Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como De cine

INDIANA JONES, forever ever

Imagen
  En estos tiempos de verano apetece ir al cine a ver el último estreno. Además, las salas de cinema tienen una temperatura y una comodidad que con estos calores se agradece. Y aunque algunos de nosotros somos mayores en contraste con el público en general de los centros comerciales, lugar adecuado para escoger una película entre varias, obviamente, INDIANA JONES y EL DIAL DEL DESTINO es una buena elección para todos. Si hace cuarenta y un años me divertí muchísimo con la primera de la serie de Indiana, ahora me lo he pasado bomba con la última. Muy recomendable para todas las edades y miembros de la familia. Así que la mejor opción sigue siendo INDIANA JONES y EL DIAL DEL DESTINO : El arqueólogo Indiana Jones deberá emprender otra aventura contra el tiempo para intentar recuperar un dial legendario que puede cambiar el curso de la historia. Acompañado por su ahijada, Jones pronto se encuentra enfrentándose a Jürgen Voller, un ex nazi que trabaja para la NASA. (FILMAFFINITY). Este

Por favor, no veáis la película Barbie

Imagen
  Según dicen en muchos medios, la película Barbie es un éxito de visualizaciones, y un aumento en el negocio al entorno del rosa barbie. Pero en las redes sociales han surgido controversias. En el caso de este blog, la hemos visto en una reproducción pirata que también está en internet. Por ello opinamos directamente. Ni los jóvenes, ni niños ni niñas, han de ver la película, recién estrenada, BARBIE. Históricamente se trataba de una muñeca delgada, encantadora, monísima, muy cara, que tenía toda la colección de vestidos y accesorios posibles, coche, estudios, éxitos, que durante varias generaciones de niñas y niños han jugado con ella. Luego le pusieron un amigo muñeco llamado Ken en todas sus versiones y también con muchos conjuntos, y afeminado. Surgió que muchos niños y niñas quisieron imitarlos, y empezaron a no comer porque los muñecos no comen y están estupendos. De allí se pusieron de moda las anorexias y bulimias en diversos grados. Se dijo que la culpa no es de las muñec

Los milagros de la vocación

Imagen
  El milagro del Padre Stu es el título de la nueva película que vamos a comentar hoy, que es para todos los públicos especialmente para aquellos niños y niñas que ya han hecho la Primera Comunión o la van a hacer en esta próxima Pascua. El título original es PADRE STU (Father Stu, USA 2022). Está basada en hechos reales no muy lejanos pues todavía viven personas que lo conocieron. Nos podemos hacer cargo de la situación familiar pues sus padres vivían peleados constantemente y el hijo de ambos no podía ser un hijo modélico, sino conflictivo, soñador, sin principios ni proyectos firmes. Era simpático y mal hablado o simplemente utilizaba muchos tacos para hablar. Su último sueño fue ser cantante muy conocido y apreciado por toda la industria de Hollywood. Y allí se fue. Pero Dios hace las cosas a su manera y nos llama para sí mismo de las formas más insospechadas. De esta manera peculiar y solo para él, Dios le hizo ver a Stuart su llamada al sacerdocio. En las diferentes webs

¡Qué bello es vivir!

Imagen
  Si nos remontamos al año 1946, nos situaremos en el periodo de la posguerra reciente de la II Guerra Mundial que duró seis años. El mundo amanecía cada día en la lucha contra la pobreza y la ruina pero con ganas de vivir a pesar de las circunstancias. El director de cine, Frank Capra, uno de los mejores de la historia del cine realizó una de las películas más largas de entonces, 130 minutos, y una de las más vistas desde aquella fecha hasta la actualidad, con el título ¡Qué bello es vivir! El conocido resumen del guion del film es el siguiente: George Bailey (James Stewart) es un honrado y modesto ciudadano que dirige y mantiene a flote un pequeño banco familiar, a pesar de los intentos de un poderoso banquero por arruinarlo. El día de Nochebuena de 1945, abrumado por la repentina desaparición de una importante suma de dinero, que supondría no solo la quiebra de su banco, sino también un gran escándalo, decide suicidarse, pero cuando está a punto de hacerlo ocurre algo extraordin

MOMO o ¿DÓNDE ESTÁS, MAMÁ?

