miércoles, agosto 02, 2023

Por favor, no veáis la película Barbie

 Según dicen en muchos medios, la película Barbie es un éxito de visualizaciones, y un aumento en el negocio al entorno del rosa barbie. Pero en las redes sociales han surgido controversias. En el caso de este blog, la hemos visto en una reproducción pirata que también está en internet. Por ello opinamos directamente.


Ni los jóvenes, ni niños ni niñas, han de ver la película, recién estrenada, BARBIE. Históricamente se trataba de una muñeca delgada, encantadora, monísima, muy cara, que tenía toda la colección de vestidos y accesorios posibles, coche, estudios, éxitos, que durante varias generaciones de niñas y niños han jugado con ella. Luego le pusieron un amigo muñeco llamado Ken en todas sus versiones y también con muchos conjuntos, y afeminado.

Surgió que muchos niños y niñas quisieron imitarlos, y empezaron a no comer porque los muñecos no comen y están estupendos. De allí se pusieron de moda las anorexias y bulimias en diversos grados. Se dijo que la culpa no es de las muñecas y que son las niñas o niños (y sus padres) los culpables o los enfermos, porque los juguetes son inofensivos. Después siguieron los dibujos animados de la Barbie, y muchos más muñecos creando el mundo de Barbieland.

Ahora han resurgido a la BARBIE AL MUNDO REAL, convertida en un modelo a seguir, aunque solamente sea un objeto de plástico, pero impulsado con un potente márquetin y fuerza mediática. Se acabaron esas muñecas bebés que las niñas paseaban con sus madres en cochecitos, pues decían que las incitaban a ser madres. En el mundo actual en el que rige la cultura de la muerte, no podía repetirse. Esto lo deja claro al principio de la película: una niña se subleva y destruye con furia todas esas muñecas maternales.

BARBIE es realmente una película para adultos. Sus creadores nos meten en un mundo ficticio, irreal pero atractivo, con actores de carne y hueso, muy guapos que cantan y bailan muy bien, con escenas de acoso, desprecio y de horror a los pies planos. Sin embargo, si te conviertes en BARBIE puedes llegar a ser cualquier tipo de profesional que te propongas. En ningún caso, se dice que se ha de trabajar y estudiar, solo es preciso ser una BARBIE con auténticos zapatos de tacón. Eso sí, con insistencia y reiteradamente el arco iris y los diálogos de ideología de género y trans están presentes.

Barbie viaja al mundo real, y sus creadores de MATTEL, son hombres malos y de negro, no hay ninguna mujer que mande en la empresa pero sí todo tipo de trans. Barbie huye de ella porque el consejo de administración lo que quiere es meterla de nuevo en la caja de la muñeca. El Ken sigue afeminado y en ese mundo quiere hacer algo, y llora porque se siente inútil.

Hacia el final los Ken y las Barbies plantean un enfrentamiento. Bailan y cantan. Y ven que el mundo real es muy duro porque no saben hacer nada y deciden restaurar el BARBIELAND, repartiéndose todos los cargos ejecutivos del mundo. Después de tanta música y mucho baile, los personajes tienen pensamientos humanos. Es entonces cuando la película inyecta numerosísimas imágenes subliminales de mujeres y Barbie decide abandonar el mundo de color de rosa y los zapatos de tacón.

Todo este galimatías de guion está enfocado a embotar todavía más a los espectadores de la película con los mensajes de ideología de género y crear una nueva mujer o una trans con doble vasectomía y de éxito a partir del modelo de una muñeca.

Todo ello, a trocitos o a pieza entera, es gravísimo para la identidad natural del ser humano, la dignidad de todo ser humano, hombre y mujer.

Yo también insisto: padres, madres, abuelos, abuelas, educadores, sacerdotes, proteger a vuestros hijos e hijas, que sean niños y niñas, chicos y chicas, alumnos y almas, no les compliquemos más las cosas. Pues la tendencia natural al mismo sexo o al otro sexo ha existido desde siempre, y en todas las civilizaciones. No nos dejemos engañar: Cambiar de sexo no nos hará más felices, porque eso es una gran mentira, y el rey de la mentira es el demonio.

martes, julio 25, 2023

Mis consejitos veraniegos

Comentar que nos vamos de vacaciones se asemeja al relato de un noticiario televisivo, pero mires donde mires y hacia donde mires las autopistas están invadidas de vehículos, gente en bañador, las terracitas y chiringuitos a tope, hamacas ocupadas, sombrillas que cubren de color las playas, y muchas nalgas al aire lo cual afea más a la mujer que otra cosa pues ¡Anda que no hay celulitis en muchas de ellas!


