Entradas

¿Qué haremos en Semana Santa?

Imagen
Con la agenda tan repleta de celebraciones cristianas unidas a las procesiones que en tantos lugares salen a la calle, si el tiempo lo permite, podemos planificar unos días que combine lo religioso con unos días de placidez y descanso. En los medios de comunicación y redes sociales nos están invitando a ir a la playa porque calienta el sol, porque se está estupendamente, porque hay montón de sitios para el tapeo, ir de fiesta y de buenos o buenísimos restaurantes, y picotear constantemente. Pero ¡Alerta! no dar a nuestro vientre una posición central en estos días. Bien está que nos divirtamos y comamos pero ¡con moderación, por favor! y que entre el desayuno y la hora de dormir hayan más cosas que comer, beber y machacar un poco más nuestra salud.  Comer y beber mucho, y tumbarse al sol solamente, es mal asunto. Es mejor no tener que incluir en la maleta el almax, la sal de frutas, el bicarbonato, el primperan, en fin todo eso que sabemos que nos ayuda a digerir los atracone...

La agenda de nuestra Semana Santa

Imagen
Es importante recordar que en 2017 la agenda de las celebraciones litúrgicas es la siguiente: El 9 de abril es el Domingo de Ramos , es solemnidad y se celebran muchas misas. El 13 de abril es Jueves Santo y solo se celebra una Eucarística, la misa de la Cena del Señor. El 14 de abril es Viernes Santo , solo se celebra un Oficio de la Pasión de Jesucristo. Suele rezarse un Via Crucis por la mañana. El 15 de abril es Sábado Santo , durante el día las iglesias católicas suelen estar cerradas hasta la noche en la que se celebra La Vigilia Pascual. El 16 de abril es Domingo de Resurrección , es solemnidad y se celebran muchas misas. Para participar en esos misterios hemos de comprobar fehacientemente los horarios de las misas y oficios pues cada iglesia lo celebra cuando lo estima conveniente, dentro de los márgenes establecidos. El Domingo de Ramos tiene horarios especiales pues la bendición de los ramos es antes de una misa, preferentemente por la mañana, pe...

Va de trampas

Imagen
Me contaba un amigo que la unión de parejas de hecho, inscritas en un registro de un ayuntamiento no da garantía de nada, además pueden ser engañosas ya que pueden ser el subterfugio consistente en demostrar una unión, en un determinado momento ante un notario y comprar patrimonio con algunas ventajas (aparentes) por ser pareja, y, en especial, pareja de homosexuales o pareja de lesbianas. Como la ruptura de esas parejas se producía casi al día siguiente de la adquisición patrimonial, en adelante podía surgir la mayor desventaja con la que no contaban: Si uno de los miembros de la pareja, creada fraudulentamente, no pagaba la hipoteca, el banco iba al otro a cobrar, que ni se acordaba del nombre de aquella persona que, por unas horas, había sido su pareja. Además de constituir un negocio a base de trampas que, como suele pasar acaban mal, también se engañaba a las estadísticas. De esta manera, aumentaron en algunos lugares el número de inscripciones de parejas de homosexuales o...

cenizas y sardinas

Imagen
En esta semana, la Iglesia católica litúrgicamente celebra el inicio de la Cuaresma, a partir del 1 de marzo de 2017, con la imposición de las cenizas en la cabeza o en la frente de los fieles que asisten a misa en el Miércoles de Ceniza. Al momento de la imposición, el sacerdote puede decir Convertiros y creer en el Evangelio , o la más conocida Polvo eres y en polvo te convertirás . Aquel momento es un instante clave que ha de remover nuestra fe para hacer algún propósito nuevo de conversión. Quizá parezca anacrónico o extraño que se imponga un polvo gris oscuro que no se sabe de dónde proviene, como si hubiera sido extraído de un crematorio humano de cualquier cementerio. O de la urna de cenizas de un familiar de alguien que se haya desprendido porque no sabía dónde colocarla. En realidad es mucho más bonito. Resulta que hemos de remontarnos a la fiesta de la Pascua del año litúrgico anterior. Las palmas, palmones y ramas de laurel, bendecidos en el Domingo de Ramos y que ...

Matrimonio prohibido

Imagen
La unión de un hombre y una mujer en matrimonio ha tenido sus propias discordias a lo largo de la historia de la humanidad, como por ejemplo, los matrimonios de conveniencia para sellar alianzas entre casas reales, estados o países… Pero el matrimonio por amor también se ha visto perjudicado por reveses de diversa índole. En la película L os hombres libres de Jones (EUA 2016) se narran dos historias paralelas que finalmente confluyen y se entiende la trama. Por una lado, nos situamos en el 1862 y siguientes en el  Condado de Jones,  estado de Misisipi (EUA) en los tiempos en los que la esclavitud aún era legal, pero por poco tiempo. Entonces estaba prohibido el matrimonio entre un hombre y una mujer, si uno de los dos era negro.  Por otro lado, la segunda historia se mueve alrededor de los años 1950, en el mismo lugar en donde todavía, a pesar de la abolición de la esclavitud, persiste en muchas personas el odio voraz a los hombres y mujeres negros. La ...

Areas Uf

Imagen
¡Qué palo! ¡Uf! hoy es lunes, ¡Uf es jueves!, ¡Uf está lloviendo!, ¡Uf! no sé qué ponerme! Todo el día quejándonos. Cualquier cosa nos molesta ¿o no? Y nos pasamos el día soplando velas ¡Uf! o ¡Buf! Además, lo correcto sería ¡buf! Pues es una interjección que se utiliza para expresar que algo resulta muy trabajoso o produce molestia o rechazo. "¡buf, cuánto trabajo!; ¡buf, qué mal olor!" Y no UF que es la abreviatura de la Universidad de Florida. Es decir, incluso nos cansa decir la palabra completa y ya no pronunciamos la B. Es de agradecer no tener a nuestro alrededor personas que estén todo el día diciendo ¡Uf! qué rollo Porque, como decía mi bisabuela, Se pega todo menos la hermosura . Y eso del ¡Uf! Se pega, Sí Señor y ¡cómo! Así que salimos del trabajo y decimos ¡Uf! Por fin , y llegamos a casa y ¡Uf! qué horror, ahora tengo que hacer la cena . Y eso sin añadir tacos ni gestos ni otros ruidos. En realidad lo que pasa es que nos acomodamos con mucha faci...

Yo estoy bautizada, y ¿tú?

Imagen
¿Qué es el Bautismo? El bautismo es el primer sacramento cristiano que le propicia al bautizado ingresar en la Iglesia de Cristo, sea la edad que tenga, sea de las Antípodas o de aquí. Si Jesús inició su vida pública de predicación con el bautismo de agua, de inmersión en el Jordán, de las manos de Juan El Bautista, así somos acogidos por Dios por medio del bautismo para la salvación de nuestras almas. Esto nos invita a proponer a las personas que tenemos a nuestro alrededor que se bauticen, o alegrarnos un montón cuando sepamos que esa amiga, compañero de trabajo, familiar lejano…está bautizado pues ha dejado de ser habitual estar rodeados de bautizados. Esta información personal empieza a ser necesaria para proponer a unos novios el Matrimonio en el sí de la Iglesia Católica, pues el matrimonio es un sacramento, el Gran Sacramento que decía san Pablo y para recibirlo se ha estar bautizado. Dentro de la familia (y no solo del primer grado) es un campo apostólico muy ...