Entradas

Los graciosillos

Imagen
Tenemos un sentido del humor cruel y negro. Nos reímos de situaciones que nos producen sorpresa, pero si nos paráramos a pensar, solo un momentito, no nos reiríamos. Eso nos pasa muchas veces cuando alguien se cae, por ejemplo, se produce una situación cómica de la que te ríes por naturaleza. O cuando en nuestro trabajo, un compañero que es chino pero que habla español, se enfada y se enfada ¡tanto! que habla deprisa y por supuesto sin poder pronunciar la letra erre. Allí, en aquel departamento los compañeros se parten de la risa oyendo a una persona hablar y hablar enfadada sin pronunciar la erre, como si fuera un chiste. Y, en realidad aquella persona, puede sentirse ofendida por carcajeo de los colegas. Igualmente, pasa con los dichosos memes que ponen de vuelta y media a los maridos, y las esposas o sus amistades se ríen a mandíbula batiente.  Pero ¿realmente nos reiríamos si tuviéramos enterrado al marido en el jardín o deseamos que se esfume como la niebla para ...

¡Hola bebé!

Imagen
Las mismas mujeres que gritan y se manifiestan en contra del presidente de los Estados, profiriendo insultos y quejas, son las mismas mujeres que están a favor de disponer de su propio cuerpo para decidir sobe la vida o la muerte de los hijos de su vientre, celebrando así los 45 años de la ley del aborto en Estados Unidos. No quiero manifestar mi aprobación ni desaprobación a la política que desarrolla este presidente. Sin embargo se ha dicho de él y de su equipo que han reducido la ayuda estatal a las organizaciones internacionales y nacionales que promueven y ejecutan el aborto. Todas las que vocean en contra de este personaje peculiar, pero que ha sido elegido en las urnas y que resulta molestoso, saben que tiene clara una cosa: está a favor de la vida desde su concepción en el vientre de la madre. En cambio en España pagamos impuestos para que una parte sufrague los gastos de los asesinatos de niños y niñas antes de nacer.  Creo que las que vocean (aquí también) no se da...

La nulidad matrimonial canónica

Imagen
    Mis dedos se han alejado del teclado por unas semanas. La frialdad a la hora de ponerme a escribir ha sido como la epidemia de gripes, constipados y catarros que estamos viviendo. Cierta música de película de ambiente oriental, de animación con osos pandas, tortugas y otros animalitos, ha dado en la nota que me ha despertado después de tantos estornudos, dolores de cabeza, toses, mucosidades, y diversos estados de ánimo. Por fin, hoy, querido lector, estoy de nuevo en activo con este tecleo que no molesta y que acompaña al que se pone ante una pantalla. Y como en cualquier familia, también en la mía se ha hablado, en estos días entrañables de la Navidad, de divorcio y nulidades matrimoniales. Parece que la activación de los procesos canónicos de nulidad, resolviendo los asuntos con más rapidez y diligencia, hace posible que las parejas rotas cuyos miembros viven con otras personas diferentes a su cónyuge inicial, encuentren en este proceso una solución a su sit...

El Matrimonio en la Biblia

Imagen
Un buen regalo para estas fiestas es el Libro de la Biblia, con el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. Para adquirirla, lo mejor es acudir a una librería católica, o una librería especializada en libros religiosos. También consultar sus webs. Hay que estar atentos pues hay versiones de biblias para protestantes. Si quieres una Biblia cristiana y católica lo has de concretar en tu compra. Comprueba si tiene autorización eclesiástica. También se ha de tener en cuenta de que no se trate de resúmenes pues la Palabra de Dios se ha de leer directamente. Una vez comprobado todo esto, también se compra por Internet. Yo os recomiendo la que edita la Universidad de Navarra, en Pamplona. Y con el guión de la foto podemos consultar la Biblia y empeñarnos un poco más en mejorar nuestro matrimonio, y el de los demás.

Entre sufragios, calabazas y dulces de almendras

Imagen
El Día de Todos los Santos es una solemnidad cristiana que tiene lugar el 1 de noviembre para las iglesias católicas de rito latino y el primer domingo de Pentecostés en la Iglesia ortodoxa y las católicas de rito bizantino. En este día la Iglesia celebra fiesta solemne por todos aquellos difuntos que, habiendo superado el purgatorio, se han santificado totalmente, han obtenido la visión beatífica y gozan de la vida eterna en la presencia de Dios. Por eso es el día de «todos los santos» . No se festeja sólo en honor a los beatos o santos que están en la lista de los canonizados y por los que la Iglesia celebra en un día especial del año; se celebra también en honor a todos los que no están canonizados pero viven ya en la presencia de Dios. No se debe confundir con la Conmemoración de los Fieles Difuntos que se celebra al día siguiente, el 2 de noviembre. (Wikipedia). Por otro lado, según leemos en otras web, el Halloween es una fiesta de origen pagano que se celebra la noch...

No todo conviene

Imagen
Tanta desazón en estos días convulsos a nivel político y económico, nos ha invadido a todos como un-no-sé-qué del que ya dicen los expertos que nos puede llegar a enfermar. Todos lo que estamos preocupados, tenemos nuestras razones legítimas para ello, y hasta es lícita nuestra preocupación. Pero en el seno de las familias, el núcleo más pequeño al que pertenecemos hemos de cuidarlo con paciencia y amor, teniendo presente la legitimidad de cada uno en opinar de política, sin pelearse, pero, sobre todo, no anteponer la discusión a los deberes y obligaciones familiares. La convulsión social y política puede sacarnos de quicio y hemos de saber actuar en el seno familiar, en el trabajo, en la comunidad, en la sociedad, es decir, en todo lugar y misión, con fraternidad y amor. Las palabras de san Pablo, que no conoció a Cristo, pero oyó su voz, en la primera Carta a los Corintios y refiriéndose a la dignidad del cuerpo, escribió: Todo me es lícito; pero no todo conviene. Todo me es...

Mi mejor regalo, el divorcio

Imagen
Kazoku wa tsuraiyo es el título original de la película que aquí hemos visto con el nombre de Maravillosa Familia de Tokio del director Yôji Yamada, del año 2016. Los japoneses y nosotros no nos parecemos en muchas cosas, nuestra cultura, nuestro sol y alimentación es bien diferente, pero lo que se refiere al humor parece que nos podemos reír con las mismas cosas. El asunto de un divorcio en una familia, sin duda, es algo muy serio, pero en la película, estereotipados los personajes, te acabas riendo con ellos. Para divorciarse en el Japón, vemos que simplemente hay que rellenar un formulario y pagar unos cuantos yenes. Pero suele ser, como en todas las familias, impactante. E l Japón está tan lejos como sabemos, pero el divorcio afecta a todos los miembros de la familia, aunque sean mayores, e incluso estén casados. De ahí que la comedia se desarrolle a partir del momento en que la esposa, paciente y hacendosa, con una sonrisa inmensa le pide el divorcio a su marido, saturada d...