Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

El arte puede ser un medio de transmisión de belleza

Imagen
Recorriendo los museos de arte de diversos lugares de Europa he disfrutado maravillosamente de bellezas pictóricas o de tapices, de muebles de maderas nobles o suelos de mármoles de colores que crean diferentes formas y dibujos espectaculares. Y constatas como la cultura, la historia, la religión, entre otros aspectos de la humanidad, los artistas en su tiempo los han ido reflejando. Por ello creo que desde que los niños y las niñas de la familia saben leer y escribir han de iniciar el ejercicio de la contemplación del arte. No hay ninguna duda de que siempre les quedará impresa en la retina del ojo y en el cerebro esos recuerdos que les dará una información importante. Tomarán la buena costumbre para su juventud y por supuesto con mayor o menor continuidad para cuando sean mayores, de hacer algo más que divertirse en la playa, la piscina, las tabletas o el botellón. No son suficiente las salidas culturales escolares, un poco más de experiencia con los padres o los abuelos es una bue...

En la familia, la fe se transmite junto con la vida, de generación en generación: se comparte como el pan de la mesa y los afectos del corazón

Imagen
  Se celebró en Roma el JUBILEO DE LAS FAMILIAS, LOS NIÑOS, LOS ABUELOS Y LOS MAYORES , según ya se había establecido en el pontificado del Papa Francisco, correspondiendo en el Calendario Jubilar al domingo 1 de junio de 2025. La reflexión a la lectura del texto de la homilía del Papa nos conduce de nuevo a estimar que la unidad básica en la que crece la humanidad sigue siendo la familia: los cónyuges y los hijos, y demás miembros como los abuelos. Aquí no hay que hacer exclusiones de nadie. Hay parejas que no están casadas, pero con confianza y tesón en la oración pueden llegar a desaparecer los impedimentos y crear así un matrimonio ante los ojos de Dios. Los hijos propios del matrimonio o aquellos sobrevenidos por diversas circunstancias, como los hijos del otro cónyuge, o los que han quedado desamparados por conflictos bélicos, deficiencias sociales, migraciones, orfandades, entre otras circunstancias. A lo largo de la historia de la humanidad hemos visto agrupaciones famili...