Entradas

Mostrando entradas de enero, 2012

Comportamientos inadecuados

Imagen
He leído los comentarios y las críticas que los medios han disparado contra el Arzobispo de la diócesis de Tarragona, Dr. Jaume Pujol Balcells, a raíz de una entrevista que le realizó la cadena catalana de televisión pública (TV3). Cuando un pastor de la Iglesia Católica habla siempre hay un periodista o más, y entidades sociales por supuesto, que le son divergentes por definición. Por lo tanto felicito al Arzobispo por su valentía en dejarse entrevistar, aún y a sabiendas que saldría trasquilado. Debió pensar en positivo, es decir, es la ocasión para dar doctrina, tanto si ésta gusta como si no gusta, porque en cuestión de doctrina la cosa no va de gustos, es lo que es. Para los que no han seguido la noticia, al Arzobispo le preguntaron sobre el colectivo de gais y lesbianas, cómo no!, pregunta recurrente, cara a la galería nada más. El Arzobispo nos recordó que son hijos de Dios y que como tales merecen el respecto de todo ser humano, pero señalando que sus comportamientos son inad

Redes familiares

Imagen
El tema del matrimonio sigue en la brecha como una de las cuestiones centrales de la Nueva Evangelización , tema del que oiremos hablar a lo largo de este año 2012. El matrimonio ha de ser evangelizado nuevamente para que evangelice a la sociedad. Los cambios de la segunda parte del siglo pasado, desde los económicos, los filosóficos… sociales, religiosos, etc. azotan como un reactivo. Pero no vamos caminando solos, tenemos a los Santos Padres de la Iglesia y a todos sus pastores para conducir la grey, con todo el amor de Dios. A su vez tenemos muchos textos, cartas, encíclicas, discursos, homilías, que todavía no hemos asimilado del todo, para poder estudiar mucho más de lo ya sabemos sobre la familia y el matrimonio. Por eso no nos han de desanimar esas cifras agobiantes y alarmantes sobre el aumento de las rupturas respecto de los matrimonios. Parece que un documento clave y de donde surge una revolución en el conocimiento sobre este tema es la Exhortación Apostólica Familiaris C

A tope

Imagen
He estado en unas Jornadas muy interesantes sobre el Matrimonio y la Familia, Para una Nueva Evangelización , he recogido muy buen material para esta web sobre el matrimonio, disculpar que no haya publicado nada en estos días intensos de trabajo…. aunque lo parezca no me he dormido en los laureles. Prontamente, en este fin de semana, en lugar de descansar durmiendo lo haré escribiendo.

Mi amiga Rhimou

Imagen
Es musulmana, vino a España desde Marruecos con su marido y sus hijos pequeños para vivir una vida mejor, hace muchos años. Cuando la conocí personalmente, en el devenir de los miles de expedientes administrativos que pasan constantemente por mi pantalla del ordenador, ya era viuda y sus hijos con sus familias habían regresado a Marruecos; tenía más de 60 años y seguía analfabeta, pero su español era suficiente para entendernos. Ella se había quedado aquí, aunque sola, pues aquí había hecho su presente y su futuro. Tuvimos que hablar en varias ocasiones; Rhimou siempre lloraba, estaba enferma y con una montaña de problemas, pero siempre me hablaba de Dios, de Dios Padre. Un día   comprendió en mi expresión que me pasaba alguna cosa, y me preguntó cómo estaba , solo le dije, mi marido está enfermo . Me habló con suavidad y con sabiduría humana, haciéndome entender que ante todo hay que aceptar la voluntad de Dios. En las diferencias de nuestras religiones nos entendimos, creemos en el