Imagen
  Si buscáis entreteneros con una película, sentados en el sofá tranquilamente de vuestra casa, localiza en una de esas aplicaciones que tenemos en nuestro televisor o en otros dispositivos encuentra  ¿DÓNDE ESTÁS, MAMÁ?  o en su título original  MOM O . Se trata de un film francés siendo uno de sus principales actores Christian Clavier , garantía de cine amable y simpático, y en esta película con valores de derecho natural. Al parecer es una obra de teatro adaptada para el cine. Se estrenó en Francia en 2017. Ciertamente se puede resumir la historia de esta manera: Una noche, cuando vuelven a su casa, los señores Prioux descubren con asombro que un tal Patrick se les ha metido en casa a vivir. Por lo visto, el joven está convencido que ha vuelto a casa de sus padres para presentarles a su mujer. Los Prioux, que no tienen hijos, no dan crédito a sus ojos. (FILMAFFINITY). Es evidente que una sinopsis no puede explicar el final de la película porque sería una patada al guion y no es

Aprender a vivir sin él

Imagen
  Ante circunstancias adversas de salud de algún familiar, no es extraño que a uno le adelanten el futuro y le digan Vaya preparándose para lo peor. Si la situación es tensa, difícil, de oración constante, el dolor humano que parece que no se pueda pesar ni medir, es tan evidente como que el dolor corre por tus venas que parecen los rápidos del Orinoco. Cuando el peligro de muerte de la persona que amas retrocede, sigues en shock más tiempo porque aquel dolor es muy difícil de eliminar, y siempre queda una cierta cicatriz de la alarma que has sufrido. Sin embargo, cuando realmente es el momento del final y mortal de la persona querida, ese dolor te rompe a trocitos, muy difíciles de recomponer, siendo más fácil realizar un puzle blanco que rehacerse. Es evidente que me refiero a personas que pierden a otra a la que realmente querían, porque se amaban, o se respetaban, o se podía contar con ella. En otros casos, al poco tiempo del óbito del familiar, unos días más o menos, se re

Las reinas de los cupones

Imagen
  Si os fijáis al ir a comprar el avituallamiento doméstico ya no te entregan vales o cupones de ningún tipo. Años atrás guardabas los cupones o los sellos y completabas libretitas, cantorcitos, o tapas de yogur y con suerte te hacías con una cubertería de seis servicios, un nuevo tambor de detergente, una caja de galletas metálica, una gorra, etc. Incluso encontrabas cupones en las revistas y probabas perfumes, o en los mismos centros comerciales los podías recoger y acumulabas un montón. Si te sobraban los intercambiabas con las compañeras de trabajo.  Muchos de esos cupones eran de productos que no los utilizaba nadie, y acababan en la papelera. Los restantes, que eran la mayoría, suponían para   las cajeras de supermercado un asunto que solía generar problemas y hacía crecer la cola de espera de clientes para pagar la compra realizada. Pero ved aquí que esto pasó a la historia, y diría más, en la película que os propongo puede estar la clave. Una mujer joven, atlética y olímp

En el matrimonio, crímenes por aburrimiento

Imagen
  No es recomendable la serie canadiense FELIZMENTE CASADOS (Canadá 2020 C’est comme ça que je t’aime ) pues es amoral, frívola y guarra. Sin embargo, quiero destacar de ella muchas cosas. En primer lugar, me gustaría pensar que el relato y la puesta en escena pretende explicar el cómo desde el seno de una familia se puede iniciar una estructura de pecado a la que se unen otras y variadas personas en el breve tiempo en que los hijos menores de dos matrimonios disfrutan de unas vacaciones de verano. Ellos y ellas se aburren, sus pensamientos elaboran todo tipo de actos y acciones dignas de ejemplo para cada uno de los Siete pecados Capitales (soberbia, ira, avaricia, lujuria, gula, envidia, pereza) a base de cometer todo tipo de delitos y crímenes, por lo que infringen hasta lo más hondo Los 10 Diez Mandamientos de la Ley de Dios, y no solo los de la Iglesia Católica, sino también sus equivalentes en el derecho penal de países civilizados. Uno ya sabe quién es el director, François

