Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Agenda

Lo que celebramos en la Navidad es el nacimiento de Jesús, hijo de Dios Vivo

Imagen
  El pasado domingo celebramos la fiesta de Cristo Rey, pues Cristo reina en nuestros corazones. Con esta fiesta se acaba el año litúrgico. Así que el domingo próximo, día 3, se inicia el Adviento, unas semanas de preparación para la Navidad. Cada día en la santa misa los sacerdotes irán revestidos de morado, a excepción del Domingo Latere que irá revestido de color rosa. Y blanco de gloria la Nochebuena y toda la Pascua de Navidad. En este tiempo de espera lo más importante es la preparación de nuestra alma para que podamos acoger al Niño Jesús con todo nuestro amor y cariño. Y a él ya tenemos que empezar a dirigir nuestras oraciones para que las celebraciones familiares que hagamos sean lo más feliz posible, a pesar de la persona que todo le parece triste o simplemente el típico cargante. Este personaje que no puede faltar en las familias, por ello lo mejor será sonreír y ya empezar a encomendar. Mientras tanto, con paz y calma vamos a diseñar los menús. Recomiendo que cocine...

Los nietos no tienen la culpa de las desavenencias y descartes paterno filiales.

Imagen
  Hoy celebramos el DIA DE LOS ABUELOS Y DE LAS PERSONAS MAYORES , en la II Jornada anual, convocada por el Papa Francisco, con el fin de destacar su valía en la sociedad y luchar contra las políticas y conductas del descarte. Ha escogido este día porque el 26 de julio la Iglesia Universal lo dedica en su santoral a San Joaquín y a Santa Ana, los padres de la Virgen María, por lo tanto, los abuelos de Jesús, pues siendo Dios se hizo hombre y en tal condición también tuvo abuelos, como todos nosotros. Y los que somos abuelos, se sobreentiende que tenemos nietos y nietas. Pero ¿Dónde están? Ciertamente se producen casos dramáticos en los que, por razones particulares, económicas, discusiones, memorias del pasado, herencias, divorcios contenciosos, por señalar unos cuántos motivos que desestabilizan a las familias, los hijos o las hijas, yernos o nueras, utilizan a los nietos como escudo de guerra, lo cual es lamentable, triste, horrible. Por este motivo, a los abogados de famil...

La resurrección de Cristo no es una ilusión

Imagen
Hoy es un día de felicidad cristiana pues Jesucristo ha resucitado para poder llevarnos a la Gloria Eterna. Es una gran fiesta que se repite constantemente y que con gran solemnidad ha culminado nuevamente la Cuaresma. En este 2022 cuando veíamos posible que celebraríamos abiertamente todos los actos litúrgicos al aire libre, desde la bendición de los ramos y palmones al vía crucis y la celebración del fuego previo a la Pascua, el sonido de las bombas y las imágenes de crueldad gratuita, invaden nuestros corazones.  A pesar de ello, los bárbaros y criminales no nos van a quitar la alegría de la Resurrección de Cristo. Seguiremos rezando para que se abra el camino de la paz en esos corazones de rusos obtusos y sanguinarios. Mi marido, que ha estado muy enfermo, y yo hemos seguido las celebraciones a través de canales de televisión, y damos las gracias expresamente a las retrasmisiones de TV2 y de TRECETV pues para los que hemos tenido que estar en casa en estos días de Semana Santa,...

Seguiremos adelante, aunque sea contracorriente como patitos en un estanque

Imagen
Bienvenidos de nuevo al inicio de un nuevo Año, estrenado en diferentes franjas horarias según rodamos alrededor del sol y sobre nosotros mismos, así nos mantenemos en la órbita del sol y del resto de los astros de nuestra Galaxia. Nos vemos tan poca cosa al mirar el cielo lleno de estrellas y de planetas tan lejanos, que no los vemos y, al intentar imaginarlo tampoco podemos. Sea como sea, contando el tiempo a partir del año (aproximadamente) en que nació Jesús, el Mesías, el Señor ya estamos en el año 2022, el Año de los Tres Patitos y el Estanque. Este comentario lo oímos ¿Recordáis? al presentador y comentarista para España en el Concierto de Año Nuevo 2022 junto aquel mensaje de paz, unión y fraternidad para el mundo entero que pronunció el gran director del concierto Daniel Barenboim. No sabemos qué experiencias viviremos, no hemos de preocuparnos, no dominamos nuestro devenir, no está en nuestras manos. Lo que está claro es que hemos de seguir adelante, aunque muchos cristi...

