Entradas

El alcoholismo mata a las familias

Imagen
El alcoholismo es una enfermedad que crea la necesidad de la ingesta del alcohol etílico sin dominio de uno mismo. Es una enfermedad que atrapa a muchas personas, y con ellas a sus cónyuges y a sus familias, con consecuencias más allá de ellos mismos y que alcanza a las generaciones futuras, pues es sabido que la ingesta del alcohol destruye el cerebro y la vida.   En la película “ Affliction”  ( Aflicción) del año 1997, interpretada de forma espléndida por Nick Nolte, también por James Coburn que mereció el Oscar al mejor actor secundario, junto a Sissy Spacek, entre otros, vemos el retrato y la evolución de una familia cuyo detrimento lo ha producido el alcoholismo persistente de un miembro de  la familia. La  acción discurre en un lugar de Estados Unidos, en pleno invierno y completamente nevado.  Un accidente de caza que podría encubrir un asesinato, porque el muerto era un sindicalista que al parecer estorbaba en el progreso de un proyecto de crecimie...

La Virgen María ha permanecido pura

Imagen
En un día como hoy, en el que celebramos con gozo la solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, podemos aprender un poco más de lo trascendente de este dogma acudiendo, como se nos viene recomendando, a la fuente de la doctrina, es decir, al Catecismo de la Iglesia Católica. Este Año de la Fe es una buena ocasión para iniciar una lectura pausada de todo el libro, de 2865 puntos a cual de ellos más importante.  En el capítulo dedicado al Credo, oración que resume toda la doctrina cristiana, en cuatro puntos se explica qué significa y por qué María, la Madre de Dios, desde el momento de su concepción estaba libre de pecado, a diferencia de todos nosotros, de todos los seres humanos, que hemos nacido heridos con el pecado original. Hemos de recordar que la Inmaculada Concepción de María no solo es patrona de España, sino también de los Estados Unidos de América, Portugal, Corea, Nicaragua, El Salvador, Filipinas y Polonia. “ La Inmaculada Concepción 490 ...

Los campeones del Adviento

Imagen
Y en este mes de diciembre, bastante frío, nos vamos a encontrar con el dilema de siempre: la sobriedad propia del tiempo de Adviento que para los cristianos es un tiempo fuerte penitencial, frente al constante reclamo del gasto que se ha asociado a las fiestas navideñas. Nos va a costar mucho no comprarlo todo pues con tantas luces, ofertas, brillos, guirnaldas y tal y que cual, seremos unos campeones si no nos pasamos del presupuesto que nos hayamos marcado. Además vamos a celebrar la llegada de san Nicolás el día 6, que ya ha salido de España para dirigirse a los Países Bajos, especialmente Bélgica, pues este santo es quien regala a los niños belgas los juguetes y las ilusiones; en España se queda una representación del santo para la comunidad belga-española. El día 8 celebraremos, con mucha alegría, el dogma de la concepción Inmaculada de María, patrona de España, aquí fue donde hace siglos surgió, preferentemente, esta devoción a la Virgen Santísima. Ya hemos celebrado san Fr...

La venganza amorosa

Imagen
El perdón es un acto de humildad muy grande y uno de los más difíciles de acometer, porque no solo se trata de expresar que perdonas sino que además olvidas, y limpias todo tipo de rencor. Para los católicos corresponde también acudir al sacramento de la confesión. Es fácil pedir perdón si le pisas a alguien un pie en el metro o si has hecho mal tu trabajo y el jefe te corrige. Pero es difícil perdonar si tu esposa ha cometido adulterio, o tu marido ha vaciado la cuenta corriente en juegos de azar. Podríamos, cualquiera de nosotros, poner muchos ejemplos de las veces que hemos pedido perdón a… nuestros padres, a nuestros hijos, a nuestros amigos… pero quizá tengamos una lista más larga todavía de las veces que nos hubiera gustado que nos hubieran pedido perdón a nosotros. Sin embargo, el perdonar es un trabajo diario de amor y generosidad constante, no se consigue solo con nuestras fuerzas. De otro modo, mellará en nuestro corazón un sentimiento de rencor y venganza inmensos y poco ...

El amor a Dios nos une

Imagen
¿Y qué tiene Ucrania (Europa) que visita este blog? o ¿qué tiene este blog que le gusta a los ucranianos? o ¿En qué se parecen los brasileños a los ucranianos o éstos a los chilenos para que desde lugares tan lejanos entre sí y distintos visiten este blog?...Sencillamente creo que es por el ESPIRITU CRISTIANO que puebla la tierra y que nos une, pues la doctrina cristiana es universal y el matrimonio cristiano también. Dicho de otro modo: se trata de un mensaje planetario que es bueno para todos . En la foto, la Catedral de Santa Sofía, Kiev (capital de Ucrania)

Las bodas falsas

Imagen
A pesar de que no esté muy de moda casarse, las parejas se siguen casando, gracias a Dios. Yo siempre pienso que si un hombre y una mujer deciden casarse, aunque solo sea por la vía civil, hay que dar tiempo al tiempo pues cada alma va a su paso, pero siempre con el apoyo de nuestra oración más de una pasará por el altar. Sin embargo, lo que es deleznable es que la ceremonia de la boda “parezca” religiosa y luego se trate de teatro. Esto es así porque ya forma parte de las propuestas de algunas empresas que organizan bodas (ya sean restaurantes, catering o de otro tipo) que ofrezcan a los novios no solamente una variedad de menús gustosísimos, ornamentos florales magníficos, músicos, bailes y bailarines…, sino también actores que se disfrazarán de sacerdotes “para que todo parezca más real”. En estas cosas se encuentran nuestras parejas en este país paganizado que no solo rechaza a Dios, sino que lo recrea en un escenario burlándose ¿de quién? ¿Quizá de Dios mismo? ¿de los i...

Asistimos a la destrucción del matrimonio por vía legal

Imagen
Nos hacemos eco de la Nota sobre la legislación familiar y la crisis económica que ha elaborado la sesión plenaria de la Conferencia Episcopal Española , que emitió ayer,  en relación con la sentencia del Tribunal Constitucional Español al respecto de la equiparación del matrimonio entre hombre y mujer, a la unión entre personas del mismo sexo. Como ya comentamos en otro post, la legislación española al realizar dicha equiparación produce un efecto destructivo a la célula natural de la sociedad. La igualdad siempre es populista en un primer momento, con ello se acalla a unos y se enfrenta a otros. Pero no es la solución a los problemas a medio y largo plazo, al contrario. Por eso publicamos toda la nota referida, y el link correspondiente, que nos va ayudar a entender y a reflexionar el problema que definitivamente se ha consolidado en nuestro país. "La Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española , ante la sentencia del Tribunal Constitucional del pasado 6 de...