Pero es verdad, muchos o pocos días vamos a ir a la playa o a la piscina. Y si el agua de mar no está caldo (es decir, caliente) notaremos un agradable fresquito. Pero ¡ojo! con el contraste de temperaturas, no son buenos para la salud, un golpe de calor, o un mareo nos puede poner en peligro de ahogamiento, y todos hemos de volver a nuestra casa, al regresar de vacaciones. También beber mucha agua y otras cosas refrescantes, ponerse crema protectora y taparse con pareos y sombreros, el sol está muy potente.

Así que como siempre, hemos de descansar cambiando de actividad.

Y:

Leer algo que nos forme o nos distraiga, aquellos libros que tenemos pendientes … Ver videos de webs católicas que explican aventuras de conversión.

Cuidar de nuestro matrimonio, pararnos a hablar entre los dos, escuchando y discutir lo menos posible.

Rezar cada uno de nosotros y también en familia. Procurar encontrar una iglesia o convento para ir a la santa misa del domingo, teniendo en cuenta el tiempo de la hora eucarística.

Ser apóstoles de Cristo y anunciar el Evangelio, en la playa no existe impedimento para ello.

Cuidar de nuestra familia, con problemas o sin ellos, sean como sean sus miembros.

Cuidar también de nuestro entorno de amistades, vecinos, amigos, compañeros de trabajo. No olvidar nuestras llamadas telefónicas mostrando interés por sus asuntos.

Dar buen ejemplo como cristianos de camino hacia cielo, queriendo ser santos en nuestra vida ordinaria, de cada día, sin abandonar nuestros quehaceres ni estado, pues la llamada a la santidad es para todos.

Cantar, soñar. A pasarlo bien.


miércoles, julio 19, 2023

Vamos camino de la desaparición de la familia, es objetivo de la AGENDA 2030

 Las familias católicas y las que no lo son, de acuerdo con los OBJETIVOS DE LA AGENDA 2030, estamos en su punto de mira pues cualquiera de ellos está enfocado a pretender que desaparezcamos. No lo digo yo por llevar la contraria a lo que muchísimas personas promueven, o porque sea apocalíptica o para tener más seguidores, sino porque es una realidad.

¿Qué es la Agenda 2030 Cuáles son sus Objetivos?

La Agenda 2030 tiene como objetivos:

erradicar la pobreza extrema y el hambre,

combatir la desigualdad y el cambio climático,

asegurar la igualdad de género

y los derechos humanos de las mujeres

 y garantizar el acceso universal a servicios de salud

y educación de calidad, entre otros.

Se trata de un proyecto mundial que promueven 193 estados miembros de las Naciones Unidas (ONU), es decir, todos. En España existe un Ministerio dedicado a esta agenda: Derechos sociales y agenda 2030.

¿Qué peligros vemos los católicos? Citaré sólo algunas cosas

LA IGUALDAD DE GENERO. Esto es terrible pues cada uno de nosotros es hombre o es mujer. Otra cosa es con quien se duerme, se acuesta o se tiene relaciones sexuales. Sin embargo, igualdad SIGNIFICA QUE NUESTRO GÉNERO SEA UNICO o dar igual uno que otro. Aunque el género es de las cosas, ahora es de las personas y pretenden que seamos una cosa amorfa que sea a la vez hombre y mujer, macho y hembra, es decir hermafrodita. Por eso hay tanta confusión entre los niños y jóvenes que les enseñan en el colegio y les obligan a decantarse por ser o sentirse diferente a lo que son.



LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES, otro aspecto gravísimo pues promueven la corrupción de la mujer, es decir, que todas abortemos y que si queremos tener un hijo nos inseminen el hijo perfecto en nuestro ser, o bien haya un grupo de mujeres muy seleccionadas y fértiles para que le encarguemos los hijos que queramos o que quiera el Estado. Pues no hemos de olvidar que para los comunistas y etc.: LOS HIJOS SON DEL ESTADO, como dijo expresamente la ex ministra Isabel Celaá. Y de paso castrar al hombre.  

