Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2012

Lazo sagrado

Imagen
Este es el título, para España, de una película muy antigua, sin embargo, si el mismo guión lo viéramos en color y con actores modernos nos resultaría plenamente actual pues si bien hay cosas propias de la moda y del tiempo en qué se vive, otras persisten porque pertenecen a la naturaleza humana. Made for Each Other (Uno para el Otro) es su título original, fue filmada en USA en 1939; está interpretada por la bella Carole Lombard y el no menos galán James Stewart . Este film comienza cuando una pareja de enamorados se ha casado al poco de conocerse. Inician su andadura matrimonial no exenta de problemas. La historia se sitúa en el año 1938, un año en el que se iniciaban las mejoras en Estados Unidos después de la gran depresión económica, pero continuaban siendo tiempos difíciles. En primer lugar, no pudieron hacer su viaje de novios por los impedimentos laborales de Jhonny; después debido a que los ingresos económicos no eran demasiado importantes, tuvieron que ir a vivir al

La Virgen de la Merce protege a Barcelona

Imagen
Hoy es el día de la Mare de Déu de la Mercè (Nuestra Señora de las Mercedes), patrona de la ciudad de Barcelona (España) y de algunos otros lugares también. Celebran su onomástica las Mercedes, Merche, Merce, Merceditas….muchas felicidades a todas ellas. En la Ciudad Condal , se celebran muchos actos lúdicos, civiles y religiosos en conmemoración de la fiesta. En el canto religioso del día se la llama princesa  y se le pide que proteja a su ciudad , cosa que siempre necesitamos. Además, Nuestra Madre del Cielo es nuestro mejor modelo, y al que en todo momento hemos de mirar en señal de afecto, de clamor o petición pues “Durante toda su vida, y hasta su última prueba, cuando Jesús, su hijo, murió en la cruz, su fe no vaciló. María no cesó de creer en el cumplimiento de la palabra de Dios. Por todo ello, la Iglesia venera en María la realización más pura de la fe”.* * Cita del artículo 149 del Catecismo de la Iglesia Católica

Rezar por las familias

Imagen
El pasado 15 de septiembre se celebró en el santuario de Nuestra Señora de los Ángeles de Torreciudad la 23 Jornada Mariana de las Familias. A mí, como a miles de familias, nos gusta, año tras año, subir hasta el pre Pirineo de Huesca (España) a rezar junto a tantísima gente. Este año la cifra de peregrinos ha llegado a 11000! Por supuesto no ha sido noticia de los medios de comunicación. Salvo algunos medios de la comarca y algunas webs que creen en los valores cristianos, no se han hecho eco del encuentro. Sin embargo, es un acontecimiento del que nos sentimos felices y orgullosos porque, como decía el beato Juan Pablo II, “La familia que reza unida, permanece   unida” . La santa misa y el santo rosario fueron el centro de la peregrinación. Además , los cuarenta confesionarios que se encuentran en las capillas interiores no pararon de administrar el sacramento del perdón, pues en Torreciudad el oído del alma endurecida se afloja y empieza a oír a Dios, y los sacerdotes, que de f

El Matrimonio une a los cristianos

Imagen
El Matrimonio Mixto, según los cánones de la Iglesia católica, no se refiere al sexo de los cónyuges, o a otra característica meramente humana, se refiere a la religión que profesa cada uno de los futuros contrayentes. En efecto, el matrimonio mixto es aquel que podrá celebrarse entre un hombre y una mujer, en el que uno de ellos es católico, y el otro un bautizado no católico. Cuando se dan estas circunstancias, para que el matrimonio se configure válidamente, sin ningún defecto inicial de forma, hemos de conocer, antes de seguir adelante con el proyecto de vida matrimonial, lo que está dispuesto en el Catecismo de la Iglesia Católica.   El matrimonio mixto está regulado en los artículos 1633 al 1637 en el Catecismo de la Iglesia Católica ; en el Compendio en su artículo 345; y en el YOUCAT en el artículo 267, el cual dice lo siguiente: “¿Qué se hace cuando un católico quiere casarse con un cristiano no católico? En este caso, para la celebración del matrimonio hay que

