Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Miradas a la fe

Un matrimonio le pidió una señal a la Virgen

Imagen
  Durante el mes de agosto la Iglesia Universal celebra con entusiasmo muchas fiestas y celebraciones dedicadas a Santa María. En este hemisferio Norte, con este motivo se celebran las populares Fiestas Mayores en pueblos y ciudades. Con la descristianización las fiestas son más paganas, con mucho ruido y mucho alcohol. No obstante, ahí está la fecha en el calendario litúrgico para querer un poco más a la Virgen Santísima, y quizás proponernos dulcificar nuestro carácter, que puede desatarse con tanto calor. Y como su intercesión es poderosa y real me voy a referir al origen de la fiesta de la Virgen Blanca o de Nuestra Señora de las Nieves, tan popular como curiosa: El origen, según la Enciclopedia Católica, se atribuye a la época del papado de Liberio (352 - 366) en el que se relata que un anciano y acaudalado matrimonio de la nobleza patricia de Roma que no había tenido hijos y a los que se atribuía gran caridad hacia los demás, solicitó de la Virgen María que les señalase qué d

¿Qué vas hacer en estos días de la Semana Santa?

Imagen
  En estos días de la  Semana Santa , los cristianos nos vemos inmersos en las constantes llamadas al ocio, al descanso rural, a las playas y a todas las terracitas habidas y por haber. Todo ello produce un cierto atractivo que, aunque no sea malo, nos llama a vaguear y a gastar quizá más de lo que disponemos. Nos han torpedeado en los últimos meses con las subidas de precios de los carburantes y de la alimentación, pero en contrapartida también nos explican que la ocupación hotelera está de momento al 70% en muchos puntos y regiones de España. También nos llaman a la piedad las numerosas procesiones y aumenta de año en año los fieles que las contemplan. Podemos decir con alegría que la Iglesia en estos días sale a la calle para que veamos cómo viven la fe los cristianos. Así que los que practicamos nuestra fe católica y apostólica podemos hacer un poco de todo, asistir a las misas, oficios y procesiones con toda la piedad interior y exterior posible, estemos donde estemos. También m

Los Ángeles hablan cantando ¡Os ha nacido un Niño! ¡Ha nacido el Salvador!

Imagen
Nos acercamos a la medianoche del 24 de diciembre de 2022, el día más especial del año para toda la humanidad, tanto para los que creen como para los que creen menos. Y en el mundo entero debe saber  qué ocurrió una noche como esta en las tierras del pueblo elegido por Dios para concretar el Nacimiento de su hijo unigénito. En Belén (Israel) hoy también están de fiesta. Turistas y residentes cantan y festejan el Nacimiento del Hijo de Dios hecho Hombre, nuestro Salvador para la Vida Eterna. En esta noche nos reunimos en la santa misa de vigilia de la Navidad o en la santa misa del Gallo, también nos reunimos para la Cena más importante del Año, o para preparar el banquete del día de Navidad en nuestros hogares. Entonces será el momento de los villancicos y los poemas que entre unos y otros se van a recitar y cantar. Con el permiso del autor Enrique Cases, presbítero, publico uno de sus poemas de Navidad. FELIZ NAVIDAD Eras un simple pastor. Cuando en la noche estrellada, br

En Navidad celebramos el Nacimiento del Niño Jesús, el Hijo de Dios hecho hombre

Imagen
  Era tradición cristiana que en los hogares se preparara el belén por Santa Lucía, es decir, el 13 de diciembre y se retirara por la fiesta de la Virgen de la Candelaria, el 2 de febrero. Se trataba de estas fechas porque las ventas en las ferias navideñas de los árboles, ramas, musgo y otros arbustos se iniciaban casi al acabar el otoño y las figuritas y pesebres igual. Además, el calendario festivo era mucho más reducido y por lo tanto había muy poco tiempo para el ocio. Incluso los más pequeños de la casa que iban al colegio, teníamos clases hasta el sábado al mediodía. El 2 de febrero a nivel doméstico cerraba el tiempo de Navidad, aunque litúrgicamente ya hacía 3 semanas que se vivía el Tiempo Ordinario. Era el día de la Presentación del Niño Jesús en el Templo y la Purificación de la Virgen, , la Familia de Nazaret ya había salido de Belén, dejado atrás el pesebre, y camino de Nazaret fueron a Jerusalén a cumplir con lo que estaba mandado para los judíos. Sin embargo, estas tr

¿Qué es lo correcto?

