11 julio 2015

Mas matrimonios Santos

La llamada a la santidad es un llamamiento universal, “Ser perfecto como yo soy perfecto”, dijo Dios. Sin embargo durante siglos se ha destacado de los santos su último estado (de sacerdote, obispo, o monja…etc.) como si la santidad solo fuera para los clérigos y religiosos. 

Sin embargo, después del Concilio Vaticano II se ha insistido en el llamamiento universal a la santidad. Y se han releído la vida de los santos y en algunos casos se ha redescubierto que previamente a ese estado clerical o religioso habían sido personas casadas o viudas; o simplemente murieron casados o viudos.

A modo de ejemplo, sorprende la historia del obispo de Hipona, san Agustín, que antes de su conversión profunda, viviera muchos años en pareja siendo padre de un hijo extra matrimonial. O la de santa Rita de Casia, que fue una mujer casada y madre de dos varones gemelos que murieron a causa de la peste y su marido asesinado por la familia rival de la ciudad de Casia. Y la del santo y mártir Tomás Moro, casado dos veces y Lord Canciller del rey Enrique VIII. 


Y a la conclusión del Sínodo Extraordinario de la Familia, el Santo Padre Francisco canonizará, al mismo tiempo y por primera vez, a los dos miembros de un mismo matrimonio, en esta ocasión a los padres de Santa Teresita de Lisieux, el 18 de octubre de 2015, en Roma, Louis y Zélie Martin . 

Meditar todos estos acontecimientos nos ayudará muchísimo a ver que en nuestro estado actual matrimonial también podemos vivir la santidad.

Vivir el matrimonio actualmente es una batalla, no es el cielo

  En este blog hemos ido desgranando la institución del Matrimonio desde muchos puntos de vista (jurídico, canónico, económico, experimental...