San José, las Familias, los abuelos, todos con Francisco

Imagen
  El Encuentro Mundial de las Familias que iba a celebrarse el año pasado, como tantos otros miles de cosas, tuvo que posponerse. Hemos sabido que ese encuentro mundial se celebrará en el MES DE JUNIO DE 2022 en Roma . Para entones el Papa Francisco nos ha propuesto muchas actividades para desarrollar en las iglesias locales, en las familias y en las comunidades. Recordemos que el Año de San José , nuestro patriarca, se inició el 8 de diciembre de 2020 y finalizará el 8 de diciembre de 2021. El Año de la Familia lo convocó el Papa este pasado 19 de marzo de 2021 y finalizará el 26 de junio de 2022, y si la sagrada familia de Nazaret ya tiene sus convocatorias, Francisco ha convocado la Primera Jornada de los Abuelos para el cuarto domingo de julio y este año coincide con el 25 de julio . Con todas estas fechas y eventos, en el seno de nuestra familia que nos ha visto nacer y crecer, en nuestra iglesia habitual o en la que colaboremos, en nuestras redes sociales, etc. podrem...

Modelo de boda

Imagen
Cuando eres joven te hace mucha ilusión que te inviten a una boda. Sabes que es una fiesta, que te lo pasarás bien, que es la ocasión de ponerte un vestido especial, que te encontrarás a gente que conoces, o que, por fin, rompes con el ambiente en el que te mueves y conocerás a gente nueva. Con el paso de los años vas sumando experiencia en estos eventos y te das cuenta que en una boda siempre pasan cosas, algunas desagradables, y piensas … A  saber a quién me ponen a mi lado… según y como me marcho.  Recuerdo que en una de las últimas bodas a las que fui, tuve a mi lado a un señor que delante de la copa de agua, tenía el teléfono móvil encendido y en silencio. No se perdió un ápice de una final de Champions. Por supuesto no bebió agua. Esto no es nada claro, aunque el caballero fuera un mal educado y sobre todo un desairado con su esposa sufriente. A mi marido que es un buen culé, también le pareció poco cortés, pero todos estuvimos al tanto de los goles. Como eje...

Mucha paz y bien

Imagen
Cuando escribíamos con papel copia y hoja de carbón, en la máquina de escribir, incluso con la eléctrica, no podías equivocarte ni en una sola letra. Si te equivocabas habías de borrar la letra con el famoso típex u otros accesorios de oficina, o repetir y repetir hojas. Y durante el primer mes del año corriente, la atención al escribir había de ser mucho más intensa pues la frecuencia con la que habíamos escrito el número del año anterior había sido capaz de grabarse en nuestros dedos e ir más rápido que la mecánica de pensar y escribir al mismo tiempo. Además, la fecha suele ir al final de cualquier documento. Por ello era terrible llegar al final del texto y ¡Zasca! Y pones la fecha o el año que no corresponde. Hoy en día las máquinas de escribir son elementos decorativos o de desguace, o de mobiliario de películas. Con la tecnología informática ese el problemilla desapareció. Sin embargo, aunque la tecnología ha cambiado nuestra vida en los últimos 30 años, el poner la fecha erró...

