31 diciembre 2012
30 diciembre 2012
Definición gráfica de matrimonio
En muchos lugares del mundo, sin distinción de fronteras o de otras
características que nos puedan diferenciar a las personas, el hecho de defender
la conceptuación de Matrimonio se ha extendido por la red.
Qué es el matrimonio (en inglés)
A veces con pocas palabras es suficiente para ser pedagógicamente
correctos, y sobre todo sin ofender, porque con ofensas no se llega a
ninguna parte, pues la ofensa nunca es la base del conocimiento.
En el adjunto youtube se nos explica gráficamente qué es el Matrimonio diferenciándolo de las uniones homosexuales y siendo uniones y compromisos diferentes procede adjudicarle otro nombre. Sin embargo esa conceptuación distinta no implica, en ningún caso, una discriminación, sino simplemente llamar a cada cosa por su nombre.
En el adjunto youtube se nos explica gráficamente qué es el Matrimonio diferenciándolo de las uniones homosexuales y siendo uniones y compromisos diferentes procede adjudicarle otro nombre. Sin embargo esa conceptuación distinta no implica, en ningún caso, una discriminación, sino simplemente llamar a cada cosa por su nombre.
27 diciembre 2012
Siempre soltero hasta que…

Se trata de “Cómo
matar a la propia esposa”, (How to Murder your Wife, Estados Unidos 1965) una
película cómica, divertida y ocurrente, en la que se inicia el relato de la vida de este famoso dibujante a cargo de su impecable mayordomo,
interpretado por otro gran cómico Terry Thomas. La definición de
matrimonio es muy utilitarista por parte de las mujeres casadas del film, las
cuales se precian de ser buenas esposas, en el sentido de creer que la mejor manera
de llevar su matrimonio es controlando a su marido, dominándolo, invadiendo su
terreno y gastando su dinero. Son estereotipos que todavía se utilizan y que
mal administrados llevan al fracaso.
24 diciembre 2012
Esta noche es Nochebuena…
"La Noche de Navidad ya se acerca
Y puedo deciros sin ninguna reserva
Que no conozco mejor gozo para todos
Como manda la tradición
Al llegar la Nochebuena
Besaremos con ilusión
Al dulce pequeño Dios
Será una noche de encuentros
Como lo fue aquella de Belén
Que reunió a tantos que venían de lejos
Como la que hoy viviremos
Dulces voces sonarán
Como si fueran de miel y enebro
Que villancicos cantarán
Alrededor del Nacimiento
Al adorar al Niño Dios, un año más,
De todo corazón agradeceremos a Nuestro Señor
Que nos la haya permitido celebrar
Y estar juntos en tan bella ocasión".
* Traducción de la poesía navideña de una seguidora
de este blog, gracias Neus!!
** El cuadro, La Adoración, del pintor Murillo
22 diciembre 2012
¡Feliz Navidad!
Queridos amigos del blog Dimematrimonio!
En estos días previos a la Navidad en mi país vivimos
momentos difíciles de todo tipo y que nos acompañarán durante una buena
temporada, pero nada nos hace ni nos hará enfriar la ilusión y la alegría de
este tiempo navideño pues estamos a pocas horas de celebrar el Nacimiento del Niño Jesús. Cada uno de nosotros durante los días de Navidad estará aquí y
allá, pero a todos nos unirá un mismo amor, el que nos une a Nuestro Señor
Jesucristo,
a la
Sagrada Familia de Belén.
Que tengáis una Feliz Navidad y
que el año 2013 lo podamos soportar deportivamente.
*La foto es del belén de la Iglesia de Santa María de Montalegre (Barcelona-Raval)
17 diciembre 2012
Un check list a la Navidad
En esta vorágine, hasta la fiesta de nuestros Reyes Magos, el 6 de enero de 2013, podemos realizar bastantes actividades en familia que pueden resultar apostólicas. Hoy por hoy, no podemos dar por sabido nada relacionado con Jesucristo y cualquier momento es bueno para enseñar a los demás quién es Jesús.
Vamos a hacer una lista, ampliable, pues de bien seguro que saldrán más propuestas con tono cristiano y relacionado con la Navidad:
1) Montar un belén en familia, con nuestros nietos o con quien se apunte a ayudar, nos dará ocasión para explicar los personajes del Nacimiento, y todas esas tradiciones cristianas que se han ido incorporando. Y por supuesto, el árbol, con guirnaldas y muchas luces.
2) Visitar esas poblaciones donde se celebran belenes vivientes y explican todo lo qué pasó en Belén hace más de dos mil años.
3) Acudir a las representaciones de teatro infantil donde los pastores se encuentran con un sinfín de problemas hasta llegar a Belén.
4) Acudir a las iglesias donde las corales de cantores ofrecen conciertos navideños.
3) Acudir a las representaciones de teatro infantil donde los pastores se encuentran con un sinfín de problemas hasta llegar a Belén.
4) Acudir a las iglesias donde las corales de cantores ofrecen conciertos navideños.
5) Participar en familia en la misa del Gallo en la noche del día 24 de diciembre, o la del pollito (que se celebra a última hora de la tarde de ese mismo día) para favorecer que acudan los más pequeños de la familia, y después comer el resopón de turrones u otros dulces de Navidad, cantando villancicos a la guitarra, con panderetas y zambombas.
6) Acudir a los conciertos de Año Nuevo, de música de la familia Strauss , que en muchas ciudades de Europa, no solo en Viena, se realizan en diferentes auditorios y teatros, cosa que resulta un deleite para el cerebro, que estimula el ánimo y la alegría, porque la alegría es muy buena para conseguir una sana convivencia en familia, en estas fiestas, en las que parece que vayamos más deprisa como si se acabara el mundo que ya está claro que esto no va a ocurrir de forma inminente.
7) Borrar asperezas, haciendo una llamada (y no perdida) a aquella persona de la familia, o no, con la que hace tiempo no hay contacto, pues la Navidad no solo nos acerca a Dios sino también a los demás.
Y sembrando paz y alegría, nos vamos a tener que conformar porque no estarán todas las personas, que queremos con todo el corazón, alrededor de esa mesa que con tanto amor y cariño vas a preparar, ni van a degustar esos manjares elaborados y en los que te vas a ocupar durante tantas horas, pensando, comprando, cocinando, sirviendo...
¡Así que con tanta tarea no vamos a tener el lujo de descansar!
*En la foto, Roma de noche, en la plaza Venecia ante el gran monumento de Victor Emanuel
*En la foto, Roma de noche, en la plaza Venecia ante el gran monumento de Victor Emanuel
12 diciembre 2012
La dignidad de la mujer a precio de meretriz
Una marca de moda
tiene la mala tendencia de hacer campañas publicitarias desagradables por el
solo hecho de llamar la
atención. Y como está de moda también el relativismo, es
decir, haz lo que quieras mientras a mi
me de la gana, a la vuelta de esas campañas todavía vende más. Sin embargo,
la inmoralidad constante de sus anuncios se ha de denunciar. En esta ocasión no
te dan un vale de regalo si entras en la tienda desnudo o desnuda, es decir,
vendes tu pudor por un jersey o un abrigo, sino que la campaña le propone a la
mujer ser una puta y además queda bien, es decir te compras esas prendas de
vestir y eres la meretriz mejor cotizada de tu barrio, de tus amigos, de tu
casa, de tus vecinos, de la universidad, de tu trabajo…, pues todo vale. Con
esa ropa, te ganas a tu jefe, y atropellas a lo que haya por delante, una
esposa, una vida....y tu jefe como un tonto, caerá en tus brazos porque esa
ropa es como un talismán.