En España no hay ningún problema con el ACCESO UNIVERSAL A LA SALUD. La definición de nuestro sistema de salud desde hace 60 es su acceso universal. Pero pretende ser un invento reciente porque así le agradeceremos al Estado lo bien que nos cuida, obligando a médicos y sanitarios a practicar el aborto y la eutanasia, y aumentando los impuestos.

¿Qué quiere decir que la EDUCACIÓN HA DE SER DE CALIDAD? Y los colegios públicos y privados de nuestro país ¿Qué hacen? Es decir, la Agenda pretende cambiar todos los sistemas educativos del mundo y encaminar a los alumnos por las mismas sendas.

Esta AGENDA 2030 tiene el sello masónico, comunista y socialista y se está extendiendo por todo el planeta, con los títeres habituales como jefes de gobiernos, dictadores y primeros ministros, pues como hemos dicho la han firmado todos los estados miembros de la ONU.

Téngase en cuenta que en ningún punto de la AGENDA se cita la LIBERTAD RELIGIOSA, cosa importantísima pues el ser humano es esencialmente religioso, aquí y en Indonesia, en los Emiratos Árabes o en China. Pero el diseño del SUPER HOMBRE masónico, comunista y nihilista rechaza, ignora, ningunea esa parte esencial del hombre y de la mujer.

Después de este mini esquema de la tremenda agenda referida, los cristianos hemos de estar alerta con la educación que reciben nuestros hijos e hijas, nietos y nietas pues esto es lo que les meten en la cabeza y en el corazón. Y los adultos pararse a discernir.

También recordar de los Santos Padres San Pablo VI, San Juan Pablo II y a Benedicto XVI todas sus advertencias al respecto. A pesar de ello, la Iglesia Católica está amenazada y ya hay obispos que obedecen a la Agenda 2030, la cual es millonaria, considerando no anunciar a Cristo para estar bien emparentados y recibir subvenciones para paliar necesidades de las diócesis.

En cualquier caso, recemos siempre y recemos mucho, con la Esperanza puesta en Nuestro Señor Jesucristo, Él nunca falla.

Dios guía a su Iglesia, la sostiene siempre, también y sobre todo en tiempos difíciles. No perdamos nunca esta visión de fe, que es la única visión verdadera del camino de la Iglesia y del mundo. (Benedicto XVI, Audiencia general, 27 II 2013).


viernes, julio 14, 2023

Efectos civiles de la nulidad eclesiástica

Escribía en otro post del blog un tema relativo a la nulidad matrimonial eclesiástica, procedimiento que en este papado de Francisco se ha agilizado notablemente: La resolución final de nulidad eclesiástica no tenía efectos civiles automáticos, a diferencia del enlace matrimonial.

Si automáticos podemos entender que no es necesario hacer ninguna gestión, ahora gracias a una canonista que colabora en este blog, quisiera precisar la información que dije, pues de acuerdo con el Código Civil Español la situación es la siguiente:

Artículo 80 del Código Civil Español (texto consolidado)

Las resoluciones dictadas por los Tribunales eclesiásticos sobre nulidad de matrimonio canónico o las decisiones pontificias sobre matrimonio rato y no consumado tendrán eficacia en el orden civil, a solicitud de cualquiera de las partes, si se declaran ajustados al Derecho del Estado en resolución dictada por el Juez civil competente conforme a las condiciones a las que se refiere el artículo 954 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.


Lo cual quiere decir que, una vez resuelto el procedimiento eclesiástico, se puede pedir expresamente y por escrito junto a la referida resolución final que dicha sentencia se inscriba en el Registro Civil correspondiente. Cuando el juez lo estime oportuno resolverá en consecuencia, pues ya conocemos el ritmo de trabajo del Poder Judicial de España, que si el Covid, que ahora huelgan unos, después huelgan otros y ya nadie se pone de acuerdo.

Es importante que los lectores aprecien que estos efectos civiles son de esta manera solo en territorio español, pues en otros países siendo el procedimiento eclesiástico igual que aquí, pues la normativa canónica es la misma en todas las diócesis católicas del mundo, los efectos civiles se adecuan a las normativas civiles propias de cada país.


martes, mayo 16, 2023

Vivir el matrimonio actualmente es una batalla, no es el cielo

 En este blog hemos ido desgranando la institución del Matrimonio desde muchos puntos de vista (jurídico, canónico, económico, experimental y vivencial, romántico, histórico, cinematográfico, etc.), pero no se acaba de conocer del todo porque siempre está a expensas del entorno dónde se vive, los contrayentes, hombre con mujer, o mujer con hombre, la vida en sí misma y la época en qué se viva.


