Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Miradas a la fe

Los santos anónimos

Imagen
En la solemnidad de Todos los Santos , la Iglesia universal celebra el día 1 de noviembre los méritos de todas aquellas almas que ya gozan de la plenitud y la grandeza de la gloria de Dios. Cada día celebramos la intercesión de muchos de ellos que han sido elevados a los altares y que oficialmente la Iglesia los ha declarado mártires, beatos o santos. Sin embargo, en la gloria celestial hay miles de almas anónimas que interceden constantemente por nosotros, sobre todo, si lo pedimos con fe, amor e insistencia, y ese es el sentido cristiano de la celebración, así que se trata de una fiesta llena de alegría. Sin embargo, y como suele pasar, va acompañada de ricos manjares, especialmente dulces que las costumbres de los pueblos y las naciones han reinventado para celebrar un día tan singular. A su vez, como ya sabemos, va acompañada de fiestas paganas más o menos de importación anglosajónica, con disfraces de susto, de terror y de sangre, y de esas calabazas y artilugios de color naranja

En el Año de la Fe

Imagen
Hay un deseo del Papa, de la Iglesia y de los cristianos que en este  profundicemos más en los contenidos de la Fe. No se trata de creer en Dios por creer, sino de saber explicar porqué creemos en Dios y quién es. Hemos de explicar nuestra fe a los que tenemos a nuestro alrededor para poder dar razón de nuestra esperanza. Y ello nos va a exigir estudio, pues no basta lo que oímos en un sermón, en una homilía, o en una meditación de un retiro espiritual: hemos de estudiar. Pero además, nuestra fe no es solo de contenidos, nuestra fe es una Persona: es Cristo ; por eso nuestra fe no es solo lo que sabemos sino cómo la vivimos, es decir cómo llevamos a la práctica toda la doctrina que Cristo nos ha enseñado. No nos hemos de desanimar, si lo vemos difícil; si rezamos con insistencia, Dios estará de nuestro lado. No hay recetas universales para ello pero todos tenemos que hacer algo. Y hemos de empezar por nuestra familia, los parientes, los vecinos, los amigos y conocidos, los colegas y

Himno popular a la Virgen del Pilar

Imagen
Hoy 12 de octubre celebramos la festividad de Nuestra Señora del Pilar, advocación mariana, patrona del municipio de Zaragoza (Aragón-España),   además acumula otros patronazgos, como el de la Guardia Civil y el Cuerpo de Correos, entre otros. La devoción a la Virgen del Pilar se remonta al año 40 después de Cristo, cuando se apareció en cuerpo mortal a Santiago apóstol el Mayor en una columna de jaspe, de ahí que la advocación se llame del Pilar. Así que es una advocación tan antigua como tantos años tiene la Iglesia y muy arraigada en toda la comunidad aragonesa. Constamente se la cambia de manto, bellísimamente bordados, se le hacen ofrendas y acciones de gracias. En un día tan celebrado, vamos a recordar un himno, un cántico popular a la Virgen del Pilar, pues después de siglos y siglos los fieles que la han querido y la quieren son incontables y agradecidos por los favores y milagros que ella haya propiciado. “Virgen Santa, Madre Mía, Luz hermosa, claro día, Que la tier

La Virgen de la Merce protege a Barcelona

Imagen
Hoy es el día de la Mare de Déu de la Mercè (Nuestra Señora de las Mercedes), patrona de la ciudad de Barcelona (España) y de algunos otros lugares también. Celebran su onomástica las Mercedes, Merche, Merce, Merceditas….muchas felicidades a todas ellas. En la Ciudad Condal , se celebran muchos actos lúdicos, civiles y religiosos en conmemoración de la fiesta. En el canto religioso del día se la llama princesa  y se le pide que proteja a su ciudad , cosa que siempre necesitamos. Además, Nuestra Madre del Cielo es nuestro mejor modelo, y al que en todo momento hemos de mirar en señal de afecto, de clamor o petición pues “Durante toda su vida, y hasta su última prueba, cuando Jesús, su hijo, murió en la cruz, su fe no vaciló. María no cesó de creer en el cumplimiento de la palabra de Dios. Por todo ello, la Iglesia venera en María la realización más pura de la fe”.* * Cita del artículo 149 del Catecismo de la Iglesia Católica

