La familia es el biotopo natural de conflictos

He tenido ocasión de seguir algunas clases magistrales de criminología psicológica del imaginario profesor Jasper Teerlinck . Como asesor de la policía de Amberes aplicaba sus conocimientos para resolver crímenes. Sus clases estaban basadas en estudios profundos de las materias propias de su campo, sumados a su notable capacidad intelectual. Por otra parte, dejaba hablar a sus alumnos, para guiarlos o corregirlos constantemente, en un entorno apropiado como la universidad en la que el diálogo y la opinión son importantes.

En una de sus exposiciones definió la familia como el biotopo natural de conflictos.

Ciertamente es sabido que en el seno de una familia hay problemas, conflictos, situaciones de riesgo, alteraciones económicas, y también se producen los peores crímenes que puedan cometerse. La consecuencia de todo ello lo demuestran las cifras y estadísticas no solo en España, sino también en otros países. El 80% de los crímenes se producen en el entorno familiar. Y si hay varias víctimas en la misma familia nos encontramos ante un FAMILICIDIO.

Este vocablo no se utiliza mucho en nuestro país pues el uso desorbitado de conceptos viogen pretende desvirtuar palabras que ya existían y que es bueno utilizarlas de nuevo, pues un crimen siempre es violento, conlleva de forma intrínseca una violencia, y lo de género, a la hora de enmanillar al presunto criminal da lo mismo.

En centro América y Sudamérica sí que se usan, así como el de FEMINICIDIO para indicar cuántas mujeres han muerto por asesinato. Por ejemplo, el Papa Francisco en uno de sus discursos en su viaje a la Ciudad de Panamá, en Panamá, el 24 de enero de 2019, lo utilizó para llamar la atención de los gobernantes en relación a los numerosos crímenes contra la mujer y los jóvenes. Y el Papa en diversas y sucesivas intervenciones lo ha seguido utilizando.

Siendo la familia el entorno en el que vivimos, hemos de cuidarla todavía más, pidiendo muchas luces al Espíritu Santo para resolver cuanto antes los conflictos, también pidiendo asesoramiento a profesionales, de salud, jurídicos y de cualquier otro tipo. La salud de la familia es importante, pues en ella nacen los odios más profundos, y si se enconan son difíciles de resolver.

Oración por la unión de los cristianos, de los católicos y por los sacerdotes

 Del 18 al 25 de enero de 2024 la Iglesia Católica celebra el Octavario por la unión de los cristianos. Hay quien dice que deberíamos rezar muy especialmente por la unión de los propios católicos pues actualmente se han producido diversos escándalos que apuntan en la dirección a un cisma en la propia Iglesia Católica ¡Que Dios no lo quiera! Por ello en estos días de oración propongo ir a la raíz no de los problemas y discordias, sino de recordar quién es la Iglesia.

Nos dicen, y no es para minimizar, que de la Iglesia no puede venir nada malo porque fue constituida por Jesucristo. La Iglesia la conformamos todos los fieles bautizados. La Iglesia es Madre, esposa de Cristo y Madre nuestra a la que acudimos a pedir y recibir los sacramentos como así lo dispuso Jesucristo. Y la debemos defender. Ahora bien, no con ello hemos de aceptar cualquier cosa que emane de sus miembros.


Con estas premisas me he leído los documentos originales sobre las bendiciones a las parejas homosexuales, tanto la Fiducia Suplicans como la Nota de prensa sobre la recepción de la misma, el último terremoto del Vaticano. Es lamentable cuando directamente el documento indica a los sacerdotes en el núm. 35, Por lo tanto, la sensibilidad pastoral de los ministros ordenados debería educarse, también, para realizar espontáneamente bendiciones que no se encuentran en el bendicional. Así que un querer débil por ampliar las bendiciones a las parejas homosexuales, va a convertirse en un grave problema para los ordenados.

Pero sinceramente creo que el conjunto de LGTBI no tendría que estar por la labor de pedir bendiciones, pues estas bendiciones no van a ningún sitio cuando la persona o personas no están en estado de gracia, son gestos vacíos, es decir, una bendición no borra el pecado, salvo la del sacramento de la Confesión o Reconciliación con Dios.

Y con todo ello, se ha hablado mal de la Iglesia y el demonio haciendo palmas con sus orejas. Pero Cristo vencerá siempre. No hay que dudar de ello.

