Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2012

La donación de uno

Imagen
Darse del todo al otro, a tu esposo, a tu esposa, no es compatible con el egoísmo, ni con el auto escucharse, ni con el victimismo ni con el yo imprecativo. Por eso nadie puede decir que es fácil llevar adelante el matrimonio cristianamente, antes al contrario, es un camino de esfuerzo, de felicidad y de santidad. La sexualidad de cada cónyuge que se funde en una sola carne, el Beato Juan Pablo II nos ayuda a entenderla al profundizar en el estudio y en la reflexión de la Exhortación Apostólica FAMILIARIS CONSORTIO  (a   la que ya me he referido en otras entradas), y de la que podemos deducir que el uso de la sexualidad no es un mero mecanismo de obtención de placer: “La sexualidad, mediante la cual el hombre y la mujer se dan uno a otro con los actos propios y exclusivos de los esposos, no es algo puramente biológico, sino que afecta al núcleo íntimo de la persona humana en cuanto tal. Ella se realiza de modo verdaderamente humano, solamente cuando es parte integral del amor con el q

Una casamentera

Imagen
Jane Austen, la conocida novelista inglesa, relata historias humanas llenas de pasiones románticas, enamoramientos y sensibilidades, todo bajo un orden, sin desenfrenos ni fueras de tono y con   una suave ironía. Muchas de sus obras han sido llevadas al cine, con gran categoría. La última que he visto ha sido “Emma”, pero no la versión de 1996, con Gwyneth Paltrow para la gran pantalla y ganadora de un oscar, sino en la gran pantalla de nuestros tiempos, es decir, el televisor doméstico con canales de cine. La nueva versión de “Emma” pensada para la butaca familiar es todavía más larga que la versión americana referida. Emma Woodhouse es una bella joven inglesa que vive en una mansión que dirige perfectamente junto a su padre, viudo y muy mayor. A lo largo de la película se suceden paseos por la campiña inglesa, cenas, encuentros, fiestas, cortejos, noviazgos, bodas… En todos ellos Emma cree haber tenido una intervención muy decisiva, tanto es así que prefiere no casarse y seguir de c

La castidad en el matrimonio

Imagen
Parece que el inicio de la Cuaresma sea para los cristianos un tiempo triste y de represión, sin embargo es un tiempo fuerte para acercarnos más a Jesucristo, con la alegría y la esperanza puesta en Pascua. Es un tiempo muy bueno para profundizar en las virtudes del matrimonio y en el matrimonio. Ninguna virtud tiene una época o un periodo determinado, la vida de virtud lleva a la santidad, y la santidad no tiene vacaciones. Pero aun siendo la virtud un hábito bueno repetido, en Cuaresma podemos hacer un parón y ver cómo vamos para esforzarnos y ser mejores cara a Dios. Cuando nos referimos a las virtudes que se pueden vivir en el matrimonio puede resultar sorprendente decir que la castidad es una virtud que se puede y se debe practicar, ya que en general se entiende por casta aquella persona que no le da el salto a su cónyuge o ir con decoro vestida/do, es decir con la talla que corresponde a la altura y al peso, o llevar las faldas más largas que los cinturones anchos, y cosas así. E

Las apariencias de la lujuria

Las estructuras del pecado tienen infinitas ramificaciones y apariencias, es necesario reconocerlas para ir en otra dirección. Se ha puesto de moda entre un colectivo de mujeres, que no piensan ni entienden el mal que se infringen a sí mismas y contagiando a otras, unas bolas que con la excusa de que previenen la caída de la matriz, se peca contra la lujuria. Estas mujeres tanto las que venden esas porquerías como las que las compran se reúnen en casas de las amigas y creen pasárselo bien hablando de actos de sexualidad mal entendida, mal orientada, y riéndose histéricamente con todo ello. Incluso algunos ginecólogos las aplauden, a pesar de que no se vendan en farmacias ni bajo ningún control sanitario. En cualquier caso ocurre que las que las compran no tienen ningún problema en la matriz, ya que de lo que se ha tratado es de desatar estímulos, conocer nuevas formas o artilugios para masturbarse, así como implicar si cabe al varón-esposo que poca gracia debe hacerle que se le sustit

La luminosidad en el hogar

Cuando leí por primera vez que Si se vive el matrimonio como Dios quiere, santamente, el hogar será un rincón de paz, luminoso y alegre , lo leí con la visión miope y materialista; sin entender lo que era la santidad en el matrimonio, me fijé solo en la luminosidad artificial del hogar. ¿Se trataba de encender más las luces de mi casa? Pues lo iba a tener mal,   mi marido siempre andaba apagando lo que encendía y enseñándome a fin de mes la factura de la compañía eléctrica. Mal iba en santidad, creí,  pues no iba a poder darle más al interruptor. Pensé luego que la luminosidad podía ser cambiar las cortinas, que fueran finas como visillos, o de colores claros… o llenar los jarrones de flores. Se trataba de lanzarse a comprar y gastar. Mal iba también pues el gasto (o mal gasto) no era lo más conveniente en ese momento. Y mal iba de paz en el hogar provocando discusiones bizantinas sobre cortinas, lámparas y otras cosas. Nada, seguí leyendo, estudiando; me metí más en las enseñanzas

Al Dr. Tomás Melendo, gracias!

