes que se vive diferente, aunque no formes parte de ninguna estadística, y no seas noticia porque en definitiva la ley natural es muy antigua y a bien pocos interesa porque no es nada original, es lo de siempre. No hay que olvidarlo, damos ese amor porque provenimos del Amor más grande. Cuando amas, la felicidad te corre por las venas, aunque no se distinga en los análisis de sangre, con un porcentaje, una sigla y asteriscos varios. Por eso no hay que detenerse, amar con Amor es siempre es lo mejor.

Cosas del mes de junio

Hemos iniciado el mes de junio, nos acercamos al inicio del verano, tiempo en el cual volveremos a quejarnos del calor que hace…. ¡Qué pesados vamos a ser! mientras tanto los hijos y nietos acabaran el curso del colegio, la universidad… otros estarán ya planificando las vacaciones; y algunos empezarán un periodo difícil pues han perdido el trabajo y con mucha suerte podrán cobrar prestaciones económicas que les ayudarán a sobrellevar el problema. A parte de estas circunstancias cotidianas, en este mes, vamos a poder celebrar con la Iglesia, romana i universal, unas fiestas muy bonitas. Este domingo día 3 será el de la Santísima Trinidad , seguirá el Corpus Cristi , entorno al cual se celebrarán procesiones piadosas en aras de pasear al Señor por muchas calles de pueblos y ciudades. El 24 será san Juan Baustista , día del solsticio de verano y muy celebrado, especialmente en su víspera, con fiestas, bailes, petardos y fuegos artificiales. También celebraremos con mucha ilusión, el día