Entre sufragios, calabazas y dulces de almendras

Imagen
El Día de Todos los Santos es una solemnidad cristiana que tiene lugar el 1 de noviembre para las iglesias católicas de rito latino y el primer domingo de Pentecostés en la Iglesia ortodoxa y las católicas de rito bizantino. En este día la Iglesia celebra fiesta solemne por todos aquellos difuntos que, habiendo superado el purgatorio, se han santificado totalmente, han obtenido la visión beatífica y gozan de la vida eterna en la presencia de Dios. Por eso es el día de «todos los santos» . No se festeja sólo en honor a los beatos o santos que están en la lista de los canonizados y por los que la Iglesia celebra en un día especial del año; se celebra también en honor a todos los que no están canonizados pero viven ya en la presencia de Dios. No se debe confundir con la Conmemoración de los Fieles Difuntos que se celebra al día siguiente, el 2 de noviembre. (Wikipedia). Por otro lado, según leemos en otras web, el Halloween es una fiesta de origen pagano que se celebra la noch...

¿Qué haremos en Semana Santa?

Imagen
Con la agenda tan repleta de celebraciones cristianas unidas a las procesiones que en tantos lugares salen a la calle, si el tiempo lo permite, podemos planificar unos días que combine lo religioso con unos días de placidez y descanso. En los medios de comunicación y redes sociales nos están invitando a ir a la playa porque calienta el sol, porque se está estupendamente, porque hay montón de sitios para el tapeo, ir de fiesta y de buenos o buenísimos restaurantes, y picotear constantemente. Pero ¡Alerta! no dar a nuestro vientre una posición central en estos días. Bien está que nos divirtamos y comamos pero ¡con moderación, por favor! y que entre el desayuno y la hora de dormir hayan más cosas que comer, beber y machacar un poco más nuestra salud.  Comer y beber mucho, y tumbarse al sol solamente, es mal asunto. Es mejor no tener que incluir en la maleta el almax, la sal de frutas, el bicarbonato, el primperan, en fin todo eso que sabemos que nos ayuda a digerir los atracone...

La agenda de nuestra Semana Santa

Imagen
Es importante recordar que en 2017 la agenda de las celebraciones litúrgicas es la siguiente: El 9 de abril es el Domingo de Ramos , es solemnidad y se celebran muchas misas. El 13 de abril es Jueves Santo y solo se celebra una Eucarística, la misa de la Cena del Señor. El 14 de abril es Viernes Santo , solo se celebra un Oficio de la Pasión de Jesucristo. Suele rezarse un Via Crucis por la mañana. El 15 de abril es Sábado Santo , durante el día las iglesias católicas suelen estar cerradas hasta la noche en la que se celebra La Vigilia Pascual. El 16 de abril es Domingo de Resurrección , es solemnidad y se celebran muchas misas. Para participar en esos misterios hemos de comprobar fehacientemente los horarios de las misas y oficios pues cada iglesia lo celebra cuando lo estima conveniente, dentro de los márgenes establecidos. El Domingo de Ramos tiene horarios especiales pues la bendición de los ramos es antes de una misa, preferentemente por la mañana, pe...

¡ADIÓS, 2016!

Imagen
¡Feliz Año Nuevo 2017! Porque sin bajar a detalle habrá algunas cosas del 2016 que será mejor no volver a revivir. Así que Dios reparta suerte , como dice el torero. Porque la vida se parece a una plaza de tierra en la que tienes de lidiar… los problemas cotidianos del día a día. Brindemos, pues, con un vaso de sangría de mosto sin alcohol o con una copa de cava bien frío y pasemos esa franja imaginaria del nuevo año con la esperanza puesta en un futuro mejor, en manos de Dios. Previamente al cava o al mosto, estaría súper bien un buen aperitivo de ibéricos y tortillas y después una zarzuela de pescado y marisco, para llegar potentes a la medianoche del último día del año y deglutir sin pausa 12 uvas verdes y dulces de nuestras viñas. Seguiremos en el 2017 escribiendo sobre el Matrimonio católico, aquí estaremos, ¡Hasta pronto!