Imagen
  Es habitual oír y escuchar que tal persona hizo tal cosa porque ERA LO CORRECTO . En muchos diálogos del cine, de las series de televisión o de plataformas digitales, para justificar lo que sea siempre hay quien vaticina HICISTE LO CORRECTO , como queriendo decir, no te preocupes más. Pero es bastante normal que nos planteemos si es correcto o no aquello que decimos o hacemos. Pues la MORAL DE LA PERSONA , nuestra conciencia suele decirnos a través de nuestro Creador lo que debemos o no hacer. Sucede a veces que Conciencia la tenemos taponada y en esas circunstancias es muy difícil saber qué es lo correcto. En este sentido os recomiendo un buen libro para pensar, para abrir las mentes, y para que fluyan respuestas sanas a nuestra conciencia. También se puede acudir a consultar a sacerdotes católicos bien formados, que los hay de verdad. Sin lugar a dudas otros no se han comportado cómo debían y lo hemos sabido. Pero cualquier ser humano es capaz de lo peor y también lo hemos vist

Los nietos no tienen la culpa de las desavenencias y descartes paterno filiales.

Imagen
  Hoy celebramos el DIA DE LOS ABUELOS Y DE LAS PERSONAS MAYORES , en la II Jornada anual, convocada por el Papa Francisco, con el fin de destacar su valía en la sociedad y luchar contra las políticas y conductas del descarte. Ha escogido este día porque el 26 de julio la Iglesia Universal lo dedica en su santoral a San Joaquín y a Santa Ana, los padres de la Virgen María, por lo tanto, los abuelos de Jesús, pues siendo Dios se hizo hombre y en tal condición también tuvo abuelos, como todos nosotros. Y los que somos abuelos, se sobreentiende que tenemos nietos y nietas. Pero ¿Dónde están? Ciertamente se producen casos dramáticos en los que, por razones particulares, económicas, discusiones, memorias del pasado, herencias, divorcios contenciosos, por señalar unos cuántos motivos que desestabilizan a las familias, los hijos o las hijas, yernos o nueras, utilizan a los nietos como escudo de guerra, lo cual es lamentable, triste, horrible. Por este motivo, a los abogados de familia y

Audio de EL MATRIMONIO ES UNA VOCACIÓN CRISTIANA

Imagen
  En estos de vacaciones, la lectura es un inteligente entretenimiento como todos sabemos, pero escuchar el audio de la lectura de un texto interesante también es una buena opción.   Ese es el caso que hoy os propongo: escuchar la homilía de un santo sobre EL MATRIMONIO, VOCACIÓN CRISTIANA de San Josemaría Escrivá.  En la web del opusdei.org encontrareis muchos audios de formación cristiana católica que nos pueden ayudar a vivir cristianamente también en tiempos de calor y de fuego, encomendando a Dios Nuestro Señor, que nos envíe lluvias para paliar la sed de las montañas y los campos, de los pantanos y de las personas que vivimos en este planeta caliente. AUDIO : Matrimonio vocación cristiana

