Entradas

70 años casados

El Matrimonio duradero da salud a los cónyuges, a sus hijos, a toda la familia, y revierte en el bien común de la sociedad. En la complementariedad que existe, o debería existir, en el Matrimonio se desarrolla un crecimiento individual y, a la vez, compartido que favorece la prolongación de la vida de cada uno de los dos cónyuges, insisto, de los dos, pues entendemos que el Matrimonio se establece entre dos personas, una mujer y un varón. Huelga decir que no hablamos de matrimonios poligámicos. En esta simbiosis, fusión y unión, los Matrimonios se hacen longevos, tanto que cuando uno de los dos fallece pueda darse el caso que el que sobrevive no lo esté por mucho tiempo, pues el uno sin el otro no puede sobrevivir, como algo natural. Así lo hemos leído en una noticia publicada en  Religión y Libertad   que nos ha llevado a confirmar, nuevamente, lo que las estadísticas, los estudios, y los estudiosos nos han dicho muchas veces, pero que a los divorcistas les cuesta much...

Te quiero, mamá

Imagen
En el primer domingo de mayo se celebra en muchos países del mundo el Día Internacional de la Madre . Parece que este año resuena mucho más, a pesar de vivir en un ambiente abortista y de negación a la maternidad. Se dice que los antiguos griegos ya lo celebraban y también en el imperio romano, y así sucesivamente hasta nuestros tiempos. Los católicos en España, celebrábamos esta fiesta, en el siglo XX, el día 8 de diciembre, día de la solemnidad de la Inmaculada Concepción de María. Luego la fiesta se movió al mes de mayo pues es el mes dedicado por excelencia a Nuestra Madre del cielo. Si gozamos de la suerte de tener cerca a nuestra madre, podríamos abrazarla con un fuerte beso y darle gracias. A la Virgen Nuestra Señora , sobre todo en este nuevo mes de mayo, podríamos pedirle mucha ayuda, pues aunque nos olvidemos de ella, Ella jamás se olvida de nosotros. Y a las dos les diremos: Te quiero, mamá .

¿Libro o libras?

Imagen
En cierta ocasión, con una señora que conozco desde hace muchos años y a la que quiero muchísimo, salí una tarde a tomar un café. Me comentó su plan diario. Ella había dejado de trabajar cuando se casó para dedicarse a su marido y a su familia, lo cual está muy bien, pues fue una decisión del matrimonio y de común acuerdo, tal cual se han de hacer las cosas. Sin embargo dada su posición económica y al haber tenido sólo dos hijos, su horario era muy holgado y prácticamente podía hacer lo que le daba la gana. Así que, me explicó, cada tarde salía con un grupo de amigas diferente, o bien hacía muchos cursos cortos de formación, o se iba de compras, a la peluquería... etc... En definitiva tenía todas las mañanas y las tardes ocupadas de lunes a viernes, ya que además disponía de asistenta del hogar y tenía que darle órdenes. Lo más divertido de todo es que a pesar de tratarse de actividades agradables, lúdicas y personalísimas, su agitación era tal que una tarde a la semana, me co...

Un día grande

Imagen
Todos los católicos nos hemos de congratular por la celebración en  este 27 de abril de 2014 de  la canonización de los santos padres Juan XXIII y Juan Pablo II, en el día dedicado a la Misericordia, fiesta proclamada por san Juan Pablo II para el domingo siguiente al de la Resurrección del Señor. Si no fuera domingo, litúrgicamente en Catalunya (España) se celebraría la advocación mariana de la Virgen de Montserrat, la imagen de la cual se encuentra en el santuario del monasterio benedictino de la montaña de Montserrat, muy cerca de la ciudad de Barcelona. C omo es la patrona de Catalunya, su devoción durante siglos se ha manifestado de muchas maneras, como suele pasar en estos casos. Sin lugar a dudas, el imponer el nombre de Montserrat ha sido muy común por estas tierras, nombre que coloquialmente se ha reducido a Montse o a Muntsa, por ejemplo. En el arte, también podemos encontrar muchísimas muestras pero la más curiosa y que, recientemente, descubrió mi marido, fu...

¡Feliz día del libro y la rosa!

Imagen
Cada año le he dedicado un post a san Jorge, y no puedo evitarlo, pues muchos pueblos y países del mundo celebran su festividad, recordando a un santo, pues tal día como hoy se dice que murió, pero del año 303. No fue solo un guerrero que pudo salvar a una princesa como relatan los cuentos infantiles, sino un santo católico y muy querido en toda la Iglesia ortodoxa del mundo, desde Belén a Inglaterra pasando por tantos países de Europa que celebran su patronaje. Pero como también es el Día Internacional del Libro, iremos a comprar libros y rosas para intercambiarlos con nuestro esposo (o esposa, según el caso), por ejemplo. Habremos de ser selectivos pues lo mismo que se cataloga algunos programas de televisión de telebasura también puede ocurrir con algunos libros de autoayuda, de crítica política, de autobombo o de historias mal contadas. Deberíamos vigilar qué compramos o qué regalamos, pues si un plato de marisco en mal estado nos puede suponer una gastroenteritis, un libro ...

Oración para el Matrimonio

Padre infinitamente bueno, tú has santificado el Matrimonio mediante un misterio tan grande que lo has hecho sacramento de la alianza de Cristo y de la Iglesia, haz que descubramos en Cristo la alegría del don total hacia aquel a quien amamos para que lleguemos a ser un solo corazón, una sola alma y un solo espíritu, en un único amor por Cristo entregado por nosotros en la comunión del Espíritu Santo.   Cita del Magnificat, núm. especial 9, Semana Santa 2014, Pág. 107

Hemos de estar alegres

Imagen
Qué complicado es sentirse alegre cuando las cosas van mal, cuando se tienen problemas, cuando uno se ve como un desgraciado. Sin embargo la alegría de verdad no la dan las cosas o las circunstancias favorables, pues no hemos de estar alegres por lo que nos pasa sino por lo que nos ha pasado. Y hoy ha sido el día en el que hemos celebrado la Resurrección de Jesucristo. Eso es lo que realmente nos ha pasado, de ahí hemos de beber la alegría, pues es la pascua para nuestra alma, la redención de nuestras faltas y pecados.   Una manifestación dulce y deliciosa de estos días de Pascua es regalar huevos duros pintados o de chocolate, o incrustados en un mazapán, o en cestitos con florecitas… El origen de esta costumbre viene de muy antiguo, y como tal tiene muchas versiones. Una de ellas es: Se dice que en el antiguo Egipto se explicaba que un conejito estaba muy cerca del sepulcro donde resucitó Jesucristo y como no podía hablar y explicar lo que había visto repartía los huevecito...