Entradas

Isabel La Católica, en proceso de beatificación

Imagen
Sabemos que los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, constituyeron en los siglos XV y XVI una serie de hitos importantes y de grandes aventuras para los tiempos venideros. Los hispanistas actuales, a pesar de los años transcurridos, lo corroboran, porque la historia se ha de mirar y estudiar poniendo los ojos en las fechas en las que ocurrieron los hechos para no errar si se analizan como si ocurrieran en el tiempo presente. Pero al hispanista que conoce con los ojos de entonces qué ocurrió realmente, no le preguntan si es conveniente o no algo que tenga relación a la monarquía desarrollada por Isabel y Fernando, o que tenga relación a las alianzas matrimoniales de aquellos tiempos ni si su fe les movió el alma para realizar sus hazañas. En los tiempos que vivimos cualquier cosa que opine cada cual vale para dar un portazo a iniciativas que 100 años atrás tomaron otros. Lo que vale es lo que yo pienso , aunque sea enviando al traste la historia a la que se arraigan los territorios y...

La CEE propone JUNTOS EN CAMINO + Q2 para los novios

Imagen
La Conferencia Episcopal Española presentó en el mes de febrero de 2020 a los medios de comunicación y al público en general un documento importantísimo elaborado con la mirada puesta en los requerimientos que había formulado el Papa Francisco en la EXHORTACIÓN APOSTÓLICA POSTSINODAL AMORIS LAETITIA , dada en Roma, en el Jubileo extraordinario de la Misericordia, el 19 de marzo, Solemnidad de San José, del año 2016. El documento se llama JUNTOS EN CAMINO + Q2 El objetivo es el siguiente: “La principal motivación que ha impulsado este trabajo ha sido elaborar un itinerario de formación y acompañamiento a los novios que les presente la vocación al amor como un camino de fe, en el que comienza a generarse su ser esponsal, insertando su tiempo de noviazgo dentro de la estructura sacramental de la vida cristiana que les permita descubrir su verdadera identidad, dando de esta forma apoyo, acompañamiento y acogida a los novios dentro del marco de la pastoral familiar. Este itinerario de...

Los milagros de Dios en la pandemia

Imagen
¡Qué historia de conversión tan bonita acabo de leer en la web católica RELIGION Y LIBERTAD! Los nuevos catecúmenos Sonia y su pareja recibirán no un baño de gracia sino un chaparrón de Gracia Santificante en la noche de Pascua, en la celebración de la Vigilia Pascual, en la Catedral de Córdoba. Sonia explica cómo se produjo su conversión hacia Dios y a la religión católica, cómo supuso un cambió absoluto en su vida y la felicidad plena en la que vive desde que conoció a Dios, en el año de la pandemia 2020. Recibirá todos los sacramentos posibles: bautismo, confirmación, eucaristía y matrimonio sacramental. Su pareja, ya bautizado, recibirá el sacramento de la confirmación y del matrimonio. Y a su vez, bautizarán a sus tres hijas.   LA IMPACTANTE CONVERSIÓN DE SONIA Y SU PAREJA Dios no nos abandona, nos llama, se hace presente, no hemos de tener miedo, está ahí para acogernos.

Vida conyugal de larga duración

Imagen
  En esta cultura de la soberbia y del orgullo que quiere abrirse camino a toda costa, se nos abren caminos diferentes a las discusiones y controversias, conflictos y disturbios. Las autopistas espaciales nos llevan ahora al planeta Marte pues se sabe que hubo vida de algún tipo ya que buena parte del planeta era agua, y nos lo irán explicando en la medida que se descubran novedades. Así nuestro conocimiento se ampliará más allá de la pandemia que nos asola. Y buscando en diarios digitales católicos nos hemos encontrado con una noticia que ha dado la vuelta al mundo, y el medio de comunicación que ha querido la ha publicado. Son noticias de esperanza para la institución matrimonial que constantemente la sociedad de la muerte la quiere desvirtuar pues su objetivo es conseguir un híbrido varón-mujer, y que la procreación sea de laboratorio, y con ello romper con Dios, el Creador. Por eso no son habituales las noticias de vida conyugal de larga duración. Copio directamente de la web...

Vocación matrimonial y vocación al celibato apostólico

Imagen
  El domingo 31 de enero de 2021 en las lecturas de la santa misa oímos y leímos la Primera Carta a los Corintios de San Pablo (1Cor 7,32-35): Hermanos: Quiero que os ahorréis preocupaciones: el soltero se preocupa de los asuntos del Señor, buscando contentar al Señor; en cambio, el casado se preocupa de los asuntos del mundo, buscando contentar a su mujer, y anda dividido. Lo mismo, la mujer sin marido y la soltera se preocupan de los asuntos del Señor, consagrándose a ellos en cuerpo y alma; en cambio, la casada se preocupa de los asuntos del mundo, buscando contentar a su marido. Os digo todo esto para vuestro bien, no para poneros una trampa, sino para induciros a una cosa noble y al trato con el Señor sin preocupaciones. San Pablo en este texto distingue la vocación matrimonial de la vocación al celibato apostólico, de ahí las vocaciones al diaconado y al sacerdocio, y al ingreso en las congregaciones religiosas, tanto de varones como de mujeres. Así como los numerarios y ...

Los contrayentes a examen

Imagen
  En estas lindes de estudio, escucha y escritura sobre temas matrimoniales, me vino a la cabeza un comentario que me hicieron al respecto de que en la formación que se da en los cursillos matrimoniales, la Iglesia Católica, que tanto exige para proceder a la disolución del vínculo cuando se le formula la nulidad matrimonial, no se para previamente a requerir o investigar la conveniencia o no del enlace matrimonial. Realmente es compleja la respuesta, pues la Iglesia es Madre y decide al amparo del Espíritu Santo y con las normas establecidas en su seno. Somos libres para casarnos, amarnos y entregarnos. Sin embargo, el camino matrimonial es tortuoso, o como dicen los rusos al casarse ¡Gorka! es decir “Montaña” , la que hay que subir a lo largo del matrimonio, con muchas caídas por supuesto. Vamos a iniciar una respuesta. La Iglesia Católica en su Código de Derecho Canónico, promulgado por la autoridad de san Juan Pablo II, Papa, dado en Roma, el día 25 de enero de 1983, en lo...

Lo que no hay que hacer antes de casarse

Imagen
  De vez en cuando comentamos películas en las que directa o indirectamente es protagonista el amor conyugal. En esta ocasión, el amor protagonista es en el noviazgo. Por supuesto llega el día de la boda, y si te han explicado cosas que pasan en las bodas, yo creo que esta película es un compendio de muchas de ellas. Está pensada y grabada antes de la pandemia, pero estrenó en el 2020. Teniendo en cuenta, la conducta del novio y la conducta de la novia, ambos por separado, y los moscardones que acechan siempre para fastidiar, aquellos que tengan intención de casarse podrían verla y hacer un debate entre ellos sin enfadarse. En sí misma, la boda es puro teatro, pero las mentiras y los revolcones son tan reales, que más de una boda se ha roto por ello. Así que el debate que propongo es hacer un chek list , de lo que hacen bien y lo que hacen mal, tanto el novio como la novia antes de casarse. Al final, la conclusión podría ser NO casarse, pues iniciar la vida matrimonial con quej...