Entradas

Un aplauso para Verástegui

Imagen
No hace mucho, oí un comentario simpático sobre los conversos, de esos que volvemos a la Casa del Padre después de un tiempo alejados de Dios, o que al conocerlo lo abrazamos, o que han pasado de miles de deidades a Dios, que es personal y vivo. Yo me lo tomé como un piropo de los buenos. Alguien dijo que cuando una persona es pesada, en el buen sentido de la palabra, se dice (para no ofender) que “es más pesado que un converso” . Los que hemos sido hijo pródigo , como Eduardo Verástegui, San Agustín de Tagaste, (yo misma) y más que se citaría, nos lanzamos y no paramos de hablar sobre Dios... A partir de esa explosión magnífica hacia Dios, nos hacemos realmente pesados, insistidores en lo que creemos y amamos. Pero hay un sector, un colectivo de gente, que se revuelve contra estas personas que dicen la Verdad con guapura y una gran sonrisa, y además fuera de los conventos y de las iglesias, que es lo que más le sorprende. De ahí que a Eduardo Verástegui, actor y productor de cin...

Por el bien de las familias

Imagen
La Fundación Raval Solidari ofreció este pasado jueves, 24 de mayo, un concierto benéfico en el Palau de la Música Catalana , al cual acudieron numerosos voluntarios, colaboradores y amigos, así como autoridades de la política catalana, el alcalde de la ciudad de Barcelona, y el presidente de la Fundación, Sr. Flaqué. El Palau se llenó absolutamente, su acústica, como es habitual, nos permitió en todo momento oír y deleitarnos con las voces bellísimas de Ainoa Arteta, José Bros, Ángel Ódena y Stephano Palatchi, los cuales interpretaron 16 canciones, duetos, áreas, de contenido romántico, algunas de ellas muy conocidas; a continuación el público se volcó totalmente con las voces de los jóvenes cantores del Orfeó Català. La   Fundación Raval Solidari se constituyó en 1998; pasaron a formar parte en primer lugar la Acció Social Montalegre , posteriormente Braval y en el año 2001 Terral . Estas tres entidades van dirigidas a la ayuda directa de las familias del barrio de Rava...

Lo que provoca el amor

Vivimos unos tiempos en los que el cientifismo se ha convertido en la causa y el origen de todas las cosas, sin embargo la ciencia es lo más cambiante que hay, en definitiva, vamos de la ceca a la meca cambiando de parecer sobre cualquier cosa en aras del último descubrimiento. Así que con la preocupación actual de darle un origen al amor, se nos dice que el amor proviene de la secreción de una hormona llamada oxitocina relacionada con los patrones sexuales y con la conducta maternal y paternal que actúa también como neurotransmisor en el cerebro. También llamada la hormona de los mimosos, y resulta que en el momento del parto y de la lactancia las madres segregamos un montón de esa hormona. Con estas definiciones el científico se ha quedado tranquilo, pues ahora ya sabemos cómo somos auto capaces de amar a los demás y especialmente las madres a nuestros hijos, y así   a Dios y a sus cosas de paso le sacamos todo el mérito y creación. Sinceramente, si los científicos sintet...

Mi solacarne

Imagen
Cuando nos referimos a nuestro hombre (o a nuestra mujer), lo habitual si estás casado, es decir “mi marido”, “mi mujer”, “mi esposo”, mi esposa” ; los que no están casados, se refieren a mi compañero o a mi pareja. También se deriva en cualquier nombrecito íntimo creado en ese entorno conyugal lleno de detalles. En muchos casos, cuando gracias a Dios ha habido hijos, el marido le llama a la esposa “mamá”, y la mujer al esposo “papa”. Yo he añadido un nombre nuevo a mi marido, que se lo oí decir a una señora en un encuentro fraterno con ocasión de una romería que hicimos al principio del mes de mayo. Al parecer no sabía donde estaba su esposo en aquel momento y precisaba de su ayuda para lo que estaba haciendo; muchos varones se habían situado al entorno de varias paellas de arroz que se habían organizado para dar de comer a toda la tropa que nos habíamos reunido. Así que una le dijo a la otra ¿sabes dónde está mi solacarne?  ... … Fantástico, pensé, éstas tienen muy claro qué es...

Más Matrimonios santos

Imagen
He citado en otros artículos a matrimonios que fueron famosos por su entrega a Dios y al propio matrimonio. También a aquel primer matrimonio que fue beatificado, en el año 2001, Luis y Maria Beltrame Quattrocchi. Hoy quiero destacar a Luis y Celine Martin los padres de santa Teresita de Lisieux que fueron beatificados por el Papa Benedicto XVI, el día de la Jornada Mundial del Domund, el 10 de octubre de 2008. No solo Luis y Celine Martin fueron unos ejemplares padres de familia numerosa de nueve hijos (tres de los cuales murieron muy pronto) sino que fueron santos, y laicos como la mayoría de nosotros, pues la santidad no es privativa de sacerdotes y religiosos, es una llamada y un camino para cada ser humano del planeta. Santa Teresita del Niño Jesús dejó escrito de sus padres lo siguiente: « Le Bon Dieu m’a donné un Père et une Mère plus dignes du Ciel que de la Terre. » (Dios me ha dado un padre y una madre más dignos del cielo que de la tierra)

Bajó de los cielos Ave María

Imagen
Hoy se celebra Nuestra Señora de Fátima . En Portugal y especialmente en Fátima (a 1 16 km . de Lisboa hacia el norte) es una gran fiesta. Como este año cae en domingo, ya es impresionante y espectacular, pues si en un día normal es un continuo de ir y venir de peregrinos, sobre todo en primavera y verano, no nos podemos imaginar hoy como es la celebración multitudinaria en la que se reúnen miles y miles de peregrinos y celebrantes en la gran explanada.  Aunque estemos en otro lugar, podemos igualmente elevar a Nuestra Madre del Cielo este bello canto: AVE MARÍA DE FÁTIMA El trece de Mayo la Virgen María Bajó de los cielos a Cova de Iría Ave, ave, ave María A tres pastorcitos la Madre de Dios Descubre el misterio de su corazón Ave, ave, ave María En Fátima quiere ser faro de luz, Que guíe a las almas en pos de Jesús Ave, ave, ave María El santo Rosario constantes rezad, Y la paz al mundo el Señor la dará Ave, ave, ave María Rezad por el Papa, ...

¿Amas o Ninguneas?

Imagen
Hace más de 60 años, el poeta y pensador mejicano, Octavio Paz, premio Nobel de literatura en 1990, en su libro El laberinto de la soledad teorizó la noción del "ninguneo" en relación con la identidad del mexicano: L os mexicanos nos disimulamos a nosotros mismos y nos hacemos transparentes y fantasmales; también disimulamos la existencia de nuestros semejantes. No quiero decir que los ignoremos o los hagamos menos, actos deliberados y soberbios, los disimulamos de manera más definitiva y radical: los ninguneamos. El ninguneo es una operación que consiste en hacer de Alguien, Ninguno. La nada de pronto se individualiza, se hace cuerpo y ojos, se hace Ninguno . A la vista del relativismo actual y lo mucho que se ha extendido el ninguneo por todo el mundo, no se si en Méjico, ninguneando sin distinción de color, patria, sexo, condición, profesión, etc…, Octavio Paz, con su saber antropológico y su tino literario, creo que habría escrito, además, otro libro sobre l...