Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Lo cotidiano en el matrimonio

Los lazos familiares

Imagen
Aquello que nos une a nuestros parientes ascendentes, podemos reflejarlo en nuestro color de ojos, la manera de andar, la tendencia a ciertas enfermedades, el sentido musical, y muchísimas cosas más que los científicos tienden a explicarnos, y, a veces o según las temporadas aciertan. Pues no hay nada más cambiante que la ciencia. Sin embargo, un documento gráfico y/o digital nos da la descripción visual perfecta de quienes nos precedieron. Pues recogiendo una expresión muy repetida: una imagen vale más que mil palabras . Por ello, no hay documento más bonito para recordar que una foto de familia. En ese sentido, yo conservo una de las fotos que más aprecio. En ella aparecemos 4 generaciones por la línea materna: mi bisabuela, mi abuela, mi madre y yo, que en la foto contaba unos 2 o 3 años edad. El buen ocurrente del recuerdo fue mi abuelo materno. Este detalle personal me lo ha evocado una foto que me ha enviado uno de los colaboradores de este blog, en donde pueden verse 6!!! gene

Reponerse a los cambios

Imagen
La rutina dura muy poco porque sobrevienen los cambios en nuestra vida a   la velocidad en que van todas las cosas del mundo de hoy. Ni los veranos aciagos por el calor, ni las largas noches de invierno y colgados por la nieve, duran tanto como para llegar a aburrirnos. Sin embargo esos cambios a veces nos llevan a nuevos planteamientos en nuestra vida: la muerte de un ser querido y muy cercano;   un volver a Dios de nuevo por el toque de la gracia de la conversión; un trabajo realmente subyugante; la lectura de un libro de un santo que te lleva a mirarte el alma; un atentado terrorista que pasa a espada tu corazón para siempre, ¡Cuánto dolor en un de repente! En esa tesitura, una buena amiga mía, me ha enviado su testimonio. Ella y su marido han vivido, mano a mano, un grave accidente que ella sufrió. Hoy están bien, los dos se han recuperado, pues ella sufrió sus heridas con fortaleza y él, como todos los maridos, vio caerse el mundo a sus pies. Pero hay que tener esperanza, ell

Hoy empieza la Cuaresma

Imagen
Con la celebración del miércoles de ceniza, la Iglesia universal abre un periodo de penitencia, durante la cuaresma y la semana santa. Está estipulado para los católicos que el miércoles de ceniza, los viernes de cuaresma y el Viernes santo, nos abstengamos de comer carne. No obstante, en contrapartida, no nos apoderemos de la nevera y glotoneemos pasteles y gambas al ajillo. Lo que nos pide la Iglesia es que seamos capaces, algunos días, de abstenernos realmente de aquel alimento que  nos gusta pues si los filetes habitualmente no los comemos, no nos atraquemos de vieiras de la Patagonia, en bechamel y gratinadas al horno simplemente porque sea un molusco marino. Hay que entender que la penitencia, es mortificación y la mortificación no es solo eso que en tantas películas utilizan para ridiculizar a los santos, como lo es el uso de las disciplinas, sino que también es mortificación sonreír a esa persona que te cae mal, y ¡anda salero! hacerlo durante todo el tiempo que dura la cu

¿Quién es mi amante?

Imagen
Corren corriendo por la red, en formato youtube, unas cortas historias de amor que las llaman AMANTES . De entrada haces como un ay! y piensas ¿De qué va esto? Pero como me lo ha pasado mi marido por correo, bajas el nivel de alerta y lo ves, con espíritu crítico. Luego te reencuentras realmente con la palabra amante y observas el uso o mal uso que se ha hecho del significado de la palabra, desmejorándola muchísimo. Así que como el diccionario de la lengua española no lo ha cambiado, me quedo con su significado original, y, después de la sorpresa, me quedo también desde el principio hasta el final con este corto que nos habla de amor entre un hombre y una mujer. AMANTES * En la foto buganvilias de un jardín de Premià de Mar (Barcelona)

Buenos días!

