Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2016

¡ADIÓS, 2016!

Imagen
¡Feliz Año Nuevo 2017! Porque sin bajar a detalle habrá algunas cosas del 2016 que será mejor no volver a revivir. Así que Dios reparta suerte , como dice el torero. Porque la vida se parece a una plaza de tierra en la que tienes de lidiar… los problemas cotidianos del día a día. Brindemos, pues, con un vaso de sangría de mosto sin alcohol o con una copa de cava bien frío y pasemos esa franja imaginaria del nuevo año con la esperanza puesta en un futuro mejor, en manos de Dios. Previamente al cava o al mosto, estaría súper bien un buen aperitivo de ibéricos y tortillas y después una zarzuela de pescado y marisco, para llegar potentes a la medianoche del último día del año y deglutir sin pausa 12 uvas verdes y dulces de nuestras viñas. Seguiremos en el 2017 escribiendo sobre el Matrimonio católico, aquí estaremos, ¡Hasta pronto!

Amoris Laetitia también en Navidad

Imagen
Una vez decidida la fecha de boda, lo siguiente más bonito es prepararla. La organizarán los novios, con la ayuda de los padres respectivos y los asesores de eventos. Sin embargo, este es el aspecto más lúdico y divertido del compromiso para siempre . Lo más importante es prepararse para el día siguiente y los que vendrán. Los efluvios de las fiestas son efímeros, en cambio los problemas que aparecerán al nacer el matrimonio se han de afrontar, resolver y asumir. Hablar de ello en los momentos de más enamoramiento no es tirarse un jarrón de agua fría por encima, es hablar realmente de algo básico para la supervivencia del matrimonio. Los novios han de saber que la boda es, en sí misma, la culminación del noviazgo y a la vez el inicio de la vida de un matrimonio, la vida de dos en uno. Así que los futuros cónyuges se han de preparar muy bien para poder entender qué significa decirle al otro para toda la vida. Antes de casarse, hay que formarse. Para ello propongo que nos fiem

Amor y sufrimiento

Imagen
La película Regreso a casa (China 2014) es apta para todos los que entienden o quieren entender que el amor y el sufrimiento convierten al esposo con la esposa en una sola carne. La finura y la ternura con las que los orientales tratan los aspectos sensibles del amor y el sufrimiento, sin aspavientos, sin apenas gritos, con lentas caricias, miradas y gestos, son penetrantes. La historia de este film, de fabricación Made in China, es un drama de persecución política, atropello de los derechos humanos y de amor conyugal. Sorprende que en la China actual, se haya editado una película en la que la Revolución cultural (S.XX) no sale bien parada. Recordemos que el contenido del Libro Rojo de Mao (1964) era lo único que se podía pensar y decir en aquella época. Jamás se podía objetar nada al respecto, pues de lo contrario el Partido (comunista) se ocupaba de que no dijeras nada más. En la película, los profesores protagonistas son matrimonio y padres de una niña. Cuando la hija

La familia, fundamento de la vida social

Imagen
El Prelado del Opus Dei, Monseñor Javier Echevarría, ha fallecido en Roma en la noche del día de la Virgen de Guadalupe, a la cual tenía mucha devoción, el 12 de diciembre de 2016. ¡Que en la Gloria de Dios goce de la paz eterna! Publicamos una de sus muchísimas cartas. En este caso, versa sobre el tema de la familia. "En este tiempo de Navidad, la Sagrada Familia ocupa de modo especial el centro de nuestras miradas. Por eso, resulta lógico que, al contemplar a la trinidad de la tierra, acuda a nuestro corazón, junto a la gratitud y a la adoración, la petición para que en todas partes se respete y se defienda la verdadera naturaleza y dignidad de la institución familiar; y para que especialmente las familias cristianas sean un reflejo del hogar de Nazaret. Así lo leíamos en la plegaria que la liturgia ponía en nuestros labios el pasado 30 de diciembre, fiesta de la Santa Familia de Jesús, María y José, invitándonos a rezar: Señor y Dios nuestro, que nos has dado

Sonreír, la mejor receta

Imagen
En el domingo 27 de noviembre de 2016 se ha iniciado el tiempo de Adviento que corresponde al primer día del Año Litúrgico de los católicos. El Adviento nos ha de preparar para la llegada de Nuestro Redentor, y por lo tanto la Iglesia nos propone unas semanas de austeridad y sobriedad.  En cambio el entorno y los Black Friday nos invitan a la vorágine de los gastos a todas horas.  Pero si hemos aprovechado precios y oportunidades, sin gastar más allá de lo necesario; si hemos pensado con cariño y amor en la persona a quien van dirigido los regalos; si hemos hecho compras sin impulsos incontrolables, pues bien están los gastos. Además en estos días, hemos participado en la Gran Recogida de Alimentos promovida por el Banco de Alimentos de España, o ¿no? Pues bien  está   ese acto de caridad. Si tenemos previsto abrir las puertas de nuestra hogar en Navidad para la familia a la que le abrimos los brazos y la besaremos con más amor que nunca, bien está que en estos días ya plan