Oración oficial de la JMJ 2016 Cracovia

Imagen
“Dios, Padre misericordioso, que has revelado tu amor en tu Hijo Jesucristo, y lo has derramado sobre nosotros en el Espíritu Santo consolador, te encomendamos hoy el destino del mundo y de todo hombre”. Te encomendamos en modo particular los jóvenes de toda lengua, pueblo y nación. Guíales y protégeles en los complejos caminos de hoy y dales la gracia de poder cosechar abundantes frutos de la experiencia de la Jornada Mundial de la Juventud en Cracovia. Padre celestial, haznos testigos de tu misericordia. Enséñanos a llevar la fe a los que dudan, la esperanza a los desanimados, el amor a los indiferentes, el perdón a quien ha obrado el mal y la alegría a los infelices. Haz que la chispa del amor misericordioso, que has encendido dentro de nosotros se convierta en un fuego que transforma los corazones y renueva la faz de la tierra. María, Madre de Misericordia, ruega por nosotros. San Juan Pablo II, ruega por nosotros. Santa Sor Faust...

Jorge, un santo muy querido

Imagen
San Jorge fue un hombre valeroso y santo. Sus gestas en favor de la caridad con los pobres le llevaron a sufrir el martirio, derramando su sangre en la fe de Cristo. Así fue en el siglo IV, es decir allá por el año 300 de nuestra era. Hoy se hablaría de él como un famoso por sus aferes extraordinarios pues la leyenda popular lo ha situado en muchos lugares, guerras y batallas, de siglos después, salvando y reparando a los desvalidos, incluso matando a un dragón para liberar a una princesa.  San Jorge es venerado en muchos lugares del mundo, especialmente en Europa y Asia, tanto por la Iglesia Ortodoxa como la Católica. El día 23 de abril, tal día como hoy, la UNESCO en 1995 lo declaró El Día Mundial del Libro. Así que el sentimiento popular unido a los aniversarios de grandes hombres de la literatura universal, nos invitan a regalar libros y rosas a las personas que más apreciamos y queremos. ¡Felicidades a los Jorge, Georgina, George, Jordi….!

Semana Santa en familia

Imagen
Vamos a planificar unos días de descanso en familia en la próxima Semana Santa. Posibilidades hay muchas, pero las mejores son aquellas que, a la hora de escoger destino, al mismo tiempo, escojamos la iglesia, templo u oratorio en donde participaremos de los oficios de la Semana Santa y la Pascua de Nuestro Señor. Salvo en los países árabes y/o de religión musulmana, acudir a la Cena del Señor (Jueves Santo), a la Pasión del Señor (Viernes Santo) o a la Vigilia Pascual (Sábado Santo por la noche) no va a ser un problema. Hemos de buscar la iglesia más cercana a nuestros intereses. Más cercana al hotel o al punto más próximo del final del paseo o de la excursión de ese día, o de la iglesia del pueblo, aquel al que vamos cada año para estar con familiares…. Para incluir en nuestros planes de viaje la participación en estos actos, hay que tener en cuenta varios datos importantes. Primero, esas tres celebraciones solo se realizan una vez al día, no se celebran varias veces como las m...

Cuaresma en familia

Imagen
La Cuaresma empezó con la imposición de la ceniza en nuestra cabeza. Fue un acto de humildad del bautizado que se acerca a recibirla y a escuchar las palabras que pronuncia el sacerdote que emplazan a la vida eterna. Ahora estamos de camino a la Pascua, la fiesta más importante para un cristiano, es decir, la Resurrección de Jesucristo al tercer día de su muerte en la Cruz. ¡Dejemos que el Señor nos transforme el cuerpo por un cuerpo glorioso en este tiempo cuaresmal y de cambio! Es un camino de purificación de nuestra alma y de nuestros actos. En estos días que quedan, hasta el 25 de marzo de 2016 (día del Viernes Santo) junto a nuestro cónyuge y nuestra familia, podemos vivir momentos de preparación en los que habrá sacrificio, limosna y oración. La Iglesia nos pide hacer abstinencia de ingesta de carne los viernes, lo que significa que hemos de planificar, con antelación, el menú familiar para esos días. Hay muchas posibilidades de substitución de la carne por el p...

