Entradas

Mostrando entradas de enero, 2015

Tratarse como de novios

Imagen
…Un día, ella al levantarse de la cama le dijo a su marido: Me voy, ya no te quiero . Sin ir más lejos, llevaban 28 años casados y el amor se había esfumado. Son cosas que pasan , dicen unos; es inevitable , dicen otros; qué aburrimiento! 28 años con el mismo hombre , dicen algunas; es normal, lo mejor es cambiar de pareja, dicen muchos y muchas; es comprensible , conclusión de todos y de todas ellas que no creen en el matrimonio para toda la vida. Él y ella dejaron enfriar el amor que les había unido, dejaron de cuidar ese amor que en ellos floreció y ardió cuando se conocieron, que creció en el noviazgo y les llevó al matrimonio. Pasó el tiempo y después de enfriarse del todo, el amor desapareció. Ante ello, el planteamiento simple y egoísta que sobrevino fue ¿De qué me vale seguir así? Y se dio solo una respuesta: ¡Adiós! ¿Cuántas veces lo hemos visto a nuestro alrededor? Pero hay más respuestas o posibilidades, incluso en el Ahora que vivimos. La propuesta valiente

Recogimiento o desprendimiento

Imagen
Ya hemos ido de rebajas. Un día u otro hemos encontrado aquello que queríamos comprar, pero a mejor precio… porque de eso se trataba, o no? Hemos visto también, como algunas tiendas, comercios, o cadenas de marcas, han sacado del baúl de los recuerdos muchas prendas que ni se sabe cuando han estado de moda, pues con la tendencia Over Size ya no sabes si el tallaje está equivocado o eres tú que te encasillaste en un estilo o de dimensiones No hemos comprado como, otros años, cosas inservibles o monísimas que solo te gustaron en la tienda, ¿verdad que ha sido así? Pusiste razón y conocimiento a la hora de comprar ¡Eso está bien! Pero resulta que ya no cabe nada más en el armario, ni en el de tus hijos, ni en el de tu marido ni en el tuyo, por supuesto. Es la hora de asumir la verdad que coincide con la realidad. Con el tiempo has ido ganando unos cuantos kilos y por mucho que lo intentes, no los bajas ni a tiros . Aquella enfermedad, la menopausia, los achaques, los disgusto

Compromiso mutuo

Imagen
Aunque parezca mentira, debido al alud de noticias sobre las cifras desastrosas  del número de divorcios que se producen en nuestro país o en otros países, paralelamente se publican noticias sobre la larga vida de los matrimonios. En este mar de noticias, también se dan a conocer esas otras llenas de esperanza para los que creemos que una vida longeva del matrimonio es posible. Nada es fácil. Pero nadie ha de pensar que en el matrimonio todo es difícil, o todo es cuestión de aguantarse o de resistir en las trincheras, como algunos soldados que han de quedarse en ellas para mantener la línea de tiro. No, eso no es matrimonio. El núcleo del matrimonio no es el miedo o la dificultad, el centro mismo del matrimonio es el amor, pero no aquél basado solamente en la atracción física y en el enamoramiento, sino basado en un amor de compromiso mutuo, desde el día maravilloso del enlace hasta el día de la muerte que los va a separar. De ahí que también hemos de alimentarnos de esas b

Año de la familia

Imagen
2015 es y será el año de la familia para los cristianos, apoyando los trabajos sinodales. Además del aspecto experimental que poseemos, es decir, los conocimientos que tenemos sobre la familia a través de nuestra experiencia de ser hijos de nuestros padres y cónyuges, en el caso de estar casados o ser viudos,  debemos  estudiar estos temas pues la experiencia no ha de ser el único elemento para el conocimiento, pues siempre sería un conocimiento débil, aunque sea importante.   El link que os presento hoy es del fundador del Opus Dei, un santo universal, san Josemaria Escrivá . Su web, que nació muchos años más tarde de su traspaso al cielo, contiene todos sus escritos y libros, y referencias constantes al Papa, al sumo pontífice de la Iglesia Católica. Y la página que he linkado es la correspondiente al tema de la familia y el matrimonio, textos para estudiar y para meditar, en definitiva, para conocer directamente la voz de los santos de la Iglesia. San Josemaria Escrivá.

¡Hola México!

Imagen
Un saludo desde Barcelona, España. Leo los artículos sobre la familia de la web de la Archidiócesis de México DF , y me gustan... están muy pegaditos al Papa. Es un detalle más que demuestra que no hay distancias en la doctrina, ni en sus contenidos ni en sus aplicaciones para estar cerca de la Ciudad Eterna. No importan los colores de la piel, ni los orígenes ni los idiomas pues el mensaje del Evangelio de Jesucristo es universal y cala y puede calar en cualquier época o lugar. Se trata de respetar la cultura y por medio de ella, evangelizar. Lo que hoy se llama inculturación , se ha hecho siempre, desde san Francisco Javier (uno de los fundadores de la Compañía de Jesús, los jesuitas) en la India y en el Japón, como san Patricio en Irlanda, por poner ejemplos conocidos. Además, hay que reclamar  que se respete también la libertad religiosa.  Lo importante es no dejarse claudicar por la invasión de mensajes e ideologías que dejan al margen a Dios mismo, y adelante! sin dar un p