Podemos recordar al teólogo español Fray Luis de León que en el año 1583 editó el conocido texto breve de LA PERFECTA CASADA sobre moral en y para el matrimonio. Si bien se lo ofreció a Doña María Varela Osorio en ocasión de sus bodas durante siglos ha sido un referente a partir del cual se educaban a las niñas para ser perfectas casadas de nobles y de reyes.

Hoy, ahora, hay que salvar la institución del Matrimonio. No solamente está en peligro el matrimonio sino también la Iglesia de Cristo y la Fe. Y no es un comentario gratuito por mi parte a nivel de subterfugio ni para que se haga viral, sino porque es una realidad.

El nuevo libro del Cardenal Robert Sarah recientemente publicado EL AMOR EN EL MATRIMONIO presenta los enemigos de la familia y la forma de vencerlos en 150 páginas.

Unas notas del libro pueden ser estas (José María Carrera, Religión en Libertad):

El sacrificio de los esposos contra las fuerzas del mal

Batalla debe ser espiritual

El campo de combate, el desierto de Dios

Seguir a los verdaderos primeros cristianos

Alerta ante la acomodación mundana

Ofrecerlo todo a Dios y estar dispuestos al martirio profesional o social

Objeción de conciencia

Un compromiso férreo e inquebrantable con la Iglesia

Edificar la fortaleza inexpugnable del amor y la oración de los esposos

 

Si estamos dispuestos a todo ello, el cielo vendrá después de nuestra muerte, si Dios lo ve bien.

Mientras tanto, yo me compraré el libro y lo comentaré con mi esposo pues sin él, este plan de salvación del Matrimonio no será posible de ejecutar.

viernes, mayo 12, 2023

¿Estamos preparados para escoger una papeleta el día 28 de mayo de 2023?

 Por disciplina democrática valdrá la pena ejercer el derecho al voto en los próximos comicios del día 28 de mayo de 2023 en España. Para una familia cristiana las opciones de escoger una papeleta se reducen muchísimo para votar por nuestro futuro alcalde o alcaldesa y/o presidente de la Comunidad.

¿Cómo se ha de preparar una familia cristiana?

Una familia cristiana, los miembros adultos mayores de 18 años, tiene que pensar, hablar, e intercambiar opiniones entre todos ellos y escuchar sin pelearse. Tenemos días por delante para ello.

Puedo sugerir que lo mejor es leer el contenido de los programas en las webs de los partidos políticos que optan a las elecciones en el municipio y en la comunidad. Y debatirlo.

¿Qué es lo que nos importa?

La familia, por supuesto. El respeto a la dignidad humana: desde el inicio de la concepción hasta la muerte propia, es decir, ni aborto ni eutanasia. Esto suele estar en las webs.

También nos interesa la libertad religiosa, que el ejercicio de nuestra fe no se prohíba, tal como se prohíbe rezar ante los abortorios, pues rezar no es delito. Antes al contrario que se ayude a las madres a tener a sus hijos.

¿Qué necesitan las familias y en especial  las familias numerosas?

Las ayudas sociales, económicas y de vivienda que ofrecen los partidos políticos hay que leerlas bien, algunas hace años que están implantadas y otras son imposibles de alcanzar, por lo tanto, no hay que fiarse de la palabrería de la propaganda política.

Recordar que socialistas y comunistas quieren repartir todos los bienes, menos los suyos propios. Subir los sueldos de los políticos sí, pero los de los demás van con ojo. Alerta con la subida de impuestos o la creación de nuevos impuestos. Y sobre todo mantener a los jóvenes en el colegio hasta los 18 para que estén menos por las calles y darles dinero para recorran Europa en tren sin hacer nada, es decir, sin responsabilidades y a pasarlo bien que son dos días. Valorémoslo.

También se necesita que respeten la libertad de educación, los hijos no son del Estado como dijo una socialista vicepresidenta del Gobierno hace unos años. Nuestros hijos, como nosotros, somos hijos de Dios en el Hijo, y los padres instrumentos de la creación. Los padres somos los que hemos de elegir la educación que han de recibir nuestros hijos, y si es en un colegio católico concertado, pues muy bien. Si se considera que es buena la educación diferenciada, adelante. En Europa no hay duda en ello, hay colegios con varios siglos de historia que siguen siendo de educación diferenciada.

