Entradas

Jorge, un santo muy querido

Imagen
San Jorge fue un hombre valeroso y santo. Sus gestas en favor de la caridad con los pobres le llevaron a sufrir el martirio, derramando su sangre en la fe de Cristo. Así fue en el siglo IV, es decir allá por el año 300 de nuestra era. Hoy se hablaría de él como un famoso por sus aferes extraordinarios pues la leyenda popular lo ha situado en muchos lugares, guerras y batallas, de siglos después, salvando y reparando a los desvalidos, incluso matando a un dragón para liberar a una princesa.  San Jorge es venerado en muchos lugares del mundo, especialmente en Europa y Asia, tanto por la Iglesia Ortodoxa como la Católica. El día 23 de abril, tal día como hoy, la UNESCO en 1995 lo declaró El Día Mundial del Libro. Así que el sentimiento popular unido a los aniversarios de grandes hombres de la literatura universal, nos invitan a regalar libros y rosas a las personas que más apreciamos y queremos. ¡Felicidades a los Jorge, Georgina, George, Jordi….!

Nada de dialogos satánicos

Imagen
En el ajetreo diario, vamos a sitios y lugares infinitos, pues con la imaginación y las imágenes que nos vienen a la cabeza, podemos estar tanto en medio del Ártico como en el centro de un amasijo de hierros tras un terremoto. Nuestra imaginación, que es la loca de la casa, a veces es destructiva y desastrosa: Casi por definición, nos ha de pasar algo malo. Pero lo más malo que nos puede pasar, tanto en esta vida como en la siguiente, que es eterna, es ir al infierno, que es el estado y el lugar de las almas sin Dios. No es un lugar físico con ollas ardiendo y demonios con tridentes:  Es lo peor del mundo conocido por siempre jamás. Nadie que ha ido, ha vuelto para explicarlo pero se sabe con certeza que existe, hay mucha materia estudiada desde los tiempos más antiguos, y el que se atreve a negarlo no es más que un frívolo o un ignorante. Y con éstas, siguen creciendo las sectas y las redes satánicas que alimentan aquellos que son amigos de los ángeles del demonio, imant...

Apatía primaveral, al traste

Imagen
En estos días de explosión de colores y sabores, se producen atonías que nos frenan a la hora de disfrutar este tiempo tan bonito. A los adultos nos puede ocurrir que estemos en permanente deseo de que lleguen las vacaciones estivales para satisfacer ese no sé qué me pasa . En cambio, los pequeños de la casa, si gozan de salud, estarán más imparables todavía. Pero el tiempo presente, es el que debemos disfrutar. Estamos inmersos en un ambiente muy favorable para meterse en la cocina y hacer un gazpacho de fresas y sandía, un pastel delicioso de manzana y chocolate, las maravillosas recetas que se comen con la vista, recuperar aquellas recetas antiguas que han pasado de padres a hijos, convirtiendo  todo ello en una buena y sana afición. Y esta afición a la restauración, dentro de la familia, favorece la salud de cualquiera de sus miembros. Además, se convierte en una actividad común en la que cada cual puede realizar alguna función. Siempre hay oposiciones contundentes. S...

El Amor en la Familia

Imagen
El día 8 de abril 2016, el santo padre Francisco ha hecho pública la Exhortación apostólica AMORIS LAETITIA  . Todos los medios del mundo se han hecho eco de esta gran noticia, tan esperada desde la clausura de los sínodos de obispos que la habían precedido, con el tema dedicado por entero al Matrimonio y a la Familia. Se trata de un texto extenso, lleno de ternura, en el que nadie, por su condición social, civil, sexual, etc., queda descartado y en el que el Papa pide a los pastores de la Iglesia un acercamiento a los fieles hasta el punto de resolver, con amor, cada situación dada en cada familia, abriendo los brazos y las puertas a todas aquellas personas que quieran acercarse a Dios. La doctrina de la Iglesia Católica no ha cambiado, pero lo que sí ha cambiado es la manera de entenderla, pues las explicaciones son abundantes e inteligibles. Con   AMORIS LAETITIA llevaremos a la práctica la doctrina del matrimonio y la familia ajustándonos a la medida de la M...

La guerra de los enemigos

Imagen
En pie de guerra nos pone el Estado Islámico, la provocación no cesa. De nuestra sociedad escogen la tecnología, las armas, el transporte, los medios de comunicación, las redes sociales, etc. Y a su vez, para satisfacer su malignidad crean, entre nosotros, terror donde no lo hay, desestabilizan las instituciones y abren un flanco de tiro mucho más amplio e impensable. No hay continente que no haya sufrido este azote. El ángulo de tiro es de 360º, un sinfín de objetivos, para este nueva forma de guerra. Los estadistas tienen este reto, el combate no es cuerpo a cuerpo, ni en trincheras ni con ataques aéreos, solamente. Hay que ir al fondo de aquello que mueve a este enemigo que hace años que va destruyendo familias, expectativas, ilusiones. ¿Qué pretenden? Por supuesto, ser los amos del mundo, de su sociedad y de la nuestra, de sus hijos y de los nuestros. En esa sociedad, que impone el terror del infierno, las madres tienen muchos hijos, pero son para la revolución, ese ...

La santidad del Jueves Santo

Imagen
El Jueves Santo es santo porque en la Cena del Señor se renuevan tres instituciones: el sacramento de la Eucaristía, el sacramento del Orden sacerdotal y el mandamiento de la Caridad. Una celebración grande para los cristianos, para católicos especialmente. Se celebra una única vez en la jornada del jueves pues fue única aquella cena pascual que precedió a toda la pasión de Nuestro Señor Jesucristo. Puede llegar a ser una celebración larga si se incluye el Lavado de pies y porque es una celebración sin prisas. Pero ese tiempo junto al Señor nos va ayudar a rezar, y  a rezar mucho por la paz en el mundo, la conversión de los pecadores y de los que están tan alejados de Dios que no se saben siquiera que son pecadores. También es el momento para hablar con nuestros hijos y nietos de que la Pasión de Cristo fue necesaria para la salvación eterna de nuestras almas, junto a Dios. Había sido anunciada por los profetas, es decir, por aquellos que anunciaron la Venida del Señor y se c...

El adulterio requiere perdón

Imagen
El adulterio en otros tiempos tenía un significado muy grave, sobre todo si lo cometía la mujer. Como hemos escuchado en la misa de este pasado domingo V de Cuaresma, el evangelio nos recuerda que la Ley de Moisés castigaba a la mujer adúltera a morir apedreada.  Pero Jesús perdona siempre ante el arrepentimiento, y es necesario ese perdón, aunque las leyes humanas que hoy rigen, no persiguen el adulterio como delito o falta. No obstante, para Dios esto no ha cambiado, el adulterio es pecado mortal porque Él mismo instituyó la unión de un hombre con una mujer para toda la vida en una sola carne.  Dios espera que en adelante no pequemos más, y para ello se requiere no distraerse con miradas atractivas, seductoras, con conversaciones que no llevan más que a ligar, a quedar a tomar ¡qué sé yo!, una cenita, un paseíto. Nada de todo eso hemos de aceptar o proponer, porque somos débiles y las tentaciones son muy fáciles de que lleguen y muy difíciles de que se marchen. ...