26 febrero 2014

El derecho de los abuelos

Hace unos meses, el Tribunal Supremo español dictó una sentencia por la que determinaba el derecho de visita de unos abuelos a sus dos nietos. Llegó a mis manos por razones de trabajo. No era la primera ni será la última de las sentencias que este tribunal dicte con el contenido de una materia tal delicada y sensible como ésta. Y yo me pregunto ¿Cómo es posible que en el seno de algunas familias no sea posible el diálogo y sea necesario que el alto tribunal decida que unos abuelos puedan ver a sus nietos? La madre de los dos niños recurrió hasta que perdió su reclamación sin posibilidad de recurrir más arriba. La sala de lo civil del Tribunal Supremo, en Madrid, a la vista de lo expuesto, la normativa y la debatida doctrina jurisprudencial, decidió, finalmente, a favor de los abuelos un régimen de visitas repartido a lo largo de todo el año.

Es muy penoso que los hijos o las hijas, los yernos o las nueras, no valoren ese amor de los abuelos por sus nietos, y que por ello sus padres tengan que recurrir a terceros para reclamar sus derechos. Sin embargo, también hay padres y suegros muy impacientes que no respetan las decisiones de los hijos e interfieren en los matrimonios hasta llegar a ser los detonantes de las rupturas de los matrimonios de sus hijos.

Es evidente, como abuela que soy, que desearíamos ver a nuestros hijos y a nuestros nietos, pero el diálogo, el amor, el respeto, la comprensión y la estrategia de la paciencia, son mejores condimentos para resolver estos asuntos. Acudir a los tribunales es poner de manifiesto que has perdido, para siempre, todas las oportunidades posibles de diálogo con tus hijos o hijas, yernos o nueras. Hay que recordar lo que recientemente dijo el Papa Francisco el día de san Valentín a los novios: No hay esposo perfecto, tampoco hay esposa perfecta… ni tampoco suegra perfecta. De ese modo, si somos capaces de hacernos autocrítica, seremos capaces de ver qué tipo de esposa, madre y suegra somos, y corregir por ahí lo que impide escuchar y resolver las cuestiones domésticas de este tipo con nuestros hijos. 

Sentencia del Tribunal Supremo. El derecho de los abuelos

  El último domingo del año, después de Navidad, la Iglesia lo dedica a la Sagrada Familia de Nazaret, como modelo a seguir por parte de las...