Entradas

Mostrando entradas de abril, 2013

¿Te he dicho últimamente que te quiero?

Imagen
El roquero de la voz ronca, el imparable Rod Stewart, un hombre que no presume de fidelidad en sus matrimonios, pero que le gusta estar casado, ser padre y ahora va en camino de ser abuelo, escribió y cantó para su esposa, la que tenía entonces, esta bella canción: "¿Te he dicho últimamente que te quiero? ¿Te he dicho que no hay nadie más importante que tú? Tú llenas mi vida de risa Alejas de mi la tristeza Aligeras mi vida de problemas, lo haces Como el sol de la mañana, con toda su gloria Saluda el día con esperanza y también consuela. Eres la única. Llenas mi vida de alegría y de alguna forma la mejoras Aligeras mi vida de problemas, lo haces Hay un amor divino, es el tuyo y el mío Deberíamos rezar y dar gracias a Dios Aligeras mi vida de problemas, lo haces" Clicando a continuación puedes verla y escucharla. Rod Stewart. Have I Told You Lately

La autosuficiencia en las familias

Imagen
Cada día luchamos para sacar adelante a la familia y cuando ves un  estereotipo  similar en una película, te parece mentira, pues lo que ves es que nos pasamos el día corriendo para realizar nuestro proyecto.  Sucede que los personajes que interpretan Michelle Pfeiffer y George Clooney en la película Un día inolvidable (USA 1996) atraviesan New York a lo largo de todo un día intentando salvar su puesto de trabajo. Ella, Melanie , es una arquitecta autosuficiente y madre de un niño, y él, Jack , es un conocido periodista y escritor y padre de una niña. Ambos son divorciados, y como tales forman dos familias monoparentales, con las consecuencias que ello comporta. Melanie y Jack llegan tarde, con sus hijos, al colegio, y es el día de una excursión en el Circle Line.  A partir de ese momento su vida es una aventura llena de problemas y de agitación, en la que te vas metiendo pensando qué poca previsión en las cosas o, peor, qué poca ayudan reciben de los de...

Estudios sobre el Matrimonio y la Familia

Aunque en nuestros genes llevamos un número infinito de informaciones heredadas de nuestros antepasados, muchas cosas que antes se aprendían en el seno de la familia de forma natural ahora es necesario aprenderlo en las aulas. Además hemos de conocer conceptos antropológicos y de ley natural que desconocemos porque vivimos en una sociedad que desoye los orígenes de la humanidad y solamente cree en lo que se conoce de forma experimental. Así que hace tiempo, en la década de los años 1980, empezaron a surgir por el mundo institutos de estudios sobre la familia que profundizan sobre qué es la familia , qué es el matrimonio y porque son un bien común para la sociedad,  y los divulgan para aclarar la confusión  sobre estos conceptos  en la que actualmente vive la sociedad. En ese sentido hemos conectado con la web del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad de Piura (Perú) , el cual ofrece unos estudios muy interesantes sobre la Educación en el amor...

Desnuda o vestida

Imagen
Mucho nos gustaría a las mujeres renovar nuestro vestuario con toda la colección de moda de primavera y verano 2013. El estallido de colores es impresionante. Sin embargo, no será posible no solo por los precios, sino porque no es necesario. Nuevamente practicaremos la sobriedad en gastar menos o gastar muy poco. No obstante, existe una manera distinta de entender esa templanza en el gasto: la de no comprar, pero no porque no se tenga dinero para ello, sino porque ir sin vestirse por la calle se está convirtiendo en algo normal. Cuando veo a estas chicas jóvenes y no tan jóvenes solamente con medias o pantys, o prendas similares siempre pienso que se han dejado la falda en casa, y disculparme por si este comentario ya lo he dicho en otras ocasiones. El pantaloncito minimalista (valga la redundancia) cubre lo que cubren las braguitas, y nada más. No me cabe en la cabeza que una chica, cuando se mira al espejo mientras se viste, se vea bien de esa manera. Creo que  aunque ...

Los milagros de la oración

Imagen
Leí recientemente una historia antigua y de amor, de una esposa que rezaba por su amado esposo. Debido a confiar en la oración se produjo un acontecimiento sorprendente: “Se cuenta que no ha mucho tiempo sucedió que cierto hombre fue hecho prisionero por sus enemigos y conducido a un punto lejano de su patria. Y como estuviese allí mucho tiempo y su mujer no le viera venir de la cautividad, le juzgó muerto, y como tal ofrecía por él sacrificios todas las semanas. Y cuantas veces su mujer ofrecía sacrificios por la absolución de su alma, otras tantas se le desataban las cadenas de su cautiverio. Vuelto más tarde a su pueblo, refirió con admiración a su mujer cómo las cadenas que le sujetaban en su calabozo se desataban por sí solas en determinados días de cada semana. Considerando su mujer los días y horas en que esto sucediera, reconoció que quedaba libre cuando era ofrecido por su alma el Santo Sacrificio, según ella pudo recordar”.* Así que la confianza en la oración nunca ...

Llamados a la vida

Imagen
Es el título de uno de los libros de Jacques Philippe , autor de gran capacidad pedagógica a la hora de exponer temas relativos a la vida interior de las almas. Con sus textos aprendemos a llevar a la práctica nuestra vocación cristiana, en la vida cotidiana y familiar, profesional, de piedad, etc...  Llamados a la vida nos adentra en esa cotidianidad, a veces compleja, porque nuestros sentimientos humanos se mezclan con la vocación de amar a Dios sobre todas las cosas que por ende nos pide aceptar la cruz de cada día, pues si Dios nos entregó a su Hijo por entero, nos pide que hagamos lo mismo, sin fisuras, sin ahorrarnos nada para nosotros, como nada le ahorró a Jesucristo en su vida mortal. Realmente Philippe escribe cosas que pensamos y parece que estemos hablando con él cuando pone ejemplos de asuntos o cosas que a todos nos pueden ocurrir. Sobre todo en momentos difíciles una puede pensar “para qué me casé?” o “ Yo no me casé para esto!”, “Es un castigo...