Lo que celebramos en la Navidad es el nacimiento de Jesús, hijo de Dios Vivo

 El pasado domingo celebramos la fiesta de Cristo Rey, pues Cristo reina en nuestros corazones. Con esta fiesta se acaba el año litúrgico. Así que el domingo próximo, día 3, se inicia el Adviento, unas semanas de preparación para la Navidad. Cada día en la santa misa los sacerdotes irán revestidos de morado, a excepción del Domingo Latere que irá revestido de color rosa. Y blanco de gloria la Nochebuena y toda la Pascua de Navidad.


En este tiempo de espera lo más importante es la preparación de nuestra alma para que podamos acoger al Niño Jesús con todo nuestro amor y cariño. Y a él ya tenemos que empezar a dirigir nuestras oraciones para que las celebraciones familiares que hagamos sean lo más feliz posible, a pesar de la persona que todo le parece triste o simplemente el típico cargante. Este personaje que no puede faltar en las familias, por ello lo mejor será sonreír y ya empezar a encomendar.

Mientras tanto, con paz y calma vamos a diseñar los menús. Recomiendo que cocinemos aquello que siempre nos sale bien para no hacer inventos el día que tenemos invitados en casa, especialmente elaborar lo que a ellos les gusta, de esta manera reduciremos las complicaciones e iremos sobre seguros. No nos olvidemos que hay familiares muy específicos en las bebidas, colas, cervezas, aunque tengan un buen vino en la mesa. Y aguas, con gas y si él. Poco alcohol para que los asistentes no se desinhiban y digan tonterías. Hoy podemos encontrar muchas bebidas cero por ciento de alcohol con muy buen sabor.

También localizaremos las mantelerías, el número de sillas, un vestido de fiesta, aunque los demás vayan en pijama o en jeans. Los anfitriones darán el toque de elegancia y celebración al día de la reunión familiar. Otra opción muy de moda es ponerse un jersey navideño, no obstante, si los que veis en las tiendas o webs son caros o vulgares, mejor no, pues cualquier prenda que brille estará bien, aunque tenga tres temporadas.


Antes de comprar los adornos navideños, bajaremos del altillo las cajas de adornos que tenemos en casa. Lo primero que haremos será el pesebre o Belén, adornaremos el exterior de alguna ventana, reservaremos los adornos para las mesas y colocaremos la Corona de Adviento en la puerta de entrada a nuestro domicilio, recordando con ello a los vecinos que nos dirigimos con alegría al día de Navidad.

Anotaremos todo aquello que nos hace falta, quizá alguna figurita del pesebre que se ha roto o se ha perdido, un candelabro o dos para la mesa o lo que sea. Si compráis luces ¡alerta con la longitud! no sea que toméis una cajita muy mona y sea de ¡20 metros! y sólo necesitéis 3 m. para el árbol.

¡Ah! Y, sobre todo, hacer inicialmente un presupuesto y no pasarse, y mucho menos comparemos regalos que nos gusten mucho, mejor pensar si al destinatario le gustará. En fin, que tenemos mucha tarea por delante y tiempo para organizarnos y de esta manera no llegaremos agotadas a los días de celebración.

 

Los líos antes de las bodas

 

Vimos a través de plataforma digital una película familiar, amena y distraída pero que ha merecido en los medios habituales de críticas cinematográficas unos comentarios para echarse a llorar. Me refiero a TODO SOBRE MI PADRE (About My Father) 2023 Estados Unidos, uno de cuyos actores principales es Robert de Niro.

La sinopsis podría ser la siguiente: Sebastian le dice a su padre Salvo, un inmigrante italiano chapado a la antigua, que tiene intención de pedirle matrimonio a su novia estadounidense, Ellie. Pero antes de dar su visto bueno, Salvo insiste en pasar un fin de semana con los padres de ella. El choque cultural entre ambas familias es sencillamente inevitable.


Podemos imaginar cualquier tipo de enredo y comentario con ese italiano chapado a la antigua al estilo de Robert de Niro y los padecimientos del hijo para que su padre no estropee la boda. ¿Y quién no padece cuando un hijo o una hija te dicen que van a casarse con tal…?

Cualquier cosa te puede venir a la cabeza, cualquiera de nosotros puede hacer un comentario, gesto, opinión, risotada, chiste, etc. que fastidie a la otra familia. No obstante, si es necesario te vistes con la bandera del país, como vemos al italiano en el poster del film.

En fin, que es muy común que haya inquietudes en la vida real, pero como es una película simpática nadie se mata a palos ni quiere que el fin de semana concluya con peleas. Es pues una película que presenta unas circunstancias muy comunes de la vida por ello es bienvenida para toda la familia en especial para los más jóvenes así verán que los mayores también sufren pero con buena voluntad, escucha y pactos, todo acaba bien.