A considerar

Todas las otras políticas públicas, por ejemplo, sobre la criminalidad, estructura de la nación, independentismo, terrorismo, cambio climático, sequía, pueden afectar a una infinidad de individuos tanto cristianos como no, por lo que siendo importantes no son tan básicas como el derecho a la vida, a la educación y a ejercer nuestra fe libremente.

A la hora de votar recordar que cada uno decidirá por sí mismo, a riesgo de equivocarse, cuál cree que es la mejor opción: no votar, votar en blanco, votar en nulo o votar en serio.

martes, abril 04, 2023

¿Qué vas hacer en estos días de la Semana Santa?

 En estos días de la Semana Santa, los cristianos nos vemos inmersos en las constantes llamadas al ocio, al descanso rural, a las playas y a todas las terracitas habidas y por haber. Todo ello produce un cierto atractivo que, aunque no sea malo, nos llama a vaguear y a gastar quizá más de lo que disponemos. Nos han torpedeado en los últimos meses con las subidas de precios de los carburantes y de la alimentación, pero en contrapartida también nos explican que la ocupación hotelera está de momento al 70% en muchos puntos y regiones de España.

También nos llaman a la piedad las numerosas procesiones y aumenta de año en año los fieles que las contemplan. Podemos decir con alegría que la Iglesia en estos días sale a la calle para que veamos cómo viven la fe los cristianos.

Así que los que practicamos nuestra fe católica y apostólica podemos hacer un poco de todo, asistir a las misas, oficios y procesiones con toda la piedad interior y exterior posible, estemos donde estemos. También moderaremos la ingesta en los almuerzos y cenas de estos días, y descansar un poco. No hay que llenar las horas comprando y tomando helados y refrescos. En estos días de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo, teniendo en cuenta los horarios de los oficios y misas de cada lugar, organizaremos nuestras actividades de ocio. La primera cita es siempre con Nuestro Señor Jesucristo.

Recordad que en el Jueves Santo, 6 de abril de 2023, solo se celebra una Cena del Señor en cada templo. En el Viernes Santo, 7 de abril de 2023, solo un Oficio de la Pasión, con la añadidura del Viacrucis por la mañana. Durante el Sábado Santo permanecen cerrados todos los templos católicos hasta la celebración de la Vigilia Pascual. Y el gran domingo de Resurrección las misas suelen ser en los horarios habituales.

Después, el domingo celebraremos la Pascua del Señor comiendo y celebrando con alegría cordero asado, al horno por ejemplo con hierbas aromáticas, laurel y limón y patatas asadas. Para el postre, un pastel de Pascua que en Cataluña se llama MONA, y la adornaremos con huevos de chocolate, plumitas de colores y pollitos Es costumbre entonces felicitar la Pascua a nuestros familiares y amigos.

Por último, a pesar de las llamadas al ocio y a vaguear, también los cristianos estamos llamados al recogimiento y a estar muy pegados a la Cruz del Señor dando gracias por la Salvación para la Vida Eterna.

 

domingo, marzo 12, 2023

Los milagros de la vocación

 El milagro del Padre Stu es el título de la nueva película que vamos a comentar hoy, que es para todos los públicos especialmente para aquellos niños y niñas que ya han hecho la Primera Comunión o la van a hacer en esta próxima Pascua.


El título original es PADRE STU (Father Stu, USA 2022). Está basada en hechos reales no muy lejanos pues todavía viven personas que lo conocieron. Nos podemos hacer cargo de la situación familiar pues sus padres vivían peleados constantemente y el hijo de ambos no podía ser un hijo modélico, sino conflictivo, soñador, sin principios ni proyectos firmes. Era simpático y mal hablado o simplemente utilizaba muchos tacos para hablar. Su último sueño fue ser cantante muy conocido y apreciado por toda la industria de Hollywood. Y allí se fue.

Pero Dios hace las cosas a su manera y nos llama para sí mismo de las formas más insospechadas. De esta manera peculiar y solo para él, Dios le hizo ver a Stuart su llamada al sacerdocio.

