Entradas

El daño del ambiente difícil

Imagen
Las anécdotas y las experiencias ajenas, los ejemplos y las vivencias de otras personas nos demuestran que a la mayoría de los mortales nos ocurren cosas similares, cualquiera que sea nuestra condición, estado o vocación, de tal manera que llevadas al terreno propio, el de cada uno, nos ayudan a salir de un problema o de un embrollo, con más o menos paz según y cómo la hayamos afrontado. Una anécdota como la que sigue, siendo curiosa y simpática, sobre todo como la describe su autor, haciéndonos sonreír, puede sernos útil en algún momento. Trata de un flamante y guapo alférez y su nuevo caballo*: “En cierta ocasión -cuenta un amigo sacerdote-, hace ya muchos años estaba pasando una corta temporada de prácticas militares en el pueblo más alto de Navarra. Estas prácticas las hacíamos aprovechando la pausa de nuestros estudios. Recuerdo cuando estaba yo en aquel pueblecito llamado Abaurrea, se presentó allí un alférez nuevo, flamante. Se presentaba al jefe para que le dijera a qu...

Un gran año de pájaros

Imagen
Un buen guionista de cine es capaz de escribir un guión de una película sobre pájaros americanos, especialmente de Estados Unidos, y resultar una película entretenida y para toda la familia, a pesar de contemplar más de 700 especies diferentes. La película El Gran Año trata de un concurso cuya competición dura exactamente un año. A lo largo de ese tiempo, los participantes han de ver el máximo de especies diferentes de pájaros por todo el territorio, de este a oeste, han de anotar su nombre y hacer una fotografía. Al final de la competición, gana quien ha visto más especies. ¿Qué puede ocurrir en un año? Las relaciones matrimoniales quedan seriamente afectadas, las profesionales se abandonan y las paterno filiales resultan complicadas. ¿Y qué hay que hacer? ¿Dejarlo todo y concursar? Es obvio que si decides dedicarte por entero a los pájaros, has de viajar, hacer kilómetros y kilómetros por el país, gastar todo el dinero ahorrado y dejar atrás el amor a tu familia.  Los tr...

En el Año de la Fe

Imagen
Hay un deseo del Papa, de la Iglesia y de los cristianos que en este  profundicemos más en los contenidos de la Fe. No se trata de creer en Dios por creer, sino de saber explicar porqué creemos en Dios y quién es. Hemos de explicar nuestra fe a los que tenemos a nuestro alrededor para poder dar razón de nuestra esperanza. Y ello nos va a exigir estudio, pues no basta lo que oímos en un sermón, en una homilía, o en una meditación de un retiro espiritual: hemos de estudiar. Pero además, nuestra fe no es solo de contenidos, nuestra fe es una Persona: es Cristo ; por eso nuestra fe no es solo lo que sabemos sino cómo la vivimos, es decir cómo llevamos a la práctica toda la doctrina que Cristo nos ha enseñado. No nos hemos de desanimar, si lo vemos difícil; si rezamos con insistencia, Dios estará de nuestro lado. No hay recetas universales para ello pero todos tenemos que hacer algo. Y hemos de empezar por nuestra familia, los parientes, los vecinos, los amigos y conocidos, los c...

Los hombres no mienten

Imagen
Es el título de la obra de teatro que se puede disfrutar en Barcelona (España), dirigida e interpretada, entre otros, por el actor Arturo Fernández, un maestro de actores cómicos y elegantes del elenco español. Don Arturo es garantía siempre de pasar un buen rato, de reírnos con ganas, sin embargo en este caso la obra no es cómica en ninguno de sus extremos, aunque los chistes, las coletillas, los gestos y las maniobras en el escenario te rompen a carcajadas en más de una ocasión.  Y la comedia no es cómica porque el tema recurrente es realmente serio. Todo el guión gira entorno al adulterio en el matrimonio. Se desarrolla prácticamente en dos escenas correspondiendo a dos largos diálogos entre los esposos, y un amigo, víctima también del adulterio de su esposa. Los esposos se plantean ser sinceros y confesarse el uno al otro el número de veces que han sido infieles. No sorprende en absoluto que el varón justifique sus   necesidades sexuales, aunque vacías de amor. Po...

El Matrimonio Gala- Dalí

Imagen
La genialidad de Salvador Dalí mundialmente conocida, no puede separarse de su amada esposa Gala, llamada en el entorno artístico “musa”. Dalí la inmortalizó en numerosos cuadros, fotografías, dibujos, películas, etc.   Con ella contrajo, primero, matrimonio civil. Transcurridos veinticuatro años, contrajeron matrimonio religioso, católico, el día 8 de agosto de 1958 en el Santuario de Nuestra Señora de los Ángeles, situado en el municipio de Sant Martí Vell a 15 kms. de Gerona (España). A continuación, la celebración de la boda se hizo en el lugar dónde más les gustaba vivir, en Port Lligat, un pequeño núcleo de población perteneciente al municipio de Cadaqués (Gerona- España), dónde al parecer, se hicieron la foto de familia.    Por eso no hay que escandalizarse si las parejas eligen casarse por la vía civil, es probable que lo que tengamos hacer nosotros es rezar mucho por los cónyuges para poder arrancar de Dios un milagro, que es el don de la fe, y consiguientem...

El nido vacío

Imagen
Casi muchos de nosotros, en un momento dado de la vida, decidimos, por nuestra cuenta y riesgo, tomar la decisión personal de emprender el vuelo y salir de la casa de nuestros padres, sin pensar en absoluto, cómo quedaban aquellos corazones paternos. Es ley de vida, por supuesto, y hay que hacerlo, hay que arriesgarse, hay que vivir la vocación, escogida a veces sin demasiada profundidad. Nuestros padres, de alguna manera con nosotros lo vivieron, se opusieron o nos regañaron, sin embargo, ahora cuando emprende el vuelo tu propio hijo, todo resulta nuevo pues aparece ese sentimiento de que algo tuyo, propio, te deja. Sabemos que los hijos no son propiedad de los padres, aunque les hayamos dado la vida: los hijos son de Dios y nacidos libres para siempre. No obstante, este aspecto natural y divino a la vez, choca con el aspecto sensible y humano de querer retener lo que crees que es tuyo. Además es una actitud incluso instintiva. Pero si te reconoces verdaderamente hija de Dios, ta...

Himno popular a la Virgen del Pilar

Imagen
Hoy 12 de octubre celebramos la festividad de Nuestra Señora del Pilar, advocación mariana, patrona del municipio de Zaragoza (Aragón-España),   además acumula otros patronazgos, como el de la Guardia Civil y el Cuerpo de Correos, entre otros. La devoción a la Virgen del Pilar se remonta al año 40 después de Cristo, cuando se apareció en cuerpo mortal a Santiago apóstol el Mayor en una columna de jaspe, de ahí que la advocación se llame del Pilar. Así que es una advocación tan antigua como tantos años tiene la Iglesia y muy arraigada en toda la comunidad aragonesa. Constamente se la cambia de manto, bellísimamente bordados, se le hacen ofrendas y acciones de gracias. En un día tan celebrado, vamos a recordar un himno, un cántico popular a la Virgen del Pilar, pues después de siglos y siglos los fieles que la han querido y la quieren son incontables y agradecidos por los favores y milagros que ella haya propiciado. “Virgen Santa, Madre Mía, Luz hermosa, claro día,...