Sin medias tintas, la radicalidad del matrimonio

 Estoy leyendo el libro EL TIEMPO EN UN HILO, la obra escrita por nuestra querida y recordada Maruja Moragas. Fue profesora del IESE de Barcelona y entre otras cosas, que podemos descubrir en el referido libro.

Hace más de diez años Maruja murió, víctima de un cáncer rabioso que la absorbió en poco tiempo. En los últimos meses antes de morir, inició esta tarea de plasmar en un libro su coherencia de vida al vivir con radicalidad su matrimonio católico a pesar de que ya hacía más de quince años que su marido la había abandonado, dejándola a cargo de sus tres hijos varones.


Describe, como nadie, el hecho mismo de que se puede vivir, no sin luchar mucho, el Matrimonio Católico hasta sus últimas consecuencias.

Su pluma ágil y rápida, y con el conocimiento de que su enfermedad era severa, nos describe sin paños calientes ni subterfugios qué es una familia y su proyección en la sociedad, a través de su propia familia con todo tipo de detalles que nos permite recordar o conocer la educación que recibíamos sobre el Núcleo principal de la sociedad, la familia. El cómo se comportan los diversos miembros de la familia ante situaciones difíciles de varias generaciones anteriores hasta el tiempo presente y cómo se ha licuado el concepto y la realidad de la familia actualmente. Incluso podemos redescubrir la sociedad de la burguesía catalana de los inicios del siglo XX.

Pero ¿Qué motiva todo esto? Cuando su marido decide abandonar la familia, y tirar pendiente abajo su matrimonio, Maruja decide, con la ayuda de Dios y de la dirección espiritual, recoger lo que queda de su matrimonio y reconstruirlo. Maruja se propone seguir queriendo a su marido y adoptar el posicionamiento de vivir como casada, sintiéndose feliz, verdaderamente.


La lucha contra el mundo que la rodeaba, la familia, los compañeros y compañeras de trabajo, las influencias externas, amigos y amigas, fue casi titánica, pues no la entendían y muchos y muchas la querían ver con otro hombre para que disfrutara de la vida, que son dos días.

En todo el relato resulta escalofriante descubrir como tantísimas personas que decían que la querían o tal y cual, iban desapareciendo de su entorno, aunque algunas de ellas reaparecerían más tarde para pedirle consejo.

La evolución de su experiencia vital y después de mucho estudio, la llevó a tener contactos con mujeres en parecidas situaciones a la suya y decidió ayudarlas a mantenerse firmes en esta forma de vivir.

 

Nota

El libro está en versión papel y en versión e-book. Va por su sexta edición. Se ha traducido al inglés con el título : When Time Hangs By a Thread: Reflections From a Place of Adversity.


Al pie, acompaño un link del blog de la Sra. Núria Chinchilla, (Profesora Ordinaria del Departamento “Dirección de Personas en las Organizaciones”, titular de la Cátedra «Carmina Roca y Rafael Pich-Aguilera» de Mujer y Liderazgo (Iniciativa I-Wil, IESE Women in Leadership) y Fundadora del Centro Internacional Trabajo y Familia del IESE Business School. Compagina la actividad académica y de investigación con trabajos de consultoría desde NCH & Partners) donde se refiere a Maruja Moragas.

Núria Chinchilla y Maruja Moragas



El terror nuevamente se ha cebado en las familias

 A siete días vista del inicio de la guerra de Hamás contra Israel, seguimos estupefactos por los ataques de Hamás sobre territorio de Israel y ciudadanos judíos de todo el mundo. Las masacres propias de todas las guerras se repiten con gran crudeza sobre enemigos indefensos como hemos visto y leído en los medios de comunicación. El mundo no musulmán está en alerta porque en cualquier lugar, dice Hamás, atacará a judíos y a todos los infieles, es decir, no solo los cristianos y de otras religiones sino todos aquellos que no sean musulmanes.


Hay que saber que Hamás es una organización política y paramilitar palestina que se declara yihadista, nacionalista e islamista.​​​​ En su carta fundacional, publicada el 18 de agosto de 1988, Hamás realiza una serie de acusaciones y advertencias contra Israel en particular y contra los judíos en general que han sido calificadas como antisemitas por distintos medios de comunicación. Presentó su programa político en las elecciones de 2006 y ganó por mayoría absoluta.

