Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2015

Pensar en un regalo diferente

Imagen
Es amar a los demás, pero esta vez los demás son los más cercanos, nuestra propia familia. Si te paras a pensar podrás hacer feliz a muchas personas. El mejor regalo eres tu

Amor en medio de las bombas

Imagen
Aún en medio de la guerra, el amor y la pasión no se dan tregua. Desde que existe la humanidad la crudeza de la guerra ha estado presente. Por ello la fotografía* me ha atrapado, sobre todo por la cara de felicidad de los novios y los contrastes. Las ruinas es el entorno que les rodea en ese momento, no son nada más, pues tienen por delante una vida de esperanza que no les permite pararse.  Esa esperanza es la misma para cada uno de nosotros, a pesar de los problemas que tengamos, y que serán más llevaderos si ponemos una sonrisa, en lugar de poner cara de vinagre. Es importante que practicar el dialogo porque para peleas, conflictos, contiendas… nos apuntamos enseguida. Hemos de empezar en el núcleo mismo del matrimonio: escuchar y hablar, sobre todo ¡mucho sofá! , como en el noviazgo. Si se sabe dialogar en casa, se sabrá vivir en sociedad. *Una pareja de novios kurda haciéndose fotos junto a las ruinas de Kobane, el pasado 23 de octubre. (© Rodi Said / Reuters - Reut

Preparando Navidad

Imagen
Aquí estamos los blogueros cristianos para hacer de Pepito Grillo: la Navidad es Dios con Nosotros .  La agitación de las compras y los preparativos nos puede hacer olvidar lo qué es realmente la Navidad: Es la primera venida del Jesús.  Hay que celebrar la Navidad, sus fiestas, según costumbres y culturas, y teniendo en cuenta las posibilidades de cada familia. Lo importante no es comprar el mejor regalo, o el más caro, o el más deseado, sino el hacer un belén en nuestro corazón y transformarlo en amor a Dios y a los demás. Si nos empeñamos en estos pocos días que quedan del Adviento, lo conseguiremos, pues lo primero es ver la esencia de la Navidad y luego las cosas que la rodean, cada vez con más insistencia. Después, ya nos podemos lazar a la vorágine de las compras y los preparativos, pero siempre con moderación. ¿Hemos decorado nuestra casa? Y ¿La puerta dando la bienvenida a la Navidad a los vecinos, familiares y amigos? ¿Hemos diseñados los menús de los días que

Un año para la misericordia

Imagen
Será un año jubilar en el que podremos ganar y recibir indulgencias que Dios repartirá con justicia divina.  Comienza en el día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María y acabará en la festividad de Cristo Rey, último día del año litúrgico de 2016. Pero ¿Qué es la misericordia? La misericordia es un corazón que siente la desdicha del otro. Es algo que nos remueve que no nos deja impasibles ante el mal del otro. Así es Dios con nosotros. Jesús es el rostro de la misericordia. Dios es misericordioso desde sus entrañas, este es el motor que ha movido a Dios para enviar a su Hijo. No quiso dejar al hombre a merced del mundo. El mayor milagro es que Dios ha querido venir al mundo adoptando la condición humana.  Y María recapitula toda la misericordia divina. Ella se limita a proclamar la grandeza del Señor, en el plan de Dios que tiene para Ella. Ella es el recipiente de la gracia de Dios. Es la nueva Eva, la mujer que Dios siempre quiso. Es una mujer joven, sencilla y

Un compromiso único y para siempre

Imagen
Y fuimos de nuevo de boda, mi marido y yo. Aprovechamos para reafirmar nuestros votos mutuos. No hizo falta pronunciar palabra. A nuestra edad matrimonial a veces ya no son necesarias. Nos cogimos de la mano. Y a cada afirmación de los novios, nos apretábamos las manos con dulzura o nos mirábamos a los ojos sonriendo.  No hubo ninguna simulación, la iglesia era un templo consagrado, la misa era la Eucaristía que instituyó Jesucristo, y el cura era un sacerdote ordenado por el obispo de la diócesis, y además hermano de la novia. Fue real, a diferencia de otras bodas en las que la iglesia ya está desacralizada, el que hace de cura es un actor disfrazado y no ha habido compromiso ni ante la ley humana ni la divina. Era la boda y la fiesta del compromiso de Carlos y Victoria, los hijos de unos amigos muy entrañables. Carlos y Victoria hicieron realidad su vocación matrimonial, que como tal no es una vocación de segunda clase. Los padres ganaron un hijo y una hija, pero esos padre