Los elementos que construyen la familia

Imagen
El Santo Padre Benedicto XVI, en el VII Encuentro Mundial de la Familias, en la homilía de la celebración eucarística del día 3 de junio de 2012, en Milán, nos animó profundamente a seguir en la vocación del matrimonio cristiano. Ahora es un nuevo momento para releer aquella brillante homilía; sin duda despertará en nosotros ideas nuevas o antiguas, para empujar y seguir adelante en la relación conyugal. A continuación se cita un extracto, y al pie, el link de todo el texto de la santa sede. "Vuestra vocación no es fácil de vivir, especialmente hoy, pero el amor es una realidad maravillosa, es la única fuerza que puede verdaderamente transformar el cosmos, el mundo. Ante vosotros está el testimonio de tantas familias, que señalan los caminos para crecer en el amor: mantener una relación constante con Dios y participar en la vida eclesial, cultivar el diálogo, respetar el punto de vista del otro, estar dispuestos a servir, tener paciencia con los defectos de los demás, sab

Post festum, pestum

Imagen
Las amenazas que caen sobre nosotros… de perder el trabajo y la vivienda, de que se agoten las prestaciones públicas o que sin agotarse se produzcan impagos, el abuso de mucha clase política, las enfermedades que nacen debido a las angustias personales y sociales…. éstas u otras situaciones están llevando a muchas personas al borde de la desesperación y al desánimo, y nos estamos poniendo nerviosos. Los que podamos, debemos poner un punto de inflexión en todo ello y procurar no perder la paz. Pues en este hemisferio del planeta esta crisis está haciendo mella más allá de las economías de los países, las naciones y los estados, y con ello, el ambiente nos quiere llevar a su propio sistema apocalíptico. Por lo tanto es el momento de rezar más. Cíclicamente en la historia se han vivido periodos y épocas muy graves en los que la sociedad ha sufrido enormemente; a veces por las guerras, o por el hambre producida por una larga sequía; a veces, también,   por el abuso de mandatarios y

La semilla de la familia

* En aquel tiempo, dijo Jesús a la gente: “El Reino de Dios se parece a un hombre que echa simiente en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo. La tierra va produciendo la cosecha ella sola: primero los tallos, luego la espiga, después el grano. Cuando el grano está a punto, se mete la hoz, porque ha llegado la siega”. En ese sentido, podemos ver a la familia como un campo de trigo por labrar o a punto de siega, que crece pero que bien, bien, no se sabemos cómo, pero lo es por la gracia de los sacramentos. Por eso hemos de seguir rezando por la familia para que ese gran campo de trigo, nuestra familia y la de los demás, crezcan con fuerza, avancen y sigan adelante con mucha alegría superando las dificultades. *Texto del Evangelio ( Marcos 4,26-34)

Nuestro Pentecostés

En cualquier momento necesitamos la ayuda inefable del Espíritu Santo para que todo lo que digamos sea cierto, no moleste y sea la voluntad de Dios: en el desarrollo de nuestro trabajo profesional, tanto si es intelectual como manual, o ambas cosas, si estamos de excursión surcando sendas y caminos a pleno sol y sudando porque nos da la gana, al hacer la lista de la compra para ir a nuestro supermercado habitual, o si nos han metido en el sarcófago de una resonancia magnética y estamos a punto de gritar porque no podemos más, o si estamos preparando la artillería pesada para discutir con nuestro marido... En definitiva, ahora y siempre, para Él ninguna ayuda que le pidamos le resultará difícil resolverla, y para nosotros es una garantía de acierto.

