Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2014

El Matrimonio en Europa

Imagen
Recientemente el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo ha dictado una sentencia en contra de la petición de un ciudadano de la Unión Europea , perteneciente a Finlandia, relativo a su matrimonio. Por lo que hemos leído en las noticias que se publicaron, especialmente  en Infocatolica   se trataba de la acusación de un hombre al estado finlandés que quería que su país le reconociera el cambio de sexo, petición que se le había denegado por estar casado válidamente con una mujer.  Las argumentaciones jurídicas tenían origen en que en Finlandia no están reconocidas las uniones jurídicas entre homosexuales, y el demandante pedía el amparo del Tribunal de los Derechos Humanos de Estrasburgo. ¿Y qué dice el Convenio Europeo de Derechos Humanos para haberle denegado dicha petición? En su artículo 12, titulado Derecho a contraer matrimonio establece lo siguiente: A partir de la edad núbil, el hombre y la mujer tienen derecho a casarse y a fundar una familia según las leyes nacion

Entre vascos y andaluces

Imagen
El cine español ha subido de categoría al hacer una buena película de bajo presupuesto, cómica y simpática. Rompe, con buen humor, diversos esteriotipos de los vascos y de los andaluces. Se nos han explayado los pulmones de lo que nos hemos reído. Me refiero, por supuesto, a la muy comentada y taquillera Ocho apellidos vascos . El guión clásico de chico busca chica, chica y chico se encuentran, y chico y chica se aman (o no) es muy normal en el cine, y en esta película también. El peso de la familia y la amistad tienen un papel muy importante. Y aunque se haya pasado por alto, o patinando sobre la cabeza y el corazón de muchas personas, el sacerdote católico que tiene un papel significativo, hace lo que tiene que hacer cuando ejerce su ministerio. Se trata de escenas cortas, pero lo suficiente para haber hecho algo insultante o haber hecho algo como ¡Dios manda! como en Ocho apellidos vascos . El cura prepara a unos que se quieren casar, les dice que se confiesen, y el que

El récord Guinness del Matrimonio

Imagen
Una visita casi obligada en Dublín, capital de Irlanda, es recorrer la fábrica de la cerveza Guinness , donde el arpa de Irlanda es un identificativo. Es un entretenimiento asegurado, y durante varias horas. El edificio de la fábrica que pueden visitar los turistas es de siete plantas. Es evidente que explican cómo se fabrica la cerveza, desde sus inicios hasta los cambios de hoy en día, pero es más que eso. La séptima planta es circular, desde la cual puede verse toda la ciudad de Dublín, sobre todo en un día claro y soleado, con una pinta de cerveza en la mano, incluida en la entrada. Toda la visita resulta hasta interesante, incluso puedes obtener un certificado de servir la cerveza con destreza. También te explican quien fue el primer Sr. Arthur Guinness  pues la cerveza más famosa del mundo la pensó y la hizo un irlandés, y de ahí nacieron también las anotaciones curiosas de cómo beber o servir mejor la cerveza y pequeñas curiosidades cerveceras, hasta convertirse (al c

Irlanda es católica

Imagen
Los distintivos de un país, aquellos más conocidos, siempre significan algo importante del pasado o del presente de aquel territorio. La costumbre de un pueblo a lo largo de los siglos tiene esos referentes propios que  en el patriotismo colectivo o de cada uno, no se desprecian. Irlanda tiene varios, entre ellos el arpa (que tiene una historia muy interesante y que preside la moneda del euro) y el trébol. El trébol es muy común a lo largo ancho y largo de toda la isla, pues mayoritariamente está llena de pastos magníficos, fuente de riqueza para la producción ganadera y sus derivados. Las abundantes lluvias regeneran constantemente estos pastos verdes y brillantes. Estas hojitas verdes tan pequeñitas y que gustan a todos animales que se alimentan en los prados, fue un objeto que utilizó san Patricio para evangelizar Irlanda. A veces resulta muy difícil entender el misterio de la Santísima de Trinidad, dogma de fe para la religión católica, pues creemos en un solo Dios, de

Casarse es una adivinanza

Imagen
"Por ti me casaré es evidente y contigo, claro está, me casaré Por ti me casaré por tu carácter que me gusta hasta morir no sé por qué y eso me da más miedo que vergüenza porque casarse es una adivinanza Por ti me casaré por tu sonrisa porque estás casi tan loca como yo y tenemos en común más de un millón de cosas Por ti me casaré por ejemplo que los odiamos las promesas pero yo seré tu esposo, tú serás mi esposa y yo prometeré que te querré y tú también prometerás que me querrás con tanto miedo que cruzarás los dedos Por ti me casaré una cuestión de piel firmaremos nuestro amor en un papel y pobre del que se ría es un estúpido (lo sabe) no comprende que el amor es simpatía porque nuestro matrimonio es mucho más que un pacto Por ti me casaré y al final seguro que todo será perfecto Por ti me casaré Aunque somos diferentes somos casi exactos y yo prometeré que te querré y tú también prometerás que me querrás hasta la muerte todo es c