Yo sí que voy contra
corriente y soy rompedora, pues abogo por una mujer digna en el todo
antropológico y divino para el que fue creada, y todas las mujeres son así,
aunque unos u otras como tienen en su vientre el poder del dinero y de las
cosas, no aprecian la belleza de la mujer en toda su totalidad.
10 diciembre 2012
El alcoholismo mata a las familias
El alcoholismo es una enfermedad que crea la necesidad de la ingesta del alcohol etílico sin dominio de uno mismo. Es una enfermedad que atrapa a muchas personas, y con ellas a sus cónyuges y a sus familias, con consecuencias más allá de ellos mismos y que alcanza a las generaciones futuras, pues es sabido que la ingesta del alcohol destruye el cerebro y la vida.
En la película “Affliction” (Aflicción) del año 1997, interpretada de forma espléndida por Nick Nolte, también por James Coburn que mereció el Oscar al mejor actor secundario, junto a Sissy Spacek, entre otros, vemos el retrato y la evolución de una familia cuyo detrimento lo ha producido el alcoholismo persistente de un miembro de la familia. La acción discurre en un lugar de Estados Unidos, en pleno invierno y completamente nevado. Un accidente de caza que podría encubrir un asesinato, porque el muerto era un sindicalista que al parecer estorbaba en el progreso de un proyecto de crecimiento comercial de la población, va a desencadenar en el protagonista un comportamiento extraño que nos va a mantener en vilo y con interés. El guión tiene un narrador que aparecerá en escena hacia la última parte del film, y en el último minuto, nos desvelará el grave y sorprendente desenlace.
08 diciembre 2012
La Virgen María ha permanecido pura
En un día como hoy, en el
que celebramos con gozo la solemnidad de la Inmaculada Concepción
de María, podemos aprender un poco más de lo trascendente de este dogma
acudiendo, como se nos viene recomendando, a la fuente de la doctrina, es
decir, al Catecismo de la Iglesia
Católica. Este Año de la Fe es una buena
ocasión para iniciar una lectura pausada de todo el libro, de 2865 puntos a
cual de ellos más importante.
En el capítulo dedicado al Credo, oración que
resume toda la doctrina cristiana, en cuatro puntos se explica qué significa y
por qué María, la Madre de Dios, desde el momento de su concepción estaba libre
de pecado, a diferencia de todos nosotros, de todos los seres humanos, que hemos
nacido heridos con el pecado original.
Hemos de recordar que la Inmaculada Concepción
de María no solo es patrona de España, sino también de los Estados Unidos de
América, Portugal, Corea, Nicaragua, El Salvador, Filipinas y Polonia.
“La Inmaculada Concepción

