Entradas

El Cuento Chino de Jackie Chan

Imagen
En la globalización, el exotismo del Oriente se ha desvanecido. Los manjares de los países más orientales los encontramos a la vuelta de la esquina de nuestra casa, y han dejado de ser manjares para pasar a ser, en algunos casos, repugnantes, porque en nuestra retina se nos ha quedado el guiso de murciélago al curry que contiene el Covid 19 y el cerdo con SARS en caldo. Así que volvemos a la dieta mediterránea, que es de confianza y más sana en todos los sentidos, pero también si cumplimos las normas sanitarias adecuadas para cocinar. No obstante, hay quien se resiste y nos explica  Cuentos Chinos  de nunca acabar, llenos de vuelos de ninfas y dragones voladores, y de benefactores que combaten para destruir el mal, el Yin y el Yan para conseguir el equilibrio. Recuerdo que era común en la conversación de hace cincuenta años, decirle a quien sea que explicase algo inverosímil que aquella historia, noticia o referencia se trataba de un cuento chino porque parecía poco...

Desde casa limpiamos el planeta

Imagen
Nos está sorprendiendo la naturaleza, en estas semanas de confinamiento, cómo ha rebrotado de una manera espectacular. Los que llevan los cálculos y datos nos han dicho que la polución ha bajado en un 60% aproximadamente en nuestro país. En este tiempo, hemos visto como han campado a su aire muchos animales semisalvajes y salvajes por nuestras ciudades y pueblos. Y aunque se haya iniciado la desescalada, en sus diversas fases, muchos desearíamos que esa limpieza del aire se conservase al máximo. Téngase en cuenta que la polución que generaban los miles de vuelos que despegaban y aterrizaban hasta que se cerró el espacio aéreo, era superior a la de los vehículos a motor de gasolina y gasoil. Por eso el aire está tan limpio y huele todo de otra manera. Esto es muy significativo. Y es curioso como aquella niña, Gretta se llama, que los medios de comunicación nos la presentaron como la salvadora del planeta, ahora se le ha acabado su discurso pues el planeta se está limpiando, per...

Denunciado por exceso de velocidad

Imagen
Es conmovedora la empatía que produce siempre la noticia creada a partir de la realidad humana del día a día. Ayer supe como la hija de una amiga mía, desde el primer día del confinamiento, se quedó a vivir en el domicilio de la señora mayor que cuidaba, en lugar de estar en su casa disfrutando de sus hijos y de su madre, que como buena abuela es quién cuida de sus cuatro nietos, una abuela fuerte y ejemplar, como muchas otras. Esto me recordó el caso de los trabajadores de una residencia de mayores que para que nadie se contagiara del Covid19 se quedaron con los residentes, renunciando a estar con sus familias respectivas, pero con el ánimo de proteger a los que hoy son los más débiles, cuando en otros tiempos construyeron nuestro país.  Así las cosas, y haciendo memoria de vídeos vistos hace bastantes meses, rebusqué en mis archivos digitales y encontré un caso, conmovedor también, de un hombre muy mayor que, a pesar de sus años y sus pesares, cuida de su hijo. Fue ...

Bueno es, seguimos juntos

Imagen
En estos días de confinamiento, hemos celebrado mi marido y yo un nuevo aniversario de boda, una nueva afirmación de nuestro compromiso dado, en aquel año en el que el referéndum nacional aprobara la Constitución en España, en aquel año en el que la Iglesia tuvo tres Papas, San Pablo VI, Juan Pablo I y San Juan Pablo II, un año de muchos cambios en nuestro país, en la Iglesia y en nosotros también. Y todo ha seguido cambiando. Es el ciclo de la historia y de la vida. Los avatares que siempre hay en todas las familias, a buen tiempo o con marea, se han ido superando, rezando y pidiendo gracias a Dios para ello. Como siempre se dice, y es cierto, no es fácil, pero si existe amor hondo en cada uno de los dos, se puede ir superando todo. Muchos matrimonios lo saben, otros creen que lo saben y otros se rompen para siempre. Y no hay que darle más vueltas. Nadie es perfecto, pues lo es sólo Dios. Y ahí vamos, recordando qué hicimos en esta misma fecha el año pasado y otros muchos...

Qué hacemos en tiempos de pandemia

Imagen
La calle donde vivo es peatonal. Antes del confinamiento era un paseo donde transitaba mucha gente, arriba en dirección montaña, abajo en dirección el mar, como una rambla. Tanto bullicio convocaba a llenar las terracitas, las cafeterías, las tiendas de ropa, de telefonía, de alimentación, farmacias, etc. Ahora en este barrio se cumple el confinamiento, no obstante, a modo personal. Hay quién saca a pasear al perro cuando aplaudimos a las 8 de la tarde, se sienta en un banco y pasa un ratito de ruido y música que rompen la monotonía del silencio. O se lía un cigarrillo delante de la persiana de un local cerrado, medio a escondidas, se lo fuma, y está un breve tiempo sin que nadie le moleste. O el típico ciudadano comprando a todas horas, o bajando la basura como está mandado. Todo dentro de la normalidad, contemplándolo desde mi ventana y haciendo lo propio. Nadie denuncia. Hay que ponerse en la piel de cada uno. Pues para otras cosas y altercados ya están los policías. Per...

Limpiar los productos al volver de la compra

Imagen
Fluyen constantemente ideas para ayudarnos a vivir mejor este confinamiento y evitar contagiarnos del covid19. Este vídeo es muy gráfico para las personas que salen de su casa y vuelven a entrar después de hacer la compra doméstica, la farmacia y poco más. Ahora que tenemos tiempo, deberíamos repasarlo varias veces ya que se trata de un nuevo proceso higiénico que hemos de incorporar a nuestra vida y a los productos que hemos adquirido. Ir al supermercado y no contagiarse en el intento

En el drama de la pandemia, ante tantas certezas que se desmoronan

Imagen
Hoy estamos celebrando el Domingo de Ramos, desde la Iglesia Oriental hasta la Occidental. Los millones de católicos del planeta han seguido este inicio de la Semana Santa a través de los medios de comunicación a los que hayan podido tener acceso, televisión, radio o Internet. Otros muchos, en medio del dolor y la angustia, desde sus camas en los hospitales. El Santo Padre Francisco, desde la Basílica de San Pedro  del Vaticano , ha presidido una celebración insólita de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo con una liturgia sobria y mínima, en un templo majestuoso con apenas unas cuantas personas, diseminadas en unos pocos bancos, acompañaban al Santo Padre.  Nos ha bendecido a todos y en su homilía ha incidido en la situación en la que estamos viviendo. ¡Alabado sea el Señor! ¡Hosanna en el cielo! CELEBRACIÓN DEL DOMINGO DE RAMOS Y DE LA PASIÓN DEL SEÑOR HOMILÍA DEL SANTO PADRE  Francisco Basílica  de San Pedro XXXV Jornada Mu...