Volar con un pelícano, el sueño de un niño

Imagen
  La industria cinematográfica periódicamente repite historias que en otras ocasiones ya han sido llevadas al cine. Este es el caso de STORM BOY (Australia 2019), que en su momento fue un bombazo de novela, por tratarse de una historia conmovedora muy bien explicada y a detalles, en cuanto a sentimientos humanos se trata. En España con la mala costumbre de inventarse títulos aparece como AMIGOS PARA SIEMPRE. Y actualmente como los sentimientos tienen más protagonismo y prioridad que los valores en sí mismos, el nuevo éxito de esta novela está prácticamente asegurado. La película es naturalista en su esencia, preservar la naturaleza, utilizar de ella solo lo necesario, erradicar la caza, denegar cualquier proyecto inmobiliario que suponga una alteración del ecosistema, y sobre todo dar gran protagonismo a la relación sentimental que pueda desarrollarse entre una persona y su mascota. Con estos elementos tan a la par con las medidas para frenar el cambio climático, surge STORM BOY. E

Los dramas cotidianos

Imagen
Una vez más, el Cine nos lleva a vivir la tragedia del día a día, esa vida cotidiana, llena de todo lo que queráis. Y en ocasiones, te sientes de tal manera que aguantas hasta el final del film, pues quieres comprobar si el guionista ha tramado un final coherente con la realidad, de lo contrario preferirías una historia de princesas que ya sabes cómo acaba. La sinopsis de “Salvar o morir” (Francia, 2018) refiere unos hechos reales de un bombero que vive en París. Durante la intervención en un incendio, arriesga su vida por salvar a sus compañeros. Cuando se despierta del coma en un centro de tratamiento de quemados, se da cuenta de las graves consecuencias de su accidente. Tendrá que aprender a vivir con las secuelas, a aceptarse y a ser ayudado. En esta historia, es una pieza muy importante su esposa y sus dos hijas, también su madre y hermanos, es decir la familia. Ambos son jóvenes, con una vida de amor y proyectos por delante, pero todo se rompe. El presente parece una pes

El Cuento Chino de Jackie Chan

Imagen
En la globalización, el exotismo del Oriente se ha desvanecido. Los manjares de los países más orientales los encontramos a la vuelta de la esquina de nuestra casa, y han dejado de ser manjares para pasar a ser, en algunos casos, repugnantes, porque en nuestra retina se nos ha quedado el guiso de murciélago al curry que contiene el Covid 19 y el cerdo con SARS en caldo. Así que volvemos a la dieta mediterránea, que es de confianza y más sana en todos los sentidos, pero también si cumplimos las normas sanitarias adecuadas para cocinar. No obstante, hay quien se resiste y nos explica  Cuentos Chinos  de nunca acabar, llenos de vuelos de ninfas y dragones voladores, y de benefactores que combaten para destruir el mal, el Yin y el Yan para conseguir el equilibrio. Recuerdo que era común en la conversación de hace cincuenta años, decirle a quien sea que explicase algo inverosímil que aquella historia, noticia o referencia se trataba de un cuento chino porque parecía poco menos qu

Una esposa en cada puerto

Imagen
Mrs. Wilson es el personaje de una miniserie británica estrenada el año pasado y que se ha podido ver en una oferta televisiva de películas.   Se da la circunstancia real que la actriz, Ruth Wilson, que interpreta a la viuda Wilson es la nieta de la propia protagonista de los hechos que ocurrieron tiempo atrás. La historia está basada en las memorias de su abuela, Mrs. Alison Wilson, una mujer fuerte y luchadora donde las haya. No se trata de un personaje feminista que rompa moldes. Se trata de una mujer enamorada de su esposo, a pesar de no ser un hombre agradecido ni agraciado. Al poco de morir el señor Wilson la viuda recibe una visita inesperada a la que le barra la puerta pues aparece ante ella otra señora Wilson. No es un caso aislado que un hombre por razones de la distancia tenga una doble vida, o triple, sembrando su semillita de forma natural en diferentes lugares, más o menos cercanos entre sí, pero sin que los personajes de cada vida conozcan la existencia de lo

