Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2013

Decálogo para ser unos buenos suegros

Imagen
Cuando un hijo se va a casar te sobreviene la familia política y como tal no la has escogido, por ello con estos nuevos e importantes familiares, hay que esforzarse en amabilidad y en amor por el bien de nuestros hijos. Respecto de los hijos, es algo más difícil, porque no dejan de ser hijos aunque se casen, por eso hay que pisar el freno e ir a la velocidad de Zona 30 como si estuviéramos en el casco antiguo de una ciudad. Duele en el corazón muchas de las cosas que se van a proponer a continuación. Después de llevar a la reflexión una charla que le oí a un sacerdote de sabio criterio en estos temas, las escribí. Mi pregunta básica era ¿Pero, qué podemos hacer los padres en el tiempo del noviazgo y una vez casados nuestros hijos?   1.    Tener en cuenta que todo, todo, lo que hagáis o dejéis de hacer tendrá consecuencias. Y a veces serán muy malas y difíciles de curar aunque no hayamos tenido mala intención pues crearán tensiones en la pareja, y en el matrimonio, s

Operación verano

Imagen
Aunque estemos en primavera (en este hemisferio) y tendríamos que estar tomando el sol,  parece que este año el calor está tardando en llegar. Pero no pasa nada, como siempre subirán los termómetros y huiremos a las playas para sumergirnos en el mar fresquito y nadaremos como sirenas. De momento, algunas mujeres ya han empezado la “Operación verano” comiendo barritas “adelgazantes” para poderse poner los modelitos veraniegos. Sin menospreciar esas barritas mágicas, lo mejor es “ poco plato y mucho zapato” , que a la práctica significa ir a pie al trabajo; o bajarse del metro o del autobús cada día una parada o dos antes de nuestro destino; no utilizar las escaleras mecánicas ni los ascensores (si las rodillas nos acompañan); no comer entre horas, es decir, evitar el picoteo; beber agua e infusiones en el trabajo y en casa ¡también! Comer poco lo que nos gusta; sobre todo, servirnos ¡la mitad! de lo que realmente comeríamos; olvidarse de las galletas, bollerías y aperitivos varios. S

Educar a una mujer es educar a un pueblo

Imagen
La sabiduría popular está basada en la mayoría de los casos en la repetición de las cosas de la vida cotidiana, y que con gran observación y agudeza se transmite de generación en generación. Por ello nos puede seguir ayudando a entender las cosas más elementales y cotidianas. Sin embargo, hoy en día, el cientifismo, es decir, la imposición de la afirmación de que solo es real todo aquello que se puede medir, pesar y contar, nos embarca en grandes teorías que nos agobian como callejones sin salida. En ese sentido, una amiga me regaló una frase que su sabia abuela le había transmitido con bastante insistencia:   Educar a una mujer es educar a un pueblo . Cuántas veces hemos visto, oído y leído cómo la revolución de la mujer en el siglo XX ha supuesto el motor de muchísimos, y no siempre positivos, cambios para la sociedad.  Podemos destacar, el aborto del que ya hemos escrito en otras ocasiones, está llevando al declive de la sociedad actual al legitimar la autodestrucción del

El costumbrismo en el cine

Imagen
Enamorarse a primera vista es ese corto circuito que se produce en el cruce de dos miradas que se desean al instante. Eso le pasó a Sean Thornton   (John Wayne) cuando vio a la pelirroja, pecosa y temperamental Mary Kate Danaher (Maureen O'Hara). Pero no lo tuvo fácil. Sean  Thornton  había nacido en una bella y verde población de Irlanda, Inisfree. Poco tiempo después su familia se trasladó a Estados Unidos. Pero en un momento dado de su vida, Sean decide regresar a aquel lugar, del cual tenía un profundo recuerdo transmitido por su madre. Al poco de llegar a Inisfree, se creó una gran expectación por el recién llegado, y le nació su primer y gran enemigo, el hermano de Mary Kate. A lo largo de la película The Quiet Man (Un hombre tranquilo, 1952) del gran director americano Jhon Ford , se suceden una serie de acontecimientos, pequeños, pero indicativos del arraigo de las costumbres locales, tan importantes para las personas de Inisfree como incomprensibles para Sean

