Entradas

Para modelar el carácter, L.G. Lovasik

Imagen
Los expertos dicen que se nace con un determinado temperamento. En relación al carácter, éste se ha de ir forjando y educando. En esta tesitura, los hombres y mujeres santos de otros tiempos y de ahora también, van por los caminos que llevan a Dios esforzándose en practicar las virtudes que los cristianos llamamos humanas para poder llegar a practicar las virtudes teologales, y encaminar el temperamento y el carácter imitando a Cristo. La virtud en si misma considerada no reprime a la persona humana, sino que en su dignidad la perfecciona para que no se desparrame en todo aquello que apetece de forma desordenada. Esto quiere decir, que conociendo nuestro temperamento in nato, las virtudes nos ayudarán a templarlo o animarlo, y el carácter A CAMBIARLO. No es de recibo “Es que es mi carácter” , y con ello machacar a los más cercanos que son la familia y los amigos, y de paso cualquier persona que se cruce en tu camino. Una buena lectura ha hecho santos. Un ejemplo bastante...

Los amigos de mi familia

Imagen
Nuestro amigo Fernando Sánchez Marcos murió en la madrugada del 4 de julio de 2020, después de sufrir siete años de una enfermedad tumoral que llevó con heroicidad y serenidad. Su esposa, mi querida amiga Pilar, ha estado una pieza angular en el sufrimiento de cada tratamiento, viviéndolo con entereza y esperanza en la paz de Dios junto a su esposo, el apoyo de sus dos hijos varones, incondicional en todo momento. El funeral católico ha sido muy entrañable. La iglesia se ha llenado verdaderamente de amigos y familiares. La viuda nos ha regalado muchas sonrisas de agradecimiento por nuestra presencia. Los hijos, al final de la celebración eucarística, han hablado de su padre ¡tan bonito! que ya quisiéramos muchos que nos mereciéramos al morir, aunque sea una cuarta parte de lo que han referido de Fernando. El coro de voces femeninas, acompañado del organista, parecía que en su lugar cantasen los ángeles custodios que estaban con nosotros. Se ha dicho de Fernando que le gust...

Los dramas cotidianos

Imagen
Una vez más, el Cine nos lleva a vivir la tragedia del día a día, esa vida cotidiana, llena de todo lo que queráis. Y en ocasiones, te sientes de tal manera que aguantas hasta el final del film, pues quieres comprobar si el guionista ha tramado un final coherente con la realidad, de lo contrario preferirías una historia de princesas que ya sabes cómo acaba. La sinopsis de “Salvar o morir” (Francia, 2018) refiere unos hechos reales de un bombero que vive en París. Durante la intervención en un incendio, arriesga su vida por salvar a sus compañeros. Cuando se despierta del coma en un centro de tratamiento de quemados, se da cuenta de las graves consecuencias de su accidente. Tendrá que aprender a vivir con las secuelas, a aceptarse y a ser ayudado. En esta historia, es una pieza muy importante su esposa y sus dos hijas, también su madre y hermanos, es decir la familia. Ambos son jóvenes, con una vida de amor y proyectos por delante, pero todo se rompe. El presente parece una pes...

En el dominio de nosotras mismas

Imagen
Los ¡Vivas! al ocho de marzo que estos días jalean los políticos en busca de responsables por no haber declarado el Estado de Alarma quince días antes de aquellas manifestaciones y asambleas multitudinarias, nos trae a colación, nuevamente, aquellas reivindicaciones feministas y/o feminazis, que lo más bonito que se ensalza del hombre es que se le cuelgue de un palo y jadee hasta la muerte. Vamos mal si lo que queremos es un futuro con hombres eunucos y niños a la carta. ¡Tantos siglos y siglos que hace que la mujer trabaja! Que para mi es una vergüenza que se siga con esa cantarela, también es una vergüenza que se cante que la mujer quiere llegar a casa sola y borracha y que no le pase nada. Mal vamos, si esa mujer que está que se cae, no tenga amigas que la cuiden y la lleven a casa sin peligro, pues hay más peligros que un criminal que la viole. Pues no todos los hombres son criminales y violadores. Tanto ellos como nosotras, no debemos darle al cuerpo todo lo que pide. Po...

El Cuento Chino de Jackie Chan

Imagen
En la globalización, el exotismo del Oriente se ha desvanecido. Los manjares de los países más orientales los encontramos a la vuelta de la esquina de nuestra casa, y han dejado de ser manjares para pasar a ser, en algunos casos, repugnantes, porque en nuestra retina se nos ha quedado el guiso de murciélago al curry que contiene el Covid 19 y el cerdo con SARS en caldo. Así que volvemos a la dieta mediterránea, que es de confianza y más sana en todos los sentidos, pero también si cumplimos las normas sanitarias adecuadas para cocinar. No obstante, hay quien se resiste y nos explica  Cuentos Chinos  de nunca acabar, llenos de vuelos de ninfas y dragones voladores, y de benefactores que combaten para destruir el mal, el Yin y el Yan para conseguir el equilibrio. Recuerdo que era común en la conversación de hace cincuenta años, decirle a quien sea que explicase algo inverosímil que aquella historia, noticia o referencia se trataba de un cuento chino porque parecía poco...

Desde casa limpiamos el planeta

Imagen
Nos está sorprendiendo la naturaleza, en estas semanas de confinamiento, cómo ha rebrotado de una manera espectacular. Los que llevan los cálculos y datos nos han dicho que la polución ha bajado en un 60% aproximadamente en nuestro país. En este tiempo, hemos visto como han campado a su aire muchos animales semisalvajes y salvajes por nuestras ciudades y pueblos. Y aunque se haya iniciado la desescalada, en sus diversas fases, muchos desearíamos que esa limpieza del aire se conservase al máximo. Téngase en cuenta que la polución que generaban los miles de vuelos que despegaban y aterrizaban hasta que se cerró el espacio aéreo, era superior a la de los vehículos a motor de gasolina y gasoil. Por eso el aire está tan limpio y huele todo de otra manera. Esto es muy significativo. Y es curioso como aquella niña, Gretta se llama, que los medios de comunicación nos la presentaron como la salvadora del planeta, ahora se le ha acabado su discurso pues el planeta se está limpiando, per...

Denunciado por exceso de velocidad

Imagen
Es conmovedora la empatía que produce siempre la noticia creada a partir de la realidad humana del día a día. Ayer supe como la hija de una amiga mía, desde el primer día del confinamiento, se quedó a vivir en el domicilio de la señora mayor que cuidaba, en lugar de estar en su casa disfrutando de sus hijos y de su madre, que como buena abuela es quién cuida de sus cuatro nietos, una abuela fuerte y ejemplar, como muchas otras. Esto me recordó el caso de los trabajadores de una residencia de mayores que para que nadie se contagiara del Covid19 se quedaron con los residentes, renunciando a estar con sus familias respectivas, pero con el ánimo de proteger a los que hoy son los más débiles, cuando en otros tiempos construyeron nuestro país.  Así las cosas, y haciendo memoria de vídeos vistos hace bastantes meses, rebusqué en mis archivos digitales y encontré un caso, conmovedor también, de un hombre muy mayor que, a pesar de sus años y sus pesares, cuida de su hijo. Fue ...