Mi mejor regalo, el divorcio

Imagen
Kazoku wa tsuraiyo es el título original de la película que aquí hemos visto con el nombre de Maravillosa Familia de Tokio del director Yôji Yamada, del año 2016. Los japoneses y nosotros no nos parecemos en muchas cosas, nuestra cultura, nuestro sol y alimentación es bien diferente, pero lo que se refiere al humor parece que nos podemos reír con las mismas cosas. El asunto de un divorcio en una familia, sin duda, es algo muy serio, pero en la película, estereotipados los personajes, te acabas riendo con ellos. Para divorciarse en el Japón, vemos que simplemente hay que rellenar un formulario y pagar unos cuantos yenes. Pero suele ser, como en todas las familias, impactante. E l Japón está tan lejos como sabemos, pero el divorcio afecta a todos los miembros de la familia, aunque sean mayores, e incluso estén casados. De ahí que la comedia se desarrolle a partir del momento en que la esposa, paciente y hacendosa, con una sonrisa inmensa le pide el divorcio a su marido, saturada d

¿Qué harías para vengarte?

Imagen
Chantaje es el nombre de la película en español de  Butterfly on a Wheel (Mariposa en una rueda) producida en el Reino Unido en el año 2007. A modo de sinopsis: Neil y Abby Randall están casados; viven en Chicago. Neil es un ejecutivo de publicidad; Abby, es ama de casa y cuida la hija de ambos, Sophie.  La acción se sitúa en el fin de semana en que se celebrará el aniversario de Abby, pero Neil no va a estar presente, pues su jefe le ha invitado a un encuentro en el campo. Neil accede a ir ante la probabilidad de su incorporación a la firma como socio. Y Abby pasará el fin de semana con una amiga. Llega la canguro y Neil con Abby parten en su Range Rover, cada uno a su destino. En estas… Ryan aparece súbitamente en el asiento de detrás del vehículo empuñando una pistola, el cual junto a su compinche acaba de raptar a la hija de ambos cuya aterrorizada voz resuena en el teléfono móvil que sostiene Abby... Neil y Abby sufren un vuelco en su vida estando a merced de un hombre qu

Adulterio y pecado

Imagen
Para una persona de moral natural, aun sin ser religiosa, entiende que faltar a la palabra del compromiso dado entre una mujer y un hombre, siempre es una traición, una ruptura. Entre personas no casadas, igualmente se llega a la misma conclusión. En general todo el mundo sabe que se llama adulterio, y aunque en las demandas judiciales de separación o divorcio, el adulterio no es causa necesaria, sí que es el detonante de conflictos. Para una persona religiosa, creyente, practicante y de fe católica, eso se llama pecado mortal. Es pecado porque la ofensa va más allá del otro, la ofensa es a Dios. Y se llama mortal porque es un pecado grave, algo muy diferente, por ejemplo, a correr por una carretera cuyo límite de velocidad es de 80 km/h y te pasas a 90 km/h porque vas por una recta, lo cual no es pecado. No obstante, se incurriría en una falta administrativa al código de circulación. Dicho esto, el adulterio es una circunstancia muy recurrente en el cine , las pasiones ca

Un Mar de Árboles

Imagen
El director de esta película, el señor Gus Van Sant, recibió abucheos y críticas en  el estreno del film en el Festival de Cannes del año 2015. El director llevó a escena un guion sobre el suicidio, del género “drama” y de “misterio”, un misterio que es más “inquietud” por ir descubriendo lo que le ha pasado al personaje o bien lo que ocurrió para que llegase a no querer ni a su propia vida.  El tema central son las desavenencias de un matrimonio que tiene momentos duros y rupturas, y también momentos de reencuentro y de amor profundo. Se irán despejando las historias personales, al mismo tiempo que nuestro personaje, interpretado por Matthew McConaughey, ya citado en este blog en otras ocasiones, se encuentra dentro de un bosque del que no se puede salir, por su frondosidad, con otro hombre en igualdad de condiciones que él pero que después de reflexionar quiere salir de ese mar de árboles del suicidio. No está rodada en el Japón, aunque hagan referencia a un bosque sin

