miércoles, junio 15, 2011

Mantén la calma...

¿No te pasa que de tanto aguatar a unos y otros, acabas subiéndote por las paredes? Mal pero mal!, hay que tener paciencia, cariño y misericordia, te dicen. Y es verdad. Por ejemplo, ese maridito tan majo, a pesar de que lo quieres mucho, a veces te pone al límite de la resistencia y has de comprar paciencia. Además de pedirla y pedirla a toda la corte celestial, a todos los santos y santas sin excepción para ser muy pesada, pues ese es el trato que tenemos trazado con Dios, pedir y pedir… rezar y rezar…, hay remedios humanos muy útiles para no tirarte de los pelos y quedarte calva antes de tiempo: KEEP CALM AND CARRY ON, o dicho en otro idioma “mantén la calma y sigue adelante”.
Esta frase surgió en la primavera del año 1939 ante la inminente contienda bélica de Inglaterra con Alemania. Se prepararon unos carteles/póster para animar a la población, entre ellos uno en rojo con esa frase y la corona real de Jorge V, para dar seguridad; se dice que no llegaron a colgarse y que pasados muchos años se encontraron en el fondo de un archivo. En definitiva esa frase se ha hecho famosa a posteriori, sin embargo es genial para mantener la sonrisa en el trabajo, en casa, en los trasiegos de los transportes públicos, en la familia….
A mi me regalaron un imán de cocina igualito al cartel, traído del mismísimo Imperial War Museum de Londres y de verdad es una industria humana que ni el yoga… KEEP CALM AND CARRY ON…

martes, junio 14, 2011

Mozart, siempre

La partitura de Exsultate Jubilate Alleluia, que es alegre como su título indica, no deja pasar el tiempo del tiempo, no nos aburre nunca, aunque la hayamos oído en muchas versiones. Y se siguen incorporando nuevos escuchas, de generación en generación, y persiste el agrado que produce sentir algo bueno, y en este caso breve!

http://www.youtube.com/watch?v=dYFfuoqdTpE

lunes, junio 13, 2011

Cita Jurídica 6, Debate planetario sobre el Matrimonio

España es de los pocos países del mundo donde está legalizado el matrimonio homosexual, desde el año 2004. Hoy en el año 2011 es una cuestión que, de una manera u otra, ha entrado a debatirse en muchos países, formando parte incluso de una norma de carácter constitucional.

El artículo publicado en ZENIT.org, en la sección Observatorio Jurídico, sobre libertad, cuestiones relacionadas con los derechos humanos y su relación con la antropología y la fe cristianas, que dirige el español Rafael Navarro Valls, catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid y secretario general de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España, creo que es muy interesante, especialmente para los estudiosos de temas jurídicos en el ámbito civil y matrimonial, y de abasto internacional.

domingo, junio 12, 2011

Protagonista de la bondad

Una buena película no es solo aquella que tiene un gran presupuesto o renombrados artistas o un magnífico guión, para mi una película que valga la pena es aquella que transmite valores humanos positivos, aquellos que hoy en día parece que vayan a la baja. A pesar de lo que digan, siempre hay una historia humana sorprendente, que bien explicada te sucumbe en la butaca del cine o de tu casa.

Cuando vimos Hasta donde los pies me lleven (So weit die Füße tragen) que relataba la historia de un soldado alemán que se fugó de un campo de concentración siberiano, que caminó durante tres años, volviendo por Persia hasta regresar junto a su familia en Alemania, observas cómo, más allá de tus ojos, hay personas fuertes, audaces, capaces de lo imposible, luchadoras por conseguir volver a su hogar.