Por ello, no es de extrañar que con el poder que da una mayoría absoluta y con una carta fundacional que se extiende largamente en un odio cerval a los judíos, más las ayudas de Irán, entre otros, se hayan producido las masacres que hemos conocido.

Y aquí el Gobierno Israelí, aparentemente tan bien preparado en tecnología y en armas, se le ha colado el enemigo lanzándole bombas utilizando el acero de los conductos de agua que se habían construido con dinero de la Unión Europea en ayudas a la Autoridad Palestina, entre otras sorpresas que los propios servicios informativos israelís están explicando.

Lo sabremos todo. Hasta el número de calzado que llevaba cada judío asesinado. Ampliarán el Museo del Holocausto cercano a Jerusalén donde constan millones de miles de datos de todos los judíos, especialmente los masacrados impunemente.

He tenido ocasión de ir a Israel en dos ocasiones a visitar los lugares santos de la vida de Nuestro Señor Jesucristo. En todos esos viajes hemos visitado dicho museo, los kibutz, la gente tan diversa, sus costumbres, cómo rezan y cómo conviven. Así como los territorios de la Autoridad Palestina, donde pudimos visitar Belén y Jericó. Por el camino uno se sobrecoge al seguir por una carretera donde todavía existen campos de minas antipersonas, que se van limpiando y en su lugar van plantando palmeras que dan el fruto de esos deliciosos dátiles grandes como nuestros nísperos. También la militarización del país, pues Israel está siempre en pie de guerra. Por eso ahora ha respondido tan rápido, como nación e individualmente, cada ciudadano.


Y todos, tienen un denominador común: creen en la familia porque la mujer tiene una fuerza evidente. Las musulmanas yihadistas declaran querer tener 10 hijos, uno para ellas y nueve para la revolución. Los judíos tienen familias numerosas, en Israel y en el resto del mundo. Y la raíz, el bien, está en que para ser judío la madre ha de serlo antes.

Muy a pesar de ello, la masacre ha comenzado con los indefensos, los bebés, los ancianos, las familias, para que el dolor de los judíos sea más profundo. Así que no entiendo, no comprendo, esos alaridos de esas mujeres de la Franja de Gaza que viven bajo las directivas del Partido Político Hamás, creado en 1988, y al que de forma absoluta han elegido sus habitantes.

Es lamentable, horroroso. Pero está muy clara la Carta Fundacional de Hamás, destruir al pueblo judío y a Israel.

 

Un matrimonio le pidió una señal a la Virgen

 Durante el mes de agosto la Iglesia Universal celebra con entusiasmo muchas fiestas y celebraciones dedicadas a Santa María. En este hemisferio Norte, con este motivo se celebran las populares Fiestas Mayores en pueblos y ciudades. Con la descristianización las fiestas son más paganas, con mucho ruido y mucho alcohol. No obstante, ahí está la fecha en el calendario litúrgico para querer un poco más a la Virgen Santísima, y quizás proponernos dulcificar nuestro carácter, que puede desatarse con tanto calor.

Y como su intercesión es poderosa y real me voy a referir al origen de la fiesta de la Virgen Blanca o de Nuestra Señora de las Nieves, tan popular como curiosa:

El origen, según la Enciclopedia Católica, se atribuye a la época del papado de Liberio (352 - 366) en el que se relata que un anciano y acaudalado matrimonio de la nobleza patricia de Roma que no había tenido hijos y a los que se atribuía gran caridad hacia los demás, solicitó de la Virgen María que les señalase qué debían hacer con sus bienes para garantizar el mejor uso cristiano de la herencia. La tradición católica cuenta que la Virgen se manifestó ante ellos y les indicó que, allá donde señalara, se le construyese un templo. El perfil de la iglesia fue dibujado en el suelo por una milagrosa nevada que ocurrió el 5 de agosto de 358 en lo alto del monte Esquilino. Fue entonces dedicada la Basílica de Santa Maria Maggiore. (Wikipedia)


Nevó pues, en pleno mes de agosto en el año 358, cuando entonces hacía también un fuerte calor. Sin embargo, en este 2023 que vivimos también nevó en Alemania, tal día como el 5 de agosto:

La cronista del diario ABC español en Berlín publicaba: Numerosos puntos geográficos centroeuropeos amanecen esta mañana, un 5 de agosto, cubiertos por una capa de nieve. En pleno verano, la ciudad alemana de Reutlingen, por ejemplo, se ha sumido en el caos. La tormenta cubrió anoche las calles del centro con una capa de granizo a la que se sumaron después 30 centímetros de nieve.