La esponsabilidad

La importancia que el hombre siente al ser marido de una mujer, no siempre la mujer la ve con los mismos ojos que él. Es algo en que unas y otros no profundizamos suficientemente, en ocasiones nos quedamos en lo humano o en lo superficial y chocamos   en el esfuerzo que supone sacar adelante los fines de la institución matrimonial. Así la maternidad –salvo que se renuncie a ella por amor a Dios- a la mujer nos hace completa, como si con el nacimiento de nuestros hijos se consumara la creación que Dios hizo de nosotras. No es de extrañar que muchos padres y madres sufran ante la esterilidad o la incompatibilidad entre ellos. De ahí que se aplauda sonoramente la adopción de hijos, cuando se entiende que se han agotado todos los efectos de los medios naturales para la concepción.   Por eso a mi me sigue sorprendiendo el relato del Libro de Samuel en su inicio, cuando relata que Ana desea tener hijos, y aun siendo estéril su marido la ama y cree que él es más que los muchos hijos que el

Cita Doctrinal del YOUCAT (IV): ¿Qué es lo que amenaza a los matrimonios?

Imagen
Las Jornadas, los Congresos, los Encuentros, los Master, los cursos… sobre el Matrimonio y la Familia cristianos ofrecen un alud de informaciones impresionantes que no solamente nos informan sino que nos performan, es decir, nos informan sin deformar la moral, pues ahora y siempre el Matrimonio ha tenido, tiene y tendrá amenazas y hemos de formarnos cada día para saber hacia qué dirección ir, sin demasiados descalabros. Las estructuras del pecado son tan grandes y tan fuertes que necesitamos constantemente llenarnos de los sacramentos y de muchísimas cosas buenas humanas. Sin duda, la infraestructura se construye a partir  de nuestro origen herido por el pecado original, luego se añaden los pecados personales más o menos gordos, más o menos graves, y más o menos puestos unos encima de otros, pero pecados al fin, los cuales siempre son ofensas a Dios.  El YOUCAT, haciendo referencia a los artículos 1606 al 1608 del Catecismo de la Iglesia Católica , dice: ¿Qué es lo que amenaza a los

El aparejamiento

Imagen
Los creyentes somos guardianes de la fe, ni inventores ni creadores. Y la fe católica nos hace entender que la institución matrimonial fue creada por Dios y revelada por Él mismo. En el primer libro de la Biblia, en los primeros capítulos del Génesis, donde se desarrolla la creación del mundo, ya allí se instituye el matrimonio entre hombre y mujer, haciéndolos una sola carne. De esa manera y no de otra es el matrimonio. Las otras formas o fórmulas de uniones tendrán similitudes, connotaciones, apariencias y sobre todo buenas intenciones, pero no serán matrimonio. Sin embargo, yo creo que son fórmulas o formas que con la transformación que produce la fe, ese hombre y esa mujer que se han unido por algún interés personal pueden llegar a arreglarlo, ya que la fe les hará entender que es mejor casarse ante Dios, por la Iglesia y en la iglesia. De momento hay que insistir en rezar por el matrimonio cristiano y aprender a explicar qué es y qué no lo es. En esta tesitura, un avezado seguid

Estos maridos ¡qué poco nos conocen!

Imagen
Empieza la vida normal cosa que no se cómo calificarla, de caos, de ruina o vaya   usted a saber, pues aquello llamado normalidad ha sobrepasado a lo objetivo. Lo cierto es que todos aquellos preparativos navideños se consumieron   y,   por fin, la vida sigue adelante con la normalidad de cada cual. Y vuelven aquellas rutinas o hábitos que en un ambiente de trabajo forman parte de la jornada: estirar las piernas y tomarse un café con las compañeras para ponerte al día de los nuevos abatares. Todas a la vez: - ¿Qué tal han ido los Reyes Magos? - Ay! no me hables, estoy incendiada, dijo Sandra - Pero, qué ha ocurrido, dijimos (también todas a la vez) - Pues la noche del cinco fueron llegando los regalos, yo oía muchos ruidos así que me levanté del susto y fui al salón, y ¡no sabéis qué me encontré! - ¡Un ladrón!, dijo una. - ¡No!, dijo Sandra - Venga, ¡di!, dijo la otra, mientras todas revolvíamos agitadamente el café con el palito de plástico. - ¡Un cohete! - ¿Cómo? - ¡Sí, un cohete!

Y las madres ¿dónde están?