El precio a pagar

Imagen
Este es el título de un libro que relata una historia trepidante, real, atrayente, angustiosa…. Que se lee en poco tiempo y es muy recomendable. A parte de estos calificativos apasionantes, realmente el relato de Joseph Fadelle es subyugante, sobre todo para los tiempos actuales pues se trata de cómo sucedió la conversión al catolicismo de un musulmán chiita del Irak de hace más de unas dos décadas, donde también entonces estaba prohibido el proselitismo cristiano, y cualquier conversión al cristianismo tenía que haber supuesto que un cristiano, o más, habían contra venido las normas. Además suponía ponerse literalmente en peligro de muerte tanto el proselitista, sus familiares y las personas cercanas. Sabiendo esto, y a pesar de esto, Fadelle encontró a Dios en medio del desierto y la guerra, de la mano de un católico valiente, y luchó a base de muchísima oración para poder alcanzar la fe de Cristo y el alimento de vida eterna. Pero en esta aventura de la fe, Fadelle no estaba

Los Rayan de Irlanda

Imagen
Recorrer Irlanda es contemplar muchos de los parajes utilizados como escenarios de películas muy conocidas. Hoy quiero referirme a La hija de Rayan ( Ryan's Daughter, USA 1970) que se rodó al suroeste de la isla y donde todavía hoy podemos visitar los restos de los exteriores de la casa - escuela donde vivían la hija de Rayan, Rous, (Sarah Miles) y su esposo Charles, el profesor (Robert Mitchum). Ella es la hija del tabernero del pueblo, el Sr. Rayan, un hombre que intenta hacerse valer a base de dar a todos su confianza sin embargo se encuentra en una situación azarosa, entre apoyar a las tropas británicas que ocupan la isla en nombre de la Reina o ponerse cercano a uno de los grupos violentos que quiere derribar con las armas a todo un ejército británico, en una Irlanda del año 1916. Mientras estos acontecimientos van evolucionando, y de los que la hija de Rayan no  quiere saber nada, Rous desea conocer algo nuevo que ni ella misma sabe definir pero que tiene claro q

Amor por siempre jamás

Imagen
El momento del enlace matrimonial dura escasos minutos aparentemente, no obstante ese Sí, Quiero marca el inicio de una nueva vida juntos, hasta que la muerte los separe. Por eso es muy importante que los novios, mucho antes de preparar con esmero la celebración y la fiesta o banquete, han de prepararse ellos mismos para ese  Sí, Quiero por siempre jamás . La vida matrimonial está llena de flores y espinas, de malas caras y legañas, de enfermedades y fracasos, y de enormes alegrías con los hijos o del propio matrimonio, el cual ha de vivir con un amor más intenso que el del noviazgo. No es ninguna tontería o una pérdida de tiempo acudir a cursos prematrimoniales, hay que profundizar en el asunto del amor para toda la vida, que no será fácil pero será posible. Los novios antes de casarse han de hablar de todo, y todo es ¡todo! Con ello se conocerán y podrán retirarse a tiempo si es que ella o él no es la persona esperada; o bien la decisión de casarse será inquebrantable. Así

Catalunya, en obras

Imagen
Mayúsculo terremoto moral o tormenta perfecta es como define la periodista de El  Mundo, Señora Cristina Rubio, lo que está pasando en Catalunya. Con menos palabras, lo resumió el alcalde de Barcelona, Señor Trías: Catástrofe! Efectivamente, Catalunya está patas arriba, como si un sunami la hubiera arrasado en pocas horas. El tótem catalán no tiene nada que envidiar a cualquier familia mafiosa italiana de corbata blanca y traje oscuro, pues se van destapando algunos asuntos de una trama tejida durante más de 34 años que tanto las autoridades policiales, judiciales y de la hacienda pública irán desmadejando como puedan y nos quedaremos calvos hasta poder de esta nueva versión de El padrino . Se sabe que en el seno de una familia, numerosa o no, (la de los Pujol-Ferrusola es numerosa) se transmiten valores. No obstante, los valores pueden ser los de contravenir las leyes de Dios y las de los hombres; o por el contrario, transmitir los valores en alza, de respeto a Dios y a la

Me enamoré de Irlanda

Imagen
A través del cine había visto que Irlanda es una isla verde, agreste, amable que me fue cautivando desde mi butaca viendo a La hija de Rayan , Salvar al soldado Rayan , El hombre tranquilo …. y muchas más. Y allí fuimos mi marido y yo junto con un matrimonio amigo que también quería gozarse de ese país, lleno de pastos magníficos para que muchísimas ovejas, vacas, cabras, caballos, asnos, etc. coman y se engorden a sus anchas. Pero como no conocíamos el idioma, en una feria de turismo nos informamos de cómo viajar por Irlanda en español . Así que paseamos por Dublín (la capital de aquel país de la Unión Europea ) con el ya clásico bus turístico y atravesamos media Irlanda en coche, en ambos casos con guía y conductor en español, pues no fuera que conduciendo por la izquierda nos hiciéramos un lío y nos fuéramos directamente al mar por los acantilados. Estos guías simpáticos nos explicaron muchas historias reales y leyendas de Irlanda. Una de ellas es el motivo por el cual los irl