En muchas ocasiones, sin darnos cuenta, compramos objetos que aparentemente son inofensivos, además son bonitos u exóticos, es decir nos llaman la atención. Quizás son recuerdos de viajes u obsequios de personas que nos quieren mucho. Recuerdo que en cierta ocasión una amiga mía, hace como más de treinta años, fue a Cuba y como souvenir me regaló ¡un machete de cortar caña de azúcar! Y lo trajo en el avión de vuelta …. Entonces no había los controles, necesarios, que ya desde hace años existen en los aeropuertos. Tiempo más tarde, ordenando el alto de un armario me lo encontré y lo tiré a la basura.
Con el tiempo, he pensado en esa
anécdota de mi vida. Y vas suprimiendo del armario y de otros muebles cosas que no
necesitas, las vendes, las regalas, o llevas la ropa adonde la recogen, es decir,
procuras darles otra salida a las cosas.
Hoy propongo tirar a la basura
directamente, incluso rompiéndolos, los objetos que nos apartan de Dios, que
vamos acumulando y pertenecen a otras formas espirituales que no son las cristianas
pero que entremezclados son contraproducentes, porque el mundo de los espíritus
existe. Y nosotros los católicos creemos en los espíritus puros que son los
ángeles y arcángeles que en la corte celestial tienen un lugar asignado ante la
visión beatífica de Dios, que es ser y esencia de todo.
Por eso, hagamos limpieza en
nuestro hogar, y no añadamos nada en las próximas fechas con el dichoso Halloween.
Los católicos celebramos el día 1 de noviembre el día de Todos los Santos,
de los que sabemos su nombre y de todos aquellos que sin haber sido declarados
santos lo son y están en el cielo. Al día siguiente, el 2 de noviembre,
celebramos el día de los difuntos. Ese día rezaremos por las almas del
purgatorio, que son todas esas almas que se están purificando antes de dar el
salto al Cielo.
Vamos a leer las definiciones
de las cosas que propongo tirar a la basura para recordar el porqué lo hacemos
(Fuentes Wikipedia y IA)
Las mandalas: Las
mandalas son representaciones simbólicas espirituales y rituales del
macrocosmos y el microcosmos, utilizadas en el budismo y el hinduismo. Estos objetos se venden como posavasos, alfombras, tapetes, bisuterías.
Los ojitos azules: Se
llaman nazar, piedra del mal de ojo, ojo turco u ojo griego. Es un amuleto que
está destinado a proteger contra el mal de ojo. Es común en la actual Turquía y
Grecia, como así también en los países del Levante mediterráneo. Los hay en joyas, colgantes, adornos, siempre para llevarlos puestos encima.
Las brujas en
muñecas y cosas parecidas: Una bruja es, principalmente, una mujer a la que se le
atribuyen poderes sobrenaturales, a menudo con connotaciones malignas y un
pacto con el diablo, especialmente en el contexto histórico de la caza de
brujas. Sin embargo, el término también se usa para referirse a una mujer fea o
vieja, una figura de los cuentos infantiles que vuela en escoba, una persona
que practica la brujería moderna (como en Wicca), o incluso de forma coloquial
para mujeres con malas intenciones.
Atrapasueños: Un
atrapasueños es un amuleto de la cultura indígena norteamericana,
particularmente de la tribu ojibwa, que se usa para filtrar los sueños y
proteger contra las pesadillas, permitiendo que solo los sueños positivos
lleguen a la persona.
¿Y qué dice el
Catecismo de la Iglesia Católica?
(punto) 2117. Todas las
prácticas de magia o de hechicería mediante las que se pretende domesticar
potencias ocultas para ponerlas a su servicio y obtener un poder sobrenatural
sobre el prójimo —aunque sea para procurar la salud—, son gravemente contrarias
a la virtud de la religión. Estas prácticas son más condenables aun cuando van
acompañadas de una intención de dañar a otro, recurran o no a la intervención
de los demonios. Llevar amuletos es también reprensible. El espiritismo implica
con frecuencia prácticas adivinatorias o mágicas. Por eso la Iglesia advierte a
los fieles que se guarden de él. El recurso a las medicinas llamadas
tradicionales no legítima ni la invocación de las potencias malignas, ni la
explotación de la credulidad del prójimo.
Como veis no va a suponer un trastorno
doméstico importante, pero es bueno hacerlo, aunque sea poco a poco. Y si hay niños pequeños en casa podéis hacer adornos de otoño. Con hojas secas de los árboles se
obtienen unas guirnaldas muy bonitas por los diferentes tonos de este tiempo otoñal, o lo que os inventéis. En otro artículo propondré otra serie de objetos para tirar y otros para conservar o hacer la carta a los Reyes Magos.