Entradas

Mostrando entradas de enero, 2013

La resolución a los dilemas

Imagen
En el esfuerzo diario de vivir santamente el matrimonio, el cúmulo de las dificultades podemos considerarlas estorbos, sin embargo el superarlas o, más aún, el vivirlas intensamente en las manos de Dios, acrecienta la santidad de nuestro caminar matrimonial. Esas dificultades a veces nacen del propio seno de la familia, es decir, de los propios padres –entendiendo el padre y la madre o el suegro y la suegra- . Claro está que cuando se opta por el Matrimonio en toda su entidad, se deja el padre y la madre, el suegro y la suegra, pero a la práctica esto es extremadamente difícil. ¿Cuánto uno desea de tener a sus hijos muy cerca cuando éstos se casan? ¿Cuánto deseas verlos más a menudo de lo que realmente ellos quieren o pueden según las circunstancias? ¿Cuántas veces nos dicen los padres que has de cuidarlos más o estar más por ellos, aunque objetivamente no sea cierto que los abandones? Se plantean, pues, diariamente muchos dilemas de atención a la familia propia ante la o

Unidos por una sola esperanza

Imagen
Se dice que Tertuliano (siglos II-III) fue uno de los primeros escritores cristianos, además de ser muy  prolífico. Entre muchos temas escribió sobre el matrimonio, la bigamia, la viudedad y la castidad, dedicándoselos expresamente a su esposa. Aunque no fue fiel a la Iglesia toda su vida, muchas de las cosas que escribió se siguen estudiando y recordando todavía.  Así, sobre el Matrimonio se recoge una cita bellísima en el Catecismo de la Iglesia Católica , que a su vez es una cita de la Exhortación Apostólica “Familiaris Consortio” del Beato Juan Pablo II: * "¿De dónde voy a sacar la fuerza para describir de manera satisfactoria la dicha del matrimonio que celebra la Iglesia, que confirma la ofrenda, que sella la bendición, que los ángeles proclaman, y el Padre celestial ratifica? [...] .¡Qué matrimonio el de dos cristianos, unidos por una sola esperanza, un solo deseo, una sola disciplina, el mismo servicio! Los dos hijos de un mismo Padre, servidores de un mismo Señ

En Caná, Israel

Imagen
Hemos leído en el Evangelio el primer milagro de Jesús en las Bodas de Caná. Nos encontramos de lleno en las fiestas de una boda, en las que Jesús y su Madre participaban porque eran parientes de los contrayentes. Allí Jesús, por intercesión de la Virgen Santísima , como sabemos, obra el bien de la transformación del agua en vino. Las bodas en la época de Jesús duraban una semana, costumbre que todavía hoy rige en muchos otros lugares del mundo, como en la India. Así que aquel error de cálculo de quien organizaba el banquete, sobre la cantidad de vino que tenía que haber previsto, llevó a que la Virgen interviniera. La Virgen con ello nos demuestra que es un familiar más y que debía estar muy ocupada en las tareas domésticas, y no pudiendo resolver el problema tuvo que buscar una solución. Y de esta manera, en un entorno familiar, Jesús empezó a manifestarse. Y aquella celebración duraba una semana porque una boda era un acontecimiento muy importante, socialmente bien consid

Ataque al blog

Imagen
En las últimas 24 horas este blog ha sido atacado y ¡tan atacado! que lo han eliminado de la red por unas horas. Finalmente el blog lo ha recuperado quien tiene el dominio y vuelve a funcionar con normalidad.  Suponemos que no gustamos a todos los internautas, aunque siempre procuremos escribir sin ofender a nadie. No obstante, no nos amilanaremos en decir qué es el Matrimonio cristiano , su devenir diario y su fondo lleno de los dones de Dios. Disculpar las molestias y muchas gracias por seguirnos pacíficamente!

Reunión familiar

Imagen
Hemos visto una película francesa del año 2011, El Skylab . Retrata una gran familia en la que poco a poco te vas poniendo dentro de sus personajes. La historia se desarrolla en los días del aterrizaje de la primera estación espacial estadounidense hacia los años 1970, de la que no se sabía exactamente dónde iba a caer, cosa que produjo cierto pánico. En esas fechas la protagonista de la película, una niña adolescente, se dirigía en tren con sus padres y hermano a la bretaña francesa, a Saint-Malo, dónde se reuniría toda la familia porque iba a celebrarse el cumpleaños de la abuela, una señora que había tenido seis hijos de tres maridos. En ese encuentro familiar, que dura dos días escasos, se producen todo tipo de alegrías y discusiones entre los adultos, hermanos, hermanastros, cónyuges, cuñadas; también surge un tío abuelo mayor y enfermo, otra abuela y muchos primos y primas de todas las edades. Como en todas las familias, los hay que tienen un trabajo de médico… o de artista