En las diferentes webs que he consultado los críticos demuestran su ignorancia en temas tan amplios como la fe, la vocación entendida ésta como la llamada de Dios al sacerdocio o al matrimonio o al celibato apostólico como laico, a la vida consagrada, etc. Los comentarios criticones no ven claro que Dios se pueda manifestar de la manera que lo hace con Stu así como de otras personas que siguen a Dios. No se trata de hacer petar un castillo de fuegos artificiales cuando esa llamada se produce, ni para eso Dios te hace levitar y salir por los aires cual Mary Poppins con su paraguas. Dios nos llama a cada uno, y a Stu lo hizo a través de su corazón, curándolo de los pecados cometidos. A pesar de sus dificultades físicas, Stuart fue feliz hasta su último suspiro.

Refiriéndonos al título utilizado en España, lo de Milagro se refiere a la conversión católica, pues todo Hijo Pródigo es un milagro. Los conocidos Mark Wahlberg, Mel Gibson y Malcolm McDowell bordan sus guiones, entre un elenco bastante amplio.

¡No os la perdáis!

lunes, febrero 06, 2023

La renovación del compromiso matrimonial en estado de gracia

 La celebración del enlace matrimonial en España tiene la peculiaridad de que, si se celebra el sacramento del matrimonio en el sagrado rito  católico, tiene sus efectos simultáneos de las leyes civiles. Todo ello de acuerdo con los Concordatos establecidos con de la Santa Sede y España. No en cambio, si el enlace es por medio de un funcionario civil, el cual solo tiene efectos civiles.

En otros países, se han de celebrar los dos enlaces, primero el civil y después el católico. Ahora aquí se trata de celebrar los aniversarios. ¿Qué hace un matrimonio católico practicante? Normalmente, las celebraciones y renovaciones se hacen teniendo en cuenta el aniversario del enlace cristiano.


En los primeros años de vida conyugal no se suele renovar el compromiso matrimonial, además no es necesario canónicamente para que continúe el matrimonio. Sin embargo, si al momento de casarse pudo ser que no se recibiera el sacramento del matrimonio en las debidas condiciones del estado gracia, bien está que en algún aniversario o cuando sea se solicite al sacerdote de nuestra parroquia o iglesia habitual la renovación de ese compromiso y ya en las debidas condiciones, es decir, después de recibir la absolución de la confesión, por separado, cada uno de los cónyuges. En el acto de la renovación, el Matrimonio recibirá unas gracias santísimas por el querer de Dios.

En ese sentido, en las misas del culto habitual de nuestra iglesia o en otras, habremos asistido en más de una ocasión a esa renovación del compromiso por un matrimonio que estaba entre los fieles del templo. Dicha renovación dura unos diez minutos, y los allí casados podemos renovarlo en silencio. Obviamente, si es el caso,  al cumplir 25 años de Matrimonio, o más 40 o 50, los fastos suponen además una celebración familiar.

Y me sucedió recientemente en la misa de 7 de la tarde de la Iglesia de San Ramon de Peñafort que entre la pequeña homilía y el ofertorio, el celebrante nos invitó a rezar por un matrimonio que estaba con sus cuatro hijos, que habían llegado de la otra parte del mundo en busca de una nueva oportunidad laboral y ahora querían dar gracias a Dios renovando el compromiso matrimonial dado hace unos cuantos años. Así lo hicieron.

Fue una gran alegría para todos. Arrancamos un breve aplauso.

miércoles, febrero 01, 2023

La montaña de limpiar, ordenar y decorar

 Constantemente las revistas de decoración del hogar nos muestran unos espacios llenos de luminosidad y orden, con ramos de flores, salones de grandes ventanales y sobre todo muchos cojines de colores en butacas y sofás que te invitan a tomar asiento. Sin lugar a dudas, las cocinas brillan, los electrodomésticos son los más actuales del momento a la vez que te proponen hacer cambios importantes en el hogar con la finalidad de vivir mejor y más cómodamente. Y la verdad, siempre te inspiran ideas para cuando sea el momento oportuno.


Pero después recuerdas la casa de la tal …. Que desde que compró la alfombrilla del baño, no la ha lavado pues ya la tirará cuando llegue a su fin. O la casa de la cual que te dice que Lo que más me cuesta es limpiar, ordenar y decorar la casa. O la mejor que comenta que Para qué voy a ordenarla, si el año que viene nos cambiamos de piso. O la que le gusta la mesa pintada del office de la cocina, y no hay manera que puedas sentarte en una butaca del salón que lo tiene impecable. En fin, que cada una decide en su casa que para eso es la mastresa o el ama de casa. Pero ¡ojito el olor que tienen esas decisiones! Luego nos tienen que enseñar a matar cucarachas.

