Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2013

Volver a amar

Según nos explica el señor Alfonso Méndiz en su web sobre Cine y Publicidad, una de nuestras webs favoritas, el vídeo del que adjunto el link ha salvado matrimonios:  Es un vídeo breve de 5 minutos, mezcla de emoción sincera y pinceladas tragicómicas, que formó parte de aquel precioso filme  “ París, je t’aime ”. De los 18 cortos allí reunidos, éste de Isabel Coixet es quizás el más valioso. Su historia nos habla de   volver a amar cuando el amor parece perdido, o,  mejor, cuando los sentimientos se han esfumado. Nos habla de volver a “valorar” al amado: volver a descubrirlo y volver a enamorarse. En el fondo, su mensaje se resume en esto: amar da sentido a nuestra vida, y da sentido a los sacrificios más costosos, a todo lo que podría ser monótono .   A mi me ha gustado mucho y por eso lo quiero compartir con vosotros. Es muy recomendable, también para los no casados pues cualquiera de nosotros puede ayudar a un familiar, a un amigo, a un hijo... a salvar su matrimonio.  El vi

El nombre del Matrimonio

Imagen
Se explica la historia de una mujer que tenía en su casa un piano, ella lo tocaba con mucha frecuencia, y con mucha insistencia. Ocurrió que un día oyó que sonaba el timbre de su casa, desde la calle. No esperaba a nadie, no solía tener visitas. Así que sorprendida, acudió al recibidor de su casa dándole vueltas, y pensando en quién podría ser. Estuvo tentada en no contestar. Finalmente descolgó el interfono y dijo: - ¿Quién es? Una voz ronca y de hombre le respondió -Soy el afinador de pianos. La mujer se quedó más sorprendida todavía, y gritó ¿Cómo?, ¡si yo no he avisado al afinador!, Aquella voz le habló, con una sonrisa en los labios imperceptible para ella, diciendo: - Sí señora, usted no lo ha hecho, pero los vecinos ¡SI! Y efectivamente, no llamamos al afinador. Pero no esperemos a que alguien lo haga por nosotros. Hemos de tener en cuenta que nuestra vida, es decir todo aquello que hagamos, tiene repercusiones buenas o malas hacia los demás. Siempre reciben las

Yo me quedo con Dios

Imagen
No va desencaminado el portavoz de la Conferencia Episcopal Española , el Dr. Juan Antonio Martínez Camino, cuando refiere que el matrimonio homosexual es diabólico, palabras que también se le atribuyen al Papa Francisco, cuando era Arzobispo de Buenos Aires en Argentina. Aquí no nos referimos a las personas que son homosexuales, nada más lejos de nuestro sincero interés. A cada cual se le ha de querer en su condición y con extrema caridad, según nos dice el Catecismo de la Iglesia Católica. Además son hijos de Dios como cualquiera. Nos referimos a los actos humanos, que pueden ser buenos o malos. Los actos moralmente malos pueden crear estructuras de pecado, tele dirigidas por el diablo, que existe sin lugar a dudas, pero sin aquel aspecto que le atribuye el teatro o el arte, es decir, no es de color rojo, no tiene cuernos ni larga cola. El diablo es un espíritu malo, que alimenta la maldad y se abasta de personas que desconocen el bien de Dios y las lleva a su interés para des

¡Estoy ojiplática!

Imagen
Es decir ¡Asombrada! ¡Sorprendida!  Pues hemos conseguido publicar ¡400! artículos nuevos y diferentes sobre el matrimonio católico en 946 días con 55816 visitas de todo el mundo especialmente de América, de norte a sur; de Europa, a resaltar España, Alemania y Rusia; y de Asia ¡China!;  y más lejos de nosotros ¡Australia! S i nos sigues en el Twitter, 927 twitts.  Y todo ello sin publicidad.  Vosotros, nuestros seguidores, amigos, colaboradores, lectores, visitantes, lo habéis hecho posible.  Mi marido, Joan, y yo os damos las gracias por tanto entusiasmo  en seguir leyéndonos y twitteando.

