Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2020

Miles de millones de personas protegidas

Imagen
La mitad de la humanidad está en casa recluida, encerrada, enclaustrada, o mejor dicho PROTEGIDA. Pues este confinamiento que se extiende por todo el planeta cada día suma a millones de personas en casa. Ni es un mal de unos ni consuelo de tontos. Es la preservación de la humanidad. La historia ha explicado a lo largo de los siglos como las plagas y las pestes, las epidemias y pandemias, han eliminado a millones de seres humanos. Y desde tiempo inmemorial, la auto reclusión ha sido una medida necesaria para hacer descender y llegar a suprimir el contagio. Por ello, somos unos privilegiados los que seguimos en casa sin haber enfermado hasta la fecha. También ya son miles de personas que han superado la enfermedad que genera el Covid19 y están en casa, pues como en casa, en ningún sitio. Sintámonos felices pues la generación de los curados y la de los no enfermados tendremos la obligación de levantar y soportar el envite de la recuperación de esta humanidad que está en

No podemos salir de casa huyendo un rato

Imagen
Estamos en Casa, casi todos. Los que no tenemos obligaciones laborales, debemos mantenernos firmes en casa, y gracias a ello conservaremos nuestra salud y la de los demás. Para muchos, ya han pasado 12 días desde que Estamos en Casa. Si no hemos enfermedado del Covid19 querrá decir que no nos contagiamos antes de enclaustrarnos. Podemos dar Gracias a Dios por ello. No obstante, hay mucha gente en casa que está enferma. Por lo tanto, lo mejor es llevar una vida tranquila, no agobiarse, no pelearse, y si que hay que discutir, habrá que hacerse sin levantar la voz ni insultarse. No podemos salir de casa huyendo un rato por no poder aguantar más la discusión. No es tiempo de peleas ni tan siquiera con los políticos, pues como se ha visto en Europa, ningún país estaba preparado para una guerra sin cuartel como la que está blandiendo este coronavirus. Y como en estos días hablamos mucho más por teléfono, una amiga de mi edad y que hace unos años se divorció de su marido, me c

25 de marzo 2020, Rosario desde Fátima

Imagen
Rezo del rosario y consagración al Inmaculado Corazón de María  que tendrá lugar el próximo miércoles día 25 de marzo, Solemnidad de la Anunciación del Señor, en Fátima a las 19.30 h. por las víctimas del coronavirus, sus familiares, personal sanitario, etc. El acto, que será retransmitido por TRECE y COPE, estará presidido por el obispo de Fátima, Card. António dos Santos Marto, vicepresidente de la Conferencia Episcopal de Portugal. Al finalizar el rezo del santo Rosario, el Cardenal obispo de Fátima hará la consagración de toda la península Ibérica, España y Portugal, y sus respectivas islas al Sagrado Corazón de Jesús y al Inmaculado Corazón de María, a la que se tiene una devoción arraigada en tantas diócesis. texto copiado de la web de la CEE Conferencia Episcopal Española especial coronavirus

Declaraciones del Dr. Antonio Zapatero

Imagen
Están sucediendo hechos execrables ante el sufrimiento de millones de personas, aquí y en el mundo entero. Las Fake News, promovidas por agentes diabólicos, hacen tanto o más daño que el propio COVID 19. Como he escrito en otras ocasiones, es del todo imprescindible informarse a través de profesionales y no a través de twitteros o webs nuevas y escandalosas que no conocemos, no sabemos quién está detrás, ni cuál es su conocimiento, aunque su intención sí que la sabemos: hacer daño, cuánto más mejor. Es evidente que los familiares de los difuntos, muertos por coronavirus, podrán explicar cómo se ha comportado el virus, y más si cabe los pacientes curados. Pero para los supervivientes es tremendo sobrevivir sin haber podido despedirte de tus seres queridos. Es como si estuviéramos sufriendo una guerra. Y así ESTAMOS EN CASA, recluidos por nuestro bien personal y por el bien del prójimo, y con la esperanza de salir, porque la esperanza no se pierde nunca. Y volviendo a

Simple y entretenido, lavarse las manos

Imagen
Minuto a minuto podemos obtener información a través de los medios de comunicación y redes sociales sobre lo que pasando en nuestro entorno y en el planeta ante el covid19.  El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social informa constantemente a la ciudadanía de lo que debemos hacer y no debemos hacer, por ejemplo: Como me he de lavar las manos

El Papa Francisco nos ayuda a rezar

Imagen
Video de la Oración del Papa Francisco intercediendo ante la Virgen María por el Coronavirus “Oh María, tú resplandeces siempre en nuestro camino como signo de salvación y de esperanza. Nosotros nos confiamos a ti, Salud de los enfermos, que bajo la cruz estuviste asociada al dolor de Jesús, manteniendo firme tu fe. Tú, Salvación de todos los pueblos, sabes de qué tenemos necesidad y estamos seguros que proveerás, para que, como en Caná de Galilea, pueda volver la alegría y la fiesta después de este momento de prueba. Ayúdanos, Madre del Divino Amor, a conformarnos a la voluntad del Padre y a hacer lo que nos dirá Jesús, quien ha tomado sobre sí nuestros sufrimientos y ha cargado nuestros dolores para conducirnos, a través de la cruz, a la alegría de la resurrección. Bajo tu protección buscamos refugio, Santa Madre de Dios. No desprecies nuestras súplicas que estamos en la prueba y libéranos de todo pecado, o Virgen gloriosa y bendita”.

Comparte ideas y sugerencias para afrontar la emergencia del coronavirus

Imagen
Además de varias orientaciones prácticas, Mons. Fernando Ocáriz anima a vivir este periodo haciendo propio todo lo que afecta a los demás, porque “si un miembro sufre, todos sufren con él” (1 Cor 12,26). Queridísimos, ¡que Jesús me guarde a mis hijas y a mis hijos!  Ante las dificultades que, en mayor o menor medida, puedan surgir en estos momentos por el crecimiento de la pandemia causada por el COVID-19, renovemos la confianza en el Señor y afrontemos esta situación “con la fuerza de la fe, la certeza de la esperanza y el fervor de la caridad” (Francisco, 8-III-2020). La situación cambia en las distintas regiones del mundo, pero la comunión de los santos nos lleva a hacer propio todo lo que afecta a los demás, porque “si un miembro sufre, todos sufren con él” (1 Cor 12, 26). Ante cualquier emergencia, unámonos con la oración a quienes atraviesan por situaciones críticas, como ahora los enfermos graves por coronavirus, los pueblos que se han visto obligados a migrar para sobrev

Indicaciones de la CEE ante el coronavirus

Imagen
Indicaciones de la CEE ante el coronavirus La  Conferencia Episcopal Española  para prevenir la expansión de la infección por  coronavirus  y en conformidad con lo dispuesto por las autoridades sanitarias, ha previsto que sus oficinas de atención al público permanezcan  cerradas . Entre ellas, la  D.E.C.A y Diligenciado de Títulos . La documentación de estas oficinas será únicamente remitida por correo postal o mensajería. En relación a la situación señalada por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, vinculado a la expansión del coronavirus en España, el  Secretario general de la Conferencia Episcopal Española  ha realizado algunas indicaciones sobre esta cuestión, que son pautas compartidas por numerosas diócesis y por la Iglesia en España: Conveniencia de retirar el agua bendita de las pilas que hay en las entradas de las iglesias y en otros lugares de devoción. Posibilidad de ofrecer en la celebración de la eucaristía otro gesto de paz distinto al habitu