¿Qué puede haber pasado? La respuesta de los expertos es el choque climático, el cambio climático. Hay muchas respuestas en este sentido. Pero este no es mi tema. El caso es que pueda ser que se repita, que ha nevado porque la Virgen Santísima responda a alguna cuestión que se le ha suscitado o Ella misma ha enviado una señal por la grave descristianización de Alemania, en pleno caos sinodal. Por eso ha vuelto a nevar un 5 de agosto, algo que parecía imposible en esas latitudes.


Por la ciencia se sabe que el eje de la tierra se altera y la oscilación del planeta puede variar de tal manera que altere de forma evidente el clima y todas sus consecuencias. Y ahora igual. Pero no deja de sorprender que nevara en la misma fecha, después de granizar y como preludio de una tremenda tormenta. Por otro lado, la Virgen Santísima no es la primera vez ni la última que se manifiesta a través de la naturaleza, giros solares, curaciones, lluvias milagrosas.

Ciertamente, son mis especulaciones. Pero yo me lo tomo como un aviso de la Virgen Santísima para que recemos para proteger a la Iglesia y al Papa. Y añado a las familias porque el acaudalado matrimonio anciano y de la nobleza patricia fue escuchado por Ella. Por último, la Basílica de Santa María la Mayor, sigue en pie, con las reformas necesarias y es territorio vaticano.

INDIANA JONES, forever ever

 En estos tiempos de verano apetece ir al cine a ver el último estreno. Además, las salas de cinema tienen una temperatura y una comodidad que con estos calores se agradece. Y aunque algunos de nosotros somos mayores en contraste con el público en general de los centros comerciales, lugar adecuado para escoger una película entre varias, obviamente, INDIANA JONES y EL DIAL DEL DESTINO es una buena elección para todos. Si hace cuarenta y un años me divertí muchísimo con la primera de la serie de Indiana, ahora me lo he pasado bomba con la última. Muy recomendable para todas las edades y miembros de la familia.

Así que la mejor opción sigue siendo INDIANA JONES y EL DIAL DEL DESTINO: El arqueólogo Indiana Jones deberá emprender otra aventura contra el tiempo para intentar recuperar un dial legendario que puede cambiar el curso de la historia. Acompañado por su ahijada, Jones pronto se encuentra enfrentándose a Jürgen Voller, un ex nazi que trabaja para la NASA. (FILMAFFINITY).


Este es el guion general lleno de muchas cosas que forzosamente se han de desarrollar en una aventura o muchas. La magia del cine nos convierte a un Harrison Ford de hoy en un joven guapo y apuesto, pero también en un jubilado octogenario y arrugado, aunque quizá sea este el actual aspecto del artista. Hay actores de otras películas de INDIANA JONES lo que le da un sabor más familiar. No pueden faltar las carreras urbanas de vehículos que desatan todo lo que encuentran por su camino. Y por supuesto, un viaje imaginario a la Grecia antigua de los sabios y los inventores.


Pero, sobre todo, es muy divertida. Te ríes de verdad y pasa el tiempo que no te das cuenta. Hay espectadores tan inquietos que se comen las palomitas en su formato super grande. Y otros (como yo) que ¡gritamos! en esas escenas inesperadas.

Por favor, no veáis la película Barbie

 Según dicen en muchos medios, la película Barbie es un éxito de visualizaciones, y un aumento en el negocio al entorno del rosa barbie. Pero en las redes sociales han surgido controversias. En el caso de este blog, la hemos visto en una reproducción pirata que también está en internet. Por ello opinamos directamente.


Ni los jóvenes, ni niños ni niñas, han de ver la película, recién estrenada, BARBIE. Históricamente se trataba de una muñeca delgada, encantadora, monísima, muy cara, que tenía toda la colección de vestidos y accesorios posibles, coche, estudios, éxitos, que durante varias generaciones de niñas y niños han jugado con ella. Luego le pusieron un amigo muñeco llamado Ken en todas sus versiones y también con muchos conjuntos, y afeminado.

Surgió que muchos niños y niñas quisieron imitarlos, y empezaron a no comer porque los muñecos no comen y están estupendos. De allí se pusieron de moda las anorexias y bulimias en diversos grados. Se dijo que la culpa no es de las muñecas y que son las niñas o niños (y sus padres) los culpables o los enfermos, porque los juguetes son inofensivos. Después siguieron los dibujos animados de la Barbie, y muchos más muñecos creando el mundo de Barbieland.