Bajó de los cielos Ave María

Imagen
Hoy se celebra Nuestra Señora de Fátima . En Portugal y especialmente en Fátima (a 1 16 km . de Lisboa hacia el norte) es una gran fiesta. Como este año cae en domingo, ya es impresionante y espectacular, pues si en un día normal es un continuo de ir y venir de peregrinos, sobre todo en primavera y verano, no nos podemos imaginar hoy como es la celebración multitudinaria en la que se reúnen miles y miles de peregrinos y celebrantes en la gran explanada.  Aunque estemos en otro lugar, podemos igualmente elevar a Nuestra Madre del Cielo este bello canto: AVE MARÍA DE FÁTIMA El trece de Mayo la Virgen María Bajó de los cielos a Cova de Iría Ave, ave, ave María A tres pastorcitos la Madre de Dios Descubre el misterio de su corazón Ave, ave, ave María En Fátima quiere ser faro de luz, Que guíe a las almas en pos de Jesús Ave, ave, ave María El santo Rosario constantes rezad, Y la paz al mundo el Señor la dará Ave, ave, ave María Rezad por el Papa, reza

El mes de María

Imagen
Se inicia el mes de mayo, un mes centrado en  Nuestra Madre del Cielo, que nos ama y nos protege siempre, un mes de romerías, rosarios y cantos a la Virgen, un modelo de mujer, la Nueva Eva, un modelo a seguir por todas nosotras. Uno de esos cantos que entonaremos podría ser esta salve: Salve Madre, en la tierra de mis amores Te saludan los cantos que alza el amor. Reina de nuestras almas, flor de las flores, Muestra aquí de tus glorias los resplandores Que en el cielo tan solo te aman mejor. Virgen Santa, Virgen pura, vida, esperanza y dulzura del alma que en ti confía, Madre de Dios, Madre mía, mientras mi vida alentare, todo mi amor para ti, más si mi amor te olvidare, Madre mía, Madre mía, aunque mi amor te olvidare, Tú no te olvides de mi.

La luz de tu rostro, Señor

La lectura del Libro de los Salmos es una constante oración a Dios, Padre y Creador nuestro. Cualquier fragmento es una alabanza, esa otra manera de rezar, además de pedir por nuestras necesidades, de pedir perdón por nuestras faltas y pecados y dar las gracias por todo lo recibimos, tanto si nos gusta y como si no nos gusta.  Este pequeñísimo extracto del Salmo 4 (9) es una oración deliciosa para antes de irnos a dormir por la noche: En paz me acuesto y en seguida me duermo, porque tú solo, Señor, me haces vivir tranquilo.   En La Biblia, Antiguo Testamento

Para orar por las familias

Imagen
El VII Encuentro Mundial de las Familias se celebrará en una ciudad del norte de Italia, Milán, del 30 de mayo al 3 de junio de 2012. Es bueno que ya  recemos para que todo salga bien, la oranización, los peregrinos, las instalaciones, las tormentas .... inolvidables, como aquella memorable en Cuatro Vientos en las recientes Jornadas de la Juventud en Madrid, y sobre todo rezar por los frutos de conversión en las familias, pues como decía el Beato Juan Pablo II ¡ El futuro de la humanidad se fragua en la familia! Oración para el VII Encuentro Mundial de las Familias, compuesta por el Cardenal Dionigi Tettamanzi, Arzobispo de Milán: Padre de nuestro Señor Jesucristo, y Padre nuestro, te ado­ramos, Fuente de toda co­mu­nión ; pro­tege a nues­tras fa­mi­lias con tu ben­di­ción para que sean lugar de co­mu­nión entre los es­posos y de vida plena do­nada re­cí­pro­ca­mente entre pa­dres e hijos. Te con­tem­plamos Artífice de toda per­fec­ción y de toda be­lleza ; con­cede a toda fa­