Imagen
No se oye nada, salvo los resoplidos que envuelven el silencio de tu entorno. Él abre los ojos, parece que haga esfuerzos para despertarse, y tú, vana ilusión! crees que te va a preguntar... ¿Cómo has dormido? Pueda ser que aun dormido tenga la capacidad de pensar y huelgue preguntar, pues sabe a ciencia cierta que ronca!! Sí, es tu marido, a ese que le prometiste amor y entrega para siempre, pero parece un elefante sacado del zoo por unas horas, en una noche que nada se parece a las Mil y una Noches que Scheherezade le iba explicando aquel sultán malvado que se desposaba cada noche con una virgen, y después la hacía decapitar solo por venganza, pues encontró, in fraganti!, a su primera esposa traicionándolo. Pues no, no eres Scheherezade, tu imaginación la pusiste en el congelador y se te secaron las neuronas para pensar algo acorde con aquella mañana u otras mañanas. Te quedas con que te haya dicho “Buenos días” , pues ha supuesto para él un soberano esfuerzo de cariño. Y qui

Crecer juntos

Imagen
El Papa Francisco actualizó la celebración del día de los enamorados, el día 14 de febrero de 2014,  reuniendo a más de diez mil parejas de novios, de hombre y mujer, en la plaza de San Pedro, en Roma. Fue la primera vez que una Papa celebraba públicamente el día de San Valentín. Desde este blog ya habíamos dicho en otra ocasión, que San Valentín fue un sacerdote del siglo III, contemporáneo del emperador Claudio II que prohibió que los jóvenes se casaran pues los reclutaba como soldados. De este modo el sacerdote Valentín casaba a las parejas de enamorados, en secreto, para bendecirlos con la gracia del sacramento del matrimonio. Por eso no se trata de una fiesta comercial en la que las parejas se repiten que se aman o se regalan pastelitos de corazones. Es algo más profundo e importante, que en esta ocasión, o rganizado por el Pontificio Consejo para la Familia , el  Papa Francisco  lo ha celebrado a los ojos de todos. En su discurso, con su estilo ya característico y que no

La mujer histórica

Imagen
Se dice de la mujer que cuando habla con su marido, estando enfadada, refiere el pasado de las discusiones conyugales hasta remontarse a la historia de los Reyes Godos, es decir, a la historia ordenada cronológicamente de treinta y tres reyes del reino visigodo entre los siglos V al VIII de España.  Estas discusiones son realmente agotadoras para los dos. Él apenas tiene referencia de las discusiones más recientes, y ella demuestra que no ha perdonado ni ha olvidado nada o casi nada, cosa imprescindible en la convivencia matrimonial. Probablemente el contenido histórico de todas las referencias sea cierto, y debido a la portentosa capacidad memorífica que hace la mujer histórica, la referencia cronológica sea indudable. Sin embargo, como mujer creo que es mejor dejar el pasado donde se quedó y planteémonos en hacer limpieza. Pongamos esa parte de la memoria en la papelera , vaciándola materialmente, sin volver a deshacer la acción, recuperando el contenido o restableciéndolo aunq

Leer a ratitos

Imagen
Con las prisas de nuestro devenir diario, apenas podemos sentarnos para leer un libro, así que hemos de aprovechar cualquier momento para formarnos o distraernos, que también es importante en una vida agitada. Hoy tenemos la doble versión del libro en papel y el del dispositivo electrónico, el cual está revolucionando los bolsos de mujer, es muy práctico pues por poco peso, llevas en el bolso un montón de libros que puedes ir leyendo en el transporte público, o en la espera de una consulta médica o de otro profesional; en una estación de tren, en el aeropuerto; en la iglesia haciendo oración pues también hay que leer libros espirituales y de vida de santos, digamos que cada uno verá dónde podrá concentrarse mejor. A mi me lo regalaron los Reyes Magos y ya lo tengo lleno de libros, y como tiene luz, hasta en los sitios más insospechados, incluso debajo de las sábanas, puedes leer sin molestar y sin que te molesten. En relación al tema que nos ocupa en este blog, os propongo una ser