Imagen
Amar hasta lo infinito sin saber lo que es el infinito puede resultar una quimera increíble pero “el día de nuestra boda nos capacitamos para ello”, así lo dijo el catedrático de Metafísica de la Universidad de Málaga, Dr. Tomás Melendo, en la 47 Jornadas Pastorales de Castelldaura, de las que ya he hecho referencia en otras ocasiones. “Al decir SI el amor es obligado”, esto hay que explicarlo desde cero. Se puede explicar que es posible amar y amarse desde el primer día, y quien pone ahínco en ello va descubriendo que el matrimonio es mucho mejor que el noviazgo, “pero qué mucho mejor!” . Cualquiera de nosotros, que vamos sumando años al matrimonio y lo dices, te encuentras con los que te dicen: ¿cómo puede ser? …. O ¿cómo has podido aguantar?... O ¿y con el mismo (marido)?...y cosas similares. Así que para explicarlo bien me voy a referir a lo que pude retener de aquella conferencia:  “ Hemos de saber explicar que es la gran oportunidad que Dios nos da para aprender a amar y

Dos películas en una

Imagen
Una película para que la vea toda la familia, y para todas las edades, es Súper 8 (2011), producida por Spielberg . Solo con este nombre ya es garantía de una película de butaca, no hacen falta las palomitas, ni los refrescos ni los bombones, no retiras la mirada de la pantalla, no solo la del cine sinotambién la del televisor, pues aunque estés en casa no te distraes con nada. Los protagonistas son unos adolescentes que tienen entre manos hacer una película en súper 8, nos situamos en Ohio y en el año 1979. Esos muchachos mientras ruedan su película viven un accidente de tren, ciertamente extraño, que va a poner en jaque a toda la población; desaparecen motores de coches, microondas y cosas variopintas. Obviamente la policía se vuelve loca y el ejército USA tiene que intervenir. Los adultos protagonistas son dos hombres, uno viudo y el otro abandonado por la mujer, y cada uno de los dos mal vive su drama a solas. Sobre todo hay que quedarse quieto hasta que acaban los créditos, los c

Viajando hacia Cristo

Imagen
Del libro “Jesús de Nazaret, desde la Entrada en Jerusalén hasta la Resurrección” de Joseph Razitnger, nuestro querido Santo Padre Benedicto XVI, casi no os puedo decir nada comparado con lo mucho que escriben todos esos teólogos magníficos que nos enseñan estas maravillas que nos acercan a Dios un poco más. Yo solo se decir que me ha dado una pena grandísima acabarlo, es como una aventura que vas leyendo en la que te crees un detective que va averiguando cosas de Jesús, y vas hilando otras cosas que sabías o caes de bruces y dices eso es! Así que me ha encantado. Además te puedes imaginar al Santo Padre, escribiéndolo cerca de su piano o de su gato, y te da una paz que no te importa el bullicio del metro suburbano mientras lo lees. Hacia el final libro leí lo que sigue, y, claro!. lo leí 10 veces seguidas. El Cristo junto al Padre no está lejos de nosotros; si acaso, somos nosotros los que estamos lejos de Él; pero la senda entre El y nosotros está abierta. De lo que se trata aquí

Roncar o dormir

Imagen
Hay noches difíciles que hacen que la jornada del día siguiente sea más difícil todavía, y cuando aquellas se repiten, anda una dando tumbos, pero ¿quién puede decir que a la edad que tenemos, es decir la de pintarse las canas, no ronca? A veces es tremendo, parece que tiemblen los muebles, la cama, horríbilis! , y ¿quién puede decir que no es así? Si uno ronca mientras duerme no se oye a si mismo, pero al otro le fastidia un montón, y quejarse siempre puede ser desesperante porque no conduce a ningún sitio sino a aumentar la desesperación. Hay que buscar soluciones a corto y medio plazo. Así que como las mujeres verbalizamos, y hablamos, incluso todas a la vez enterándonos bien de lo que dice la otra, en esa ocasión que coincidimos seis como yo, es decir más o menos casadas los mismos años, en un estupendo almuerzo de “menú del día”, salió al caso este tema favorito de las ojeras, el pinta ojeras, el dormir o los sueños para no dormir, los tapones para los oídos monísimos que venden