Dar la vida

Hoy en el cuarto domingo de Cuaresma, en el domingo de la Alegría, me ha gustado recordar una poesía encendida de Amor por el Señor: “Mil vidas si las tuviera daría por poseerte, Y mil… y mil…más yo diera por amarte si pudiera… Con ese amor puro y fuerte con que Tu, Siendo quien eres… Nos amas continuamente”. Fragmento del “Decenario al Espíritu Santo” de Francisca Javiera del Valle

Viajando hacia Cristo

Imagen
Del libro “Jesús de Nazaret, desde la Entrada en Jerusalén hasta la Resurrección” de Joseph Razitnger, nuestro querido Santo Padre Benedicto XVI, casi no os puedo decir nada comparado con lo mucho que escriben todos esos teólogos magníficos que nos enseñan estas maravillas que nos acercan a Dios un poco más. Yo solo se decir que me ha dado una pena grandísima acabarlo, es como una aventura que vas leyendo en la que te crees un detective que va averiguando cosas de Jesús, y vas hilando otras cosas que sabías o caes de bruces y dices eso es! Así que me ha encantado. Además te puedes imaginar al Santo Padre, escribiéndolo cerca de su piano o de su gato, y te da una paz que no te importa el bullicio del metro suburbano mientras lo lees. Hacia el final libro leí lo que sigue, y, claro!. lo leí 10 veces seguidas. El Cristo junto al Padre no está lejos de nosotros; si acaso, somos nosotros los que estamos lejos de Él; pero la senda entre El y nosotros está abierta. De lo que se trata aquí

La esponsabilidad

La importancia que el hombre siente al ser marido de una mujer, no siempre la mujer la ve con los mismos ojos que él. Es algo en que unas y otros no profundizamos suficientemente, en ocasiones nos quedamos en lo humano o en lo superficial y chocamos   en el esfuerzo que supone sacar adelante los fines de la institución matrimonial. Así la maternidad –salvo que se renuncie a ella por amor a Dios- a la mujer nos hace completa, como si con el nacimiento de nuestros hijos se consumara la creación que Dios hizo de nosotras. No es de extrañar que muchos padres y madres sufran ante la esterilidad o la incompatibilidad entre ellos. De ahí que se aplauda sonoramente la adopción de hijos, cuando se entiende que se han agotado todos los efectos de los medios naturales para la concepción.   Por eso a mi me sigue sorprendiendo el relato del Libro de Samuel en su inicio, cuando relata que Ana desea tener hijos, y aun siendo estéril su marido la ama y cree que él es más que los muchos hijos que el

La primera manifestación del Señor

Imagen
Los Reyes Magos le ofrecieron al Niño Jesús regalos, oro por ser rey, mirra por ser hombre e incienso por ser Dios, así se lee en el Evangelio de hoy   de San Mateo (2, 1-12). Mucho tiempo antes el profeta Isaías ya lo anunció: ¡Levántate, brilla, Jerusalén, que llega tu luz; la gloria del Señor amanece sobre ti! Mira: las tinieblas cubren la tierra, y la oscuridad los pueblos, pero sobre ti amanecerá el Señor, su gloria aparecerá sobre ti. Y caminarán los pueblos a tu luz, los reyes al resplandor de tu aurora. Levanta la vista en torno, mira: todos ésos se han reunido, vienen a ti; tus hijos llegan de lejos, a tus hijas las traen en brazos. Entonces lo verás, radiante de alegría; tu corazón se asombrará, se ensanchará, cuando vuelquen sobre ti los tesoros del mar y te traigan las riquezas de los pueblos. Te inundará una multitud de camellos, de dromedarios de Madián y de Efá. Vienen todos de Saba, trayendo incienso y oro, y proclamando las alabanzas del Señor. Fragmento del

