Entradas

Misericordia, por favor!

Imagen
No puede ser que la decisión de dar cobijo a los 700 indigentes que duermen en las calles  de Madrid, se haya tomado porque ahuyentan a los turistas. No es de recibo. La caridad y la misericordia humanas no es una cuestión estética, no es una cuestión que obligue a cambiar el maquillaje de una ciudad. Atender a las personas necesitadas no da votos porque es una obligación de cada uno de nosotros, también de los políticos. Pero cuando un político demuestra que es un desalmado, da miedo. Esperemos que la Sra. Esperanza Aguirre, persona que pronunció estas palabras tan lamentables, se corrija, no por los votos que ya ha perdido sino porque ganará humanidad en su corazón. Efectivamente las personas que ya no tienen nada y nada tienen que perder, no se las puede tratar como si se tratara de un mobiliario urbano que está viejo y se ha de cambiar. A la vista está que 700 personas que viven en las calles de Madrid están censadas. Han llegado allí por exclusión del sistema, de sus fami...

Una promesa en Madrid

Imagen
Hasta no hace mucho, cuando llegaba la primavera, quién más o quién menos teníamos una invitación para ir a una boda de un pariente, familiar o amistad. Pero en cosa de treinta años el porcentaje de matrimonios en España ha ido bajando. Se da el caso que en Cataluña (España) se celebran muy pocas bodas católicas. Es una lástima, pues la parejas se siguen creando pero viven sin la gracia del Gran sacramento del Matrimonio, como decía san Pablo. Se puede decir que se celebran más bodas civiles que católicas. En estos enlaces civiles hay tener en cuenta que los novios sellan su compromiso ante una autoridad pública, se les lee las obligaciones y derechos según el código civil español, por lo que efectivamente existe el intercambio de un compromiso dado, basado en una norma jurídica y humana. La labor que los católicos podemos hacer, no es la de martillo de herejes, sino la de hablarles de Dios para que un día ansíen que ese compromiso dado puedan vivirlo con el apoyo y la gracia de...

Cristiada permanente

Imagen
Hace pocos días tiraron por la borda de una barcaza que navegaba por el Mediterráneo a muchos cristianos que querían rehacer su vida en la esperada Europa. Algunos de los culpables del asesinato colectivo han sido detenidos. Todos, victimas y culpables, ansiaban huir de su país de origen. Cualquier cosa era mejor que seguir viviendo en aquellas condiciones que solo podemos imaginar un poco. Sin embargo, unos asesinos que profesan otra religión y, solo por eso, los echaron al agua y el ahogamiento es cosa de pocos segundos o minutos, máxime si no se sabe nadar. Los católicos vivimos nuestra fe en una Iglesia perseguida. Seguimos noticias escalofriantes que provienen de muchos puntos geográficos del planeta, distantes unos de otros, que acaban resumiéndose en número de muertos y heridos y según en qué medios añaden de cristianos . No hay que sentir miedo ni sentir halago por ello, en realidad siguen persiguiendo a Cristo. También fue así al inicio del siglo XX (1926-1929) en M...

Exodus

Imagen
Con este nombre no nos referimos al éxodo de ciudadanos en Semana Santa, sino a Exodus: dioses y reyes (USA 2014), una nueva película de temas bíblicos, digna de ser añadida a esa lista ya conocida de La Pasión de Cristo, Los diez Mandamientos, Quo Vadis, El rey David, David y Goliat , etc. y con todos los honores de ocupar uno de los primeros puestos del ranking. Contiene ciertas licencias sobre el texto bíblico, llamado con el mismo nombre de Exodus o Éxodo, en el que se relata la historia y liberación del pueblo israelita que durante 400 años estuvo sometido al yugo del faraón de Egipto. La historia se sitúa 13 siglos antes de Cristo. La lectura del libro del Éxodo, que hallaremos dentro de los primeros libros de la Biblia, nos ilustrará realmente sobre el conjunto de los hechos tal cómo quedaron reflejados en ese libro inspirado por Dios y atribuida su autoría a Moisés. Sin embargo la visión de la película nos completa con imágenes y sonido la salida de Egipto haciéndonosla v...

Ni en las peores pesadillas

Imagen
La conmoción colectiva e individual que ha generado el homicidio múltiple, provocado por un solo hombre, Andreas Lubitz, que se adjudicó el pilotaje de una aeronave, estrellándola contra una montaña de los Alpes franceses y matando a 149 personas, nos ha multiplicado las preguntas, algunas de ellas existenciales, del por qué ha podido pasar esto. Buscamos todo tipo de explicación humana al hecho mismo que movió al Lubitz a cometer el referido crimen. Si bien ya sabemos que estaba enfermo, y con ello va a quedar justificada o a lo sumo motivada su acción, tendremos que ahondar en las libertades y derechos humanos y en muchas normativas básicas, para que se impida la comisión de crímenes de este calibre. ¿Quién ha de hacerse cargo de los enfermos? ¿La familia, las administraciones e instituciones públicas, la empresa donde presta sus servicios o el enfermo en su soledad? Y ¿Quién ha de saber quienes están enfermos y de qué? ¿La familia, las administraciones e instituciones públicas,...

Derecho a tener padre y madre

Imagen
Nos ha sorprendido que Dolce & Gabbana hayan manifestado claramente que niños y niñas necesitan de un padre y una madre, y que por ello se oponen a la adopción homosexual. Pero simultáneamente a la sorpresa, merecen un aplauso por haber expresado libremente sus opiniones, muy contrarias al lobby gay en general, el cual ha instado una crítica feroz contra ellos, sobre todo en el sector de la comunicación y de las redes sociales, muy influyentes en la moda.   Domenico Dolce y Stefano Gabbana son creadores de moda, y de los más conocidos en todo el mundo. Ambos forman una pareja homosexual estable desde hace muchos años. Sorprendieron en la última pasarela pues las modelos lucieron la nueva colección en compañía de sus hijos e hijas pequeños, e incluso una de ellas está embarazada. Fue una muestra de valentía por apoyar la ley natural consistente en que los hijos e hijas tienen derecho a tener un padre y una madre naturales. Y todavía más, en la entrevista que concedieron a ...

Despechos violentos

Imagen
Un soldado americano destinado en Irak recibe una carta de su novia. La carta decía lo siguiente: Querido Alberto, ya no puedo continuar con esta relación. La distancia que nos separa es demasiado grande. Tengo que admitir que te he sido infiel dos veces desde que te fuiste y creo que ni tu ni yo nos merecemos esto, lo siento. Por favor devuélveme la foto que te envié. Con amor, Daniela. El soldado, muy herido..., le pidió a todos sus compañeros que le regalaran fotos de sus novias, hermanas, amigas, primas, etc. Junto con la foto de Daniela, incluyó todas esas otras fotos que había recolectado de sus amigos. Había 57 fotos en el sobre y una nota que decía: Querida Daniela, perdóname, pero no puedo recordar quién de todas ellas eres. Por favor, busca tu foto en el paquete y me devuelves el resto. Esta historia de novias y soldados que corre por la red no puedo asegurar que sea cierta, pero lo que es cierto es que se parece a muchas otras historias del servicio militar o de c...