La siguiente recopilación de
noticias sobre el Matrimonio proviene de otras webs en las
que se defiende el
Matrimonio católico. La primera noticia se trata de la reflexión sobre del
curso prematrimonial obligatorio pues suele durar 5 horas, las cuales se estima
que son insuficientes para saber lo que significa un matrimonio para toda 14 julio 2015
Noticias sobre el Matrimonio
11 julio 2015
Mas matrimonios Santos
La llamada a la santidad es un
llamamiento universal, “Ser perfecto como yo soy perfecto”, dijo Dios. Sin
embargo durante siglos se ha destacado de los santos su último estado (de
sacerdote, obispo, o monja…etc.) como si la santidad solo fuera para los clérigos
y religiosos.
Sin embargo, después del Concilio Vaticano II se ha insistido en
el llamamiento universal a la
santidad. Y se han releído la vida de los santos y en algunos
casos se ha redescubierto que previamente a ese estado clerical o religioso habían
sido personas casadas o viudas; o simplemente murieron casados o viudos.
A modo de ejemplo, sorprende la historia del obispo de Hipona, san Agustín, que antes de su conversión profunda, viviera
muchos años en pareja siendo padre de un hijo extra matrimonial. O la de santa Rita
de Casia, que fue una mujer casada y madre de dos varones gemelos que murieron
a causa de la peste y su marido asesinado por la familia rival de la ciudad de
Casia. Y la del santo y mártir Tomás Moro, casado dos veces y Lord Canciller del
rey Enrique VIII.
Y a la conclusión del Sínodo
Extraordinario de la Familia, el Santo Padre Francisco canonizará, al mismo tiempo y por primera
vez, a los dos miembros de un mismo matrimonio, en esta ocasión a los padres de Santa Teresita de
Lisieux, el 18 de octubre de 2015, en Roma, Louis y Zélie Martin .
Meditar todos estos acontecimientos nos ayudará muchísimo a ver que en nuestro estado actual matrimonial también podemos vivir la santidad.
08 julio 2015
Tentaciones a raudales
En constante trepidación nos
rodean tentaciones que vamos aplacando según la templanza que hayamos ido
adquiriendo.¿Te seduce el buen comer o el buen beber? Y ¿Ganar más dinero aunque defraudes a Hacienda? O ¿Salir a escondidas con el marido de otra que no eres
tú? O ¿Abusar en la repartición de la herencia de los padres? O ¿Te encanta
gritar o insultar a los demás y así te sientes desahogada? O ¿Estás pendiente
de lo último de lo último en la moda para estar más al día que tus amigas? En
fin, paro aquí porque es suficiente como examen de conciencia.
Estas situaciones se dan en
nuestras vidas, en este mundo maravilloso que hay que amar apasionadamente, pero
echando temple. De ahí que la película Tentación
en Manhattan (USA 2011), con el nombre original de Don't Know How She Does It no haya tenido demasiado éxito de crítica pues
presenta situaciones habituales de la vida diaria, con todo tipo de problemas
ya conocidos. Las tentaciones van relacionadas con la conciliación de trabajo y
familia, cosa que en muchos caso supone renunciar al propio yo en favor de la
familia, algo muy difícil cuando el entorno no es favorable, como por ejemplo,
tener que trabajar de lunes a domingo. Pero en la película, para ella, la protagonista, hay una tentación más importante: la de un hombre maduro, guapo, educado, con mando en su empresa
y trabajar con él, resulta muy reconfortante. Además se llama Jack! ¡Casi todos
se llaman Jack...! interpretado por el elegante Pierce Brosnan.
Me gustó el
final. Echando temple. No la dejes de ver este verano.
28 junio 2015
El verdadero amor
La caridad no es solamente dar limosna
al pobre o al desvalido, o ser voluntario de una entidad social, la caridad es
amor y lo engloba todo, como dice san Pablo en la 1a. Carta a los Corintios 13: 4-8.
El amor es
paciente, es servicial; el amor no es envidioso, no hace alarde, no se
envanece, no procede con bajeza,
no busca su propio interés, no se irrita, no tiene en cuenta el mal recibido,
no se alegra de la injusticia, sino que se regocija con la verdad. El amor todo lo disculpa, todo lo
cree, todo lo espera, todo lo soporta. El amor no pasará jamás. Las profecías
acabarán, el don de lenguas terminará, la ciencia desaparecerá.
25 junio 2015
Rezar por el sínodo

Por ello, la familia de Nazaret es
nuestro modelo y a la cual el Papa Francisco nos pidió que rezáramos por el
próximo sínodo.Ciertamente los obispos hace varios meses que trabajan, pero las
oraciones que elevemos a partir de ahora nunca quedarán en saco roto, Dios las atiende
siempre:
“Jesús, María y José,
En ustedes contemplamos
El esplendor del amor verdadero,
A ustedes nos dirigimos con
confianza.
Sagrada Familia de Nazaret,
Haz que también nuestras familias
Sean lugares de comunión y
cenáculos de oración,
Auténticas escuelas del Evangelio
Y pequeñas Iglesias domésticas.
Sagrada Familia de Nazaret,
Que nunca más en las familias se
vivan experiencias
De violencia, cerrazón y división:
Que todo el que haya sido herido o
escandalizado
Conozca pronto el consuelo y la
sanación.
Sagrada Familia de Nazaret,
Que el próximo Sínodo de los
Obispos
Pueda despertar en todos la
conciencia
Del carácter sagrado e inviolable
de la familia,
Su belleza en el proyecto de Dios.