Es cierto que no podemos tirar la casa por la ventana y hacer obras o cambiar los armarios y el suelo constantemente. La familia ha de vivir bien y tranquila. No es ninguna novedad que se diga que todos los miembros han de tener responsabilidades de orden y limpieza, aunque podamos pagar el servicio de la empleada del hogar. Hemos de fijarnos qué es lo que hace mejor cada uno e insistir por ahí. Además de que cada miembro de la familia recoja sus cosas esparcidas por la casa, ordene su ropa, su armario, su mesa de despacho o estudio, vacíe su propia papelera. Con gestos de ejercer la propia responsabilidad, no supondrá una montaña ordenar, limpiar y decorar.

No hay que olvidar que la casa, el apartamento, el piso, la oficina, todo se ha de ventilar, renovar el aire cada día, aunque haga frío, aunque solo sean 5 minutos, aunque tengamos perfumadores.

Así que a trabajar pues el trabajo nos dignifica a todos, y sobre todo el trabajo del hogar que está mucho menos valorado que cualquier otro. Pero el resultado nos gusta a todos.

Marie Kondo, la reina del orden

jueves, enero 26, 2023

¡Qué bello es vivir!

 Si nos remontamos al año 1946, nos situaremos en el periodo de la posguerra reciente de la II Guerra Mundial que duró seis años. El mundo amanecía cada día en la lucha contra la pobreza y la ruina pero con ganas de vivir a pesar de las circunstancias. El director de cine, Frank Capra, uno de los mejores de la historia del cine realizó una de las películas más largas de entonces, 130 minutos, y una de las más vistas desde aquella fecha hasta la actualidad, con el título ¡Qué bello es vivir!


El conocido resumen del guion del film es el siguiente:

George Bailey (James Stewart) es un honrado y modesto ciudadano que dirige y mantiene a flote un pequeño banco familiar, a pesar de los intentos de un poderoso banquero por arruinarlo. El día de Nochebuena de 1945, abrumado por la repentina desaparición de una importante suma de dinero, que supondría no solo la quiebra de su banco, sino también un gran escándalo, decide suicidarse, pero cuando está a punto de hacerlo ocurre algo extraordinario. (FILMAFFINITY)

Esta historia es similar a la de muchas otras familias de aquí, de allí y de todas las partes del mundo. Y el valor es que te puedes ver reflejado. No es una historia de ficción ni extraña. Lo que tiene de sorprendente, e incluso después de más de 76 años, es la visión de la vida. El hecho extraordinario a que se refiere el resumen es la actuación material del Ángel de la Guarda de George Bailey. El diálogo entre el ángel y George Bailey no tiene desperdicio.

Todos tenemos un ángel custodio al que podríamos darle más trabajo, pidiéndole que nos guíe hacia el bien de forma más constante. No es una tontería. Nuestro ángel custodio existe, todos tenemos uno a nuestro lado. En las Sagradas Escrituras constan muchas citas referidas a estos custodios.

El drama de la película al final tiene una solución que se basa en la generosa ayuda del prójimo, cosa que tampoco ha pasado de moda. Sin embargo, en la actualidad el SUICIDIO es la causa de mortalidad más alta en España, y probablemente en otros lugares. En el año 2022 se contabilizaron 4003 muertes por suicidio, cifra muy superior a las muertes por violencia en la familia, muy superior a la de los accidentes de tráfico, o al cáncer o a cualquier otra patología.

Previamente al suicidio se ha producido tal desesperación que hace imposible vivir en esa situación. Y va en aumento. Es por ello que los cristianos hemos de hablar en positivo, pues nuestra alegría viene de la fe centralizada en Jesucristo. Por muy mal que lo pasemos y vivamos, realmente todo pasa, porque solo Dios basta.

Deberíamos estar más pendientes de lo que ocurre en nuestra familia, a nuestro esposo, hijos, nietos, y a otros familiares y amigos. Ayudarles a ir al médico, hablar con ellos, sin desesperarnos, y, por supuesto, rezar mucho por todos.