Ahora han resurgido a la BARBIE AL MUNDO REAL, convertida en un modelo a seguir, aunque solamente sea un objeto de plástico, pero impulsado con un potente márquetin y fuerza mediática. Se acabaron esas muñecas bebés que las niñas paseaban con sus madres en cochecitos, pues decían que las incitaban a ser madres. En el mundo actual en el que rige la cultura de la muerte, no podía repetirse. Esto lo deja claro al principio de la película: una niña se subleva y destruye con furia todas esas muñecas maternales.

BARBIE es realmente una película para adultos. Sus creadores nos meten en un mundo ficticio, irreal pero atractivo, con actores de carne y hueso, muy guapos que cantan y bailan muy bien, con escenas de acoso, desprecio y de horror a los pies planos. Sin embargo, si te conviertes en BARBIE puedes llegar a ser cualquier tipo de profesional que te propongas. En ningún caso, se dice que se ha de trabajar y estudiar, solo es preciso ser una BARBIE con auténticos zapatos de tacón. Eso sí, con insistencia y reiteradamente el arco iris y los diálogos de ideología de género y trans están presentes.

Barbie viaja al mundo real, y sus creadores de MATTEL, son hombres malos y de negro, no hay ninguna mujer que mande en la empresa pero sí todo tipo de trans. Barbie huye de ella porque el consejo de administración lo que quiere es meterla de nuevo en la caja de la muñeca. El Ken sigue afeminado y en ese mundo quiere hacer algo, y llora porque se siente inútil.

Hacia el final los Ken y las Barbies plantean un enfrentamiento. Bailan y cantan. Y ven que el mundo real es muy duro porque no saben hacer nada y deciden restaurar el BARBIELAND, repartiéndose todos los cargos ejecutivos del mundo. Después de tanta música y mucho baile, los personajes tienen pensamientos humanos. Es entonces cuando la película inyecta numerosísimas imágenes subliminales de mujeres y Barbie decide abandonar el mundo de color de rosa y los zapatos de tacón.

Todo este galimatías de guion está enfocado a embotar todavía más a los espectadores de la película con los mensajes de ideología de género y crear una nueva mujer o una trans con doble vasectomía y de éxito a partir del modelo de una muñeca.

Todo ello, a trocitos o a pieza entera, es gravísimo para la identidad natural del ser humano, la dignidad de todo ser humano, hombre y mujer.

Yo también insisto: padres, madres, abuelos, abuelas, educadores, sacerdotes, proteger a vuestros hijos e hijas, que sean niños y niñas, chicos y chicas, alumnos y almas, no les compliquemos más las cosas. Pues la tendencia natural al mismo sexo o al otro sexo ha existido desde siempre, y en todas las civilizaciones. No nos dejemos engañar: Cambiar de sexo no nos hará más felices, porque eso es una gran mentira, y el rey de la mentira es el demonio.

Mis consejitos veraniegos

Comentar que nos vamos de vacaciones se asemeja al relato de un noticiario televisivo, pero mires donde mires y hacia donde mires las autopistas están invadidas de vehículos, gente en bañador, las terracitas y chiringuitos a tope, hamacas ocupadas, sombrillas que cubren de color las playas, y muchas nalgas al aire lo cual afea más a la mujer que otra cosa pues ¡Anda que no hay celulitis en muchas de ellas!


Pero es verdad, muchos o pocos días vamos a ir a la playa o a la piscina. Y si el agua de mar no está caldo (es decir, caliente) notaremos un agradable fresquito. Pero ¡ojo! con el contraste de temperaturas, no son buenos para la salud, un golpe de calor, o un mareo nos puede poner en peligro de ahogamiento, y todos hemos de volver a nuestra casa, al regresar de vacaciones. También beber mucha agua y otras cosas refrescantes, ponerse crema protectora y taparse con pareos y sombreros, el sol está muy potente.

Así que como siempre, hemos de descansar cambiando de actividad.

Y:

Leer algo que nos forme o nos distraiga, aquellos libros que tenemos pendientes … Ver videos de webs católicas que explican aventuras de conversión.

Cuidar de nuestro matrimonio, pararnos a hablar entre los dos, escuchando y discutir lo menos posible.

Rezar cada uno de nosotros y también en familia. Procurar encontrar una iglesia o convento para ir a la santa misa del domingo, teniendo en cuenta el tiempo de la hora eucarística.

Ser apóstoles de Cristo y anunciar el Evangelio, en la playa no existe impedimento para ello.

Cuidar de nuestra familia, con problemas o sin ellos, sean como sean sus miembros.