Amor fiel y exclusivo

Imagen
Releer los textos del Magisterio de la Iglesia abre siempre luces en nuestra alma y en nuestro corazón sensible. Por ello es muy recomendable volver a ellos para hacer un repaso o iniciar una lectura interesante.  Hoy proponemos la Encíclica Humanae Vitae  la cual se centra en el tema de la transmisión de la vida, concedida a los esposos como colaboradores de Dios. Esta encíclica la publicó Su Santidad Pablo VI el 25 de julio de 1968. En los puntos 8 y 9 el Papa escribe sobre el amor conyugal al cual le atribuye las características de: amor humano, total, fiel y exclusivo hasta la muerte, y fecundo. Estos aspectos básicos nos pueden llevar a la reflexión interior de cómo vivimos en el seno de nuestro matrimonio estas características que lo conforman. El amor conyugal 8. La verdadera naturaleza y nobleza del amor conyugal se revelan cuando éste es considerado en su fuente suprema, Dios, que es Amor, "el Padre de quien procede toda paternidad en el cielo y en la tier

Vivir a tu lado

Imagen
Cada día surgen más ejemplos de personas longevas. En España viven 8680 hombres y mujeres de más de 100!! Años. Los estudios gerontológicos indican que se vive más años pero en el caso de que la persona haya podido vivir una vida ordenada y metódica, estabilidad que la posibilita el seno del matrimonio con hijos, por la necesidad de establecer un orden de horarios y actividades familiares, además de las alegrías que siempre aportan los más pequeños, emoción que se transmite por generaciones, disfrutando los más pequeños junto a los más mayores de la familia.  Todo ello conlleva a trabajar en cualquier tarea doméstica, profesional o de voluntariado, llenando de trabajo bien cumplido el inexorable minuto de sesenta segundos , como así escribió el británico Ruyard Kipling de cuya esposa, Carrie, se decía que la flojera y la Sra. Kipling no podían estar en el mismo lugar. Noticia de Intereconomia

la emoción de la ira

Imagen
¿Cuántas veces nos enzarzamos en discusiones en el seno del matrimonio? Es evidente que hay que hablar, dialogar, discutir, poner en común, llegar acuerdos, pactos…. Pero no siempre ponemos buen tono, nos enfadamos, nos sube la presión, tenemos ganas de pronunciar palabradotas, las decimos…, en definitiva, nos desgastamos y faltamos a la caridad. Veamos pues si gestionando bien las emociones, es decir, aplicando las herramientas de la inteligencia emocional, podremos ser capaces de conversar, escuchar, hablar, aunar posiciones, sin demasiado desgaste y además felices. Hay temas muy importantes en el matrimonio que requieren horas como pueda ser la educación de los hijos o la suscripción de una hipoteca; otras veces, es simplemente decidir sobre qué marca de macarrones hay que comprar para cocinarlos con un buen picadillo de carne. No todo es igual de importante ni con todo hemos de poner la misma energía. En lo que ahora llamamos inteligencia emocional*, uno de los campos es el d

Amar en los sueños

Imagen
La eutanasia legal o ilegal es directamente matar a una persona que nos hace sufrir o la vemos sufrir tanto que no lo podemos soportar. Sin embargo es de admirar y copiar el ejemplo de muchas personas que pudiendo suprimir esa carga emocional tan impresionante, la convierten en esperanza, poniéndose en manos de Dios. Así vemos el transcurso de los 29 años de la vida de una una mujer que los vivió en estado de coma, llamada Anne Saphiro, cuyo esposo la cuidó sin respiro durante todos esos años. Ella durmió extensamente todo ese tiempo y Martin la cuidó hasta el extremo. Ahora esta historia se ha despertado de nuevo para hacernos ver que aún y a pesar del sufrimiento de esos sueños casi sin fin, nuestra actitud de amor, de paciencia y esperanza nos puede hacer personas todavía mejores, más llenas de Dios por nuestra identificación con Jesucristo y sin ensuciarnos las manos con un homicidio. Anne y Martin se habían casado para siempre, ella entró en coma a los 50 años y se despertó a l

Sal y luz

Imagen
En el matrimonio se dan situaciones que pueden dificultar su paz y su crecimiento. No hay situaciones fáciles. No hay situaciones únicas. No podemos resolverlo todo. No sabemos nada, o casi nada. Por ello hemos de acudir a los moralistas cuando surgen esas situaciones que no entendemos muy bien y por ello nos tiramos a la crítica. Los moralistas son los sacerdotes. Los sacerdotes católicos son los que han de resolver los casos de moral de los cónyuges. A ellos hemos de exponer nuestras consultas, nuestras dudas, pues en materia de moral cristiana son los que saben más. Es conveniente que se traten individualmente los casos, pues cada uno tiene su respuesta aunque muchos se parezcan entre si.  La Exhortación apostólica “Familiares Consortio”, del beato Juan Pablo II, y que hemos citado ya varias veces en este blog, recoge en abundancia toda la doctrina católica sobre el matrimonio y la familia. Para las situaciones difíciles el Papa se dirige a la ayuda de la comunidad eclesial, no