La sumisión y la templanza

Imagen
Si con sentido crítico analicé las ligerezas de gobernantes conocidos, me propongo ahora aplicarme en el ejercicio de la templanza en el # Matrimonio. La templanza se conoce poco, pues se asocia solamente al adulterio. Pero no se trata solamente de mantenerse al margen y a toda costa de tener relaciones amorosas y sexuales con otras personas distintas a nuestro cónyuge, cosa que sería romper con el compromiso dado, con la entrega mutua, y protagonizaríamos una relación sexual extra-matrimonial y adúltera, claro! Lo que hay que vigilar es el antes a todo ello para no caer en el d espués. Por ejemplo, el evitar de tontear y ligar con la intención o no de tener o no una experiencia extra a lo habitual. La templanza, es decir, el ejercicio de la templanza es mucho más. Leí en un whatsApp que para lograr lo que nunca has tenido, tendrás que hacer lo que nunca has hecho, una máxima recurrente que no dice nada pero que parece que rompa esquemas y ya puedas tirar al garete toda tu vida

El Matrimonio a referéndum

Imagen
Los católicos vemos las cosas de manera diferente porque las vemos a la luz de la fe, a la luz de Dios, por eso en un país mayoritariamente católico, se ha podido votar, en referéndum,  a favor del Matrimonio como  unión de un hombre con una mujer, excluyendo otro tipo de uniones en el concepto de matrimonio.  Eso fue lo que pasó en Croacia, el pasado 3 de diciembre de 2013, un país que recientemente entró en la Unión Europea , declarado laico, y el único que ha votado en referéndum el tema del Matrimonio. Nos congratulamos por la valentía de los católicos de aquel país. Los demás hemos de seguir rezando porque somos personas de fe, y con la oración se consigue la conversión de muchos y de muchos que están lejos de Dios. No hay que excluir a nadie de nada. Pero cada cosa en su sitio, y un sitio para cada cosa, o lo que es lo mismo, un nombre para cada unión, y una unión para cada nombre.  Información publicada en Zenit 3-12-2013

Las zapatillas en el ánimo

Imagen
Amarás al prójimo como a ti mismo, pero ¿quién es nuestro prójimo? Para los casados, es nuestro cónyuge, sin más. Pues el más cercano a nosotras es nuestro marido, y la más cercana a ellos es la esposa. Esto hay que tenerlo claro para errar lo menos posible, pues la vida es complicada, y el matrimonio de cada uno es como un pueblo pequeñito en medio de un mapa enorme que es la humanidad. Y a pesar de estar tan cerca, a veces no nos entendemos pues hombres y mujeres tenemos un lenguaje de comunicación distinto. Vemos que él siempre es inocente de todo, y para no herir no hay que demostrarle que es culpable, pues no suele hacer las cosas con mala intención. Un millón de veces dices, y un millón de veces tienes que hacer un “reset” para evitar el bloqueo de tu sistema neuronal. Los ves como si se hubieran puesto las zapillas en la cabeza y en el ánimo, pues los ves que van a otro ritmo y entra la desesperación por el aprovechamiento del tiempo por igual. Sin embargo no hay que of

Se casaron en 1932

Imagen
¡Y yo que creía que llevaba tantos años casada con mi marido! que al leer esta noticia que os adjunto me parece que esté en medio del noviazgo.  La noticia dice que Ann y John Betar   se casaron hace ¡¡81!! Años. Parecía una locura de jóvenes pues ella solo tenía 17 años y él 21, y además se escaparon de casa, pues los padres de ella querían otro matrimonio. Así que con este ejemplo tenemos una muestra más de cómo nos equivocamos los padres muchas veces, y como un amor de juventud puede durar toda la vida de la vida en la tierra. Y aunque se escaparon, luego se casaron, tuvieron cinco hijos y una larga prole. Realmente este matrimonio es un buen y un envidiable ejemplo, y podemos pensar que seremos incapaces de hacer una hazaña así, pero cada uno en sus circunstancias puede ser heroico y ejemplar, es cuestión de proponérselo sin desánimo. Se casaron hace 81 años