El hombre y la mujer son libres de contraer matrimonio o no

Imagen
  Vas tranquilamente por una carretera conduciendo o bien de pasajero del vehículo y te encuentras a la vista una valla publicitaria que realmente llama tu atención, pero no puedes distraerte porque cualquier distracción te envía a la cuneta. El anuncio es de un grupo de abogados sin escrúpulos que a su vez va a la caza de clientes sin escrúpulos, en los cuales, unos y otros, la recta moral no preside sus actos. O no saben qué es la moral o les importa bien poco. Publico la foto de la valla, sin la referencia de los datos del grupo jurídico debido a que en ningún caso quiero promover que le aumente el trabajo a base de intenciones despreciables. Bien sabemos que mantener vivo y vigoroso el Matrimonio es tarea difícil, pero no imposible. Y la Iglesia católica está llamando a que los novios se preparen concienzudamente para el enlace y una vez casados no dejen de formarse, pues muchísimos matrimonios se conciben nulos de origen y las familias se rompen, con graves consecuencias para

Matrimonios del siglo XX en proceso de canonización

Imagen
  Hoy h emo s participado, vía zoom, en la Celebración de la 2ª. Jornada de Santos laicos en la familia y el matrimonio , en la clausura del Año «Amoris Laetitia», el cual concluirá el próximo 26 de junio de 2022. En esta jornada hemos escuchado seis semblanzas biográficas de seis matrimonios de distintas partes del mundo, por conexión a través de la web oficial de opusdei.org. Todos ellos tienen la Causa de Canonización abierta y en marcha. Son los siguientes: • Los beatos italianos Luigi Beltrame Quattrocchi y Maria Corsin i , la primera pareja en ser beatificada en una misma ceremonia, en 2001. Según el Papa san Juan Pablo II, vivieron "una vida ordinaria de una manera extraordinaria". El testimonio ha sido dado por Paola Dal Toso, profesora y biógrafa de los beatos. • J ozef y Wiktoria Ulma , conocidos popularmente como “los samaritanos de Markowa”, en Polonia (con Witold Burda, sacerdote y postulador de la causa de canonización). • Giovanni Gheddo (arquitecto)

Carta a los Matrimonios del Papa Francisco

  CARTA DEL SANTO PADRE FRANCISCO A LOS MATRIMONIOS CON OCASIÓN DEL AÑO “FAMILIA  AMORIS LAETITIA ” Queridos esposos y esposas de todo el mundo : Con ocasión del Año “Familia  Amoris laetitia ”, me acerco a ustedes para expresarles todo mi afecto y cercanía en este tiempo tan especial que estamos viviendo. Siempre he tenido presente a las familias en mis oraciones, pero más aún durante la pandemia, que ha probado duramente a todos, especialmente a los más vulnerables. El momento que estamos pasando me lleva a acercarme con humildad, cariño y acogida a cada persona, a cada matrimonio y a cada familia en las situaciones que estén experimentando. Este contexto particular nos invita a hacer vida las palabras con las que el Señor llama a Abrahán a salir de su patria y de la casa de su padre hacia una tierra  desconocida  que Él mismo le mostrará (cf.  Gn  12,1). También nosotros hemos vivido más que nunca la incertidumbre, la soledad, la pérdida de seres queridos y nos hemos visto impulsado

Qué hacemos con nuestros difuntos

Imagen
  En todas partes del mundo, cada civilización, cada religión, cada costumbre en el paganismo… hace y dispone sobre los difuntos. Aquello de que descansen en paz es ciertamente difícil de entender en muchas ocasiones. Gracias a Dios, por muy difícil que se lo pongamos a Dios, se producirá la Resurrección de los Muertos y la Vida Eterna. Amén. Sin embargo, debido a la multiplicación de posibilidades de lo que los vivos hacemos con nuestros difuntos, es necesario recordar a los cristianos una serie de indicaciones que nuestra Madre la Iglesia, dispuso y dispone para los restos mortales de nuestros difuntos. Teniendo en cuenta las diversas posibilidades que nos ofrece el mercado funerario de hoy, los cristianos debemos saber lo que debemos hacer, y actuar con serenidad y calma, aunque nuestro difunto haya dispuesto otra cosa, pero si somos personas de fe, no hemos de temer por el hecho de hacer las cosas como Dios quiere y manda. La cremación está de moda, y llevarse las cenizas a