Matrimonio prohibido

Imagen
La unión de un hombre y una mujer en matrimonio ha tenido sus propias discordias a lo largo de la historia de la humanidad, como por ejemplo, los matrimonios de conveniencia para sellar alianzas entre casas reales, estados o países… Pero el matrimonio por amor también se ha visto perjudicado por reveses de diversa índole. En la película L os hombres libres de Jones (EUA 2016) se narran dos historias paralelas que finalmente confluyen y se entiende la trama. Por una lado, nos situamos en el 1862 y siguientes en el  Condado de Jones,  estado de Misisipi (EUA) en los tiempos en los que la esclavitud aún era legal, pero por poco tiempo. Entonces estaba prohibido el matrimonio entre un hombre y una mujer, si uno de los dos era negro.  Por otro lado, la segunda historia se mueve alrededor de los años 1950, en el mismo lugar en donde todavía, a pesar de la abolición de la esclavitud, persiste en muchas personas el odio voraz a los hombres y mujeres negros. La raíz del odio es ta

Amor y sufrimiento

Imagen
La película Regreso a casa (China 2014) es apta para todos los que entienden o quieren entender que el amor y el sufrimiento convierten al esposo con la esposa en una sola carne. La finura y la ternura con las que los orientales tratan los aspectos sensibles del amor y el sufrimiento, sin aspavientos, sin apenas gritos, con lentas caricias, miradas y gestos, son penetrantes. La historia de este film, de fabricación Made in China, es un drama de persecución política, atropello de los derechos humanos y de amor conyugal. Sorprende que en la China actual, se haya editado una película en la que la Revolución cultural (S.XX) no sale bien parada. Recordemos que el contenido del Libro Rojo de Mao (1964) era lo único que se podía pensar y decir en aquella época. Jamás se podía objetar nada al respecto, pues de lo contrario el Partido (comunista) se ocupaba de que no dijeras nada más. En la película, los profesores protagonistas son matrimonio y padres de una niña. Cuando la hija

Enterrar a los muertos

Imagen
Durante el mes de noviembre hemos rezado con más intensidad por los difuntos, especialmente por los de la familia y amigos. Se han renovado las flores de los cementerios y la Santa Sede ha publicado una instrucción para los fieles católicos sobre la necesidad de enterrar a los muertos. Los que se dedican a limpiar los bosques, los caminos de montaña, los fondos de los puertos marinos, entre otros lugares, ya hace tiempo que denuncian la acción contaminante de las urnas tiradas en los lugares más insospechados del mar, los campos y las montañas. Los que lo hacen, lo hacen con la mejor buena voluntad y seguramente cumpliendo el deseo del difunto. Sin embargo, no se piensa que desprenderse de las urnas tiene consecuencias medio ambientales. De forma recurrente lo hemos visto en películas, incluso como anécdotas cómicas. Recuerdo una película (pero no su nombre) que, estando la urna del difunto en la casa de los familiares, a uno de ellos se le cayó al suelo y al infortunado so

Embajada de adulterios

Imagen
He visto la serie completa de televisión española La Embajada . Inicialmente, asoma el panorama de la corrupción, entendida ésta solo como económica, pero hasta la mitad de la serie, se ha abusado de escenas expresivas en materia sexual, totalmente innecesarias pues la trama es si misma ya era buena. Son imágenes molestosas y que sobran. Por eso el sistema de ver la serie a posteriori de su emisión, quitando la publicidad y las escenas que se pueden dar a entender con total elegancia, como hacen los mejores directores de cine, te permite seguir la trama del guion perfectamente diseñado. Retratan la embajada de Tailandia como un lugar de reboce de personas sin más aprecio entre ellas que el interés económico que tal o cual persona pudiera proporcionar, en definitiva, vemos una embajada de adulterios . Como las combinaciones de pareja parecía que se habían acabado, la trama de empresas opacas, mordidas, comisiones, asesinatos, crímenes, suicidios, compra y venta de información  em