Algo romántico

Imagen
Si después de muchos años de matrimonio has llegado hasta allí, vale la pena ir celebrando no solo ese aniversario sino también otros. ¿Podríamos recordar aquel primer beso el día que te pidió para salir…o el primer sitio donde fuisteis a cenar… o aquellos largos paseos cogidos de la mano? Esos momentos fueron los que propiciaron los primeros cimientos para enlazar con una larga vida conyugal ¡Qué ganas de hablar teníamos! Se pasaban las horas   sin darnos cuenta, solo oías su voz, sus explicaciones, y luego tu, dabas las tuyas, y así un día tras otro, pero solo cuando se podía pues los estudios y los trabajos no permitían muchos ratos de encuentro. No había móvil, ni correo electrónico, y el teléfono estaba controlado por el resto de la familia… que también quería utilizarlo. Así que se soñaba despierto hasta que llegara la nueva cita, el nuevo beso, pues todos, aunque se repetían, eran siempre nuevos. Cada época tiene sus dificultades. Estas nunca cesan, cambian. Hoy las pare

Proselitismo del Matrimonio

Imagen
El Matrimonio, entendido éste como el negocio más importante que tenemos entre manos los casados, requiere a cada momento arrimar el hombro, poniendo empeño, corazón y alma para sacarlo adelante. No es de recibo no trabajar en este asunto porque parezca que todo vaya bien, no vale tampoco esperar a que el otro haga más que tú, porque tú no eres el que lleva las cuentas de este negocio, pues quien las lleva es Dios. Así que con paciencia y una sonrisa espectacular de esas que parece que te hayan operado el rictus (cosa que está muy en boga en el lejano Oriente) hay que tirar del Matrimonio.  Y además de ello, hemos de hacer promoción, es decir, hemos de hacer proselitismo del Matrimonio,  explicando primero  cada uno el suyo, en cualquier ocasión... los años que fuisteis novios y ahora casados, y os dirán cosas curiosas. Quizá, que sois una raza en extinción , como queriendo decir de forma cariñosa que son pocas las parejas que llevan tantos años juntos y casados. Se trata de un

Un hombre es una ganga

Imagen
Para dar consejos matrimoniales no hace falta siempre ponerse serio y circunspecto. Los consejos con buen humor, simpatía, y anécdotas … también nos pueden entrar en el corazón sensible y hacernos un gran bien. Esto es lo que hace el sacerdote, el padre Ángel Espinoza, muy conocido en Hispanoamérica. Estudió Teología y Humanidades, y desde hace más de diecisiete años se dedica a la comunicación matrimonial. Y ciertamente, sus conocimientos experimentales derivados de hablar y comunicarse con muchas personas, le han dado un importante bagaje para poder aconsejar de forma práctica a jóvenes y adultos, en materia matrimonial. Sus conferencias son muy conocidas en las redes sociales, y hoy nos vamos hacer eco del extracto de una de ellas. En breves minutos, el padre Espinoza describe todas aquellas características que las mujeres esperamos de los hombres; y a su vez, resume lo que los hombres esperan de las mujeres, en el matrimonio. El padre Espinoza entiende que nada es más fácil que

Volver a amar

Según nos explica el señor Alfonso Méndiz en su web sobre Cine y Publicidad, una de nuestras webs favoritas, el vídeo del que adjunto el link ha salvado matrimonios:  Es un vídeo breve de 5 minutos, mezcla de emoción sincera y pinceladas tragicómicas, que formó parte de aquel precioso filme  “ París, je t’aime ”. De los 18 cortos allí reunidos, éste de Isabel Coixet es quizás el más valioso. Su historia nos habla de   volver a amar cuando el amor parece perdido, o,  mejor, cuando los sentimientos se han esfumado. Nos habla de volver a “valorar” al amado: volver a descubrirlo y volver a enamorarse. En el fondo, su mensaje se resume en esto: amar da sentido a nuestra vida, y da sentido a los sacrificios más costosos, a todo lo que podría ser monótono .   A mi me ha gustado mucho y por eso lo quiero compartir con vosotros. Es muy recomendable, también para los no casados pues cualquiera de nosotros puede ayudar a un familiar, a un amigo, a un hijo... a salvar su matrimonio.  El vi