Custodiar la familia

Imagen
Ser custodios de la familia, es cuidarnos unos a otros, es decir, seguir el mandato de la caridad, junto a toda la creación que Dios nos entregó para vivir en ella y gracias a ella. En ese sentido, Su Santidad el Papa Francisco, en la santa misa de la imposición del palio y la entrega del anillo del pescador al inicio de su ministerio petrino, el pasado 19 de marzo de 2013, en la homilía incidió en el tema de la familia y la relación entre sus miembros, basada en el amor: “Pero la vocación de custodiar no sólo nos atañe a nosotros, los cristianos, sino que tiene una dimensión que antecede y que es simplemente humana, corresponde a todos. Es custodiar toda la creación, la belleza de la creación, como se nos dice en el libro del Génesis y como nos muestra san Francisco de Asís: es tener respeto por todas las criaturas de Dios y por el entorno en el que vivimos. Es custodiar a la gente, el preocuparse por todos, por cada uno, con amor, especialmente por los niños, los ancianos, quie

Acordaos ¡Oh piadosísima Madre!

Imagen
Hoy, día 13 de mayo, en el corazón del mes de María, celebramos la advocación de la Virgen de Nuestra Señora de Fátima. Su santuario está en la población de dicho nombre, en Portugal a 116 Km . de Lisboa.  Es un día para recordar que Nuestra Madre del cielo nos ayuda siempre, y todos los cristianos católicos tenemos ese gran regalo de Dios, que es su Madre. Todavía no es dogma pero sabemos que sin haberse declarado por la Iglesia oficialmente, es intercesora y mediadora de todos porque  “ Jamás se ha oído decir que ninguno de los que han acudido a vuestra protección, implorando vuestra asistencia y reclamando vuestro socorro haya sido abandonado de vos. Animado en esta confianza a vos también acudo ¡Oh Madre, virgen de las Vírgenes!, y gimiendo bajo el peso de mis pecados me atrevo a comparecer antes vuestra presencia soberana. ¡Oh Madre de Dios! nos desechéis mis súplicas, antes bien escuchadlas y  acogedlas  benignamente. Amén”. * *oración de san Bernardo   web oficia

Los padres abortistas

Imagen
Del aborto ya sabemos que es un crimen porque cuando las mujeres deciden abortar, lo hacen porque llevan una vida dentro de su cuerpo; si no hubiera vida no procurarían medios para matarla. Es tan obvio como innegable. Pero ¿qué podemos decir de ese hombre que fecundó a la mujer? ¿Qué papel tiene a la hora de decidir entre la vida y la muerte de esa vida que ya está el útero de la mujer con la que yació?  Se dice muchas veces que los hombres no han de intervenir en ello, porque la mujer es libre de decidir y de hacer lo que le de gana con su cuerpo. Además, muchos hombres lo que no quieren son complicaciones e incluso pagan para que ese problema se resuelva, al igual que madres y padres de esa chicas jóvenes que no saben qué hacer. Además la política está muy enturbiada con este tema, cuyos protagonistas dicen muchas tonterías, la mayor parte por desconocimiento. Recientemente oí como una diputada al Congreso enarboló que “ ni ministros ni obispos dirán a las mujeres lo que han de

¿Qué hay que hacer antes de casarse?

Imagen
Cuando estos novios, enamorados, deciden emprender una vida juntos, y son católicos, o lo es uno de los dos, se les abre un abanico de dudas que hasta la fecha no se habían planteado. Hoy vamos a ofrecer unas cuantas respuestas generales. Al ser católicos, ya frecuentan una iglesia o parroquia del lugar donde viven: el primer paso es pedir consejo e información al sacerdote del que reciben dirección espiritual o aquel al que se le tenga confianza, que es lo mismo. Éste explicará los trámites que hay que hacer.   Uno de los más importantes es recibir formación: hacer un curso o cursillo de preparación al matrimonio. Se aprenden muchas cosas y abre los ojos para la futura convivencia. En más de una ocasión, una pareja se ha roto a lo largo de ese cursillo, al acabarlo o antes de celebrar ese pretendido matrimonio, lo cual es mejor que un matrimonio mal entendido.   Hay que elaborar un Expediente Matrimonial: normalmente se p

