Entradas

El mes de María

Imagen
Se inicia el mes de mayo, un mes centrado en  Nuestra Madre del Cielo, que nos ama y nos protege siempre, un mes de romerías, rosarios y cantos a la Virgen, un modelo de mujer, la Nueva Eva, un modelo a seguir por todas nosotras. Uno de esos cantos que entonaremos podría ser esta salve: Salve Madre, en la tierra de mis amores Te saludan los cantos que alza el amor. Reina de nuestras almas, flor de las flores, Muestra aquí de tus glorias los resplandores Que en el cielo tan solo te aman mejor. Virgen Santa, Virgen pura, vida, esperanza y dulzura del alma que en ti confía, Madre de Dios, Madre mía, mientras mi vida alentare, todo mi amor para ti, más si mi amor te olvidare, Madre mía, Madre mía, aunque mi amor te olvidare, Tú no te olvides de mi.

Maternidad a la carta

En estos tiempos que vivimos de cambios sorprendentes, también hacemos pequeños gestos que a corto o largo plazo nos llevan a buenos resultados domésticos y de salud, porque todo lo acabamos midiendo, pensando y contando. Muchas personas que trabajamos ya es muy común que nos llevemos en unas fiambreras herméticas y prácticas el desayuno y el almuerzo, como si nos fuéramos de excursión; los comedores de los centros de trabajo cada vez son más bulliciosos y están resultando pequeños para tantos que ya hemos decidido dar ese salto, con total sencillez. En muchas ocasiones has de compartir mesa, cosa que no importa pues amplías las amistades y realmente te haces más sociable. Sin embargo eso no siempre es posible. Lo complicado es que a veces no tienes más remedio que escuchar conversaciones bastante desagradables, y lo único que puedes hacer es  desagraviar: Ella 1: Yo de lo que no me veo capaz es de un embarazo biológico….¡nueve meses! Y verme así de gorda... Ella 2: Claro, p...

La luz de tu rostro, Señor

La lectura del Libro de los Salmos es una constante oración a Dios, Padre y Creador nuestro. Cualquier fragmento es una alabanza, esa otra manera de rezar, además de pedir por nuestras necesidades, de pedir perdón por nuestras faltas y pecados y dar las gracias por todo lo recibimos, tanto si nos gusta y como si no nos gusta.  Este pequeñísimo extracto del Salmo 4 (9) es una oración deliciosa para antes de irnos a dormir por la noche: En paz me acuesto y en seguida me duermo, porque tú solo, Señor, me haces vivir tranquilo.   En La Biblia, Antiguo Testamento

San Jorge, las rosas y los libros

Imagen
Se dice que san Jorge murió el 23 de abril del año 303. El santo tiene su historia pero también a lo largo de los siglos se han escrito muchas leyendas relacionadas con un caballero llamado Jorge y que se le atribuyen al santo. Sea como fuere, la que ha perdurado más en el tiempo es esa que dice que un caballero liberó a una princesa de las garras del dragón, muriendo éste a manos de su espada; de la sangre del monstruo brotó una rosa y el caballero se la ofreció a la princesa. A partir de entonces entre caballeros y princesas nos hemos ido regalando rosas. O en señal de veneración se le pone presidiendo el frontal de las casas, como ocurre en Belén (Israel, en el territorio de Palestina). Como también se celebra el Día Internacional del Libro ya que en esa fecha a su vez se conmemora la muerte de Don Miguel de Cervantes, no solo se regalan rosas sino también libros. Creo que es un día especialmente bonito para manifestar amor y cariño a las personas que nos rodean. U...

cita doctrinal matrimonial 11

Por mucho que algunos y algunas quieran borrar de la vida cotidiana de las personas al Matrimonio, nosotros seguiremos insistiendo que es mejor que de novios como decía el Dr. Tomás Melendo (Universidad de Málaga), y sin duda también mucho mejor que el aparejamiento, pues eso por instinto natural ya lo hacen los animales. En el umbral de su vida pública, Jesús realiza su primer signo —a petición de su Madre— con ocasión de un banquete de boda (cf Jn 2,1-11). La Iglesia concede una gran importancia a la presencia de Jesús en las bodas de Caná. Ve en ella la confirmación de la bondad del matrimonio y el anuncio de que en adelante el matrimonio será un signo eficaz de la presencia de Cristo. Catecismo de la Iglesia Católica, punto 1613

Cita jurídica matrimonial 10

Imagen
Seguimos repasando el Código Civil español el cual regula el matrimonio civil y las relaciones paterno filiales, entre otras muchas cosas. Es curioso, pero establece los efectos de la reconciliación de los cónyuges una vez divorciados. Efectivamente, el divorcio es un acto jurídico que decide sobre las relaciones personales en su entorno jurídico,  moralmente justo o no. Pero el hombre y la mujer nacimos libres y por encima de las leyes de los hombres, pero en igualdad con la Ley Natural. La acción de divorcio se extingue por la muerte de cualquiera de los cónyuges y por su reconciliación, que deberá ser expresa cuando se produzca después de interpuesta la demanda. La reconciliación posterior al divorcio no produce efectos legales, si bien los divorciados podrán contraer entre sí nuevo matrimonio. Código Civil, Libro Primero de las Personas, Capítulo VII, Artículo 88.

Yo, ya!

A los más pequeños de la familia cuando empiezan a balbucear no se les entiende apenas pero ahí están los padres, y más las madres, para que todo quede claro ya que tienen las capacidades de traducción simultánea perfectamente desarrolladas. Por ejemplo, si una hermanita, o una tía, se llama Gloria sin duda le llamará ¡Yoya!. Pero hoy en día el nombre de Gloria casi no se pone a las niñas en cambio el nombre de Yoya está cogiendo un significado colosal, pues estamos inmersos en una larga generación: la del Yo y la del Ya, es decir lo que yo quiero y además de que yo lo quiero, lo exijo ahora mismo. Esa perífrasis ya va corriendo de boca en boca entre aquellas personas que nos sorprende el relativismo, el egocentrismo, el individualismo, el ateísmo, el egoísmo…. es decir, todo aquello que erige al Yo, a mi Yo, por encima de todo, de todo ser humano, y lo peor, sustancialmente por encima de Dios. Pero incluso a los que nos puede resultar tan llamativo y horroroso, caemos una y otra ve...