Vivir a tu lado

Imagen
Cada día surgen más ejemplos de personas longevas. En España viven 8680 hombres y mujeres de más de 100!! Años. Los estudios gerontológicos indican que se vive más años pero en el caso de que la persona haya podido vivir una vida ordenada y metódica, estabilidad que la posibilita el seno del matrimonio con hijos, por la necesidad de establecer un orden de horarios y actividades familiares, además de las alegrías que siempre aportan los más pequeños, emoción que se transmite por generaciones, disfrutando los más pequeños junto a los más mayores de la familia.  Todo ello conlleva a trabajar en cualquier tarea doméstica, profesional o de voluntariado, llenando de trabajo bien cumplido el inexorable minuto de sesenta segundos , como así escribió el británico Ruyard Kipling de cuya esposa, Carrie, se decía que la flojera y la Sra. Kipling no podían estar en el mismo lugar. Noticia de Intereconomia

la emoción de la ira

Imagen
¿Cuántas veces nos enzarzamos en discusiones en el seno del matrimonio? Es evidente que hay que hablar, dialogar, discutir, poner en común, llegar acuerdos, pactos…. Pero no siempre ponemos buen tono, nos enfadamos, nos sube la presión, tenemos ganas de pronunciar palabradotas, las decimos…, en definitiva, nos desgastamos y faltamos a la caridad. Veamos pues si gestionando bien las emociones, es decir, aplicando las herramientas de la inteligencia emocional, podremos ser capaces de conversar, escuchar, hablar, aunar posiciones, sin demasiado desgaste y además felices. Hay temas muy importantes en el matrimonio que requieren horas como pueda ser la educación de los hijos o la suscripción de una hipoteca; otras veces, es simplemente decidir sobre qué marca de macarrones hay que comprar para cocinarlos con un buen picadillo de carne. No todo es igual de importante ni con todo hemos de poner la misma energía. En lo que ahora llamamos inteligencia emocional*, uno de los campos es el d

Amar en los sueños

Imagen
La eutanasia legal o ilegal es directamente matar a una persona que nos hace sufrir o la vemos sufrir tanto que no lo podemos soportar. Sin embargo es de admirar y copiar el ejemplo de muchas personas que pudiendo suprimir esa carga emocional tan impresionante, la convierten en esperanza, poniéndose en manos de Dios. Así vemos el transcurso de los 29 años de la vida de una una mujer que los vivió en estado de coma, llamada Anne Saphiro, cuyo esposo la cuidó sin respiro durante todos esos años. Ella durmió extensamente todo ese tiempo y Martin la cuidó hasta el extremo. Ahora esta historia se ha despertado de nuevo para hacernos ver que aún y a pesar del sufrimiento de esos sueños casi sin fin, nuestra actitud de amor, de paciencia y esperanza nos puede hacer personas todavía mejores, más llenas de Dios por nuestra identificación con Jesucristo y sin ensuciarnos las manos con un homicidio. Anne y Martin se habían casado para siempre, ella entró en coma a los 50 años y se despertó a l

Para ser santo en el matrimonio

Imagen
Hay que tener claro una serie de cosas prácticas y recordarlas día tras día. De todas maneras si se consigue recordarlo todo es heroico, y de medalla o condecoración sin necesidad de ir a un campo de batalla, pero nuestro fin último es ir al cielo, o no?: Vamos a listar 20 cosas: *Nuestro terreno para la santidad si estás casado, es el Matrimonio. *La identificación con alguien a imitar es Cristo. *El nombre del camino hacia el cielo es el nombre de nuestro esposo  (o esposa, en caso de ellos). *Todo ha de nacer del amor, de la entrega, no solo de los sentimientos. *Evitar la idealización de que el cónyuge ya es un santo (o santa, para ellos). *El enemigo del Matrimonio es la soberbia. *Evitar el dominio del otro (o de la otra, para ellos). *El gobierno de la casa, del hogar, ha de llevarse en común.  (Alerta! que nosotras somos muy listas y sabemos mucho….) *Hay repartirse las responsabilidades, según las aptitudes y tareas. *Evitar la queja constante. *Bu