Para ayudar a la Iglesia en España

Imagen
Dar al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios * así nos lo enseñó Jesucristo. Sin embargo, nos duele a unos ciudadanos tener que pagar cada vez más impuestos debido a que otros han vaciado –impunemente de momento- la tesorería del país. Mientras la Administración de la Justicia trabaja y se aplica mucho en resolver todos los entramados de corrupción y de estructuras de pecado de diversas índoles, si estamos obligados a ello, prepararemos la Declaración del Impuesto sobre la Renta del año 2012. En la campaña “Portantos” , nombre que recibe el Programa Para el Sostenimiento Económico de la Iglesia, que promueve la Conferencia Episcopal Española , se nos propone lo siguiente: “Si el declarante decide marcar las dos casillas, suceden dos cosas. Primera, que el declarante no va a pagar más ni le van a devolver menos que si hubiera optado por cualquiera de las otras tres posibilidades. Por tanto, sin ningún perjuicio económico, el declarante puede marcar las dos casil

Gracias! mamá

Imagen
Hay quién todavía cree que el Día de la Madre es un invento comercial de los años gloriosos de la sociedad de consumo y que lo han promovido los centros comerciales, los floristas y las pastelerías. Sin embargo viene de tan antiguo como lo es la Antigua Grecia en la que ya entonces celebraban las fiestas de la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades, y aquella diosa madre la llamaban Rea. Luego como sabemos vino la romanización y la cristianización de las fiestas paganas. Y el día de la Madre se celebraba en mayo, el mes por excelencia dedicado a  la Virgen Santísima , Nuestra Señora y Madre del cielo. Hay muchas historias de muchos lugares del mundo, pues en muchos de ellos a lo largo de este mes se celebra esta fiesta. Pero lo que hace que se consolide como un evento internacional fue la declaración en 1914 por parte del presidente de los Estados Unidos, Mr. Wilson, en la que instituía el segundo domingo de mayo como el Día de la Madre. En España como en otros países (H

Dejar atrás la adolescencia

Imagen
El exceso de protección de las madres respecto de los hijos y las hijas es directamente proporcional al grado de madurez que adquieren a lo largo de la vida. La mayoría de las madres, lo somos de pocos hijos. En nuestra juventud nos quisimos liberar de no se qué , decidimos estudiar mucho, tener una profesión, trabajar, ganar un sueldo y en contrapartida hemos aportado un capital humano pequeño. Debido a ese remordimiento natural, los hijos (entiéndase en adelante, también hijas) que tenemos los protegemos de tal manera que a pesar de trabajar fuera de casa, la vida en familia la convertimos en una convivencia en un hotel de cinco estrellas, y, por ende, muy difícil de abandonar.  Así que si no maduran nuestros hijos, si no abandonan la adolescencia, es en parte por culpa de las madres. ¿Cuánta autoridad y paciencia hemos invertido en enseñarles a cocinar, planchar, limpiar, comprar, poner en marcha los electrodomésticos, coser botones, etc....? en cambio ¿Cuántas veces hemos re

El Matrimonio, un cimiento sólido

Imagen
Hablemos de cosas serias, ¿con quién casamos a Eugenia Grandet?. A colación de esta ocurrente frase de Balzac, el poeta y escritor Enrique García-Máiquez desgrana la ocurrencia hasta conclusiones como que Balzac pudo estar dando una lección de política aplicada  : “No existe institución más importante para el sostenimiento de la República que la familia y su núcleo, el matrimonio. Si queremos un país sólido y pacífico, construyámoslo sobre matrimonios –en la medida de nuestras posibilidades- firmes y felices”. * Sin entrar a discutir, ni por asomo, si fue en esto u otra cosa, en lo que se inspiró Balzac para dar ese tipo de  lección,  me parece, sin embargo, una conclusión que para hoy sería revolucionaria, y encendería una gran polémica, y no de novela sino real. Si construyésemos la sociedad con los cimientos de los matrimonios, supondría un cambio en el sistema económico pues el actual se sostiene sobre palillos o junquillos. Téngase en cuenta que las cifras de las familias mo