1 de junio Día de las Madres y los Padres

Imagen
E stamos de enhorabuena, el pasado 17 de septiembre de 2012 la  Asamblea General de las Naciones Unidas   en su Resolución 66/292 decidió proclamar el   1 de junio  como el Día Mundial de las Madres y los Padres . Y tomó esa decisión para que se observe anualmente en honor de las madres y los padres en todo el mundo y reconoce que la familia tiene la responsabilidad primaria en la crianza y protección   de los hijos, y está invitando a todos los Estados miembros de la Asamblea General , a celebrar el Día en plena colaboración con la sociedad civil, tratando de implicar sobre todo a los jóvenes y los niños . Ciertamente el hecho se produjo hace unos meses pero ha sido ahora cuando se ha hecho público, por eso los que somos entusiastas en valorar al alza a los padres y a las madres por esa gran labor en pro del bien común de la sociedad, en trabajar en favor de la vida, y en difundir el gran don del matrimonio cristiano, deseamos animar a esos muchísimos Estados miembr

Una vida normal

Imagen
No es cierto que la vida oculta de Jesús, María y José haya sido un silencio que no quiera decir nada, al contrario  es un periodo de tiempo de silencio muy importante pues significa para nosotros que la vida normal de familia es divinizable. Jesús, el Hijo de Dios hecho hombre, trabaja, vive en familia, junto y cerca de sus parientes más cercanos. Es el gran mensaje de ese periodo, que la vida diaria que vivimos, y que para la gran mayoría es una vida corriente y normal, es santificable. Así nosotros junto a nuestro esposo, o esposa, hijos, nietos, padres, etc… en el trabajo de cada día, profesional o en el hogar, en las contrariedades, en las enfermedades, en las alegrías también, podemos santificar nuestra vida normal, y que gracias a Dios siga siendo normal!! Pues, de otra manera, quien vive solo de ilusiones humanas muere de desengaños.   *En la foto, el matrimonio Tomas Alvira y Paquita Dominguez, un matrimonio en proceso de beatificación

Nuestro modelo de familia

Imagen
Tenemos por delante un año en blanco al que le podemos añadir un propósito más a aquellos de…. adelgazar, dejar de fumar, ahorrar un poquito, comer menos, sonreír más, estudiar chino... en definitiva mejorar. Y ese propósito es ciertamente rebelde pues proponer como modelo de familia la de Nazaret no está de moda. Hacia los años 1960, en aras de la liberación laboral y sexual de la mujer, se instalaron políticas destructivas de la familia pues se consideraba que tener hijos y dedicarse a la familia era una actividad como menos   fascistoide   y denigrante para la mujer. Pero a la vista de los resultados de esas políticas a lo largo de estos cincuenta años en los que la tasa de natalidad ha bajado, la población ha envejecido, la esterilidad masculina y femenina ha aumentado, el crimen del aborto ya se considera normal, las rupturas de las familias resultan una lacra para la sociedad y la mujer se ha convertido en un objeto sexual a todos los niveles, proponer el modelo de la Familia

La noche de la ilusión

Imagen
A esta hora todavía las calles de nuestras ciudades se van despejando de niños y niñas, de sus papás y abuelos que han salido por doquier para recibir a los Reyes Magos de Oriente. Todos, de alguna manera, nos sentimos felices y con ilusión en una víspera tan especial para los más pequeños. Todos, o casi todos, “hemos escrito” una carta a los Reyes pidiéndoles cosas que nos puedan ser útiles: muchos juguetes para los niños y niñas de la familia; también habremos pedido amor, trabajo y mucha paciencia para seguir adelante, y, en la medida de lo posible, nuestros deseos se van a cumplir. Habremos dado indicaciones de lo que queremos, el precio, el color el tamaño, la tienda, los problemas que tenemos … pues a los Reyes Magos se les ha de facilitar la labor del arduo trabajo que van a tener toda la noche, hasta muy entrada la madrugada. En todas las casas les espera un poquito de turrón, mantecados, bombones, fruta, incluso cava y agua para los camellos. La cuestión es que vayan reponi

Una boda como Dios manda

Imagen
Mi marido y yo fuimos a la boda del hijo mayor de unos buenos amigos. Fue una delicia de boda, con lo esencial. Un detalle de la familia fue poner a disposición de los invitados un servicio de autocar para no tener la complicación de perderse en ruta y llegar a tiempo, pues la boda iba a celebrarse un poquito lejos. Se celebró en la iglesia parroquial de la población de donde es la novia. El enlace se realizó por medio del ritual matrimonial clásico y que consta en los libros litúrgicos de la Iglesia Católica , en la celebración de la Eucaristía y antes del ofertorio. Aquellas bellas frases de amor y entrega que se intercambiaron los novios nos produjeron una sensación por todo el cuerpo que nos despertó a mi marido y a mí toda una serie de recuerdos de nuestros inicios, por lo que no nos dejaron indiferentes. La trascendencia de declarar el amor y el compromiso en lo bueno y en lo malo, todos los días de la vida, y pronunciándolo ante Dios, la familia y los amigos, se conviert