Nos vamos al invierno

Imagen
El mar embravecido se lleva por delante playas, espigones, barcos, mariscos, negocios, trabajos y por ende el presente de muchas familias. Esas tempestades a algunos les atraen a la vista porque es todo un espectáculo siempre distinto, a otros el mar les produce respeto, y a otros les rompe el corazón por las desgracias que llegan. Después, como siempre también, llega la calma, el mar se recoge y se suceden los paisajes rotos y los bellísimos atardeceres de finales de otoño para dar pasado al frío, la nieve, el hielo, el sol inclinado y corto, el reuma, la gripe, y a los buenos platos de cuchara, es decir, al invierno. Pero a pesar de aquellos y otros pesares, todo es y será para bien, no hay que dudarlo, firmes en la fe también en esto.

Para todo el mundo católico

Imagen
Hoy el papa Benedicto XVI en la plaza de España de Roma a las 16.00 celebrará la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María , cuyo dogma fue dictado de la siguiente manera, el ocho de diciembre de 1854: ...Para honra de la Santísima Trinidad , para la alegría de la Iglesia católica, con la autoridad de nuestro Señor Jesucristo, con la de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo y con la nuestra: Definimos, afirmamos y pronunciamos que la doctrina que sostiene que la Santísima Virgen María fue preservada inmune de toda mancha de culpa original desde el primer instante de su concepción, por singular privilegio y gracia de Dios Omnipotente, en atención a los méritos de Cristo-Jesús, Salvador del género humano, ha sido revelada por Dios y por tanto debe ser firme y constantemente creída por todos los fieles. Por lo cual, si alguno tuviere la temeridad, lo cual Dios no permita, de dudar en su corazón lo que por Nos ha sido definido, sepa y entienda que su propio juicio lo conde

Miradas a Nuestra Madre del cielo

Imagen
Hoy es el día de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa, en París están de fiesta, pues en la calle Du Bac núm. 140 está la Capilla donde la Virgen Santísima se apareció a Santa Catalina Labouré. Un lugar santo de peregrinación. Allí también fue el Beato Juan Pablo II, y rezó: Bendita tú eres entre todas las mujeres! Has sido íntimamente asociada a toda la obra de nuestra Redención, asociada a la Cruz de nuestro Salvador: tu corazón fue traspasado junto a su Corazón. Y ahora, en la gloria de tu Hijo, no cesas de interceder por nosotros, pobres pecadores. Velas por la Iglesia, de la que eres la Madre. Velas por cada uno de tus hijos, y alcanzas de Dios, para cada uno de nosotros, todas las gracias que simbolizan los rayos de luz que emergen de tus manos abiertas, con la sola condición de que nos atrevamos a pedírtelas, de que nos acerquemos a Ti con la confianza, la osadía, la sencillez de un niño.Y así, nos llevas sin cesar hacia tu divino Hijo. Juan Pablo II (1980)

Amamos lo que conocemos

Imagen
La espiritualidad no se impone sino que se filtra en el alma por la acción de la gracia y de la libertad natural del ser humano. Así que la doctrina católica se ha de enseñar, además es el mandamiento nuevo de Jesucristo “id y predicad el Evangelio”. Pues lo que no se sabe no se conoce, y si no se conoce no se ama, y si no se ama no se alimenta el alma. Por eso se habla de crisis de valores, ya que éstos no se conocen porque no se enseñan y por lo tanto no se aprenden, y si no se conocen y no se aprenden el amor no forma parte del alimento de nadie. Y de ahí las riñas, discusiones entre cónyuges, entre familiares y otros miembros de la familia, de vecinos y ciudadanos, de regiones y comunidades, y del mundo mundial. El Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica lo dice de esta manera: 80. ¿Cómo se difunde esta Buena Noticia? 425-429 Desde el primer momento, los discípulos desearon ardientemente anunciar a Cristo, a fin de llevar a todos los hombres a la fe en Él. También hoy,