SI NECESITAS AYUDA, LLAMA AL TELEFONO DE LA ESPERANZA, NO DUDES:

717 003 717

lunes, enero 23, 2023

El negocio de los abortorios y de la reproducción asistida

Se sigue hablando del crimen del aborto con bocas llenas de serpientes y culebras que se desbordan todas las acequias y los ríos de la vida hasta someterlos y ahogarlos. La dignidad del ser humano está en entredicho y los que defendemos la vida en su ser y en su esencia estamos reducidos a un pequeño reducto.

Es fácil recordar lo que ha ocurrido en una región autónoma de España que por un escrito o protocolo que no ha visto nadie, ha creado un revuelo absurdo y telonero. Al parecer dicho documento contiene una serie de informaciones a proponer a una mujer embarazada que tiene la intención de interrumpir para siempre su embarazo.

Sin embargo, todos, absolutamente todos, sabemos que, al ingresar en un hospital para cualquier pequeña intervención incluso clínica dental, te dan a leer diversos documentos manifestando que has sido advertido de los riesgos de la intervención, que te han explicado en qué consistía, que esto y que lo otro, y a pesar de todo, te piden autorización. Es por ello que es bastante natural y propio que a una mujer embarazada antes del aborto dirigido le propongan que vea a su hijo vivo, que le digan que en el aborto intervenido se mata a su hijo, que puede oír el latido de su corazón y que ha de dar su consentimiento para abortarlo.

Estos comunistas y socialistas y gente ignorante habla y escribe con eufemismos. Dicen del aborto que es una interrupción del embarazo y lo que es realmente es la finalización repentina e intervenida del embarazo.

Si esa mujer no quiere a su hijo es mejor que llegue a término su embarazo y allí mismo, en el paritorio de cualquier hospital público o privado, lo entregue en adopción. Y no lo volverá a ver. Pero con esta conducta y actitud, se acabaría el gran negocio de los abortorios y de la reproducción asistida y teledirigida. Estos negocios mueven miles de millones de euros y de dólares en España y en todo el mundo y con el dinero no se juega.

No es una cuestión de libertad, en el aborto nunca se trata de una cuestión de libertad. Ese es el eufemismo más grave, el propio engaño basado en principios de libertad sagrados pero que tienen realmente otro significado.

Aunque seamos pocos frente a las ideologías comunistas, socialistas, masonas y de similares estilos, hemos de defender la vida desde su concepción hasta su final natural.

Como decía San Juan Palo II ¡No tengáis miedo!


sábado, diciembre 24, 2022

Los Ángeles hablan cantando ¡Os ha nacido un Niño! ¡Ha nacido el Salvador!

Nos acercamos a la medianoche del 24 de diciembre de 2022, el día más especial del año para toda la humanidad, tanto para los que creen como para los que creen menos. Y en el mundo entero debe saber  qué ocurrió una noche como esta en las tierras del pueblo elegido por Dios para concretar el Nacimiento de su hijo unigénito. En Belén (Israel) hoy también están de fiesta. Turistas y residentes cantan y festejan el Nacimiento del Hijo de Dios hecho Hombre, nuestro Salvador para la Vida Eterna. En esta noche nos reunimos en la santa misa de vigilia de la Navidad o en la santa misa del Gallo, también nos reunimos para la Cena más importante del Año, o para preparar el banquete del día de Navidad en nuestros hogares.


Entonces será el momento de los villancicos y los poemas que entre unos y otros se van a recitar y cantar.

Con el permiso del autor Enrique Cases, presbítero, publico uno de sus poemas de Navidad.

FELIZ NAVIDAD

Eras un simple pastor.

Cuando en la noche estrellada,

brilló una luz transparente.

Y con ella un ángel, dos, mil,

y una música hermosísima.

Los Ángeles hablan cantando.

¡Os ha nacido un Niño!

¡Ha nacido el Salvador!

¡Paz en la tierra, Gloria en el cielo!

La luz llegó al corazón,

Y con los otros pastores buscó al Niño.

Al encontrarle le adoraron,

Y al levantar la mirada,

María y José sonreían, el Niño no decía nada.

Sé este pastor joven,

Acepta la luz interior

Y verás lo que yo veo.

Información de Mn Enrique Cases

  En muchas ocasiones, sin darnos cuenta, compramos objetos que aparentemente son inofensivos, además son bonitos u exóticos, es decir nos l...