Jesús, María y José,
Escuchen y atiendan nuestra súplica. Amén”. Francisco21 junio 2015
Conducir la familia hoy
El divorcio está al alcance de la
voluntad de cada uno pero nosotros vamos a ser positivos e iremos en otra
dirección. Trabajaremos en la defensa del núcleo natural de la humanidad, la
familia, para que esté abierta a la vida con maternidad y paternidad
responsables; para que el trabajo de los hijos no solo sea jugar y estudiar,
sino también para que colaboraren en las tareas domésticas; para que tanto el
papá como la mamá se repartan las tareas según las capacidades y el tiempo; para
que todos los miembros de la familia tengan el dominio de sí para no dejarse
llevar por la sociedad de consumo, las marcas, las últimas novedades
electrónicas, etc. así la sobriedad presidirá los gastos. Y para que la familia
rece unida, que el amor lo presida todo, pues se trata de llevar adelante el
proyecto que Dios ha querido para cada uno de nosotros.
Este modelo de familia que para
muchos tiene sabor rancio y antiguo, es sin duda lo que mantiene el crecimiento
y desarrollo de la
humanidad. Se va adaptando a los tiempos y a los medios que
ofrece el tiempo en el que se vive. Hoy en día, por ejemplo, no sabemos vivir
sin lavadora; cuando se estropea se produce una especie de cataclismo doméstico
y hay que acudir a otros miembros de la familia con bolsas para que nos laven
la ropa, o a la buena vecina, o a las tintorerías y lavanderías, mientras
arreglan la dichosa lavadora o compramos otra. Estos medios materiales (es
decir, los electrodomésticos y los medios electrónicos) mejoran el
funcionamiento de la familia pero no la destruyen. Lo que la
destruye es el egoísmo, el ser Yo el centro y ser Yo lo más
importante de mi entorno.
En la carta mensual del prelado del Opus Dei que ha dirigido a los fieles de la prelatura y a todo aquel que la
quiera leer en este mes de junio de 2015, dice lo siguiente:
“Me
atrevo a afirmar que, en una buena parte, la triste crisis que padece ahora la
sociedad hunde sus raíces en el descuido del hogar. Si el padre, la madre, los
hijos, se ocuparan con mayor atención de la casa, responsabilizándose con
alegría de los diversos quehaceres, se incrementaría la calidad humana; se
propagaría la caridad sincera que Cristo ha venido a traernos, y se evitarían
muchas causas de conflictos.[…] Que no olviden —escribió san Josemaría— que el secreto de la
felicidad conyugal está en lo cotidiano, no en ensueños. Está en encontrar la
alegría escondida que da la llegada al hogar; en el trato cariñoso con los
hijos; en el trabajo de todos los días, en el que colabora la familia entera;
en el buen humor ante las dificultades, que hay que afrontar con deportividad;
en el aprovechamiento también de todos los adelantos que nos proporciona la
civilización, para hacer la casa agradable, la vida más sencilla, la formación
más eficaz”.
Estas
palabras, meditadas y puestas en común en la familia, nos pueden ayudar a
conducir el hogar familiar.
14 junio 2015
¡PLAYAS TEXTILES POR FAVOR!
Es curioso comprobar que si nos
queda tiempo libre nos lanzamos de lleno al ocio. Imágenes de playas con
bañistas, tanto en días laborables como festivos, por la mañana o por la tarde,
las vemos desde hace varias semanas. Así que el sector servicios estará muy
contento pues sin duda está en alza. Pero también el sector textil habrá podido
comprobar que ha vendido más bikinis que otros años, ¿o no? Las imágenes de
mujeres con el cuerpo al aire parece que van en declive, sobre todo porque
habrán visto sus cuerpos o parte de ellos volando por la nube de Internet sin
su consentimiento expreso, y a saber con qué fines. Siempre es mejor cubrirse y
muchas mujeres, gracias a Dios!, han vuelto al bikini o al bañador.
Hay muchas razones para no ir en
cueros por nuestras playas y piscinas. Por un lado, es más higiénico y va en propio
beneficio y en el de la comunidad (la familiar, la de vecinos, la sociedad,
etc.) evita contagios de bacterias, gérmenes, hongos, enfermedades en
la piel, etc. También por pudor, para
cubrir lo que es privadamente propio, y porque además es moralmente correcto. Y
por último, a la vista está que cubrirse el cuerpo es mucho más elegante,
simplemente. Un bañador, por ejemplo, favorece siempre, tanto a los delgados (o
delgadas) como a los que están más gruesos (o gruesas), pues el bañador completo estiliza más la
figura que las dos piezas del bikini, que suelen ser minúsculas. El bañador, al
estar confeccionado con más ropa, se ven más los tejidos y los colores, avivando
el aspecto general del bañista. A su vez, gastamos un tiempo muy divertido combinando
los colores del bañador con la ingente de complementos que existen hoy en el
mercado. En ese sentido, podemos echar un vistazo a las revistas de moda. Allí veremos
a las modelos de pasarela con bañadores, con vestidos informales largos o
cortos, y con aberturas laterales muy sexys; con pamelas y grandes gafas de
sol. No olvidemos los pies, las sandalias con piezas que brillan y florecillas,
las hay en muchas chinerías a muy buen precio.
Por lo tanto concluyo, como cada
año por estas fechas, repitiendo:
¡PLAYAS TEXTILES, POR FAVOR!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Con el corazón en Roma me dispongo a seguir en directo, como millones personas del planeta, el funeral del Santo Padre Francisco que murió a...
-
El matrimonio se cimienta: 1. Primero en Dios, después de Él los demás y, por último, yo. 2. Luego, en el amor. No se trata solo...
-
El enlace matrimonial entre un hombre y una mujer siempre ha suscitado comentarios, leyes, normativas, peleas, fiestas, regalos y miles de c...
-
Ante los fracasos y derrumbes de muchos matrimonios católicos en todo el mundo, aún establecidos para toda la vida, en las últimas décadas...