Cuidar también de nuestro entorno de amistades, vecinos, amigos, compañeros de trabajo. No olvidar nuestras llamadas telefónicas mostrando interés por sus asuntos.

Dar buen ejemplo como cristianos de camino hacia cielo, queriendo ser santos en nuestra vida ordinaria, de cada día, sin abandonar nuestros quehaceres ni estado, pues la llamada a la santidad es para todos.

Cantar, soñar. A pasarlo bien.


Vamos camino de la desaparición de la familia, es objetivo de la AGENDA 2030

 Las familias católicas y las que no lo son, de acuerdo con los OBJETIVOS DE LA AGENDA 2030, estamos en su punto de mira pues cualquiera de ellos está enfocado a pretender que desaparezcamos. No lo digo yo por llevar la contraria a lo que muchísimas personas promueven, o porque sea apocalíptica o para tener más seguidores, sino porque es una realidad.

¿Qué es la Agenda 2030 Cuáles son sus Objetivos?

La Agenda 2030 tiene como objetivos:

erradicar la pobreza extrema y el hambre,

combatir la desigualdad y el cambio climático,

asegurar la igualdad de género

y los derechos humanos de las mujeres

 y garantizar el acceso universal a servicios de salud

y educación de calidad, entre otros.

Se trata de un proyecto mundial que promueven 193 estados miembros de las Naciones Unidas (ONU), es decir, todos. En España existe un Ministerio dedicado a esta agenda: Derechos sociales y agenda 2030.

¿Qué peligros vemos los católicos? Citaré sólo algunas cosas

LA IGUALDAD DE GENERO. Esto es terrible pues cada uno de nosotros es hombre o es mujer. Otra cosa es con quien se duerme, se acuesta o se tiene relaciones sexuales. Sin embargo, igualdad SIGNIFICA QUE NUESTRO GÉNERO SEA UNICO o dar igual uno que otro. Aunque el género es de las cosas, ahora es de las personas y pretenden que seamos una cosa amorfa que sea a la vez hombre y mujer, macho y hembra, es decir hermafrodita. Por eso hay tanta confusión entre los niños y jóvenes que les enseñan en el colegio y les obligan a decantarse por ser o sentirse diferente a lo que son.



LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES, otro aspecto gravísimo pues promueven la corrupción de la mujer, es decir, que todas abortemos y que si queremos tener un hijo nos inseminen el hijo perfecto en nuestro ser, o bien haya un grupo de mujeres muy seleccionadas y fértiles para que le encarguemos los hijos que queramos o que quiera el Estado. Pues no hemos de olvidar que para los comunistas y etc.: LOS HIJOS SON DEL ESTADO, como dijo expresamente la ex ministra Isabel Celaá. Y de paso castrar al hombre.  

En España no hay ningún problema con el ACCESO UNIVERSAL A LA SALUD. La definición de nuestro sistema de salud desde hace 60 es su acceso universal. Pero pretende ser un invento reciente porque así le agradeceremos al Estado lo bien que nos cuida, obligando a médicos y sanitarios a practicar el aborto y la eutanasia, y aumentando los impuestos.

¿Qué quiere decir que la EDUCACIÓN HA DE SER DE CALIDAD? Y los colegios públicos y privados de nuestro país ¿Qué hacen? Es decir, la Agenda pretende cambiar todos los sistemas educativos del mundo y encaminar a los alumnos por las mismas sendas.

Esta AGENDA 2030 tiene el sello masónico, comunista y socialista y se está extendiendo por todo el planeta, con los títeres habituales como jefes de gobiernos, dictadores y primeros ministros, pues como hemos dicho la han firmado todos los estados miembros de la ONU.

Téngase en cuenta que en ningún punto de la AGENDA se cita la LIBERTAD RELIGIOSA, cosa importantísima pues el ser humano es esencialmente religioso, aquí y en Indonesia, en los Emiratos Árabes o en China. Pero el diseño del SUPER HOMBRE masónico, comunista y nihilista rechaza, ignora, ningunea esa parte esencial del hombre y de la mujer.

Después de este mini esquema de la tremenda agenda referida, los cristianos hemos de estar alerta con la educación que reciben nuestros hijos e hijas, nietos y nietas pues esto es lo que les meten en la cabeza y en el corazón. Y los adultos pararse a discernir.

También recordar de los Santos Padres San Pablo VI, San Juan Pablo II y a Benedicto XVI todas sus advertencias al respecto. A pesar de ello, la Iglesia Católica está amenazada y ya hay obispos que obedecen a la Agenda 2030, la cual es millonaria, considerando no anunciar a Cristo para estar bien emparentados y recibir subvenciones para paliar necesidades de las diócesis.

