Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2016

Dios en familia

Imagen
La familia que reza unida permanece unida , es una frase que hemos repetido muchas veces desde que la pronunciase por primera vez san Juan Pablo II. No nos cansaremos de buscar la ocasión para hacerlo de nuevo porque conlleva una certeza inmensa. Si la familia se reúne para alimentar el cuerpo mortal, más provecho produce reunirse para alimentar el alma espiritual de cada uno.  Rezar el rosario, ir a misa juntos, participar de la comunidad eclesial, peregrinar a santuarios y a los lugares santos, es decir, descubrir a Dios en familia. Por ello hoy os paso el link de la web de ZENIT sobre cómo rezar con tu esposo o esposa, según se trate. La lectura del artículo nos refrescará las ideas y, si nos los proponemos, podremos aportar a nuestra vida cotidiana algo nuevo o algo olvidado para dar más fruto a nuestra oración. Zenit: rezar en el matrimonio *En la foto, Jornada de las Familias en el Santuario de Torreciudad, 17 de setiembre de 2016.

La boda en Salamanca

Imagen
Se produjo una gran movilización de familiares y amigos del novio hacia Salamanca (España) para participar en la boda de Diego y María. La capacidad de convocatoria de la familia era de esperar. Pero una boda en pleno agosto podía resultar imprevisible. Ni Diego ni María habían nacido en esa histórica ciudad, pero la familia materna de ella, sí. Así que allí nos fuimos todos de boda, desde Barcelona a Salamanca. Para mí, ir a la ciudad del Tormes fue una ocasión más para conocer más de cerca mis orígenes paternos. El sol del ferragosto continental fue impresionante, lo que supuso que el calzado de tacones para la boda resultara irresistible y el abanico imprescindible. Las incidencias que sufrieron los familiares y los mismos novios los días previos a la celebración del matrimonio fueron muchas, tantas que el sacerdote celebrante hizo un resumen al inicio de la homilía que le sirvió para enlazar con la cotidianidad de la vida del matrimonio que acababa de empezar. La catedral Vi

Pilares matrimoniales

Imagen
El matrimonio se cimienta: 1. Primero en Dios, después de Él los demás y, por último, yo. 2. Luego, en el amor. No se trata solo de la atracción física y el enamoramiento, sino también en quererse tal como se es o se llegue a ser. 3. Le sigue el respeto, la no violencia ni psíquica ni física. 4. La confianza, esa cualidad de saber que la sinceridad es lo que rige entre vosotros: ni una sola mentira, ni antes ni después de casarse. 5. La comunicación, es decir, dialogar, escuchar, ceder y rendirse. 6. La fidelidad, tu y yo, ambos para siempre, el uno con ella y ella con él para toda la vida. 7. Y el compromiso, que significa la entrega total, como broche de oro.

Burkini o bañador

Imagen
Este verano se ha desatado en Francia la polémica del burkini, supongo que es debido a la conciencia que ya se tiene de la invasión continuada de una cultura y de una religión que, en aras de la libertad de conciencia, se ha ido instalando también en el país galo. Las mujeres que han criado a sus hijos en los países europeos, lejos de sus países de origen quieren disfrutar, a su modo, de la playa, las piscinas y el sol. Sabemos que, en los parques acuáticos y otros lugares con piscinas, rigen unas normas sobre el cómo vestir en el entorno, por razones de seguridad, así que ni el burkini ni otras pendras están autorizadas. Se trata de normas encaminadas a la seguridad personal de los bañistas dentro los recintos y no a discriminaciones baratas. Sin embargo, prohibir el burkini, en España, creo que todavía no se ha hecho y si llega a hacerse, habrá que pensar en qué razón de peso estará basada la prohibición. Por lo que yo sé, un burkini es una prenda para el baño, nada más. Tien