«... la bienaventurada Virgen
María fue preservada inmune de toda la mancha de pecado
original en el primer instante de su concepción por singular gracia y
privilegio de Dios omnipotente, en atención a los méritos de Jesucristo
Salvador del género humano (Pío IX, Bula Ineffabilis Deus: DS, 2803).
492 Esta "resplandeciente santidad del todo singular" de la que
ella fue "enriquecida desde el primer instante de su concepción" (LG 56),
le viene toda entera de Cristo: ella es "redimida de la manera más sublime
en atención a los méritos de su Hijo" (LG 53).
El Padre la ha "bendecido [...] con toda clase de bendiciones
espirituales, en los cielos, en Cristo" (Ef 1, 3) más que a
ninguna otra persona creada. Él la ha "elegido en él antes de la creación
del mundo para ser santa e inmaculada en su presencia, en el amor" (cf. Ef 1, 4).
493 Los Padres de la tradición oriental llaman a la Madre de Dios "la Toda Santa " (Panaghia), la celebran "como
inmune de toda mancha de pecado y como plasmada y hecha una nueva criatura por
el Espíritu Santo" (LG 56).
Por la gracia de Dios, María ha permanecido pura de todo pecado personal a lo
largo de toda su vida.”
*El cuadro es de Murillo, La Inmaculada del Escorial
03 diciembre 2012
Los campeones del Adviento

Así que si en estas próximas cuatro semanas vamos a una iglesia
católica, y el sacerdote está celebrando la santa misa, no nos va a sorprender
que el revestimiento sea de color morado, y no porque estuviera celebrando una
misa de difuntos o te hubieras aerotransportado al tiempo de Cuaresma. El tema
es que el color litúrgico del Adviento es también morado porque es el color de
la penitencia, ese color que nos recuerda el dolor, tan sencillamente como el
color que se pone aquel ojo que ha recibido un golpe, o la pierna... Sí , sí! ese
mismo color que nos hemos visto más de una vez en nuestro cuerpo. Por ello, el
Adviento al ser un tiempo fuerte para la sobriedad, quizá nos hará más daño
pasar de largo los bellos escaparates sin comprarnos un montón de cosas que
nos enamoran, que un golpe en la misma espinilla, Aysssssss!
01 diciembre 2012
La venganza amorosa


La historia de la venganza está
repleta de más actos crueles, pero aquí nos quedamos. Don Pedro vengó a su
amada, pero nunca fue feliz, y está por ver lo que verá el día de la resurrección
pues para todos es un misterio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Con el corazón en Roma me dispongo a seguir en directo, como millones personas del planeta, el funeral del Santo Padre Francisco que murió a...
-
El matrimonio se cimienta: 1. Primero en Dios, después de Él los demás y, por último, yo. 2. Luego, en el amor. No se trata solo...
-
El enlace matrimonial entre un hombre y una mujer siempre ha suscitado comentarios, leyes, normativas, peleas, fiestas, regalos y miles de c...
-
Ante los fracasos y derrumbes de muchos matrimonios católicos en todo el mundo, aún establecidos para toda la vida, en las últimas décadas...