Imagen
A todos nos conmueve de una forma otra la película Precious (2009) pues el guión tiene un contenido social impresionante. Precious es una adolescente analfabeta, de gran tamaño, maltratada, violada de repetición y madre de hijos del incesto. En la escuela de adultos la respetan, por primera vez se atreve a hablar en clase y empieza a aprender. En ese episodio de su vida, con 16 años, da a luz a su segundo hijo, Adbel; cuando Precious regresa a su casa del hospital se desencadena una pelea en la que su madre intenta matar a Adbel. Precious huye de la casa de sus padres donde siempre ha sido sometida a todo tipo de vejaciones. Y tanto de los servicios sociales como de la escuela recibe la ayuda necesaria para seguir adelante, con muy pocos medios. Una vez más se comprueba con esta historia, cómo muchos de los crímenes más graves que se cometen en el entorno de la familia, de padres contra hijas, se producen ante los ojos, cerrados o abiertos pero impasibles, de las madres. Ha sido u

La primera manifestación del Señor

Imagen
Los Reyes Magos le ofrecieron al Niño Jesús regalos, oro por ser rey, mirra por ser hombre e incienso por ser Dios, así se lee en el Evangelio de hoy   de San Mateo (2, 1-12). Mucho tiempo antes el profeta Isaías ya lo anunció: ¡Levántate, brilla, Jerusalén, que llega tu luz; la gloria del Señor amanece sobre ti! Mira: las tinieblas cubren la tierra, y la oscuridad los pueblos, pero sobre ti amanecerá el Señor, su gloria aparecerá sobre ti. Y caminarán los pueblos a tu luz, los reyes al resplandor de tu aurora. Levanta la vista en torno, mira: todos ésos se han reunido, vienen a ti; tus hijos llegan de lejos, a tus hijas las traen en brazos. Entonces lo verás, radiante de alegría; tu corazón se asombrará, se ensanchará, cuando vuelquen sobre ti los tesoros del mar y te traigan las riquezas de los pueblos. Te inundará una multitud de camellos, de dromedarios de Madián y de Efá. Vienen todos de Saba, trayendo incienso y oro, y proclamando las alabanzas del Señor. Fragmento del

La llegada de los Reyes Magos

Imagen
La fiesta de la Epifanía del Señor, del 6 de enero, se celebra mucho en España. A las personas mayores también se nos contagia la ilusión de los más pequeños por los Reyes Magos de Oriente. En la infancia te crees a pies juntillas que los Reyes Magos atraviesan ventanas, se suben por los tejados, descienden por las chimeneas, y resultan invisibles y silenciosos, pues como son magos con su magia son capaces de entrar en todos los hogares repartiendo regalos.   Cuando te haces mayor, es decir a los 7 años o poco más, siempre hay alguien a tu alrededor, un abuelo por ejemplo, que te aclara que los Reyes Magos al ser tres y ser millones de personas las que están esperando su visita, necesitan pajes, chambelanes, caballerías y muchos camellos para hacer todo ese trabajo en tan poco tiempo. Y aun siendo comprensible te plateas preguntas porque te parece difícil que todo lo que tu quieres lo puedan saber, así que te dicen que en las barbas abundantes y generosas de los reyes Melchor y Gaspar

Bienvenido 2012!

Imagen
  Desear un Feliz Año 2012 ¡sin preocupaciones! sería casi una necedad, pues es una utopía pretender una vida sin ellas ya que siempre vivimos con algunas o más… preocupaciones. Así que como no está de más ser realista, os deseo un nuevo año con preocupaciones…. pero llevaderas, leves, ligeras, controlables, menos gordas, cortas, esporádicas…..Y os invito al concierto de Johann Strauss II, el hijo mayor de los tres hijos de Johann Strauss I, el cual se hizo merecedor del apodo de “Rey del Vals”, para ver y escuchar la polka Shnell , op. 271 Ohne Sorgen que traducido a nuestro idioma es “Sin preocupaciones” , un divertimento musical de dos minutos, gravado en la misma Viena (Austria), en 1987, dirigido por el extraordinario Karajan. Insisto en que la obra es de Johann y no de Josef, pero no vamos a discutir, lo dejo para los entendidos. Concierto de Año Nuevo, Strauss II