Entradas

Reflexionando con calma

Imagen
Si seguimos a conciencia a Cristo, seguiremos al Papa Francisco aunque sorprenda su modo de decir o lo que dice. En la catequesis del miércoles 5 de agosto de 2015 , el Papa volvió a incidir en el tema de la familia, y en concreto a aquellas personas que han sufrido una ruptura del vínculo matrimonial, han reiniciado una nueva convivencia y quieren acercarse a Dios.  Así que teniendo claro a qué se refería el Santo Padre vamos a leer su mensaje, que, como siempre, fue destacado por algunos medios creando más asombro y confusión. Pero no pasa nada, leyendo el texto entero podremos reflexionar más plenamente sobre  las palabras del Papa. "  Queridos hermanos y hermanas: Retomando las reflexiones sobre la familia, deseo referirme hoy a la situación de los que tras la ruptura de su vinculo matrimonial han establecido una nueva convivencia, y a la atención pastoral que merecen. La Iglesia sabe bien que tal situación contradice el sacramento cristiano, pero con ...

El testimonio de Sóphie

Imagen
Nos ha hecho mella. Sóphie  explica con dulzura el ir y venir de su vida, rota a los pocos meses de su boda. Es muy duro vivir y aceptar la vida como viene, pues a veces supone aceptar que los proyectos que tenías se han ido al traste para siempre. Son proyectos legítimos y además necesarios, es muy bueno tenerlos, tanto familiares como profesionales. Allí me dirigiré! estudiaré, viajaré, me casaré, tendré hijos, seré un gran pianista.. etc. Sin embargo sobrevienen cosas inesperadas que todo se lo lleva por delante, intentando también llevarse el ánimo y el alma propios. En todo ese camino hemos ido contando con el querer de Dios, nos ha complacido hacer oración con Él y hablarle de todo ello. Pero Dios nos va a revelar otro camino para seguirle a Él por encima de todo, a pesar de los pesares: Un día… un accidente… una enfermedad nueva, un mal congénito… un error médico… un desastre natural, esto y lo otro, vence a lo que habíamos planeado. Nos cambia la vida por completo. ...

Un amor refrescante

Imagen
La imaginación cuando la manifestamos con actos de amor puede costar verdaderamente poco a nivel material y  resultar un regalo de gran dimensiones, pues no siempre hemos de estar esperando que nuestro marido nos obsequie con anillos de brillantes y brazaletes de oro. Mi compañera de mesa de trabajo es un ejemplo, mejor dicho, ella y su marido. Acumulan once años de matrimonio y dos hijos varones. Los dos trabajan mucho pero a lo largo del día siempre procuran un momentito para comunicarse, se envían guatsaps o se llaman por teléfono. Mantienen el calor de la llama del amor y vivo el enamoramiento de otro tiempo, se tratan con respecto y se ayudan mutuamente, viviendo un estado “mejor que de novios” como decía el profesor Tomás Melendo. Uno de esos detalles fue una foto por guatsap que él le envió a ella, y que ella quiso compartir conmigo. Vemos la sencillez de la escena: un refresco con hielo, unas gafas de sol y un cactus en forma de corazón. No os digo el texto pues q...

papas y mamas finlandeses

Imagen
En la ciudad de Helsinki me sorprendió ver a muchos niños y niñas menores de siete años acompañados de sus padres, todos rubios y blancos, pero muy fuertes. Para los finlandeses tener familia numerosa es algo importante. Las ayudas de su gobierno para paliar no ya el envejecimiento de la población, sino para aumentar la población, bastante escasa en un país grande, se aprecia nada más llegar al aeropuerto de la capital. Hay que recordar que Finlandia es un país rico y puede permitirse conceder al padre o la madre un año de sueldo completo sin trabajar a partir del nacimiento de un hijo, y si lo desean, durante los dos años siguientes puede recibir el padre o la madre una prestación pública, sumando así hasta tres años las ayudas a los padres y madres para que cuiden de sus hijos. Ciertamente este tipo de ayudas concertadas con las empresas o bien las públicas, ha sido el resultado de asumir verdaderamente que los hijos y las hijas son un patrimonio nada despreciable para la nación...

Casarse en St. Petesburgo

Imagen
El presidente de Rusia, Sr. Putin, considera que la familia está formada de padre, madre e hijos. Esta definición de familia la proyecta a la nación rusa de tal manera que el presidente está promoviendo el aumento de la natalidad por todo el país. Y no es baladí, pues el descenso de nacimientos en la década de los años noventa del siglo pasado, también en Rusia está produciendo en el presente el envejecimiento de la población. Por ese motivo, el Sr. Putin está animando a todos sus ciudadanos que participen de este proyecto, concediendo ayudas a los padres, entre otras cosas. En ese sentido, hemos observado en nuestros días de vacaciones en St. Petesburgo, ciudad situada al norte de Rusia, que los enlaces matrimoniales han aumentado, no resultando extraño que en los jardines de los grandes palacios de los zares, dentro y fuera de la ciudad o en lugares emblemáticos, se vea a muchas parejas de recién casados paseando y posando para el fotógrafo, tanto durante el fin de semana...

Noticias sobre el Matrimonio

Imagen
La siguiente recopilación de noticias sobre el Matrimonio proviene de otras webs en las que se defiende el Matrimonio católico. La primera noticia se trata de la reflexión sobre del curso prematrimonial obligatorio pues suele durar 5 horas, las cuales se estima que son insuficientes para saber lo que significa un matrimonio para toda la vida. La segunda noticia refiera la vida de un matrimonio de 73 años de duración; y la tercera es la referida al Santo Padre Francisco que el 7 de mayo de 2015 firmó el decreto reconociendo las virtudes heroicas de un matrimonio, el de los italianos Sergio y Domenica Bernardini, paso previo para una futura beatificación. Curso prematrimonial Matrimonio de 75 años de duración Sergio y Domenica

Mas matrimonios Santos

Imagen
La llamada a la santidad es un llamamiento universal, “Ser perfecto como yo soy perfecto”, dijo Dios. Sin embargo durante siglos se ha destacado de los santos su último estado (de sacerdote, obispo, o monja…etc.) como si la santidad solo fuera para los clérigos y religiosos.  Sin embargo, después del Concilio Vaticano II se ha insistido en el llamamiento universal a la santidad. Y se han releído la vida de los santos y en algunos casos se ha redescubierto que previamente a ese estado clerical o religioso habían sido personas casadas o viudas; o simplemente murieron casados o viudos. A modo de ejemplo, sorprende la historia del obispo de Hipona, san Agustín, que antes de su conversión profunda, viviera muchos años en pareja siendo padre de un hijo extra matrimonial. O la de santa Rita de Casia, que fue una mujer casada y madre de dos varones gemelos que murieron a causa de la peste y su marido asesinado por la familia rival de la ciudad de Casia. Y la del santo y márti...