Los elementos que construyen la familia

Imagen
El Santo Padre Benedicto XVI, en el VII Encuentro Mundial de la Familias, en la homilía de la celebración eucarística del día 3 de junio de 2012, en Milán, nos animó profundamente a seguir en la vocación del matrimonio cristiano. Ahora es un nuevo momento para releer aquella brillante homilía; sin duda despertará en nosotros ideas nuevas o antiguas, para empujar y seguir adelante en la relación conyugal. A continuación se cita un extracto, y al pie, el link de todo el texto de la santa sede. "Vuestra vocación no es fácil de vivir, especialmente hoy, pero el amor es una realidad maravillosa, es la única fuerza que puede verdaderamente transformar el cosmos, el mundo. Ante vosotros está el testimonio de tantas familias, que señalan los caminos para crecer en el amor: mantener una relación constante con Dios y participar en la vida eclesial, cultivar el diálogo, respetar el punto de vista del otro, estar dispuestos a servir, tener paciencia con los defectos de los demás, sab

Una oración en el ritual matrimonial

Imagen
La celebración del Matrimonio católico para que sea válido debe tener tres elementos esenciales: el primero el consentimiento de los novios, la bendición e intercambio de anillos y la bendición nupcial. Además, en la celebración se recitan y rezan unas oraciones muy bonitas. Todo ello está en los libros litúrgicos de la Iglesia católica. El sacerdote que bendecirá el Matrimonio es el que suele sugerir a la futura pareja la conveniencia del contenido de la celebración pero con la aceptación   de los novios que son en definitiva quienes serán los ministros del sacramento. Seguidamente, me refiero al rito de los desposorios cristianos según el rito occidental romano; los nombres propios de Joan e Isabel están en el lugar donde se han de decir los nombres del hombre y de la mujer que se casan: Señor Dios nuestro, que para revelar tus designios quisiste que el amor del hombre y la mujer fuera signo de la alianza que estableciste con tu pueblo, y que la unión de los espos

El sometimiento en el Matrimonio

Imagen
La lectura simplista y lineal o literal de los textos sagrados, tanto del Antiguo Testamento como del Nuevo, nos puede llevar a confusiones, y en definitiva a no entender nada. No se pueden leer como una noticia de un periódico habitual. De la Sagrada Escritura no se puede extrapolar nada del contexto en que está escrito, de la época y de su misión: mostrar la Revelación de Dios y la Redención; siempre hay que leerlos a la luz de la fe, para su real y completa comprensión. En efecto, si leemos de san Pablo a los Efesios (5, 21-32) el extracto referido al Matrimonio a frases sueltas, y con mala fe, nos podemos encontrar con que la mujer, la esposa, mejor se ponga debajo de una mesa para no ser azotada, o eche a correr y salga del domicilio conyugal. Este texto empieza y sigue así: “Hermanos: Sed sumisos unos a otros con respeto cristiano. Las mujeres, que se sometan a sus maridos como al Señor; porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la Iglesia;

Se casan

Imagen
Una madre sabe que sus hijos, cuando se hacen mayores, quieren volar, independizarse, pero no tienen más remedio que seguir viviendo en la casa de los padres hasta que se da ese mejor momento para irse. De repente, llega ese día que lo has visto venir, con más o menos escepticismo, pero lejanamente, y te dice: ¡Mamá! me he prometido, ¡nos casamos el año que viene! Entonces, te pones contenta, te hace feliz saber que tu hijo es feliz también, que tiene un proyecto de futuro de felicidad eterna pues lo ha unido al de Dios para que Él lo bendiga. Pero al cabo de unas horas, cuando se reempieza la rutina que debido a las emociones se había interrumpido, te entra esa sensación profundamente íntima de madre de que aquel hilo umbilical imaginario que se mantenía en el aire del hogar paterno, en breve, se iba a disipar. Dejas en su dormitorio su ropa planchada, alguna cosa más que le corresponde poner en sitio y miras sus cosas, ordenadas, sus recuerdos a la vista, y piensas que en

En contra del aborto

Imagen
Todos tenemos derecho a cambiar nuestras ideas, actitudes, maneras de pensar y de partido político a la hora de elegir a nuestros representantes en las cámaras legislativas y gobiernos, sobre todo si con anterioridad nuestra elección no fue moralmente justa. A partir de ahora, mirando al futuro, lo importante es usar la conciencia, y si está adormecida, despertarla. Estas agitaciones se producen cuando se inicia un proceso electoral, como ocurre cada cuatro años en USA, para cambiar de Presidente, o bien para confirmarlo un nuevo periodo. Vemos sus magníficas campañas electorales como un gran espectáculo, incluso con los errores o equivocaciones, sin que sean tomas falsas, en vivo y en directo. Todo aquel gentío ilusionado y aplaudiendo parece que nos contagie a estar a su vez de acuerdo con todos ellos. El toque publicitario lo dan siempre los señores y las señoras de Hollywood. Uno de ellos que en esta campaña electoral no lo he visto, todavía, participar en favor de ningún ca