Recientemente hemos visto otra del mismo estilo, y muy recomendable, como la anterior Camino a la libertad (The Way Back). También aquí nos situamos en el frío siberiano; unos polacos y un americano huyen de un gulag, atraviesan Siberia, Mongolia, y en el Tibet se sienten por fin libres. Y siendo las dos historias humanas, impresionantes y reales, en esta última el polaco que los conduce es el protagonista de la bondad. Había sido detenido y deportado porque su esposa le delató, bajo presión. A pesar de esta vil o extraña acción que cualquiera pueda pensar que está vacía y vaciada de amor, el esposo, el sufridor del gulag, siempre la disculpa pues piensa que si fue así es porque la habrían torturado. Él siempre, y a pesar de las circunstancias que sufre en la huida, a los largo de más de 6000 Km.! a pie, ha confiado en ella y en su amor, y tiene razón como podremos comprobar.

Así es o así tendría que ser, que el matrimonio esté basado no solo en el amor sino también en una confianza ciega y mutua absolutamente.

martes, junio 07, 2011

Qué tierno!

Alguna vez hemos escuchado aquello de “lágrimas de cocodrilo” y quizás nunca hayamos parado ha entender a qué se refiere. Por lo visto los cocodrilos son animales que lloran mucho. Sin embargo, a diferencia de los humanos éstos animales lloran por necesidad. Según un grupo de investigadores, el reptil necesita  segregar lágrimas para mantener húmedos sus ojos. Es por eso que cuando sale del agua se le ve llorando. Además, dichos animales lloran mientras comen. Pero si eres un ser humano lloras cuando comes si has padecido una parálisis facial, y te han quedado las dichosas secuelas en los nerviosillos que pasan por ahí. Pero si no eres cocodrilo ni has pasado por dicha fatalidad lloras normalmente por penas o desgracias, y además con toda la razón; o por pelar una cebolla ejerciendo de pinche de cocina, o por un dolor de cabeza tremendo que casi te estalla.
Pero ay! también lloras porque te han dado una sorpresa tan estupenda que todo tu te emocionas, te sientes tan feliz que ale! a llorar como un cocodrilo, y son unas lágrimas tan dulces y tan brillantes!...que al verlas empiezas a maquinar otra cosa para ver a otros llorar de alegría.

domingo, junio 05, 2011

¿Y qué celebramos hoy?

K tal si  lo celebramos todo? un cumpleaños, un aniversario de algo importante, no solo cuando te casaste, también cuando os conocisteis, o del primer beso..... O más tarde cuando salisteis vivos de un accidente... aquel día que dijiste "he vuelto a nacer". O cuando volviste a amar a Dios, que lo habías tenido abandonado un tiempo corto (o largo!!!). ¿Y de los familiares y amigos? No se trata de saciarse de comida y bebida, hasta no poder ni caminar, sino de celebrar con alegría y buen humor aquellos momentos pasados, aunque es cierto que siempre nos acabamos sentando alrededor de una mesa con un buen cava o champán! La homenajeada o el homenajeado por un momento es el centro de tu vida, y qué felices los ves, dan las gracias por los detalles de cariño, de aquellas flores cortadas de tu jardín o de las macetas de tu patio, de aquel regalo pensado solo para ella o para él, aunque tu preferías otra cosa, aquella foto que más le gusta, aquella frase que le recuerda un buen momento. El éxito está en pensar lo que realmente le gustaría al otro. Y esto no se improvisa, hay que planificar un poco, incluso hasta el último detalle. Tampoco se trata de gastar dinero, un almuerzo sorpresa en casa,  o simplemente tu y él, solos, en una velada romántica con velitas perfumadas, unos pétalos de colores y una cena sencilla pero caprichosa, y luego una buena película, perfecto!, Ah! Ponte bien guapa, aunque no salgas de casa.

Cita Doctrinal 5


Dado que el Matrimonio constituye a los cónyuges en un estado público de vida en la Iglesia, su celebración litúrgica es pública en presencia del sacerdote (o de un testigo cualificado de la Iglesia) y de otros testigos.

Catecismo de la Iglesia Católica, Compendio, artículo 343 ¿Cómo se celebra el sacramento del Matrimonio?

  En muchas ocasiones, sin darnos cuenta, compramos objetos que aparentemente son inofensivos, además son bonitos u exóticos, es decir nos l...