La ilusión en los Reyes Magos

Imagen
El acontecimiento de la llegada de los Reyes Magos a Belén dónde estaba el Niño Dios, siguiendo la luz de una estrella, no ocurrió a los pocos días de nacer el Niño sino más tarde, en un margen más amplio. Se entiende así porque los viajes en camello eran más lentos y porque la noticia le llegó al rey Herodes, y, ante tal afrenta, hizo matar a los niños menores de dos años, motivo por el que se les llama santos inocentes . Son hechos reales que están constatados en la historiografía de Jesucristo. Por ello, no es baladí que después de celebrar el Nacimiento del Niño Dios nos sintamos contentos y celebremos la Epifanía del Señor, es decir, la manifestación pública de ese Niño llamado Jesús. Y también nos podamos ilusionar con regalos que les pedimos a esos Reyes, para que se conviertan en hacedores de deseos y detalles de amor para todos. La ansiedad en regalar los obsequios, cuanto antes, provoca que el Niño Jesús trabaje por adelantado. Los que somos mayores siempre esperábamos ...

En África quieren al Papa

Imagen
El Santo Padre Francisco está en el corazón de África: Kenia, Uganda, y la República Centroafricana son sus destinos en estos días. Se le aconsejó que no hiciera el viaje, pero a Francisco solo le preocupan los mosquitos.  Recemos por él, por las persones que le acompañan y por los colaboradores que han hecho posible que Francisco haga uno de los viajes más importantes de su pontificado. La oración fiel y confiada, nunca cae en saco roto.

El día de la madre

Imagen
Es el día de la vida. Todos hemos nacido de una madre y de un padre. El vientre que nos acogió y nos dio su sangre para que viviéramos, no era de plástico ni de otro material descubierto, sino de carne y hueso, el cual es el de una mujer provista de alma inmortal. Allí estuvimos metidos, flotando y felices desde el mismo momento de la fecundación. Desde aquel instante, nuestro corazón empezó a batir con el de nuestra madre, y seguirá batiendo hasta nuestra muerte, en una vida de millones de pulsaciones. De los hijos fecundados materialmente no se puede decir lo mismo, pues la unión de los latidos empezó más tarde, pero, al cabo, nacieron y ahí están los hijos de los hombres, provistos también de alma inmortal. Gracias, a esa madre que nos tuvo durante unos meses dentro de sí, dando su vida por nosotros; gracias, a esa madre que no pudo concebir pero ha sido madre adoptiva de otros hijos que ya son suyos; gracias, a esa madre que lo es espiritualmente de muchos hijos. Gracias, ...

Carta Pastoral sobre la Mujer

No me he sentido identificada con ninguno de los slogans que se han voceado por las calles de España (y probablemente de otros países) pues hombre y mujer no somos iguales, ni tampoco puede ser la igualdad nuestra aspiración. Los hombres y las mujeres legítimamente y en su condición han de aspirar a lo que les corresponde. Es una falacia luchar por la igualdad, pues solo seremos iguales cuando seamos hermafroditas. La mujer ha de saber defender sus derechos económicos, sociales, familiares, religiosos, al margen de las luchas y abusos masculinos. El territorio comanche no es el hombre . Tampoco es nuestro enemigo. La mujer ha de crecer y protegerse en medio del mundo y hacerse respetar por ser mujer misma, y no por querer superar al hombre. Con este ánimo y también con el de ir contracorriente, he inaugurado una nueva página, Carta Pastoral sobre la Mujer , como homenaje a la mujer en este Día Internacional del 8 de marzo de 2015.

¡Cien mil visitas!

Imagen
¡Muchas gracias! Hemos alcanzado esta cifra gracias a vosotros que vivís en Estados Unidos y que sois mis visitantes preferentes; a los internautas de España, México, Argentina, Colombia, Perú,  Chile, Venezuela , Alemania, Rusia, etc... y ¡China!  ¿Qué tendrá mi blog para que les guste a algunos chinos de la China? Muchas gracias también a los colaboradores que contribuyen con ideas y textos para sumar variedad al blog. Y aquí seguiremos en las redes para hablaros de amor y de fidelidad en el Matrimonio por siempre jamás, y por supuesto, amando a Dios, a la Iglesia y al Papa. Hemos aprovechado la ocasión para cambiar la visualización del blog y darle una nueva vidilla. Deja comentarios! pasa el link!  dimematrimonio