Está en cuestión la estructuración básica de la vida social

Imagen
Al mismo tiempo que el Presidente del Gobierno español era recibido en audiencia por el Santo Padre Francisco en el Vaticano, la Conferencia Episcopal española realizaba el discurso inaugural de la asamblea plenaria, en el día de hoy. En él se describen los problemas actuales que padece nuestro país, con el buen sentido de llamar la atención sobre aquellos en los que la Iglesia Católica considera obligado manifestar todo aquello que va en contra de la doctrina cristiana y es una ofensa a Dios. Citamos a continuación un extracto de aquello a lo que hace referencia a la familia y al matrimonio;  al final del texto está el link de la conferencia completa, en texto y video. * “Lamentablemente hemos de constatar que los problemas sociales a los que nos referíamos en la inauguración de la última Asamblea Plenaria siguen vivos. Persiste la crisis económica con su cortejo de paro -especialmente de desempleo juvenil- y de falta de medios para hacer frente a los compromisos contr...

Ya está en la paz de Dios

Imagen
El cuerpo mortal de mi padre se acabó este día 10 de abril. Al final de la misa funeral, mi hermana Mireia leyó lo que ella había escrito horas antes, llena de dolor. En este texto queda reflejado el matrimonio de nuestros padres, los cuales pronto hubieran cumplido 64 años de relación conyugal, todo un ejemplo de vida cristiana. Yo no sabría escribirlo mejor. “Lejos quedan mis palabras de tu brillante pluma, y parcos los homenajes que podamos rendirte, porque en esta vida recibiste medallas y galardones, y ahora gozas  del premio merecido a los hombres de buena voluntad. Te bautizaron el mismo día que naciste porque la medicina humana te presagiaba sólo unas horas de vida, pero contra todo pronóstico,  la misericordia divina te regaló 94 años de vida, de una vida intensa y apasionada que has sabido aprovechar al máximo. La habilidad con la máquina de escribir te libró, durante la guerra, de ir al frente para convertirte en testigo directo y excepcional de todo l...

Al límite

Imagen
Hay momentos en la vida que te viene todo de golpe, los disgustos son continuados, muy variados y durante una buena temporada. Tienes entonces muchas ganas de echar a correr, te sientes al límite. Pero obviamente no se puede echar todo al traste, ni temporalmente, ¡Más faltaría! Hay que aguantar el tipo con paz y serenidad.  Nosotras las mujeres, que por nuestra naturaleza somos (en general) más serviciales y cariñosas, vemos más allá de lo concreto y material, por intuición o perspicacia, o ambas. Y sin darnos cuenta, nos gustaría que los hombres que tenemos cerca apreciasen ese TODO que vivimos, sentimos y sufrimos, y, además, que lo vean con nuestros mismos ojos. Sin embargo, esto solo es fruto de nuestra imaginación, y ésta solo existe en nuestra mente. Así que dándole vueltas de que si ésta, éste o la otra... fueran de otra manera, o porqué se sufre tanto, o porqué no llegan ya las vacaciones, o porqué me roban la paga extra , pensar y darle vueltas a cosas inútiles, se...

El Matrimonio y la Eucaristía

Siempre se puede velar a Jesucristo ante el Santísimo Sacramento y muy especialmente el día de la semana jueves, y los esposos cristianos pueden hacerlo pidiendo conjuntamente por el fortalecimiento de su unidad.* “Velar matrimonialmente con Jesucristo Los esposos solos no pueden amarse. El amor lo han aprendido en una familia, y con su familia construyen a su vez la sociedad. Por eso su amor no es algo privado que solo les concierne a ellos. La liturgia de la Iglesia en que celebramos el matrimonio expresa precisamente esto. El amor se expande, se manifiesta a otros, da fruto. En cuanto se cierra en sí mismo, se ahoga y muere. Al entrar en la Iglesia, el amor de los esposos pide ayuda, reconoce necesitar apoyos: los de otras familias, los de la sociedad, de la comunidad creyente, de Dios. La Iglesia, en la liturgia, dice a los esposos algo que necesitan escuchar: <<No estáis solos; yo os ofrezco un gran hogar para que en él construyáis vuestro hogar. Yo os abro ...

Comportamientos de auto esclavitud

Imagen
Todos estamos en contra de la esclavitud, nos parece horrenda, inhumana, injusta en cualquiera de sus formas. Sin embargo, a pesar de ese rechazo inicial, también somos capaces de ejercer sobre nosotros actitudes por las que nos convertimos esclavos de nosotros mismos. En ese sentido, se nos asusta del uso excesivo de los teléfonos móviles. Casi ya no conocemos a nadie que no tenga teléfono móvil o celular. Es difícil plantearse una vida, un negocio, un   proyecto, un plan o un multiplan…, hoy por hoy, sin móvil pues parece que uno tenga que vivir pendiente de aquel mensaje, un  whatsApp, una   llamada, correo, etc … O que cualquier cosa dependa de una consulta al aparatito, como su fuera un oráculo.   Estoy absolutamente de acuerdo con su uso, y no voy comprando cactus para situarlos en mi casa o en mi trabajo para que ahuyenten sus efectos dañinos. Sin embargo, estamos observando que no podemos vivir si tenerlo cerca y en disponibilidad.Siempre tenemos una au...