Entradas

Crecer juntos

Imagen
El Papa Francisco actualizó la celebración del día de los enamorados, el día 14 de febrero de 2014,  reuniendo a más de diez mil parejas de novios, de hombre y mujer, en la plaza de San Pedro, en Roma. Fue la primera vez que una Papa celebraba públicamente el día de San Valentín. Desde este blog ya habíamos dicho en otra ocasión, que San Valentín fue un sacerdote del siglo III, contemporáneo del emperador Claudio II que prohibió que los jóvenes se casaran pues los reclutaba como soldados. De este modo el sacerdote Valentín casaba a las parejas de enamorados, en secreto, para bendecirlos con la gracia del sacramento del matrimonio. Por eso no se trata de una fiesta comercial en la que las parejas se repiten que se aman o se regalan pastelitos de corazones. Es algo más profundo e importante, que en esta ocasión, o rganizado por el Pontificio Consejo para la Familia , el  Papa Francisco  lo ha celebrado a los ojos de todos. En su discurso, con su estilo ya caracterí...

El escudo del amor

Imagen
Ahora el amor al esposo en el matrimonio es un aspecto que va a resultar tan suficientemente fuerte que va a servir también para no reconocer comportamientos necios, o más aun, comportamientos ilegales o ilícitos. Hasta la fecha esto se llamaba  “encubrimiento”, o, desde otro punto de vista y popularmente hablando, “Ojos que no ven, corazón que no siente”, es decir, despreocupación, mientras yo tenga las manos limpias. Sin embargo, llama la atención que el desbordamiento de amor que uno siente por el esposo no sirva para preguntarle cómo ha convertido el sueldo de miles de euros en millones de euros, pareciendo a los ojos de la enamorada esposa un mago tan extraordinario que en Las Vegas de América se convertiría en un espectáculo insustituible. Como defensa esgrimida por los abogados de la Infanta Cristina , la encuentro patética, pues demuestra que es el único baluarte que existe en el ordenamiento jurídico español para defenderla, y debe ser así porque no hay por dónde...

La ayuda de los santos

Imagen
Hemos de poner profesionalismo, incluso para amar y entregarse. " La humildad es la verdad en el camino de la lucha ascética" es un punto de reflexión que a mi me impacta y que podemos leerlo al completo en la obra llamada Surco, en el punto 259, del conocido santo de la vida ordinaria, san Josemaria Escrivá. La verdad no es lo que yo quiero, sino lo que es realmente. Hay que tener sentido de la realidad. Y la verdad es que Dios existe y “ Dios nos ama. Ésta es la gran verdad de nuestra vida y que da sentido a todo lo demás” (Benedicto XVI, Madrid, 20 de agosto de 2011). Con ello llegará el momento en qué querremos estar tan cerca de Él que sentiremos la llamada universal a la santidad. En nuestra vida cotidiana podemos ser santos, pero hemos de saber cómo hacerlo. No salen las cosas ni por qué sí, ni por suerte, ni por carambola, ni porque yo lo valgo… Salen porque nos empeñamos en serlos y porque es la voluntad de Dios. Así pues, los textos espirituales que nos han ...

La mujer histórica

Imagen
Se dice de la mujer que cuando habla con su marido, estando enfadada, refiere el pasado de las discusiones conyugales hasta remontarse a la historia de los Reyes Godos, es decir, a la historia ordenada cronológicamente de treinta y tres reyes del reino visigodo entre los siglos V al VIII de España.  Estas discusiones son realmente agotadoras para los dos. Él apenas tiene referencia de las discusiones más recientes, y ella demuestra que no ha perdonado ni ha olvidado nada o casi nada, cosa imprescindible en la convivencia matrimonial. Probablemente el contenido histórico de todas las referencias sea cierto, y debido a la portentosa capacidad memorífica que hace la mujer histórica, la referencia cronológica sea indudable. Sin embargo, como mujer creo que es mejor dejar el pasado donde se quedó y planteémonos en hacer limpieza. Pongamos esa parte de la memoria en la papelera , vaciándola materialmente, sin volver a deshacer la acción, recuperando el contenido o restableciéndolo ...

Madurez matrimonial

Imagen
Presentamos en varios documentos un curso de 5 horas de amor matrimonial, “El matrimonio en la madurez ” . Está pensado en clave femenina, sin embargo, cuando lo escribí, no escribí nada que pudiera ser raro o extraño para un hombre que ya es esposo o que lo será en un futuro. Es un instrumento útil para dar charlas cuya materia central sea el matrimonio, pero pensado y dirigido a esposas con años de solera de vida conyugal, cuando los hijos, si los ha habido, han volado del hogar familiar, y te reencuentras con él, le miras de nuevo, y compruebas que habéis cambiado aun siendo los mismos. Habéis cambiado no solamente en dolencias o en el aumento de las arrugas, sino porque habéis amado. De ahí que tengamos que ponernos a amar más para poder seguir adelante hasta que la muerte nos separe. Muy probablemente los documentos tengan defectos, o falten cosas, o sobre  la mitad. Aquí está la labor, trabajar los textos. También pueden ser el gancho para iniciar unas sesiones mensu...

Las promesas de decencia

Imagen
El tema amoroso y sentimental del presidente de Francia se ha convertido en un problema de credibilidad política  y de reputación pública. Con anterioridad comentamos que las infidelidades de personajes de la vida pública no se quedan en el entorno privado, y que producen en los ciudadanos una decepción bastante notable. La historia de los personajes del Closergate ya la conocemos. Ahora el presidente se declara soltero, como si eso fuera una novedad. No obstante, los analistas consideran que estos trapillos tienen mayor trascendencia que en si mismos los propios devaneos y las idas y venidas.  Las consecuencias de todo ello las podemos leer en el artículo del conocido experto Rafael Navarro Valls, al que ya hemos citado en otras ocasiones, catedrático y académico secretario general de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Por eso, se ha dicho siempre que es un gran bien dar buen ejemplo, aunque suene a tonadilla infantil del siglo pasado o de anteriores. Per...

Una nueva cultura del Matrimonio

Imagen
“Somos la generación del milenio que entienden que el matrimonio es una promesa duradera entre una mujer y un hombre.   Es la relación humana única donde corporal, emocional y diferencias espirituales convergen para formar algo nuevo, a menudo conduce a la creación de la vida misma. Lamentablemente, la cultura del matrimonio nuestra generación heredó fue erosionando mucho antes de que naciéramos.   El matrimonio en Estados Unidos se ha vuelto cada vez más asociada con la satisfacción del deseo sexual, y la autorrealización de los adultos, más que el cumplimiento de un compromiso de por vida y el bienestar de los niños. No debería ser ninguna sorpresa entonces que nuestra generación es tan ambivalente sobre el matrimonio.   Nunca ha habido una generación de estadounidenses tan hambriento de matrimonios para emular o tan confundido acerca de lo que el matrimonio es en realidad.   Conflicto de las afirmaciones de que el matrimonio es a la vez un obstáculo y una cla...