Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2016

La guerra de los enemigos

Imagen
En pie de guerra nos pone el Estado Islámico, la provocación no cesa. De nuestra sociedad escogen la tecnología, las armas, el transporte, los medios de comunicación, las redes sociales, etc. Y a su vez, para satisfacer su malignidad crean, entre nosotros, terror donde no lo hay, desestabilizan las instituciones y abren un flanco de tiro mucho más amplio e impensable. No hay continente que no haya sufrido este azote. El ángulo de tiro es de 360º, un sinfín de objetivos, para este nueva forma de guerra. Los estadistas tienen este reto, el combate no es cuerpo a cuerpo, ni en trincheras ni con ataques aéreos, solamente. Hay que ir al fondo de aquello que mueve a este enemigo que hace años que va destruyendo familias, expectativas, ilusiones. ¿Qué pretenden? Por supuesto, ser los amos del mundo, de su sociedad y de la nuestra, de sus hijos y de los nuestros. En esa sociedad, que impone el terror del infierno, las madres tienen muchos hijos, pero son para la revolución, ese

La santidad del Jueves Santo

Imagen
El Jueves Santo es santo porque en la Cena del Señor se renuevan tres instituciones: el sacramento de la Eucaristía, el sacramento del Orden sacerdotal y el mandamiento de la Caridad. Una celebración grande para los cristianos, para católicos especialmente. Se celebra una única vez en la jornada del jueves pues fue única aquella cena pascual que precedió a toda la pasión de Nuestro Señor Jesucristo. Puede llegar a ser una celebración larga si se incluye el Lavado de pies y porque es una celebración sin prisas. Pero ese tiempo junto al Señor nos va ayudar a rezar, y  a rezar mucho por la paz en el mundo, la conversión de los pecadores y de los que están tan alejados de Dios que no se saben siquiera que son pecadores. También es el momento para hablar con nuestros hijos y nietos de que la Pasión de Cristo fue necesaria para la salvación eterna de nuestras almas, junto a Dios. Había sido anunciada por los profetas, es decir, por aquellos que anunciaron la Venida del Señor y se cumpl

El adulterio requiere perdón

Imagen
El adulterio en otros tiempos tenía un significado muy grave, sobre todo si lo cometía la mujer. Como hemos escuchado en la misa de este pasado domingo V de Cuaresma, el evangelio nos recuerda que la Ley de Moisés castigaba a la mujer adúltera a morir apedreada.  Pero Jesús perdona siempre ante el arrepentimiento, y es necesario ese perdón, aunque las leyes humanas que hoy rigen, no persiguen el adulterio como delito o falta. No obstante, para Dios esto no ha cambiado, el adulterio es pecado mortal porque Él mismo instituyó la unión de un hombre con una mujer para toda la vida en una sola carne.  Dios espera que en adelante no pequemos más, y para ello se requiere no distraerse con miradas atractivas, seductoras, con conversaciones que no llevan más que a ligar, a quedar a tomar ¡qué sé yo!, una cenita, un paseíto. Nada de todo eso hemos de aceptar o proponer, porque somos débiles y las tentaciones son muy fáciles de que lleguen y muy difíciles de que se marchen. Evange

Defender el Amor matrimonial

Imagen
La fe, la esperanza y el amor son los instrumentos, herramientas, elementos, conceptos...como queráis llamar, que baraja el Padre Espinosa de los Monteros para defender el Matrimonio. Quizá ya habréis visto este vídeo pues tiene unos seis años, pero creo que su manera de expresarse, simpática, chistosa y muy cercana permite que tanto los contenidos como las formas sean totalmente actuales. ¿Qué tal si los dos, marido y mujer, o estos novios que se están preparando para casarse, un grupo de amigas, un grupo de matrimonios, o una catequesis matrimonial, lo veis juntos? Conferencia Defender el Amor por el Padre Espinosa de los Monteros

Semana Santa en familia

Imagen
Vamos a planificar unos días de descanso en familia en la próxima Semana Santa. Posibilidades hay muchas, pero las mejores son aquellas que, a la hora de escoger destino, al mismo tiempo, escojamos la iglesia, templo u oratorio en donde participaremos de los oficios de la Semana Santa y la Pascua de Nuestro Señor. Salvo en los países árabes y/o de religión musulmana, acudir a la Cena del Señor (Jueves Santo), a la Pasión del Señor (Viernes Santo) o a la Vigilia Pascual (Sábado Santo por la noche) no va a ser un problema. Hemos de buscar la iglesia más cercana a nuestros intereses. Más cercana al hotel o al punto más próximo del final del paseo o de la excursión de ese día, o de la iglesia del pueblo, aquel al que vamos cada año para estar con familiares…. Para incluir en nuestros planes de viaje la participación en estos actos, hay que tener en cuenta varios datos importantes. Primero, esas tres celebraciones solo se realizan una vez al día, no se celebran varias veces como las m