Entradas

1/XI/11 Fiesta de Todos los Santos

Imagen
Con el cambio de horario semestral que hacemos en Europa y que desde una directiva europea nos unificamos todos los países de la Unión para hacer al mismo tiempo esta tontería, se inicia todo un calendario de fiestas y celebraciones que no pararemos hasta la Epifanía. Algunas de las fiestas, por no decir casi   todas, tienen un origen cristiano; unas más que otras tienen un aspecto muy paganizado, y en otros casos de una importación a lo american life impresionante. Pero el intercambio intercultural y la globalización también lo conlleva. En estos días el color naranja está de moda, como si todos fuéramos holandeses y el equipo Orange Team fuera el campeón mundial de fútbol. Nos rodean calabazas con sonrisas, disfraces que dan susto al miedo y muertos vivientes .  almendro en flor  Pero realmente ¿qué eso del Halloween?. Pues ni más ni menos que dicho en inglés “Víspera de todos los Santos” , es decir casi lo mismo que decimos en español, pero claro! en inglés. ...

La agenda de mi caos

Imagen
Los contenidos de los cursos que tratan de cómo organizar el tiempo para ser más eficaz en el trabajo profesional son también muy útiles para la vida doméstica y familiar. Nos insisten en que el uso de la agenda es básico para la vida de hoy y sobrevivir en ella. En esas clases te demuestran que si la organización o la empresa, la institución o la entidad, en la que trabajas o algunos de sus departamentos, por muy ordenada que seas, lo apuntes todo en la agenda y cumplas con tu trabajo lo mejor que sabes y puedes, el caos sigue siendo caos; cuando te dicen eso qué tranquilidad produce! S. Dalí Pero en el seno de la familia el caos lo dirige una misma, no hay escapatoria. El culpable no es el director, el jefe, la ministra o la presidenta del gobierno. Mi caos lo tendría que dirigir junto con los otros miembros que viven en mi casa, repartir tareas, responsabilizarse de hacerlas, y acabarlas. Y algo muy importante, apuntarlo todo en la agenda…. El dentista (no solo el tuyo)… la cita...

Decisiones justas y morales

Imagen
El Pensador, de Rodin No todo lo que se vota en consenso en una asamblea legislativa, parlamento o Congreso de Diputados es justo y moral según la ley natural del hombre. De ahí que tengamos que pensar qué hacer y a quién votar cuando se convocan elecciones en nuestro país. En España las próximas elecciones generales se celebraran el domingo 20 de noviembre. No podemos votar a la ligera ni no ir a votar por desinterés. Votar es un gesto sencillo pero las consecuencias de todos los gestos pueden llevar a un país a su ruina moral o a su crecimiento en valores para la humanidad. No solo votamos para tener trabajo y vacaciones, o una sanidad de lujo o una educación de sobresaliente. Está en juego el vivir de las almas. En ese sentido la Conferencia Episcopal Española ha publicado un documento referido a las consideraciones que nos sugiere ante una convocatoria de elecciones; hacen referencia al matrimonio, la familia, la educación, el terrorismo, la situación actual de crisis, etc....

Todos a la cocina

Imagen
 En la cocina de Ratatouille  Tengo una amiga en el trabajo que no sabe cocinar, ni le gusta ni lo ha aprendido ni por gusto ni por necesidad. Es madre de dos hijas guapas y estupendas, pero en su vida no se han dado las circunstancias ni siquiera de pensar en el menú de su familia: su marido es un clon de Arguiñano, qué joya en bruto tiene!, y por ello y por otras cosas ella siempre habla muy bien de él,  y no es para menos. Cuando llega a su casa y sin chistar, pam! la comida en el plato, esto es todo un lujo si llegas cansada o afamada, y es un lujo de marido, cosa que hasta parece insólita pero existe, pues hay muchos hombres cocineros y no solo aquellos que tienen restaurantes o laboratorios de restauración con muchas estrellas meritorias. Hoy en día hay más hombres en la cocina de los que imaginamos pues en los matrimonios jóvenes en los que comparten juntos las tareas del hogar, más de uno hace algo más que poner a calentar cosas en el microondas,   así...

Todos sois estupendos

Imagen
Hei!, ¿cómo estás? Hoy es un domingo maravilloso, de otoño o de primavera, según el hemisferio, después de un tiempo para Dios y un tiempo para tu familia, ahora   tú que estás conectado a la web, y estoy segura que si te gusta, también te gustará el link adjunto, está en blanco y negro, pero puedes poner los colores, los más variados y maravillosos de tu paleta, de tonos y brillos sin fin, emotivos, cálidos, explosivos, tiernos, oscuros, claros, bellos, bellísimos como cada hombre y mujer del mundo, todas y todos con alma y cuerpo hechos a imagen y modelo de Dios. Poema de Mario Benedetti, Me gusta la gente

lágrimas de verdad o de mentira

Imagen
En dos ocasiones he hecho referencia a las lágrimas de cocodrilo, aquellas que este reptil vierte por necesidad, pero que llevadas al ser humano entendía yo que eran aquellas que se vierten en un momento de emoción real y positiva, y tienen   ese símil porque son tan grandes como las que vierte ese tremendo animalillo. Pues No , resulta que en los humanos las que se dice que son de cocodrilo son las falsas lágrimas, las que se simulan, las que engañan. La definición del Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española dice que las lágrimas de cocodrilo son las lágrimas que vierte alguien aparentando un dolor que no siente. En ninguno de los dos artículos nadie simulaba nada, todo era verdad!! los que lloraban, anda si lloraban!! Gracias a un seguidor anónimo e incansable de la web he conocido la diferencia. Muchas gracias, se aprende siempre de los errores.

Cita doctrinal del Youcat (III): los elementos del Matrimonio

Imagen
Seguimos añadiendo puntos para familiarizarnos un poco mejor con los términos doctrinales que se refieren al Matrimonio. Hay una pregunta básica que hay que hacerse, y darse un tiempo para responder ¿te casaste POR la Iglesia o EN la iglesia? El YOUCAT dice concretamente: ¿Qué se requiere necesariamente para poder casarse por la Iglesia? Para que haya matrimonio sacramental se requieren necesariamente tres elementos: a) el consentimiento expresado en libertad, b) la aceptación de una unión exclusiva y para toda la vida y c) la apertura a los hijos. Pero lo más profundo en un matrimonio cristiano es la conciencia de la pareja de ser una imagen viva del amor entre Cristo y la Iglesia. (Punto 262)