En cualquier caso, recemos siempre y recemos mucho, con la Esperanza puesta en Nuestro Señor Jesucristo, Él nunca falla.

Dios guía a su Iglesia, la sostiene siempre, también y sobre todo en tiempos difíciles. No perdamos nunca esta visión de fe, que es la única visión verdadera del camino de la Iglesia y del mundo. (Benedicto XVI, Audiencia general, 27 II 2013).


Efectos civiles de la nulidad eclesiástica

Escribía en otro post del blog un tema relativo a la nulidad matrimonial eclesiástica, procedimiento que en este papado de Francisco se ha agilizado notablemente: La resolución final de nulidad eclesiástica no tenía efectos civiles automáticos, a diferencia del enlace matrimonial.

Si automáticos podemos entender que no es necesario hacer ninguna gestión, ahora gracias a una canonista que colabora en este blog, quisiera precisar la información que dije, pues de acuerdo con el Código Civil Español la situación es la siguiente:

Artículo 80 del Código Civil Español (texto consolidado)

Las resoluciones dictadas por los Tribunales eclesiásticos sobre nulidad de matrimonio canónico o las decisiones pontificias sobre matrimonio rato y no consumado tendrán eficacia en el orden civil, a solicitud de cualquiera de las partes, si se declaran ajustados al Derecho del Estado en resolución dictada por el Juez civil competente conforme a las condiciones a las que se refiere el artículo 954 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.


Lo cual quiere decir que, una vez resuelto el procedimiento eclesiástico, se puede pedir expresamente y por escrito junto a la referida resolución final que dicha sentencia se inscriba en el Registro Civil correspondiente. Cuando el juez lo estime oportuno resolverá en consecuencia, pues ya conocemos el ritmo de trabajo del Poder Judicial de España, que si el Covid, que ahora huelgan unos, después huelgan otros y ya nadie se pone de acuerdo.

Es importante que los lectores aprecien que estos efectos civiles son de esta manera solo en territorio español, pues en otros países siendo el procedimiento eclesiástico igual que aquí, pues la normativa canónica es la misma en todas las diócesis católicas del mundo, los efectos civiles se adecuan a las normativas civiles propias de cada país.


Vivir el matrimonio actualmente es una batalla, no es el cielo

 En este blog hemos ido desgranando la institución del Matrimonio desde muchos puntos de vista (jurídico, canónico, económico, experimental y vivencial, romántico, histórico, cinematográfico, etc.), pero no se acaba de conocer del todo porque siempre está a expensas del entorno dónde se vive, los contrayentes, hombre con mujer, o mujer con hombre, la vida en sí misma y la época en qué se viva.


Podemos recordar al teólogo español Fray Luis de León que en el año 1583 editó el conocido texto breve de LA PERFECTA CASADA sobre moral en y para el matrimonio. Si bien se lo ofreció a Doña María Varela Osorio en ocasión de sus bodas durante siglos ha sido un referente a partir del cual se educaban a las niñas para ser perfectas casadas de nobles y de reyes.

Hoy, ahora, hay que salvar la institución del Matrimonio. No solamente está en peligro el matrimonio sino también la Iglesia de Cristo y la Fe. Y no es un comentario gratuito por mi parte a nivel de subterfugio ni para que se haga viral, sino porque es una realidad.

El nuevo libro del Cardenal Robert Sarah recientemente publicado EL AMOR EN EL MATRIMONIO presenta los enemigos de la familia y la forma de vencerlos en 150 páginas.

Unas notas del libro pueden ser estas (José María Carrera, Religión en Libertad):

El sacrificio de los esposos contra las fuerzas del mal

Batalla debe ser espiritual

El campo de combate, el desierto de Dios

Seguir a los verdaderos primeros cristianos

Alerta ante la acomodación mundana

Ofrecerlo todo a Dios y estar dispuestos al martirio profesional o social

Objeción de conciencia

Un compromiso férreo e inquebrantable con la Iglesia

Edificar la fortaleza inexpugnable del amor y la oración de los esposos

 

Si estamos dispuestos a todo ello, el cielo vendrá después de nuestra muerte, si Dios lo ve bien.

Mientras tanto, yo me compraré el libro y lo comentaré con mi esposo pues sin él, este plan de salvación del Matrimonio no será posible de ejecutar.

 Las personas que tenemos más años, recordamos que en el verano de hace cincuenta años hacía muchísimo calor y por entonces no se hablaba de...